VS

Jeep Compass VS VW Tiguan – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Jeep Compass o el VW Tiguan? Comparamos potencia (240 HP vs 272 HP), capacidad del maletero (438 L vs 652 L), consumo (2 L vs 0.40 L) y, por supuesto, el precio (39600 € vs 38300 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Jeep Compass (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática. En cambio, el VW Tiguan (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable, Diésel oder Gasolina y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el Jeep Compass ofrece 438 L, mientras que el VW Tiguan llega a 652 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 240 HP del Jeep Compass y los 272 HP del VW Tiguan.

También en consumo hay diferencias: 2 L frente a 0.40 L. En cuanto al precio, el Jeep Compass parte desde 39600 € y el VW Tiguan desde 38300 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the world of compact SUVs, the Jeep Compass and VW Tiguan offer distinct experiences tailored to different preferences. The Jeep Compass stands out with its rugged styling and off-road capabilities, appealing to adventure seekers who crave a dose of wilderness. On the other hand, the VW Tiguan impresses with its refined interior and spacious cargo area, making it an excellent choice for families seeking comfort and practicality in urban environments.

Jeep Compass

El Compasso ha llegado para revolucionar el mercado automotriz con su diseño audaz y moderno. Este modelo destaca no solo por su estética atractiva, sino también por su comodidad y tecnología avanzada, que prometen una experiencia de conducción inigualable. Sin duda, el Compasso se posiciona como una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo versátil y elegante.

detalles

VW Tiguan

El Tiguan se destaca por su elegante diseño y versatilidad, convirtiéndolo en una opción ideal para familias y aventureros por igual. Su amplio espacio interior proporciona comodidad, mientras que su sistema de infoentretenimiento mantiene a todos conectados durante los viajes. Además, su rendimiento en carretera y su tecnología avanzada garantizan una experiencia de conducción placentera y segura.

detalles

The Modern SUV Showdown: Jeep Compass vs. VW Tiguan

When it comes to compact SUVs, the competition is intensely fierce. In the heart of this automotive battle, two contenders stand out, the Jeep Compass and the VW Tiguan. Both vehicles have carved their niche within the SUV segment and cater to a broad audience with their unique qualities. This head-to-head comparison delves into the technical aspects, performance, and innovations offered by these SUVs in their 2024 models.

Performance and Power Delivery

The Jeep Compass makes a mark with its diverse engine options, featuring both a petrol mild hybrid electric vehicle (MHEV) and a plug-in hybrid, with power outputs ranging from 130 HP to 240 HP (96 kW to 177 kW). Its acceleration from 0-100 km/h varies between 10.3 to 7.3 seconds, showcasing a blend of power and efficiency, particularly with a torque of 240 Nm. Meanwhile, maximum speeds hit up to 200 km/h, providing a decent speed spectrum for various driving preferences.

In comparison, the VW Tiguan offers an even broader range of powertrains, including petrol, diesel, and hybrid options. The power outputs range from 130 HP to a robust 272 HP (96 kW to 200 kW). The Tiguan's acceleration deficit is minor, with times between 10.6 and 5.9 seconds, thanks to torque figures reaching up to 400 Nm. This allows for a higher maximum speed of up to 242 km/h, appealing to those favoring performance.

Innovations and Technical Features

Both SUVs showcase innovative hybrid technology. The Jeep Compass comes with an electric range of 36 km, significantly enhancing fuel economy, with consumption as low as 2 L/100 km. The focus is on reducing carbon emissions, as demonstrated by an impressive CO2 output ranging from 48 to 124 g/km, placing it in favorable efficiency classes (D and B).

Conversely, the VW Tiguan takes strides in electric mobility with an extended electric range of up to 113 km and battery capacity of 19.7 kWh within its lineup. With fuel consumption ratings as low as 0.4 L/100 km, the Tiguan displays high efficiency. It, however, shows a wider CO2 efficiency class range from B to G, with the lowest emissions at just 8 g/km for its hybrid variants.

Size, Comfort, and Practicality

Size-wise, both vehicles align closely to typical SUV dimensions; the Jeep Compass is 4404 mm long, 1819 mm wide, and up to 1649 mm tall. It provides ample passenger comfort with five seats and a trunk capacity of up to 438 liters, proving useful for families and adventurers alike. The curb weight varies between 1575 to 1935 kg, depending on configurations.

The VW Tiguan measures slightly larger, with a length of 4539 mm, width of 1859 mm, and height up to 1658 mm. It offers a significant trunk capacity of up to 652 liters, making it highly practical for extended journeys or larger cargo needs. The curb weight ranges between 1598 to 1890 kg, suggesting a solid build and stable handling.

Conclusion: A Decision of Preferences

Choosing between the Jeep Compass and VW Tiguan comes down to individual preferences for efficiency, performance, and technology. The Compass maintains a competitive edge with its focus on balanced performance and advanced hybrid technology, whereas the Tiguan appeals to those who prioritize superior driving dynamics and extensive electric range.

As each brings distinct strengths, potential buyers must assess their specific needs and desires. Both vehicles represent the ongoing evolution of SUVs, emphasizing innovation, efficiency, and utility in today's competitive market.

Jeep Compass
VW Tiguan
Compass
Tiguan

Costos y consumo

Precio
39600 - 54700 €
Precio
38300 - 59500 €
Consumo L/100km
2 - 5.5 L
Consumo L/100km
0.4 - 8.5 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
36 km
Autonomía eléctrica
112 - 113 km
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
19.70 kWh
co2
48 - 124 g/km
co2
8 - 193 g/km
Capacidad del tanque
36 - 55 L
Capacidad del tanque
45 - 58 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1575 - 1935 kg
Peso en vacío
1598 - 1890 kg
Capacidad del maletero
420 - 438 L
Capacidad del maletero
490 - 652 L
Longitud
4404 mm
Longitud
4539 mm
Anchura
1819 mm
Anchura
1842 - 1859 mm
Altura
1629 - 1649 mm
Altura
1656 - 1658 mm
Capacidad de carga
465 - 470 kg
Capacidad de carga
467 - 533 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable, Diésel, Gasolina
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja automática
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
130 - 240 HP
Potencia HP
130 - 272 HP
Aceleración 0-100km/h
7.3 - 10.3 s
Aceleración 0-100km/h
5.9 - 10.6 s
Velocidad máxima
183 - 200 km/h
Velocidad máxima
198 - 242 km/h
Par motor
240 Nm
Par motor
220 - 400 Nm
Número de cilindros
4
Número de cilindros
4
Potencia kW
96 - 177 kW
Potencia kW
96 - 200 kW
Cilindrada
1332 - 1469 cm3
Cilindrada
1498 - 1984 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
D, B
Clase de eficiencia de CO2
E, B, F, G
Marca
Jeep
Marca
VW

Jeep Compass

Jeep Compasso: Innovación y Versatilidad en el Mundo Automotriz

El Jeep Compasso se ha consolidado como una de las opciones más interesantes en el segmento de los SUV compactos, combinando tecnología avanzada con un diseño robusto y funcional. En este artículo, exploraremos las características técnicas, innovaciones y versiones actuales del Compasso, destacando lo que lo hace destacar en un mercado tan competitivo.

Técnicas de Motorización

Una de las principales características del Jeep Compasso es su oferta diversificada de motorizaciones. Las versiones más recientes incluyen el Jeep Compasso Compass 1.5 GSE T4 48V e-Hybrid, que ofrece un motor de gasolina MHEV con 130 HP y una sorprendente eficiencia de consumo de 5.5 litros cada 100 km. Este modelo promete no solo un rendimiento robusto sino también un menor impacto ambiental, gracias a su tecnología híbrida suave.

Para quienes busquen algo más potente, el Compasso también está disponible con un motor híbrido enchufable, el 1.3 T4 PHEV, con opciones que alcanzan hasta 240 HP. Este modelo no solo ofrece una capacidad de conducción totalmente eléctrica hasta 36 km, sino que también combina la potencia de su motor de combustión para una experiencia de manejo más dinámica y eficiente.

Transmisión y Tracción

El Compasso se presenta en versiones con transmisión automática, lo que garantiza una conducción suave y cómoda. Dependiendo de la versión, el modelo puede ofrecer tracción delantera o tracción total, permitiendo al conductor elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea para la conducción en carretera o fuera de ella.

Diseño y Dimensiones

Con unas proporciones bien equilibradas, el Jeep Compasso mide 4404 mm de largo, 1819 mm de ancho y 1629 mm de alto, lo que le confiere una presencia imponente en carretera. Este SUV está diseñado para ofrecer espacio suficiente tanto para los pasajeros como para el equipaje, con una capacidad de maletero que varía entre 420 y 438 litros, dependiendo de la versión. Su estructura robusta no solo refleja la herencia de Jeep, sino que también ofrece una comodidad excelente en el interior.

Innovaciones en Seguridad y Tecnología

El Jeep Compasso está equipado con un conjunto de tecnologías de seguridad avanzadas. Desde el Control de Crucero Adaptativo hasta el Asistente de Mantenimiento de Carril, cada una de estas innovaciones está diseñada para mejorar la experiencia de conducción y mantener a los ocupantes seguros. Además, el sistema de infoentretenimiento incluye conectividad Apple CarPlay y Android Auto, brindando a los usuarios la posibilidad de integrar sus dispositivos con facilidad.

Conclusiones

El Jeep Compasso se establece como una opción atractiva para quienes buscan un SUV versátil y eficiente, sin sacrificar el estilo ni la comodidad. Sus distintas versiones permiten adaptarse a las necesidades de diferentes conductores, mientras que su tecnología moderna y su diseño funcional aseguran que esté actualizado con las tendencias actuales del mercado. Con el Jeep Compasso, la aventura está a solo un volante de distancia.

VW Tiguan

El Volkswagen Tiguan ha sido una de las SUVs más destacadas en el mercado gracias a su combinación de versatilidad, tecnología avanzada y opciones de motorización. Con su renovado diseño y características innovadoras, el Tiguan de 2024 se posiciona como una opción preferida para quienes buscan calidad y rendimiento.

Diseño Exterior y Dimensiones

El nuevo Tiguan presenta un estilo moderno y elegante, con líneas limpias y una presencia robusta. Con unas dimensiones de 4539 mm de largo, 1842 mm de ancho y 1658 mm de alto, el Tiguan ofrece una apariencia imponente, a la vez que mantiene un perfil aerodinámico. Los faros LED de serie amplían su atractivo, brindando no solo estética, sino también funcionalidad en la iluminación.

Motorizaciones Variadas y Eficiencia

Una de las grandes ventajas del Tiguan es su diversidad de motorizaciones, que incluyen opciones de gasolina, diésel y híbridas enchufables. Entre los modelos disponibles se encuentra el Tiguan 1.5 eHybrid OPF, que ofrece potencias de hasta 272 HP, con un consumo promedio de solo 0.4 L/100 km en modo eléctrico, permitiendo recorridos de hasta 113 km sin necesidad de combustible fósil. Esta combinación de eficiencia y potencia hace del Tiguan una opción atractiva para la movilidad sostenible.

Innovaciones Tecnológicas

El Tiguan está equipado con la última tecnología de Volkswagen, incluyendo un avanzado sistema de infoentretenimiento que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. La interfaz es intuitiva y de fácil acceso, lo que permite al conductor mantener el enfoque en la carretera. Además, cuenta con múltiples asistentes de manejo, como el control de crucero adaptativo y la asistencia de mantenimiento de carril, que mejoran la seguridad y la comodidad en la conducción.

Comodidad y Espacio Interior

El interior del Tiguan está diseñado para brindar confort y funcionalidad. Con capacidad para cinco personas, ofrece un espacio amplio tanto en los asientos como en el maletero, que puede almacenar hasta 652 litros. Los materiales utilizados son de alta calidad, lo que contribuye a una experiencia premium durante cada viaje. Asimismo, el Tiguan cuenta con opciones de personalización en sus niveles de acabado, para adaptarse a los gustos individuales de los conductores.

Conclusión: Un Vehículo Versátil

Con una mezcla equilibrada de tecnología, diseño y eficiencia, el VW Tiguan se reafirma como una opción líder en el segmento de SUVs. Ya sea para viajes familiares largos o desplazamientos urbanos, su versatilidad lo convierte en un vehículo ideal. Con sus motorizaciones híbridas y su enfoque en sostenibilidad, Volkswagen ha sabido adaptarse a las necesidades del consumidor moderno, haciendo del Tiguan un modelo a considerar por quien busca un vehículo completo y confiable.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.