¿Qué modelo es mejor – el Jeep Wrangler o el Ineos Grenadier Geländewagen? Comparamos potencia (380 HP vs 286 HP), capacidad del maletero (533 L vs ), consumo (3.30 L vs 10.50 L) y, por supuesto, el precio (81500 € vs 71100 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Jeep Wrangler (Todoterreno) cuenta con un motor Híbrido enchufable y una transmisión Automática. En cambio, el Ineos Grenadier Geländewagen (Todoterreno) lleva un motor Gasolina oder Diésel y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Jeep Wrangler ofrece 533 L, mientras que el Ineos Grenadier Geländewagen llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 380 HP del Jeep Wrangler y los 286 HP del Ineos Grenadier Geländewagen.
También en consumo hay diferencias: 3.30 L frente a 10.50 L. En cuanto al precio, el Jeep Wrangler parte desde 81500 € y el Ineos Grenadier Geländewagen desde 71100 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the realm of rugged off-road vehicles, the Jeep Wrangler and Ineos Grenadier SUV stand as titans, each offering a distinct blend of innovation and tradition. The Jeep Wrangler, with its iconic design and decades-long legacy, continues to deliver exceptional off-road capability with modern upgrades like advanced terrain management systems and hybrid powertrain options. In contrast, the Ineos Grenadier SUV channels classic utilitarian aesthetics with a focus on durability, featuring a robust ladder-frame chassis and engineering inspired by the needs of true adventure seekers, aiming to capture the spirit of exploration and nostalgia.
El Jeep Wrangler se ha consolidado como un ícono de la aventura off-road, ofreciendo una combinación única de robustez y versatilidad. Su diseño distintivo y su capacidad para enfrentar terrenos difíciles lo convierten en la opción favorita de aquellos que buscan explorar lo desconocido. Con un interior cómodo y una serie de características modernas, el Wrangler no solo es una bestia en la carretera, sino también un lugar acogedor para disfrutar de cada viaje.
detallesEl Grenadier SUV ha sido diseñado para los amantes de la aventura y el off-road, ofreciendo un estilo robusto y funcional. Este vehículo combina la herencia clásica de los todoterrenos con un enfoque moderno, proporcionando comodidad tanto en rutas urbanas como en terrenos difíciles. Con su interior espacioso y detallado, el Grenadier SUV promete una experiencia única para quienes buscan explorar sin límites.
detallesThe off-road vehicle landscape is as thrilling and unpredictable as the terrain they conquer. At the forefront of this arena, the 2024 Jeep Wrangler and the Ineos Grenadier SUV are poised for a showdown. Both vehicles are deeply rooted in off-road tradition while integrating cutting-edge innovations. In this comparison, we delve into the technical prowess and unique features of these two legendary off-roaders.
The Jeep Wrangler for 2024 embraces hybrid technology with a plug-in hybrid engine. It offers an impressive 380 horsepower and an astounding torque of 637 Nm. The Wrangler accelerates from 0 to 100 km/h in just 6.5 seconds, reaching a top speed of 177 km/h. Its fuel consumption is notably efficient for an off-roader, consuming 3.3 to 4 liters per 100 kilometers, with an electric range of about 42 kilometers.
On the other hand, the Ineos Grenadier SUV stays true to classic engineering with petrol and diesel options. Its power output ranges from 286 HP for the petrol variant to 249 HP for the diesel. Despite having a slower acceleration time of 8.8 to 9.8 seconds, its torque is formidable, peaking at 550 Nm. However, the Grenadier is less fuel-efficient, with consumption ranging from 10.5 to 14.4 liters per 100 kilometers.
Both the Wrangler and the Grenadier come equipped with an automatic gearbox and all-wheel drive, offering excellent control in diverse terrains. The Jeep Wrangler's plug-in hybrid system affords quiet, smooth driving coupled with the capability expected from the brand.
The Ineos Grenadier, meanwhile, stays quintessentially raw. Its robust build and traditional engine configurations make it a compelling choice for enthusiasts favoring classic powertrain feel without compromising the modern ease of an automatic transmission.
The Jeep Wrangler maintains its iconic silhouette but modernizes with slight refinements for increased aerodynamic efficiency. Measuring 4882 mm in length, 1894 mm in width, and a height range of 1838 to 1848 mm, it embodies a balance between agility and rugged endurance.
Conversely, the Ineos Grenadier SUV stands tall at 4895 mm in length, 1930 mm in width, and an imposing height of 2050 mm. This substantial size underscores its off-road dominance and interior spaciousness, making it a mobile fortress on wheels.
The Wrangler's eco-friendly credentials are capped with a B CO2 efficiency class, emitting between 74 and 91 g/km of CO2 thanks to its hybrid nature. This makes it a preferable option for those conscious of environmental footprints.
The Grenadier, with a CO2 efficiency class of G, has higher emissions ranging from 276 to 325 g/km. Thus, while it offers rugged performance and traditional appeal, it demands a heavier environmental cost.
Both vehicles seat five, ensuring a comfortable ride for friends and family. The Jeep Wrangler boasts a trunk capacity of 533 liters while housing passengers in its carefully crafted interior designed for an enhanced driving experience. Its payload capacity ranges from 520 to 536 kg.
The Ineos Grenadier, respecting its utilitarian roots, varies between seating arrangements of two and five. It features a greater range in payload capacity, from 747 to 871 kg, making it ideal for more substantial hauling needs, enhancing its appeal as a workhorse.
Choosing between the Jeep Wrangler and the Ineos Grenadier SUV hinges on personal preference and priorities. The Wrangler's blend of modernization with its hybrid engine aligns with eco-conscious adventurers seeking performance without environmental guilt.
The Grenadier, tirelessly robust and traditional, may not win the energy efficiency contest but steals the hearts of purists seeking unrivaled durability and power. Both vehicles offer indispensable qualities, upholding their status as enduring icons capable of tackling all that lies beyond the horizon.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
81500 - 83500 €
|
Precio
71100 - 85400 €
|
Consumo L/100km
3.3 - 4 L
|
Consumo L/100km
10.5 - 14.4 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
38 - 42 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
74 - 91 g/km
|
co2
276 - 325 g/km
|
Capacidad del tanque
65 L
|
Capacidad del tanque
90 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Todoterreno
|
Tipo de carrocería
Todoterreno
|
Asientos
5
|
Asientos
2 - 5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
2276 - 2383 kg
|
Peso en vacío
2629 - 2753 kg
|
Capacidad del maletero
533 L
|
Capacidad del maletero
-
|
Longitud
4882 mm
|
Longitud
4895 mm
|
Anchura
1894 mm
|
Anchura
1930 mm
|
Altura
1838 - 1848 mm
|
Altura
2050 mm
|
Capacidad de carga
520 - 536 kg
|
Capacidad de carga
747 - 871 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Gasolina, Diésel
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Potencia HP
380 HP
|
Potencia HP
249 - 286 HP
|
Aceleración 0-100km/h
6.50 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.8 - 9.8 s
|
Velocidad máxima
156 - 177 km/h
|
Velocidad máxima
160 km/h
|
Par motor
637 Nm
|
Par motor
450 - 550 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
6
|
Potencia kW
280 kW
|
Potencia kW
183 - 210 kW
|
Cilindrada
1995 cm3
|
Cilindrada
2993 - 2998 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2022 - 2024
|
Clase de eficiencia de CO2
B
|
Clase de eficiencia de CO2
G
|
Marca
Jeep
|
Marca
Ineos
|
El Jeep Wrangler ha sido durante décadas un símbolo de aventura y robustez en el mundo automotriz. Con su diseño icónico y capacidades todoterreno sobresalientes, el Wrangler sigue siendo la elección perfecta para los entusiastas de la naturaleza y la exploración. En 2024, el modelo continúa evolucionando, incorporando innovaciones tecnológicas y un enfoque hacia la sostenibilidad.
Una de las grandes innovaciones del Jeep Wrangler 2024 es la introducción de la motorización híbrida enchufable. Este sistema combina un motor de gasolina de 2.0 T-GDI con un motor eléctrico, ofreciendo una potencia total de 380 HP. Esta opción de motorización no solo mejora la eficiencia de combustible con un consumo de solo 3.3 L/100 km en el modelo Sahara 4xe, sino que también proporciona una experiencia de conducción emocionante, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 6.5 segundos.
El Wrangler sigue destacándose por sus capacidades técnicas excepcionales. Con un par de 637 Nm, el vehículo puede enfrentar los terrenos más difíciles con facilidad. Además, su tracción total automática asegura una conducción segura en diversas condiciones climáticas y de terreno. Los modelos Wrangler Unlimited ofrecen versatilidad con un espacio de maletero de 533 litros, capaz de acomodar todo lo necesario para una escapada al aire libre.
El Wrangler 2024 no solo es poderoso, sino también más amigable con el medio ambiente. Con clasificaciones de eficiencia de CO2 de clase B y emisiones que oscilan entre 74 y 91 g/km, el modelo híbrido enchufable representa un paso importante hacia un futuro automotriz más sostenible. Con una autonomía eléctrica de hasta 42 km, los conductores pueden realizar desplazamientos cortos sin emisiones, promoviendo un estilo de vida más ecológico.
El Jeep Wrangler combina su robustez con un diseño interior cómodo y funcional. Ofrece espacio para cinco pasajeros y está disponible en diversas versiones, incluyendo Sahara y Rubicon. La calidad de los materiales y el equipamiento tecnológico, como la conectividad avanzada y los sistemas de asistencia al conductor, aseguran que cada viaje sea tanto seguro como placentero. Con una capacidad de carga útil de hasta 536 kg, el Wrangler está preparado para cualquier aventura.
Con la introducción de la motorización híbrida, el Jeep Wrangler 2024 demuestra que es posible combinar un rendimiento sobresaliente con un compromiso por la sostenibilidad. Este modelo seguirá atrayendo a quienes buscan aventuras y desafíos, sin sacrificar la modernidad y la tecnología. Sin duda, el Wrangler continúa siendo un referente en el segmento de los todoterrenos, listo para conquistar tanto las carreteras como los caminos más difíciles.
El Ineos Grenadier SUV es un vehículo que ha llegado para marcar la diferencia en el mercado de los todoterrenos. Inspirado en el legado de la icónica Land Rover Defender, el Grenadier combina un diseño robusto y funcional con tecnología avanzada y potentes motorizaciones, lo que lo convierte en una opción irresistible para los aficionados a la conducción off-road.
Con un exterior que destaca por su estética clara y sin complicaciones, el Grenadier ha sido diseñado pensando en la durabilidad. Su carrocería de acero proporciona una resistencia inigualable, ideal para enfrentar terrenos difíciles. Con dimensiones que incluyen una longitud de 4895 mm, una anchura de 1930 mm y una altura de 2050 mm, el SUV no solo se ve imponente, sino que también ofrece un amplio espacio interior para hasta 5 pasajeros en las versiones de cinco asientos.
El Grenadier está equipado con dos opciones de motorización, un motor gasolina 3.0 Turbo de 286 HP y un motor diésel 3.0 Turbo de 249 HP. Ambas variantes cuentan con una transmisión automática que asegura un cambio suave de marchas y un rendimiento optimizado. Con un consumo que oscila entre 10.5 a 14.4 L/100 km, este SUV tiene un equilibrio entre potencia y eficiencia.
Aunque el Ineos Grenadier mantiene un enfoque en la simplicidad y la funcionalidad, también incorpora tecnología moderna. Su sistema de tracción integral garantiza un manejo excepcional en diversas condiciones, desde carreteras pavimentadas hasta senderos accidentados. Además, el SUV está diseñado para ser fácilmente personalizable, permitiendo a los usuarios adaptar el vehículo a sus necesidades específicas, ya sea para trabajo o recreación.
El interior del Grenadier ha sido pensado en la ergonomía y la comodidad. Ofrece asientos espaciosos, un sistema de infoentretenimiento intuitivo, y múltiples compartimentos para almacenamiento, asegurando que cada viaje sea placentero y práctico. También cuenta con una capacidad de carga significativa, permitiendo que el vehículo sea tan funcional como atractivo.
El Ineos Grenadier ha sido diseñado para sobresalir en terrenos difíciles. Su sistema de suspensión robusto y su impresionante capacidad de despeje permiten que el SUV transite sin esfuerzo por caminos de barro, rocas y arena. La combinación de torque de hasta 550 Nm lo hace capaz de llevar cargas pesadas y subir pendientes desafiantes sin perder el ritmo.
El Ineos Grenadier SUV es más que simplemente un vehículo; es una declaración de intenciones para aquellos que buscan aventura y un desempeño sólido en cualquier situación. Con su construcción robusta, potentes opciones de motorización y la capacidad de personalización, este SUV se presenta como una elección destacada en el mundo de los todoterrenos, listo para enfrentar el futuro con confianza y estilo.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.