¿Qué modelo es mejor – el Kia Ceed o el Mitsubishi ASX? Comparamos potencia (140 HP vs 158 HP), capacidad del maletero (395 L vs 484 L), consumo (6 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (27000 € vs 24000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Kia Ceed (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Mitsubishi ASX (SUV) lleva un motor Gasolina, Híbrido ligero gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Kia Ceed ofrece 395 L, mientras que el Mitsubishi ASX llega a 484 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 140 HP del Kia Ceed y los 158 HP del Mitsubishi ASX.
También en consumo hay diferencias: 6 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Kia Ceed parte desde 27000 € y el Mitsubishi ASX desde 24000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In a head-to-head comparison, the Kia Ceed stands out with its stylish design and advanced tech features, appealing to those who prioritize comfort and connectivity. On the other hand, the Mitsubishi ASX offers a rugged, compact SUV experience with a versatile interior and decent off-road capability, making it a solid choice for adventurous drivers. Ultimately, your preference may hinge on whether you value sophisticated hatchback performance or the practicality of a compact SUV.
El Kia Ceed se destaca por su diseño moderno y atractivo, que combina elegancia con deportividad. Su interior espacioso y bien equipado ofrece un alto nivel de confort, ideal para viajes largos o desplazamientos diarios. Además, la eficiencia en el consumo de combustible hace que sea una opción muy atractiva en el competitivo segmento de los hatchbacks.
detallesEl ASX se destaca por su diseño audaz y dinámico, que combina estilo y funcionalidad. Este SUV compacto ofrece un interior espacioso y cómodo, ideal para aventuras urbanas o escapadas de fin de semana. Con su excelente maniobrabilidad y tecnología avanzada, el ASX se convierte en una opción atractiva para los amantes de la conducción.
detallesThe automotive landscape is constantly evolving, and the competition between manufacturers presents consumers with a growing array of choices. In this comparison, we take an in-depth look at the Kia Ceed and the Mitsubishi ASX, two popular vehicles that cater to different tastes but still share common ground in several key areas.
The Kia Ceed is elegantly designed as a hatchback, offering a sleek and sporty appearance that appeals to urban drivers seeking style and practicality. With dimensions of 4315 mm in length, 1800 mm in width, and a height of 1447 mm, it strikes a balance between compactness and spaciousness.
In contrast, the Mitsubishi ASX is classified as an SUV, standing taller at 1575 mm with a length of 4239 mm and a width of 1797 mm. The SUV's design provides a commanding road presence and a higher driving position, which many drivers appreciate for increased visibility.
Under the hood, the Kia Ceed offers a choice between two petrol engines, including a mild-hybrid version. The power output ranges from 100 HP to a robust 140 HP, with torque figures reaching up to 253 Nm. The Ceed excels in performance with a 0-100 km/h acceleration time ranging from 9.5 to 13.2 seconds and a top speed of up to 197 km/h, making it a dynamic choice for those looking for spirited driving.
The Mitsubishi ASX also presents a versatile engine lineup with options ranging from a compact 91 HP to a powerful 158 HP. It offers traditional petrol, mild-hybrid, and full-hybrid engines, catering to different driving needs. The acceleration for the ASX ranges from a respectable 8.5 seconds to 14 seconds, with a maximum speed hitting 180 km/h. The ASX also boasts impressive torque figures, with up to 270 Nm available, especially in the full-hybrid variant.
When it comes to fuel consumption, the Kia Ceed shows efficiency across its engine range, delivering figures as low as 6 L/100 km. The mild-hybrid variant is expected to enhance this further but should be confirmed once more detailed testing occurs.
On the other hand, the ASX shines in this department, especially in its full-hybrid version, which boasts an impressive 4.7 L/100 km fuel economy. The traditional petrol models also maintain competitive consumption figures, making it an appealing option for those conscious of running costs.
Both the Ceed and the ASX are designed to accommodate five passengers comfortably. The Kia Ceed provides a trunk capacity ranging from 357 to 395 liters, adequate for daily needs and weekend getaways. Inside, it features modern infotainment, including smartphone integration and driver assistance technologies such as lane-keeping assist and adaptive cruise control.
The Mitsubishi ASX, meanwhile, showcases a more spacious interior with a trunk capacity of up to 484 liters, making it an ideal choice for families or those requiring extra cargo space. The ASX is equipped with contemporary technology features as well, including multimedia options and various driver-assistance systems aimed at enhancing safety.
When it comes to safety ratings, both vehicles are designed with stringent safety measures. The Kia Ceed achieves a CO2 efficiency class E, while the Mitsubishi ASX offers slightly better emissions, with a top rating of C for lower emissions variants. The ASX achieves CO2 figures as low as 107 g/km, making it an environmentally friendlier choice in its segment.
Choosing between the Kia Ceed and the Mitsubishi ASX ultimately depends on an individual's preferences and priorities. The Ceed appeals to those who prefer a sporty hatchback experience with efficient performance, while the ASX caters to drivers seeking the practicality and higher driving position of an SUV.
Whether you favor the stylish yet functional design of the Ceed or the spacious and versatile nature of the ASX, both models represent commendable options in their respective categories, featuring modern technologies and decent performance capabilities. Consider your lifestyle, needs, and preferences to find the perfect fit among these two impressive contenders.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
27000 - 36500 €
|
Precio
24000 - 37400 €
|
Consumo L/100km
6 - 6.4 L
|
Consumo L/100km
4.7 - 6 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
0.60 kWh
|
co2
137 - 146 g/km
|
co2
107 - 135 g/km
|
Capacidad del tanque
50 L
|
Capacidad del tanque
48 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1298 - 1390 kg
|
Peso en vacío
1296 - 1501 kg
|
Capacidad del maletero
357 - 395 L
|
Capacidad del maletero
348 - 484 L
|
Longitud
4315 - 4325 mm
|
Longitud
4239 mm
|
Anchura
1800 mm
|
Anchura
1797 mm
|
Altura
1442 - 1447 mm
|
Altura
1575 mm
|
Capacidad de carga
470 - 500 kg
|
Capacidad de carga
399 - 449 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Gasolina
|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
100 - 140 HP
|
Potencia HP
91 - 158 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.5 - 13.2 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 14 s
|
Velocidad máxima
178 - 197 km/h
|
Velocidad máxima
168 - 180 km/h
|
Par motor
172 - 253 Nm
|
Par motor
160 - 270 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
74 - 103 kW
|
Potencia kW
67 - 116 kW
|
Cilindrada
998 - 1482 cm3
|
Cilindrada
999 - 1598 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
E
|
Clase de eficiencia de CO2
D, C
|
Marca
Kia
|
Marca
Mitsubishi
|
El Kia Ceed es un modelo que ha sabido combinar a la perfección diseño, tecnología y eficiencia, convirtiéndose en una opción atractiva dentro del segmento de los compactos. Con su última actualización en el modelo 2024, el Ceed ha elevado el estándar al incorporar innovaciones que garantizan una conducción placentera y responsable con el medio ambiente.
Dentro de la gama de motorizaciones, el Kia Ceed se presenta con varias opciones que incluyen motores de gasolina de 1.0 T-GDI y 1.5 T-GDI. La versión más destacada cuenta con un motor de 1.5 litros que ofrece 140 caballos de fuerza, proporcionando una respuesta ágil y dinámica en la conducción, sin sacrificar la eficiencia de combustible. Esto es evidente en sus consumos que rondan los 6 a 6.4 L/100 km, lo que lo convierte en una opción efectiva para el uso diario.
Además, algunas versiones incluyen tecnología Mild Hybrid (MHEV), lo que permite una mejora en la recuperación de energía durante la frenada y reduce las emisiones de CO2, logrando una clasificación de eficiencia de clase E.
El diseño exterior del Kia Ceed destaca por su estilo moderno y atrevido, con líneas elegantes que le brindan una presencia robusta en la carretera. Con unas dimensiones de 4315 mm de longitud y 1800 mm de ancho, el Ceed ofrece un espacio suficiente tanto para pasajeros como para carga, con un maletero que varía en capacidad de 357 a 395 litros, según la versión.
En el interior, la calidad de los materiales es notable, y la ergonomía de los asientos contribuye al confort durante los viajes. La versión moderna del Ceed cuenta con diversas opciones de equipamiento como pantallas táctiles de última generación, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y sistemas avanzados de conectividad que hacen de cada trayecto una experiencia tecnológica envolvente.
Kia ha priorizado la seguridad en el Ceed, implementando un conjunto de características de asistencia al conductor. Sistemas como el control de crucero adaptativo, el aviso de colisión y la asistencia de mantenimiento en el carril son solo algunos de los avances que contribuyen a una conducción más segura y confiable. Estos sistemas están diseñados no solo para proteger a los ocupantes, sino también para prevenir accidentes antes de que ocurran.
En conclusión, el Kia Ceed brilla no solo por su atractivo diseño y tecnología avanzada, sino también por su compromiso con la eficiencia y la seguridad. Es un vehículo que cumple con las expectativas de un público cada vez más exigente, ofreciendo versatilidad y placer de conducción. Sin duda, el Ceed se posiciona como una opción destacada en el competitivo mercado de los automóviles compactos.
El Mitsubishi ASX se ha consolidado como una opción atractiva en el segmento de los SUV por su combinación de diseño contemporáneo, características técnicas avanzadas y un enfoque en la eficiencia del combustible. La última versión de este modelo, que ha evolucionado para ofrecer una experiencia de conducción más dinámica y responsable, destaca por su diverso rango de motorizaciones y tecnologías innovadoras.
La gama del Mitsubishi ASX incluye varias versiones que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias de los conductores. Entre ellas, encontramos versiones con motor de gasolina turbo de 1.0 litros, que ofrece 91 caballos de fuerza, ideal para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
Para aquellos interesados en mayores prestaciones, el modelo de 1.3 litros turbo MHEV se presenta como una excelente opción, con potencias que varían entre 140 y 158 caballos de fuerza. Esta motorización no solo proporciona una experiencia de conducción más ágil, sino que también integra tecnologías híbridas que aportan a su eficiencia general, con un consumo medio que puede bajar a 4.7 L/100km, dependiendo de la versión.
El Mitsubishi ASX ha sido diseñado con una estética moderna y funcional. Con una longitud de 4239 mm y un ancho de 1797 mm, el ASX se destaca por su espacio interior, que puede albergar con comodidad hasta cinco ocupantes, y un maletero con capacidad de 484 litros, ideal para cualquier aventura. Su diseño exterior no solo es atractivo, sino que también optimiza la aerodinámica, contribuyendo a un mejor rendimiento de combustible y estabilidad en carretera.
El ASX incorpora un conjunto de herramientas tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción y la seguridad. Desde un sistema de infotainment que permite conectar dispositivos móviles hasta tecnologías avanzadas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y el sistema de frenado de emergencia, cada detalle se ha cuidado para proporcionar tranquilidad y comodidad al volante.
Además, la versión híbrida del ASX no solo se destaca en términos de potencia y eficiencia, sino que también contribuye a una reducción significativa de las emisiones de CO2, situándose en las categorías de eficiencia C y D. Esto es un reflejo del compromiso de Mitsubishi con la sostenibilidad y la innovación en movilidad.
El Mitsubishi ASX se presenta como un SUV versátil y adaptado a las necesidades del conductor moderno. Con su gama de motorizaciones que combinan eficiencia, potencia y un enfoque en la sostenibilidad, es una opción imperdible para quienes buscan un vehículo confiable y tecnológicamente avanzado. La combinación de diseño, comodidad y seguridad hacen del ASX un referente en su segmento, prometiendo una experiencia de conducción inigualable.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.