VS

Kia Niro VS Mitsubishi ASX – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Kia Niro o el Mitsubishi ASX? Comparamos potencia (171 HP vs 158 HP), capacidad del maletero (451 L vs 484 L), consumo (0.80 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (33300 € vs 25600 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Kia Niro (SUV) cuenta con un motor Híbrido completo oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática. En cambio, el Mitsubishi ASX (SUV) lleva un motor Gasolina, Híbrido ligero gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Kia Niro ofrece 451 L, mientras que el Mitsubishi ASX llega a 484 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 171 HP del Kia Niro y los 158 HP del Mitsubishi ASX.

También en consumo hay diferencias: 0.80 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Kia Niro parte desde 33300 € y el Mitsubishi ASX desde 25600 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

En una comparativa entre el Kia Niro y el Mitsubishi ASX, ambos modelos destacan por su versatilidad y eficiencia. El Kia Niro ofrece un diseño moderno y una excelente eficiencia de combustible gracias a su sistema híbrido. Por otro lado, el Mitsubishi ASX impresiona con su robustez y capacidad todoterreno, ideal para aquellos que buscan aventura sin sacrificar el confort.

Kia Niro

El Kia Niro se destaca por su diseño moderno y eficiente, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan un vehículo ecológico sin sacrificar el estilo. Su interior espacioso y bien equipado ofrece comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros, haciendo de cada viaje una experiencia placentera. Con su enfoque en la sostenibilidad, el Niro demuestra que es posible disfrutar de la conducción mientras se cuida el medio ambiente.

detalles

Mitsubishi ASX

El ASX se destaca por su diseño audaz y dinámico, que combina estilo y funcionalidad. Este SUV compacto ofrece un interior espacioso y cómodo, ideal para aventuras urbanas o escapadas de fin de semana. Con su excelente maniobrabilidad y tecnología avanzada, el ASX se convierte en una opción atractiva para los amantes de la conducción.

detalles

Análisis Comparativo: Kia Niro vs Mitsubishi ASX

En el competitivo mundo de los SUV, los modelos 2024 de Kia Niro y Mitsubishi ASX se destacan por sus características técnicas y avances innovadores. Este artículo pone en perspectiva sus diferencias y similitudes, explorando tanto las especificaciones más técnicas como las particularidades más innovadoras de cada uno.

Diseño y Dimensiones

El Kia Niro y el Mitsubishi ASX son ambos ejemplos prominentes de SUV compactos con cinco puertas, diseñados para acomodar cómodamente a cinco pasajeros. El Niro tiene una longitud de 4,420 mm, mientras que el ASX es ligeramente más corto con 4,239 mm. En términos de anchura, el Niro mide 1,825 mm y el ASX 1,797 mm. La altura se invierte con el ASX a 1,575 mm, superando al Niro que tiene 1,545 mm.

Motorización y Rendimiento

El Kia Niro ofrece opciones de motorización híbrida completa y enchufable, con potencias que van desde 129 HP hasta 171 HP, complementado con un torque máximo de 265 Nm. Por otro lado, el Mitsubishi ASX proporciona una variedad de motores que incluyen opciones gasolina, MHEV (híbrido suave) y un híbrido completo. Su potencia oscila entre los 91 HP y 158 HP, alcanzando un torque de hasta 270 Nm.

Ambos ofrecen tracción delantera, pero el ASX permite una versatilidad en transmisión con opciones manuales y automáticas, mientras que el Niro se enfoca en una transmisión automática de doble embrague.

Consumo de Combustible y Emisiones

El Kia Niro, en su versión híbrida enchufable, brilla con un consumo notablemente bajo de 0.8 L/100km y tiene un rango eléctrico de 59 a 65 km, mientras que la versión híbrida presenta un consumo de 4.4 L/100km. En contraste, el ASX presenta un consumo de combustible de 6 L/100km en sus versiones a gasolina, bajando a 4.7 L/100km para su híbrido completo.

En cuanto a emisiones, el Niro se coloca por delante con una eficiencia de CO2 que varía entre las clases B y C, emitiendo entre 19 g/km y 100 g/km. El ASX, por su parte, cuenta con una eficiencia de clase C y D, con emisiones de entre 107 g/km y 135 g/km.

Capacidad y Espacio

Ambos modelos ofrecen un espacio interior cómodo y funcional, pero con diferencias en capacidad de carga. El Kia Niro posee un maletero que varía de 348 L a 451 L, dependiendo de la versión seleccionada. Por otro lado, el Mitsubishi ASX ofrece una capacidad inicial de 484 L, destacando en este aspecto.

Tecnologías e Innovaciones

En el ámbito tecnológico, ambos vehículos incluyen características modernas diseñadas para facilitar la conducción y mejorar la seguridad. El Kia Niro se destaca por sus sistemas de asistencia al conductor y una interfaz tecnológica avanzada, enfocada en el confort y conectividad del usuario. El Mitsubishi ASX no se queda atrás, con un enfoque en la conectividad in-car y características que garantizan un viaje seguro y simplificado.

Conclusión

El Kia Niro y el Mitsubishi ASX ofrecen distintas propuestas para los conductores que buscan un SUV compacto en 2024. Mientras que el Niro impresiona con sus eficientes motores híbridos y tecnología avanzada, el ASX se diferencia por su diversa oferta de motorizaciones y espacio de carga. La elección entre estos dos dependerá de las prioridades personales; ya sea eficiencia en consumo de energía, tecnología de punta o capacidad de carga, ambos representan opciones convincentes en el mercado actual.

Kia Niro
Mitsubishi ASX
Niro
ASX

Costos y consumo

Precio
33300 - 44800 €
Precio
25600 - 39200 €
Consumo L/100km
0.8 - 4.4 L
Consumo L/100km
4.7 - 6 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
59 - 65 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
1.3 - 11.1 kWh
Capacidad de la batería
0.60 kWh
co2
19 - 100 g/km
co2
107 - 135 g/km
Capacidad del tanque
37 - 42 L
Capacidad del tanque
48 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1474 - 1594 kg
Peso en vacío
1296 - 1501 kg
Capacidad del maletero
348 - 451 L
Capacidad del maletero
348 - 484 L
Longitud
4420 mm
Longitud
4239 mm
Anchura
1825 mm
Anchura
1797 mm
Altura
1545 mm
Altura
1575 mm
Capacidad de carga
466 kg
Capacidad de carga
399 - 449 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido enchufable
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo
Transmisión
Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
129 - 171 HP
Potencia HP
91 - 158 HP
Aceleración 0-100km/h
10.4 - 11.3 s
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 14 s
Velocidad máxima
160 - 161 km/h
Velocidad máxima
168 - 180 km/h
Par motor
265 Nm
Par motor
160 - 270 Nm
Número de cilindros
4
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
95 - 126 kW
Potencia kW
67 - 116 kW
Cilindrada
1580 cm3
Cilindrada
999 - 1598 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
C, B
Clase de eficiencia de CO2
D, C
Marca
Kia
Marca
Mitsubishi

Kia Niro

El Kia Niro: Revolucionando el Segmento de los SUV Híbridos

El Kia Niro se ha convertido en un referente en el mercado de los SUVs híbridos, ofreciendo una combinación de sostenibilidad, tecnología avanzada y un diseño atractivo. Con su última versión, el Niro 2024, Kia reafirma su compromiso con la movilidad ecológica sin sacrificar el rendimiento ni la comodidad.

Tecnología Híbrida de Última Generación

Este modelo se presenta en versiones híbridas completas y enchufables, cada una con sus características únicas que responden a las necesidades de diferentes conductores. La opción híbrida completa cuenta con un motor 1.6 GDI, que ofrece una potencia de 129 HP y un consumo de solo 4.4 L/100 km. Por otro lado, la versión enchufable presenta un motor que alcanza los 171 HP, permitiendo una autonomía eléctrica de hasta 65 km gracias a su batería de 11.1 kWh.

Diseño Espacioso y Funcional

El diseño del Kia Niro combina estética y funcionalidad. Con un tamaño de 4,420 mm de largo y 1,825 mm de ancho, el Niro proporciona un interior espacioso y cómodo para cinco pasajeros. Su maletero, con una capacidad de 451 litros, es perfecto para quienes buscan un vehículo práctico para el día a día o para escapadas de fin de semana.

Innovaciones en Conectividad y Seguridad

El Niro 2024 está equipado con las últimas innovaciones en tecnología de conectividad. Su sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de alta resolución, que integra Apple CarPlay y Android Auto, permitiendo a los conductores conectarse fácilmente a su smartphone. Además, cuenta con avanzados sistemas de asistencia al conductor, que mejoran la seguridad y la experiencia de conducción. Elementos como el control de crucero adaptativo, la asistencia de mantenimiento de carril y el sistema de detección de peatones son solo algunos ejemplos de esta evolución tecnológica.

Rendimiento Ecológico y Eficiencia

Con el Kia Niro, Kia no solo tiene en cuenta el rendimiento, sino también la sostenibilidad. La eficiencia de combustible y la baja emisión de CO2 hacen de este SUV una opción más consciente del medio ambiente. La clasificación de eficiencia de CO2 se sitúa entre C y B, dependiendo de la versión, lo que lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan minimizar su huella ecológica sin comprometer el desempeño.

Conclusiones: Un SUV que Cumple con las Expectativas

El Kia Niro es una opción destacada en el segmento de los SUVs híbridos, combinando eficiencia, tecnología y diseño en un solo paquete. Con su variada oferta de motorizaciones y un enfoque en la sostenibilidad, el Niro se posiciona como una excelente elección para conductores que valoran tanto el desempeño como el respeto al medio ambiente. En un mundo donde la movilidad sostenible es cada vez más crucial, el Kia Niro marca el camino hacia un futuro más limpio y eficiente.

Mitsubishi ASX

Presentación del Mitsubishi ASX: Innovación y Tecnología al Servicio del Conductor

El Mitsubishi ASX se ha consolidado como una opción atractiva en el segmento de los SUV por su combinación de diseño contemporáneo, características técnicas avanzadas y un enfoque en la eficiencia del combustible. La última versión de este modelo, que ha evolucionado para ofrecer una experiencia de conducción más dinámica y responsable, destaca por su diverso rango de motorizaciones y tecnologías innovadoras.

Motorizaciones Potentes y Eficientes

La gama del Mitsubishi ASX incluye varias versiones que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias de los conductores. Entre ellas, encontramos versiones con motor de gasolina turbo de 1.0 litros, que ofrece 91 caballos de fuerza, ideal para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.

Para aquellos interesados en mayores prestaciones, el modelo de 1.3 litros turbo MHEV se presenta como una excelente opción, con potencias que varían entre 140 y 158 caballos de fuerza. Esta motorización no solo proporciona una experiencia de conducción más ágil, sino que también integra tecnologías híbridas que aportan a su eficiencia general, con un consumo medio que puede bajar a 4.7 L/100km, dependiendo de la versión.

Diseño y Comodidad

El Mitsubishi ASX ha sido diseñado con una estética moderna y funcional. Con una longitud de 4239 mm y un ancho de 1797 mm, el ASX se destaca por su espacio interior, que puede albergar con comodidad hasta cinco ocupantes, y un maletero con capacidad de 484 litros, ideal para cualquier aventura. Su diseño exterior no solo es atractivo, sino que también optimiza la aerodinámica, contribuyendo a un mejor rendimiento de combustible y estabilidad en carretera.

Tecnología y Seguridad Innovadora

El ASX incorpora un conjunto de herramientas tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción y la seguridad. Desde un sistema de infotainment que permite conectar dispositivos móviles hasta tecnologías avanzadas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y el sistema de frenado de emergencia, cada detalle se ha cuidado para proporcionar tranquilidad y comodidad al volante.

Además, la versión híbrida del ASX no solo se destaca en términos de potencia y eficiencia, sino que también contribuye a una reducción significativa de las emisiones de CO2, situándose en las categorías de eficiencia C y D. Esto es un reflejo del compromiso de Mitsubishi con la sostenibilidad y la innovación en movilidad.

Conclusiones: Un Referente en el Segmento de SUV

El Mitsubishi ASX se presenta como un SUV versátil y adaptado a las necesidades del conductor moderno. Con su gama de motorizaciones que combinan eficiencia, potencia y un enfoque en la sostenibilidad, es una opción imperdible para quienes buscan un vehículo confiable y tecnológicamente avanzado. La combinación de diseño, comodidad y seguridad hacen del ASX un referente en su segmento, prometiendo una experiencia de conducción inigualable.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.