El Mazda 2 Hybrid (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido completo y una transmisión Automática. En cambio, el Toyota Mirai (Sedán) lleva un motor Hidrógeno y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Mazda 2 Hybrid ofrece 286 L, mientras que el Toyota Mirai llega a 300 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 116 HP del Mazda 2 Hybrid y los 182 HP del Toyota Mirai.
También en consumo hay diferencias: 3.80 L frente a . En cuanto al precio, el Mazda 2 Hybrid parte desde 25400 € y el Toyota Mirai desde 69600 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
El Toyota 2 Hybrid se destaca por su eficiencia energética y su diseño moderno, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un automóvil ecológico sin sacrificar el estilo. Su interior espacioso y confortable ofrece una experiencia de conducción placentera, perfecta para viajes tanto urbanos como rurales. Además, la tecnología avanzada del vehículo garantiza una conexión constante y una mayor seguridad en la carretera.
detallesEl Toyota Mirai representa un avance significativo en el mundo de los vehículos de hidrógeno, combinando un diseño elegante con tecnología ecológica. Su conducción silenciosa y suave ofrece una experiencia única, destacándose en la búsqueda de opciones más sostenibles. A medida que la infraestructura para el hidrógeno sigue creciendo, el Mirai se posiciona como una opción visionaria para el futuro de la movilidad.
detalles
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
25400 - 33400 €
|
Precio
69600 - 79100 €
|
Consumo L/100km
3.8 - 4 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
650 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
87 - 93 g/km
|
co2
-
|
Capacidad del tanque
36 L
|
Capacidad del tanque
5 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
Sedán
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
4
|
Peso en vacío
1180 kg
|
Peso en vacío
1900 - 1930 kg
|
Capacidad del maletero
286 L
|
Capacidad del maletero
300 L
|
Longitud
3940 mm
|
Longitud
4975 mm
|
Anchura
1745 mm
|
Anchura
1885 mm
|
Altura
1505 mm
|
Altura
1470 mm
|
Capacidad de carga
435 kg
|
Capacidad de carga
485 - 515 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido completo
|
Tipo de motor
Hidrógeno
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Transmisión CVT
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción trasera
|
Potencia HP
116 HP
|
Potencia HP
182 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.70 s
|
Aceleración 0-100km/h
9.20 s
|
Velocidad máxima
175 km/h
|
Velocidad máxima
175 km/h
|
Par motor
-
|
Par motor
300 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
85 kW
|
Potencia kW
134 kW
|
Cilindrada
1490 cm3
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2025
|
Año del modelo
2021 - 2022
|
Clase de eficiencia de CO2
B
|
Clase de eficiencia de CO2
-
|
Marca
Mazda
|
Marca
Toyota
|
En la era actual, donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son más importantes que nunca, el Mazda 2 Hybrid se destaca como una opción atractiva para los conductores que buscan una combinación perfecta de rendimiento y respeto por el medio ambiente. Este modelo, que forma parte de la gama de híbridos de Mazda, promete una experiencia de conducción optimizada y características innovadoras que no pasarán desapercibidas.
El Mazda 2 Hybrid se presenta con un motor Full Hybrid que entrega una potencia de 116 HP (85 kW). La motorización, que cuenta con tres cilindros y una capacidad de 1490 cm3, se combina con una transmisión automática CVT que garantiza un cambio suave y eficiente. Con un peso en vacío de 1180 kg y una carga útil de 435 kg, el modelo ofrece un equilibrio perfecto entre peso y rendimiento.
Una de las características más impresionantes del Mazda 2 Hybrid es su eficiencia de combustible. Dependiendo de la versión, el vehículo puede alcanzar un consumo de tan solo 3.8 a 4 litros cada 100 km, lo que se traduce en bajas emisiones de CO2, con valores que oscilan entre 87 y 93 g/km. Esto posiciona al Mazda 2 Hybrid en la clase de eficiencia B, lo que lo convierte en una opción ecológica en el competitivo mercado de los automóviles híbridos.
El Mazda 2 Hybrid no solo es un modelo eficiente, sino que también ofrece un diseño atractivo y moderno. Con unas dimensiones de 3940 mm de largo, 1745 mm de ancho y 1505 mm de alto, el hatchback ofrece un espacio interior cómodo para cinco ocupantes. El maletero tiene una capacidad de 286 litros, lo que permite una adecuada versatilidad para las necesidades diarias.
El vehículo está disponible en varias versiones equipadas con diferentes niveles de acabado, incluyendo Centre-Line CVT, Exclusive-Line CVT, Homura CVT, Homura Plus CVT y Prime-Line CVT, cada uno ofreciendo características que mejoran la experiencia de conducción y el confort.
En términos de rendimiento, el Mazda 2 Hybrid acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 9.7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 175 km/h. Esta combinación de agilidad y velocidad se complementa con un sistema de tracción delantera que proporciona una conducción dinámica y segura tanto en la ciudad como en la carretera.
El Mazda 2 Hybrid no escatima en tecnología. Con un enfoque en la conectividad y la seguridad, el vehículo incorpora sistemas avanzados que facilitan la experiencia del conductor. Desde asistentes de conducción hasta conectividad Bluetooth y sistemas de infoentretenimiento, el Mazda 2 Hybrid está diseñado para mantener al conductor conectado y seguro en todo momento.
El Mazda 2 Hybrid es más que un simple automóvil; es una declaración de intenciones hacia un futuro más sostenible sin comprometer el placer de conducir. Con su impresionante eficiencia de combustible, tecnología avanzada y un diseño atractivo, este híbrido se hace un lugar destacado en el mercado de automóviles compactos. Sin duda, el Mazda 2 Hybrid es una opción a considerar para aquellos que buscan un vehículo que se adapte a las demandas de la vida moderna.
El Toyota Mirai es más que un vehículo; es un símbolo de la revolución en la movilidad sostenible. Con su tecnología de pila de hidrógeno, este sedán de lujo redefine lo que significa conducir de manera ecológica. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Mirai un referente en la industria automotriz.
El Toyota Mirai está equipado con una potente pila de combustible que convierte el hidrógeno en electricidad, ofreciendo una experiencia de conducción suave y silenciosa. Este sistema no solo es eficiente en cuanto a consumo energético, sino que también proporciona una autonomía de hasta 650 kilómetros con un solo llenado de tanque, lo que le coloca en la cima de su categoría.
Además, el Mirai cuenta con un motor eléctrico que produce 182 caballos de fuerza, permitiéndole alcanzar los 100 km/h en aproximadamente 9 segundos. Esta combinación de potencia y eficiencia hace que el Mirai sea una opción atractiva para quienes buscan un vehículo con un rendimiento excepcional sin comprometer su compromiso con el medio ambiente.
El diseño exterior del Toyota Mirai es un claro reflejo de su carácter innovador. Con líneas elegantes y aerodinámicas, este sedán no solo es visualmente atractivo, sino que también está diseñado para mejorar la eficiencia aerodinámica. La parrilla frontal, estilizada y distintiva, junto con los faros LED, le confiere un aspecto moderno que destaca en cualquier entorno urbano.
Por dentro, el Mirai no decepciona. Ofrece un interior espacioso y cómodo, con materiales de alta calidad y tecnología de vanguardia. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de 12,3 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y un avanzado sistema de sonido que transforma cada viaje en una experiencia placentera.
El Toyota Mirai también se precibe como un vehículo de alta tecnología, incorporando características que priorizan la seguridad y la conectividad. El Toyota Safety Sense, que incluye sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, el sistema de precolisión y la ayuda de mantenimiento de carril, garantiza una conducción más segura y confiable.
Asimismo, su sistema de conectividad permite actualizaciones remotas, así como el acceso a información relevante sobre el estado del vehículo y el entorno de conducción, todo desde tu smartphone.
Al elegir el Toyota Mirai, los conductores no solo disfrutan de un vehículo de lujo, sino que también forman parte de un movimiento hacia un futuro más sostenible. Al no emitir gases contaminantes y utilizar una fuente de energía renovable como el hidrógeno, el Mirai es una opción responsable para aquellos preocupados por el impacto ambiental de su elección automotriz.
El Toyota Mirai representa el futuro de la movilidad. Con su tecnología de hidrógeno, diseño atractivo y avanzadas características de seguridad, se posiciona como un líder en el segmento de vehículos ecológicos. Si estás en la búsqueda de un automóvil que combine lujo, eficiencia y sostenibilidad, el Mirai es, sin duda, una opción digna de considerar. Con la llegada de nuevas versiones, el futuro del Mirai solo puede prometernos más innovación y avances en la movilidad responsable.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.