¿Qué modelo es mejor – el Mercedes EQA o el smart #3? Comparamos potencia (292 HP vs 428 HP), capacidad del maletero (340 L vs 370 L), consumo (14.40 kWh vs 16.30 kWh) y, por supuesto, el precio (50800 € vs 38500 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mercedes EQA (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el smart #3 (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Mercedes EQA ofrece 340 L, mientras que el smart #3 llega a 370 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 292 HP del Mercedes EQA y los 428 HP del smart #3.
También en consumo hay diferencias: 14.40 kWh frente a 16.30 kWh. En cuanto al precio, el Mercedes EQA parte desde 50800 € y el smart #3 desde 38500 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
En la comparación entre el Mercedes EQA y el smart #3, destaca la versatilidad del EQA con su enfoque en el lujo y la eficiencia. Mientras tanto, el smart #3 se presenta como una opción más compacta y ágil, perfecta para el entorno urbano. Ambos modelos ofrecen características innovadoras, pero la elección entre uno u otro dependerá del estilo de vida y las necesidades del conductor.
El EQA es el primer modelo totalmente eléctrico de la familia Mercedes-Benz, fusionando elegancia y sostenibilidad en un solo vehículo. Su diseño aerodinámico y moderno lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un coche ecológico sin comprometer el estilo. Además, su tecnología avanzada y conectividad hacen que cada viaje sea una experiencia excepcional.
detallesEl Model 3 se ha posicionado como un líder en el mercado de los vehículos eléctricos, ofreciendo una combinación excepcional de eficiencia y rendimiento. Su diseño minimalista y elegante atrae a una amplia gama de conductores, mientras que su tecnología de vanguardia garantiza una experiencia de manejo única. Además, la red de supercargadores facilita la movilidad, haciendo que los viajes largos sean más accesibles que nunca.
detallesEn el creciente mercado de vehículos eléctricos, dos modelos destacan por su tecnología y rendimiento: el Mercedes EQA y el smart #3. Ambos SUV ofrecen características únicas, pero se dirigen a diferentes tipos de conductores. A continuación, examinaremos sus especificaciones técnicas, innovaciones y lo que cada uno tiene para ofrecer.
El Mercedes EQA presenta un diseño elegante y aerodinámico, con dimensiones de 4463 mm de largo, 1834 mm de ancho y una altura de 1612 mm. Su estilo característico de Mercedes-Benz se nota en cada detalle, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan sofisticación.
Por otro lado, el smart #3, aunque más compacto con 4400 mm de largo y 1844 mm de ancho, no se queda atrás en diseño. Su estética moderna refleja el enfoque innovador de la marca y es ideal para la vida urbana. La altura de 1556 mm le confiere una silueta ágil, perfecta para maniobras en ciudad.
El Mercedes EQA ofrece varias configuraciones de potencia, desde 190 hasta 292 HP, con un par motor que varía entre 385 y 520 Nm, lo que le permite alcanzar de 0 a 100 km/h en tan solo 6 segundos en su versión más rápida. Su autonomía alcanza hasta 561 km, lo que es excepcional para un SUV eléctrico gracias a su batería de hasta 70.5 kWh.
En comparación, el smart #3 cuenta con opciones que van de 272 a 428 HP y un torque que oscila entre 343 y 584 Nm. Su velocidad punta es de 180 km/h, logrando una aceleración impresionante de 0 a 100 km/h en solo 3.7 segundos en la versión más potente. Sin embargo, su autonomía es más limitada, con un máximo de 455 km, y utiliza baterías de hasta 62 kWh.
En términos de consumo, el EQA se destaca con un consumo de 14.4 a 16.9 kWh/100 km, ofreciendo una eficiencia impresionante en comparación con el smart #3, que tiene un consumo que varía entre 16.3 y 17.6 kWh/100 km. Esto convierte al EQA en una opción más favorable para conductores preocupados por la eficiencia energética.
Ambos modelos incluyen tecnología de vanguardia, pero el EQA sobresale en características de confort y seguridad, ofreciendo un sistema de infoentretenimiento avanzado y asistencia a la conducción que incorpora inteligencia artificial para una experiencia de manejo más intuitiva.
El smart #3, por su parte, se destaca por sus innovaciones en conectividad, dando prioridad a las necesidades urbanas. Su plataforma digital permite un fácil acceso a aplicaciones y funciones que mejoran la experiencia del usuario. Además, su sistema de navegación optimiza rutas adaptándose al estilo de vida del conductor.
El EQA no solo impresiona en rendimiento, sino que también ofrece un interior espacioso con capacidad para cinco pasajeros. Su maletero tiene una capacidad de 340 litros, lo que lo hace ideal para viajes familiares o de negocios.
El smart #3, aunque más pequeño, no sacrifica el confort, con un maletero de 370 litros. Ambos modelos son capaces de albergar a cinco ocupantes, brindando espacio suficiente para disfrutar de trayectos urbanos o interurbanos.
La elección entre el Mercedes EQA y el smart #3 dependerá en gran medida de las necesidades y preferencias del conductor. Si buscas un SUV con gran autonomía, potencia y características lujosas, el EQA es la opción ideal. Sin embargo, si prefieres un vehículo más ágil, moderno y perfecto para la ciudad, el smart #3 podría ser el compañero perfecto para tus trayectos diarios. Ambos modelos representan lo mejor en innovación eléctrica y son ejemplos de cómo el futuro de la automoción se está materializando hoy.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
50800 - 67000 €
|
Precio
38500 - 51000 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
14.4 - 16.9 kWh
|
Consumo kWh/100km
16.3 - 17.6 kWh
|
Autonomía eléctrica
458 - 561 km
|
Autonomía eléctrica
325 - 455 km
|
Capacidad de la batería
66.5 - 70.5 kWh
|
Capacidad de la batería
47 - 62 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
2045 - 2115 kg
|
Peso en vacío
1780 - 1910 kg
|
Capacidad del maletero
340 L
|
Capacidad del maletero
370 L
|
Longitud
4463 mm
|
Longitud
4400 mm
|
Anchura
1834 mm
|
Anchura
1844 mm
|
Altura
1608 - 1613 mm
|
Altura
1556 mm
|
Capacidad de carga
425 kg
|
Capacidad de carga
419 - 450 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Potencia HP
190 - 292 HP
|
Potencia HP
272 - 428 HP
|
Aceleración 0-100km/h
6 - 8.6 s
|
Aceleración 0-100km/h
3.7 - 5.8 s
|
Velocidad máxima
160 km/h
|
Velocidad máxima
180 km/h
|
Par motor
385 - 520 Nm
|
Par motor
343 - 584 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
140 - 215 kW
|
Potencia kW
200 - 315 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2023
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Mercedes-Benz
|
Marca
smart
|
En el contexto actual de la movilidad eléctrica, el Mercedes EQA se erige como una opción atractiva dentro del segmento de los SUV compactos. Este vehículo, que pertenece a la gama de modelos eléctricos EQ de Mercedes-Benz, combina la elegancia característica de la marca con tecnología avanzada y sostenibilidad.
El EQA presenta un diseño exterior dinámico y moderno, destacando su parrilla cerrada y las líneas aerodinámicas que mejoran la eficiencia energética. Con unas dimensiones de 4463 mm de largo, 1834 mm de ancho y una altura variable de entre 1608 y 1613 mm, este SUV ofrece un interior espacioso que garantiza confort tanto para el conductor como para los pasajeros. La capacidad del maletero de 340 litros asegura que se puedan transportar todas las pertenencias necesarias sin problemas.
El EQA está disponible en varias versiones que ofrecen un equilibrio entre autonomía y rendimiento. Las variantes principales incluyen el EQA 250, que cuenta con 190 CV, y el EQA 300, que amplía la potencia a 228 CV, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7.7 segundos. El modelo más potente, el EQA 350, ofrece 292 CV y una aceleración aún más impresionante, que le permite competir en un segmento cada vez más exigente.
En cuanto a la eficiencia, destaca la versión EQA 250+ con una autonomía de hasta 561 km gracias a su batería de 70.5 kWh. Esto permite a los conductores disfrutar de viajes más largos sin preocuparse constantemente por la recarga. Las variantes también presentan un consumo de energía que oscila entre 14.4 y 16.9 kWh cada 100 km, lo que resalta su eficacia en comparación con otros vehículos eléctricos del mercado.
Mercedes-Benz ha integrado una serie de innovaciones en el EQA. Entre ellas se encuentra el sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que permite una interacción intuitiva mediante comandos de voz y una interfaz de usuario altamente personalizable. Además, cuenta con avanzados sistemas de asistencia al conductor, como el asistente de mantenimiento de carril y el control de crucero adaptativo, que aumentan la seguridad y comodidad en la conducción.
El EQA representa un paso más en el compromiso de Mercedes-Benz con la sostenibilidad. La marca ha implementado procesos de producción que minimizan la huella de carbono y promueven el uso de materiales reciclables en la fabricación del vehículo. Con una clasificación de eficiencia de CO2 de clase A, el EQA se presenta como una opción ecológica en el mundo de los SUV.
El Mercedes EQA es una opción destacada para aquellos que buscan una SUV eléctrica que no comprometa el estilo y la comodidad. Con su mezcla de rendimiento, tecnología avanzada y compromiso con el medio ambiente, este modelo establece un nuevo estándar en la movilidad eléctrica y refleja la visión de un futuro más sostenible por parte de Mercedes-Benz.
El Smart Model 3 se ha establecido como uno de los vehículos eléctricos más destacados del mercado, combinando innovación, eficiencia y un rendimiento excepcional. Este automóvil no solo cumple con las demandas actuales de movilidad sostenible, sino que también se destaca por su diseño elegante y moderno, ideal para los conductores del siglo XXI.
El Smart Model 3 presenta un diseño sofisticado con dimensiones bien equilibradas. Con una longitud de 4400 mm, una anchura de 1844 mm y una altura de 1556 mm, ofrece un aspecto robusto y atractivo. Su aerodinámica optimizada no solo mejora la estética, sino que también contribuye a la eficiencia energética del vehículo.
Dependiendo de la variante seleccionada, el Smart Model 3 ofrece potencias que oscilan entre los 272 y 428 HP. Este rendimiento se traduce en una aceleración impresionante, con versiones que logran de 0 a 100 km/h en tan solo 3.7 segundos. Esta capacidad de respuesta no solo garantiza una conducción emocionante, sino que también asegura que los conductores puedan tener la confianza de maniobrar con agilidad en diversas condiciones de tráfico.
El Smart Model 3 es un líder en eficiencia energética. Con consumos que varían entre 16.3 y 17.6 kWh/100 km, es una opción ideal para aquellos que buscan reducir su huella de carbono. Además, la autonomía de las diferentes versiones va desde 325 km hasta 455 km, lo que permite realizar viajes largos sin preocuparse por la recarga constante. Esto es especialmente atractivo para usuarios urbanos y suburbanos que requieren un vehículo fiable y sostenible.
El Model 3 está equipado con tecnología de vanguardia, incluyendo una transmisión automática de reducción de marchas que proporciona una experiencia de conducción suave y eficiente. Las capacidades de tracción trasera y tracción total permiten a los conductores elegir el modo que mejor se adapte a sus necesidades y condiciones de manejo. Además, la batería de 47 kWh o la opción más potente de 62 kWh asegura un rendimiento optimizado para todos los estilos de conducción.
Con capacidad para cinco pasajeros, el interior del Smart Model 3 ha sido diseñado para maximizar la comodidad. Sus asientos espaciosos y su maletero con una capacidad de 370 litros aseguran que tanto conductores como pasajeros disfruten de un viaje agradable, sin sacrificar el espacio para equipaje. La atención al detalle en los acabados y los materiales utilizados resalta el compromiso de Smart con la calidad.
El Smart Model 3 es más que un simple automóvil eléctrico; es una declaración de intenciones hacia un futuro más sostenible y eficiente. Con su combinación de potencia, eficiencia y diseño, promete satisfacer las necesidades de una nueva generación de conductores que valoran tanto el rendimiento como la sostenibilidad. Sin duda, el Model 3 se encuentra a la vanguardia de la revolución automotriz eléctrica.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.