¿Qué modelo es mejor – el Mercedes EQA o el Volvo EX40? Comparamos potencia (292 HP vs 408 HP), capacidad del maletero (340 L vs 410 L), consumo (14.40 kWh vs 16.60 kWh) y, por supuesto, el precio (50800 € vs 50000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mercedes EQA (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Volvo EX40 (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Mercedes EQA ofrece 340 L, mientras que el Volvo EX40 llega a 410 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 292 HP del Mercedes EQA y los 408 HP del Volvo EX40.
También en consumo hay diferencias: 14.40 kWh frente a 16.60 kWh. En cuanto al precio, el Mercedes EQA parte desde 50800 € y el Volvo EX40 desde 50000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
En la comparación entre el Mercedes EQA y el Volvo EX40, ambos modelos destacan por su diseño elegante y tecnología avanzada. El EQA ofrece una experiencia de conducción refinada con un enfoque en el lujo, mientras que el EX40 se centra en la sostenibilidad y eficiencia. Sin duda, la elección dependerá de las prioridades del consumidor, ya sea el confort premium o la responsabilidad ambiental.
El EQA es el primer modelo totalmente eléctrico de la familia Mercedes-Benz, fusionando elegancia y sostenibilidad en un solo vehículo. Su diseño aerodinámico y moderno lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un coche ecológico sin comprometer el estilo. Además, su tecnología avanzada y conectividad hacen que cada viaje sea una experiencia excepcional.
detallesEl EX40 ha llegado al mercado como una opción destacada para los amantes de los SUV eléctricos. Su diseño elegante y moderno no solo atrae las miradas, sino que también ofrece una experiencia de conducción innovadora y sostenible. Con su enfoque en la eficiencia y la comodidad, el EX40 se posiciona como un competidor formidable en su segmento.
detallesEn el mundo actual, donde la movilidad eléctrica se está convirtiendo cada vez más en una prioridad, los SUV eléctricos están captando la atención de los consumidores. En esta comparativa, analizaremos a fondo dos propuestas destacadas en el segmento: el Mercedes EQA y el Volvo EX40. Ambos modelos ofrecen innovaciones técnicas sobresalientes y un rendimiento respetable, pero ¿cuál de ellos se ajusta mejor a tus necesidades? Vamos a descubrirlo.
El Mercedes EQA mide 4463 mm de largo, 1834 mm de ancho y 1612 mm de alto, lo que le da una presencia robusta y elegante. Por otro lado, el Volvo EX40, aunque más corto (4440 mm), es más ancho (1863 mm) y más alto (1647 mm), lo que le otorga un diseño más audaz y atlético. Ambos cuentan con cinco puertas y una capacidad para cinco pasajeros, lo que los convierte en opciones prácticas para familias.
En cuanto a motorización, el EQA ofrece varias versiones de potencia que van desde los 190 hasta los 292 HP. Su rango eléctrico máximo es de 561 km, con un consumo que varía entre 14.4 y 16.9 kWh/100km. Por su parte, el Volvo EX40 cuenta con opciones que llegan hasta los 408 HP y un rango de hasta 576 km, aunque su consumo es algo mayor, oscilando entre 16.6 y 17.5 kWh/100km. Esto sugiere que, aunque el EX40 es un poco más potente, el EQA podría ser más eficiente en su uso diario.
Ambos modelos están equipados con transmisión automática y una caja de reducción. Sin embargo, en términos de tracción, el EQA ofrece tanto tracción delantera como tracción total, mientras que el EX40 se presenta en versiones de tracción trasera y tracción total. Esto puede influir en la dinámica de conducción, especialmente en condiciones meteorológicas adversas o en terrenos difíciles.
El espacio de maletero del EQA es de 340 litros, mientras que el EX40 ofrece una capacidad más generosa de 410 litros, lo que lo hace más versátil para transportar equipaje o elementos de gran tamaño. Ambas marcas han incorporado tecnologías avanzadas, con pantallas digitales y sistemas de info entretenimiento de última generación que prometen una experiencia de conducción conectada y cómoda.
Mercedes, conocido por su enfoque en el lujo y la seguridad, ha incorporado en el EQA diversas asistentes de conducción, así como un sistema de infoentretenimiento MBUX que incluye navegación en realidad aumentada. El Volvo EX40, por su parte, se destaca por su fuerte enfoque en la sostenibilidad y la seguridad, incorporando también innovaciones en materia de asistencia al conductor, como el Pilot Assist y un robusto sistema de sensores.
Ambos modelos representan lo mejor de la movilidad eléctrica moderna. Si bien el EQA puede atraer a aquellos que buscan un equilibrio entre lujo y eficiencia, el EX40 se destaca con su potencia superior y su capacidad de carga. Al final, la decisión dependerá de las prioridades del conductor: estilo y confort o potencia y versatilidad. Sin duda, ambas opciones ofrecen una experiencia de conducción emocionante y responsable con el medio ambiente.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
50800 - 67000 €
|
Precio
50000 - 67400 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
14.4 - 16.9 kWh
|
Consumo kWh/100km
16.6 - 17.6 kWh
|
Autonomía eléctrica
458 - 561 km
|
Autonomía eléctrica
479 - 576 km
|
Capacidad de la batería
66.5 - 70.5 kWh
|
Capacidad de la batería
67 - 79 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
2045 - 2115 kg
|
Peso en vacío
2040 - 2170 kg
|
Capacidad del maletero
340 L
|
Capacidad del maletero
410 L
|
Longitud
4463 mm
|
Longitud
4440 mm
|
Anchura
1834 mm
|
Anchura
1863 mm
|
Altura
1608 - 1613 mm
|
Altura
1647 mm
|
Capacidad de carga
425 kg
|
Capacidad de carga
430 - 480 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Potencia HP
190 - 292 HP
|
Potencia HP
238 - 408 HP
|
Aceleración 0-100km/h
6 - 8.6 s
|
Aceleración 0-100km/h
4.6 - 7.3 s
|
Velocidad máxima
160 km/h
|
Velocidad máxima
180 km/h
|
Par motor
385 - 520 Nm
|
Par motor
420 - 670 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
140 - 215 kW
|
Potencia kW
175 - 325 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Mercedes-Benz
|
Marca
Volvo
|
En el contexto actual de la movilidad eléctrica, el Mercedes EQA se erige como una opción atractiva dentro del segmento de los SUV compactos. Este vehículo, que pertenece a la gama de modelos eléctricos EQ de Mercedes-Benz, combina la elegancia característica de la marca con tecnología avanzada y sostenibilidad.
El EQA presenta un diseño exterior dinámico y moderno, destacando su parrilla cerrada y las líneas aerodinámicas que mejoran la eficiencia energética. Con unas dimensiones de 4463 mm de largo, 1834 mm de ancho y una altura variable de entre 1608 y 1613 mm, este SUV ofrece un interior espacioso que garantiza confort tanto para el conductor como para los pasajeros. La capacidad del maletero de 340 litros asegura que se puedan transportar todas las pertenencias necesarias sin problemas.
El EQA está disponible en varias versiones que ofrecen un equilibrio entre autonomía y rendimiento. Las variantes principales incluyen el EQA 250, que cuenta con 190 CV, y el EQA 300, que amplía la potencia a 228 CV, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7.7 segundos. El modelo más potente, el EQA 350, ofrece 292 CV y una aceleración aún más impresionante, que le permite competir en un segmento cada vez más exigente.
En cuanto a la eficiencia, destaca la versión EQA 250+ con una autonomía de hasta 561 km gracias a su batería de 70.5 kWh. Esto permite a los conductores disfrutar de viajes más largos sin preocuparse constantemente por la recarga. Las variantes también presentan un consumo de energía que oscila entre 14.4 y 16.9 kWh cada 100 km, lo que resalta su eficacia en comparación con otros vehículos eléctricos del mercado.
Mercedes-Benz ha integrado una serie de innovaciones en el EQA. Entre ellas se encuentra el sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que permite una interacción intuitiva mediante comandos de voz y una interfaz de usuario altamente personalizable. Además, cuenta con avanzados sistemas de asistencia al conductor, como el asistente de mantenimiento de carril y el control de crucero adaptativo, que aumentan la seguridad y comodidad en la conducción.
El EQA representa un paso más en el compromiso de Mercedes-Benz con la sostenibilidad. La marca ha implementado procesos de producción que minimizan la huella de carbono y promueven el uso de materiales reciclables en la fabricación del vehículo. Con una clasificación de eficiencia de CO2 de clase A, el EQA se presenta como una opción ecológica en el mundo de los SUV.
El Mercedes EQA es una opción destacada para aquellos que buscan una SUV eléctrica que no comprometa el estilo y la comodidad. Con su mezcla de rendimiento, tecnología avanzada y compromiso con el medio ambiente, este modelo establece un nuevo estándar en la movilidad eléctrica y refleja la visión de un futuro más sostenible por parte de Mercedes-Benz.
El nuevo Volvo EX40 ha llegado al mercado como el modelo más reciente de la emblemática marca sueca, consolidando su compromiso con la movilidad eléctrica y la sostenibilidad. Este SUV eléctrico no solo demuestra un diseño contemporáneo y atractivo, sino que también incorpora las últimas tecnologías en el ámbito automotriz. Con varias versiones disponibles, cada una adaptada para diferentes necesidades y preferencias, el EX40 se perfila como una opción intrigante para los consumidores conscientes del medio ambiente.
El Volvo EX40 ofrece múltiples opciones de motorización eléctrica, marcando un hito en la ingeniería automotriz. En sus versiones más destacadas, encontramos tanto configuraciones de motor único como de motor doble. Las motorizaciones de 238 HP y 252 HP proporcionan una experiencia de conducción suave y eficiente.
Además, las cifras de autonomía son impresionantes. Con una capacidad de batería que varía entre 67 kWh y 79 kWh, los modelos ofrecen un rango de entre 479 y 576 km por carga, lo que resulta ideal para trayectos urbanos y viajes largos. La versión de doble motor, con 408 HP, también destaca por su impresionante par motor de 670 Nm, ofreciendo una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4.8 segundos.
El diseño del Volvo EX40 es una combinación elegante de aerodinámica y robustez. Con unas dimensiones de 4440 mm de longitud, 1863 mm de ancho y 1647 mm de altura, este SUV no solo es espacioso, sino también altamente funcional. El espacio en su maletero, que alcanza los 410 litros, proporciona la versatilidad necesaria para cualquier aventura.
Dentro del vehículo, los ocupantes disfrutarán de un interior diseñado con una estética minimalista, centrado en la comodidad y la tecnología. Los acabados de alta calidad reflejan la atención al detalle que caracteriza a Volvo, mientras que el sistema de infoentretenimiento, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, asegura que los conductores estén conectados en todo momento.
El Volvo EX40 no solo se destaca en desempeño, sino también en innovaciones tecnológicas centradas en la seguridad. Equipado con una serie de características avanzadas, como el sistema de asistencia a la conducción y la detección de peatones, el EX40 garantiza la tranquilidad tanto del conductor como de los pasajeros.
El modelo también incorpora tecnologías de carga inteligente que optimizan la eficiencia, permitiendo a los usuarios programar la carga a horarios más económicos. Con la eficiencia energética como uno de sus pilares, el EX40 se clasifica dentro de la clase A en eficiencia de CO2, lo que significa que no emite gases contaminantes durante su funcionamiento.
Con el lanzamiento del Volvo EX40, la marca escandinava reafirma su compromiso con el futuro de la movilidad eléctrica. Este SUV no solo ofrece una combinación perfecta de rendimiento, sostenibilidad y seguridad, sino que también establece un nuevo estándar en el segmento de los vehículos eléctricos. Con opciones que se adaptan a diferentes estilos de vida y necesidades, el EX40 está destinado a convertirse en un líder en su categoría.
Si buscas un SUV eléctrico que combine innovación, diseño y eficiencia, el Volvo EX40 podría ser la opción perfecta para ti.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.