¿Qué modelo es mejor – el Mercedes EQT o el XPeng G6? Comparamos potencia (122 HP vs 476 HP), capacidad del maletero (551 L vs 571 L), consumo (19.50 kWh vs 17.50 kWh) y, por supuesto, el precio (40300 € vs 44300 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mercedes EQT (Familiar de techo alto) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el XPeng G6 (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Mercedes EQT ofrece 551 L, mientras que el XPeng G6 llega a 571 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 122 HP del Mercedes EQT y los 476 HP del XPeng G6.
También en consumo hay diferencias: 19.50 kWh frente a 17.50 kWh. En cuanto al precio, el Mercedes EQT parte desde 40300 € y el XPeng G6 desde 44300 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
El nuevo enfrentamiento en el mundo de los vehículos eléctricos presenta al Mercedes EQT contra el XPeng G6. El Mercedes EQT destaca por su elegante diseño europeo y su sofisticado sistema de infoentretenimiento, mientras que el XPeng G6 impresiona con su tecnología innovadora y una autonomía superior. Ambos modelos ofrecen un alto nivel de confort y rendimiento, pero el XPeng G6 se posiciona como una opción más asequible dentro del mercado de vehículos eléctricos.
El EQT se presenta como una fusión perfecta entre funcionalidad y estilo, ideal para familias en movimiento. Su diseño exterior moderno y aerodinámico no solo atrae miradas, sino que también ofrece un interior espacioso y versátil para todos los pasajeros. Además, este modelo eléctrico establece un nuevo estándar en sostenibilidad, demostrando que es posible combinar confort y responsabilidad ambiental.
detallesEl G6 se destaca por su elegante diseño y estilo contemporáneo, que atrae a los amantes de los automóviles. Su interior espacioso y cómodo ofrece una experiencia de conducción agradable tanto en viajes cortos como largos. Además, cuenta con características de seguridad modernas que brindan tranquilidad a los conductores y pasajeros.
detallesEl mercado de los vehículos eléctricos sigue creciendo con propuestas cada vez más diversas y sofisticadas. En esta ocasión, enfrentamos al Mercedes EQT y al XPeng G6, dos modelos que, aunque comparten el mismo propósito de movilidad limpia, presentan características técnicas y estilos muy distintos que los hacen únicos en sus segmentos.
El Mercedes EQT se presenta como un vehículo de tipo High Roof Wagon. Su diseño busca maximizar el espacio y la versatilidad, ideal para quienes necesitan un vehículo familiar o para transportar carga de manera ocasional. Con una longitud de 4,498 mm y una altura de hasta 1,830 mm, ofrece un interior espacioso y cómodo con capacidad para cinco pasajeros y un maletero que puede variar entre 551 y 242 litros.
Por otro lado, el XPeng G6 es un SUV que se destaca por su estética moderna y aerodinámica. Mide 4,753 mm de largo y 1,650 mm de alto, con una amplitud interior que permite también albergar a cinco ocupantes cómodamente y un maletero de 571 litros, superando al EQT en este aspecto.
Ambos vehículos son eléctricos y ofrecen una conducción suave y silenciosa, aunque difieren significativamente en potencia y rendimiento. El Mercedes EQT, con una potencia de 122 HP (90 kW) y un torque de 245 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 12.6 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 132 km/h. Este modelo es perfecto para aquellos que buscan eficiencia energética y tranquilidad en el día a día.
El XPeng G6, en cambio, es más variado en su oferta mecánica, con opciones de 286 HP hasta 476 HP y un impresionante torque de hasta 660 Nm. Sus capacidades le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4.1 segundos en su versión más potente, logrando una velocidad tope de 200 km/h. Sin duda, el G6 se posiciona como un vehículo más deportivo dentro del segmento de los SUV eléctricos.
La autonomía es otro de los puntos clave en la elección de un vehículo eléctrico. El Mercedes EQT ofrece una autonomía que oscila entre 265 y 278 km, con un consumo energético promedio de entre 19.5 y 20.8 kWh/100km. Su batería tiene una capacidad de 45 kWh, posicionándolo como una opción adecuada para uso urbano y desplazamientos diarios.
El XPeng G6 supera con creces en autonomía, con versiones que alcanzan hasta 570 km con un solo ciclo de carga. Su batería, que varía entre 66 y 87.5 kWh, asegura largos trayectos con un consumo reducido de entre 17.5 y 17.9 kWh/100km, lo que lo hace ideal para conductores que requieren mayores distancias sin necesidad de recargar.
La elección entre el Mercedes EQT y el XPeng G6 dependerá en gran medida de las necesidades y preferencias del comprador. El EQT es una excelente elección para aquellos que buscan un vehículo familiar práctico y eficiente, mientras que el XPeng G6 se dirige a quienes valoran el rendimiento deportivo y la autonomía extendida en un SUV elegante. Ambos modelos representan lo mejor de la innovación eléctrica, ofreciendo soluciones sostenibles y avanzadas para la movilidad del futuro.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
40300 - 45700 €
|
Precio
44300 - 52500 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
19.5 - 20.8 kWh
|
Consumo kWh/100km
17.5 - 17.9 kWh
|
Autonomía eléctrica
265 - 278 km
|
Autonomía eléctrica
435 - 570 km
|
Capacidad de la batería
45 kWh
|
Capacidad de la batería
66 - 87.5 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Familiar de techo alto
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1925 - 2023 kg
|
Peso en vacío
2025 - 2120 kg
|
Capacidad del maletero
242 - 551 L
|
Capacidad del maletero
571 L
|
Longitud
4498 - 4922 mm
|
Longitud
4753 mm
|
Anchura
1859 mm
|
Anchura
1920 mm
|
Altura
1819 - 1830 mm
|
Altura
1650 mm
|
Capacidad de carga
457 - 531 kg
|
Capacidad de carga
518 - 528 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
-
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Potencia HP
122 HP
|
Potencia HP
258 - 476 HP
|
Aceleración 0-100km/h
12.60 s
|
Aceleración 0-100km/h
4.1 - 6.9 s
|
Velocidad máxima
132 km/h
|
Velocidad máxima
200 km/h
|
Par motor
245 Nm
|
Par motor
440 - 660 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
90 kW
|
Potencia kW
190 - 350 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Mercedes-Benz
|
Marca
XPeng
|
El Mercedes EQT ha llegado para revolucionar el segmento de las furgonetas eléctricas. Con un enfoque en la sostenibilidad y la versatilidad, este modelo combina la tradición de calidad de Mercedes-Benz con innovaciones tecnológicas que lo posicionan como una opción atractiva tanto para familias como para empresas.
El EQT destaca por su diseño elegante y moderno, que no solo es atractivo a la vista, sino que también se centra en la funcionalidad. Con una carrocería de techo alto, ofrece un espacioso interior que puede albergar hasta cinco pasajeros de forma cómoda. Además, su capacidad de carga permite adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios, ya sea para transporte de personas o de mercancías.
El corazón del EQT es su motor eléctrico que proporciona una potencia de 122 HP y un par motor de 245 Nm. Esto permite al vehículo alcanzar una velocidad máxima de 132 km/h, mientras que su aceleración de 0 a 100 km/h se logra en solo 12.6 segundos. Esta capacidad de aceleración, combinada con un sistema de tracción delantera, hace que el EQT sea ágil y dinámico en la carretera.
El Mercedes EQT ofrece diferentes variantes en cuanto a la capacidad de batería y la autonomía. Por ejemplo, la versión estándar cuenta con una batería de 45 kWh, resultando en una autonomía de hasta 278 km, mientras que otras versiones, como el EQT Lang, tienen una autonomía de 265 km. En el aspecto de consumo, el EQT es altamente eficiente, oscilando entre 19.5 y 20.8 kWh/100 km, lo que resalta su compromiso con el medio ambiente.
El EQT no escatima en tecnología. Equipado con una transmisión automática y un innovador sistema de reducción de engranaje, proporciona una experiencia de conducción suave y receptiva. Además, incorpora características avanzadas en seguridad, alineadas con los estándares de Mercedes-Benz, que incluyen asistencia al conductor y sistemas de prevención de accidentes.
El interior del EQT es tan destacado como su exterior. Los acabados de alta calidad, junto con un diseño ergonómico, crean un ambiente acogedor y cómodo. El espacio de carga trasero se sitúa en torno a 551 litros, lo que permite versatilidad para el transporte de equipaje o suministros. Además, las versiones más equipadas cuentan con tecnología de conectividad avanzada, que incluye acceso a aplicaciones y sistemas de navegación intuitivos.
El Mercedes EQT representa una opción altamente competitiva en el mercado de las furgonetas eléctricas, combinando prestaciones sobresalientes, eficiencia energética y un diseño pragmático. Con su compromiso hacia un futuro más sostenible y tecnológico, el EQT establece un nuevo estándar que seguramente atraerá a numerosos usuarios, ya sean particulares o profesionales. Su llegada marca un paso más en la evolución de Mercedes-Benz hacia la movilidad eléctrica.
El XPeng G6 ha llegado para revolucionar el mercado de los SUV eléctricos, ofreciendo una combinación exquisita de potencia, eficiencia y tecnología. Con un diseño elegante y aerodinámico, este modelo de 2024 destaca no solo por su estética, sino también por sus impresionantes especificaciones técnicas y sus innovaciones centradas en el usuario.
El G6 se presenta en varias versiones, cada una diseñada para adaptarse a diferentes necesidades y estilos de conducción. Desde el modelo de Rango Estándar con 258 HP hasta la poderosa versión de Alto Rendimiento con 476 HP, XPeng ha cubierto las expectativas para aquellos que buscan un vehículo eléctrico versátil y potente.
Las especificaciones de potencia varían entre los modelos, con los dos motores eléctricos ofreciendo un par motor impresionante que va desde 440 Nm hasta 660 Nm, garantizando una aceleración perfecta y una experiencia de conducción emocionante. En términos de rendimiento, el G6 ofrece tiempos de aceleración de 0 a 100 km/h que van desde los 4.1 segundos en su versión más avanzada, hasta 6.9 segundos en la versión estándar.
Uno de los puntos más destacados del XPeng G6 es su eficiencia energética. Con consumos de energía de solo 17.5 kWh/100 km en algunos modelos, el G6 ofrece una autonomía que se adapta a las necesidades diarias de los conductores. El modelo de mayor autonomía alcanza hasta 570 km, lo que lo convierte en una opción excepcional para viajes largos sin la ansiedad de recargar.
La batería tiene una capacidad que varía entre 66 kWh y 87.5 kWh, lo que proporciona no solo una buena autonomía sino también un balance ideal entre peso y rendimiento. Esto hace que el G6 sea una opción competitivo en el segmento de los SUV eléctricos, especialmente para aquellos que buscan un vehículo con un rendimiento efectivo en la carretera.
El diseño del XPeng G6 no solo es atractivo, sino que también está optimizado para la aerodinámica, lo cual contribuye a su desempeño general y eficiencia de combustible. Con unas dimensiones de 4753 mm de largo, 1920 mm de ancho y 1650 mm de alto, este SUV proporciona un espacio interior cómodo para hasta cinco ocupantes, con un maletero de 571 litros que garantiza suficiente espacio para todas tus necesidades.
El G6 también incorpora un sistema multimedia de última generación, que permite a los conductores conectarse fácilmente a sus dispositivos móviles, acceder a la navegación y disfrutar de un excelente sistema de sonido, todo controlado a través de una interfaz intuitiva. Además, el vehículo cuenta con múltiples características de seguridad y asistencia al conductor, asegurando no solo el confort, sino también la protección de todos los ocupantes.
El XPeng G6 se presenta como una opción sólida en el mercado de los SUV eléctricos, combinando rendimiento, eficiencia y una amplia gama de características innovadoras. Con sus múltiples opciones de motorización y su enfoque en la sostenibilidad, este SUV no solo responde a la demanda actual, sino que también establece un nuevo estándar en el segmento. Sin duda, el G6 está preparado para dejar su huella en el futuro de la movilidad eléctrica.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.