¿Qué modelo es mejor – el Mercedes G Class o el Land Rover Defender? Comparamos potencia (605 HP vs 525 HP), capacidad del maletero (640 L vs 786 L), consumo (28 kWh8.70 L vs 2.60 L) y, por supuesto, el precio (143300 € vs 77000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mercedes G Class (Todoterreno) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina, Eléctrico oder Híbrido ligero diésel y una transmisión Automática. En cambio, el Land Rover Defender (Todoterreno) lleva un motor Híbrido ligero diésel, Híbrido enchufable, Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Mercedes G Class ofrece 640 L, mientras que el Land Rover Defender llega a 786 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 605 HP del Mercedes G Class y los 525 HP del Land Rover Defender.
También en consumo hay diferencias: 28 kWh8.70 L frente a 2.60 L. En cuanto al precio, el Mercedes G Class parte desde 143300 € y el Land Rover Defender desde 77000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
La comparación entre el Mercedes Clase G y el Land Rover Defender revela dos vehículos todoterreno con estirpe y carácter único. Mientras que el Clase G destaca por su lujo y capacidad fuera de la carretera, el Defender ofrece una mezcla de modernidad y herencia aventurera. Ambos modelos garantizan durabilidad y desempeño, pero con estilos y enfoques claramente diferenciados.
La G-Klasse es un ícono del lujo y la versatilidad, combinando un diseño atemporal con capacidades off-road excepcionales. Su aspecto robusto y distintivo la convierte en un modelo altamente deseado entre los entusiastas del automovilismo. Con su interior refinado y tecnología avanzada, la G-Klasse ofrece una experiencia de conducción inigualable tanto en la ciudad como en terrenos difíciles.
detallesEl Land Rover Defender es un ícono del diseño todoterreno, fusionando tradición con un estilo moderno y robusto. Su capacidad para enfrentar cualquier tipo de terreno lo convierte en el compañero ideal para aventuras, ya sea en la ciudad o en la naturaleza. Además, su interior combina confort y funcionalidad, ofreciendo un espacio acogedor para todos los pasajeros que buscan explorar el mundo.
detallesEn el mundo del todoterreno de lujo, el Mercedes G-Klasse y el Land Rover Defender son protagonistas indiscutibles. Ambos vehículos icónicos llevan años destacando por su robustez, potencia y estilo. Esta comparativa busca desglosar las especificaciones técnicas, innovaciones y diferencias clave entre estos dos titanes de la carretera y el campo.
El Mercedes G-Klasse ofrece una impresionante variedad de motorizaciones que incluyen opciones MHEV (Vehículo Híbrido Eléctrico Suave) y una versión completamente eléctrica. La gama de potencia varía entre 387 y 605 caballos de fuerza, con un torque máximo de hasta 1164 Nm. Esto se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4.4 segundos para las versiones más potentes.
Por su parte, el Land Rover Defender también trae una amplia gama de motores, desde un motor híbrido enchufable hasta opciones de gasolina y Diesel MHEV. Las potencias van desde los 200 hasta los 525 caballos, alcanzando la aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 5.2 segundos con la variante más potente. Ambos vehículos ofrecen tracción en las cuatro ruedas y transmisiones automáticas de alta eficiencia.
En cuanto al consumo, el Mercedes G-Klasse varía entre 8.7 y 14.7 litros por cada 100 kilómetros para las versiones de combustión interna, mientras que su variante eléctrica ofrece un rango de 455 a 468 kilómetros con una capacidad de batería de 116 kWh.
El Defender, con su opción híbrida enchufable, promete un consumo extraordinariamente bajo de 2.6 litros cada 100 kilómetros, mientras que sus otras motorizaciones oscilan entre 8.3 y 14.2 litros cada 100 kilómetros. Su autonomía eléctrica, aunque más modesta, es de 45 kilómetros, pero su mayor eficiencia energética se nota en las bajas emisiones y el ahorro de combustible.
El Mercedes G-Klasse mide hasta 4873 mm de largo, 1984 mm de ancho y 1976 mm de altura, ofreciendo un maletero con una capacidad de hasta 640 litros. Se presenta como un vehículo robusto pero lujoso, para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y confort.
Contrariamente, el Defender ofrece un cuerpo más variado, con opciones desde 4323 mm a 5358 mm de largo, según la versión. Su maletero puede llegar a 786 litros en algunas versiones, ofreciendo además modelos que van desde 2 hasta 8 asientos, lo que destaca la versatilidad de este todoterreno británico.
El Mercedes G-Klasse ha integrado avanzadas tecnologías en sus versiones más recientes, como ayudas de conducción inteligentes, un sistema de infoentretenimiento de última generación y capacidades de conducción semiautónoma que complementan sus funciones de todoterreno.
El Land Rover Defender no se queda atrás, con un sistema de tracción mejorado que adapta su comportamiento a diferentes terrenos, además de un interior cargado de tecnología de conectividad y asistencia al conductor que aseguran confort y seguridad en cada trayecto.
Tanto el Mercedes G-Klasse como el Land Rover Defender son titanes en el segmento de todoterreno de lujo. La elección entre uno y otro dependerá en gran medida de las preferencias personales: el G-Klasse sobresale en lujo y potencia, mientras que el Defender ofrece más versatilidad y un enfoque hacia la eficiencia y funcionalidad todoterreno. Ambos modelos garantizan experiencias únicas para los aventureros que demandan lo mejor.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
143300 - 232800 €
|
Precio
77000 - 178400 €
|
Consumo L/100km
8.7 - 14.7 L
|
Consumo L/100km
2.6 - 14.2 L
|
Consumo kWh/100km
28 - 28.9 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
455 - 468 km
|
Autonomía eléctrica
45 km
|
Capacidad de la batería
116 kWh
|
Capacidad de la batería
15.40 kWh
|
co2
0 - 336 g/km
|
co2
60 - 320 g/km
|
Capacidad del tanque
100 L
|
Capacidad del tanque
89 - 90 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Todoterreno
|
Tipo de carrocería
Todoterreno
|
Asientos
5
|
Asientos
2 - 8
|
Puertas
5
|
Puertas
3 - 5
|
Peso en vacío
2485 - 3085 kg
|
Peso en vacío
2300 - 2745 kg
|
Capacidad del maletero
620 - 640 L
|
Capacidad del maletero
290 - 786 L
|
Longitud
4624 - 4873 mm
|
Longitud
4323 - 5358 mm
|
Anchura
1931 - 1984 mm
|
Anchura
2008 mm
|
Altura
1973 - 1983 mm
|
Altura
1967 - 1974 mm
|
Capacidad de carga
415 - 715 kg
|
Capacidad de carga
494 - 819 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico, Híbrido ligero diésel
|
Tipo de motor
Híbrido ligero diésel, Híbrido enchufable, Híbrido ligero gasolina, Gasolina
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Potencia HP
387 - 605 HP
|
Potencia HP
200 - 525 HP
|
Aceleración 0-100km/h
4.4 - 5.8 s
|
Aceleración 0-100km/h
5.2 - 10.2 s
|
Velocidad máxima
180 - 220 km/h
|
Velocidad máxima
175 - 191 km/h
|
Par motor
760 - 1164 Nm
|
Par motor
500 - 650 Nm
|
Número de cilindros
6 - 8
|
Número de cilindros
4 - 8
|
Potencia kW
285 - 445 kW
|
Potencia kW
147 - 386 kW
|
Cilindrada
2989 - 3982 cm3
|
Cilindrada
1997 - 5000 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
G, A
|
Clase de eficiencia de CO2
G, B
|
Marca
Mercedes-Benz
|
Marca
Land Rover
|
La Mercedes G-Klasse, un ícono de la marca alemana, ha estado redefiniendo el concepto de SUV desde su lanzamiento en 1979. Con un diseño robusto y una presencia dominante en la carretera, este vehículo no solo es una obra maestra de la ingeniería, sino también un símbolo de estatus y lujo. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen de la G-Klasse una opción irresistible para los entusiastas del automóvil.
La G-Klasse se ofrece en varias versiones, cada una diseñada para satisfacer diferentes necesidades y preferencias. Desde la G 63 AMG, con un impresionante motor de 605 HP que se acelera de 0 a 100 km/h en solo 4.4 segundos, hasta el G 580 EQ, un SUV eléctrico que combina 588 HP con una autonomía de hasta 468 km. Esta variabilidad permite a los conductores elegir el modelo que mejor se adapte a su estilo de vida, ya sea buscando rendimiento explosivo o una solución más sostenible.
Todos los modelos de la G-Klasse están equipados con transmisión automática, garantizando una conducción suave y eficiente. La tracción en las cuatro ruedas es estándar, ofreciendo un agarre superior en diversas condiciones, ya sea en carretera o fuera de ella. Los sistemas de reducción de marcha mejoran aún más la capacidad del vehículo en terreno difícil, haciéndolo perfecto para aventuras extremas.
El interior de la G-Klasse es tan impresionante como su rendimiento. Con tecnología de punta, como el sistema de infotainment MBUX, los conductores pueden disfrutar de una experiencia de conducción conectada. Las pantallas de alta definición, la navegación intuitiva y la compatibilidad con dispositivos móviles hacen que cada viaje sea cómodo y entretenido. Además, los acabados de lujo y los asientos ergonómicos brindan una experiencia premium a todos los ocupantes.
La seguridad también es una prioridad en la G-Klasse. Con una variedad de sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, el asistente de cambio de carril y la detección de puntos ciegos, la G-Klasse está diseñada para prevenir accidentes y garantizar la máxima seguridad. Estos sistemas no solo aumentan la confianza del conductor, sino que también reflejan el compromiso de Mercedes con la innovación y la seguridad.
El diseño de la G-Klasse ha permanecido fiel a sus raíces, con líneas cuadradas y una estética robusta que la distingue de otros SUVs en el mercado. Su capacidad para combinar elementos clásicos con tecnología moderna la convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo único. Con un maletero de hasta 640 litros, este SUV ofrece la versatilidad necesaria para transportar todo lo que se necesita, ya sea en una escapada de fin de semana o en la vida diaria.
La Mercedes G-Klasse sigue siendo un referente en el mundo de los automóviles de lujo y off-road. Con su potencia impresionante, tecnología avanzada y diseño atemporal, este SUV no solo es un vehículo, sino un estilo de vida. Esperamos que la evolución continua de la G-Klasse mantenga su estatus como una de las mejores opciones en su categoría, siendo un símbolo de calidad, rendimiento y lujo por muchos años más.
El Land Rover Defender es sin duda uno de los vehículos más emblemáticos en el mundo del automovilismo. Desde su lanzamiento inicial en 1948, ha evolucionado para adaptarse a las necesidades modernas sin perder su esencia robusta y aventurera. La versión actual, que se ofrece en diversas configuraciones, combina tecnología avanzada con la capacidad off-road que tanto se le conoce.
Una de las principales innovaciones del Defender es su sistema de motorización. Actualmente, se encuentra disponible en versiones con motorizaciones diésel de hasta 300 HP, así como en híbridos enchufables que ofrecen una sorprendente autonomía eléctrica de 45 km. Esto no solo permite a los conductores disfrutar de un manejo más eficiente, sino que también contribuye a la reducción de emisiones, lo cual es un aspecto crucial en la actualidad.
Desde su diseño de suspensión avanzada hasta su sistema de tracción integral, el Defender está preparado para enfrentarse a cualquier terreno. Con capacidades que permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5.2 segundos en algunas versiones V8, esta máquina no solo es potente, sino también muy maniobrable en situaciones extremas. Además, puede enfrentar ángulos de aproximación y salida que son ideales para la conducción todoterreno.
Aparte de su asombroso rendimiento off-road, el Land Rover Defender también se destaca por su interior espacioso y confortable. Con opciones que van desde asientos para 5 hasta configuraciones capaces de albergar hasta 8 pasajeros, la versatilidad es una de sus grandes fortalezas. El equipamiento tecnológico incluye un sistema de infoentretenimiento intuitivo, así como funciones de asistencia al conductor que elevan la seguridad y la comodidad en cada viaje.
El diseño del Defender es otro de sus puntos fuertes. Con una estética robusta y moderna, se presenta con múltiples opciones de personalización, desde colores de carrocería hasta acabados interiores. Esta flexibilidad permite que los propietarios puedan adaptar su vehículo a sus gustos y necesidades, haciendo de cada Defender una máquina única en su especie.
El Land Rover Defender ha logrado fusionar tradición con modernidad, ofreciendo un vehículo versátil que es tanto un compañero de aventuras como un auto familiar. Gracias a sus innovaciones técnicas y su enfoque en el confort, el Defender continúa siendo un referente en el mercado de los SUV y vehículos todoterreno. Con un rango de precios que comienza desde aproximadamente 66,700 euros, este modelo se posiciona como una inversión valiosa para quienes buscan un vehículo que ofrezca confiabilidad en cualquier situación.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.