¿Qué modelo es mejor – el MG HS o el Nissan Qashqai? Comparamos potencia (272 HP vs 190 HP), capacidad del maletero (507 L vs 504 L), consumo (0.50 L vs 5.10 L) y, por supuesto, el precio (28000 € vs 34100 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El MG HS (SUV) cuenta con un motor Gasolina oder Híbrido enchufable y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Nissan Qashqai (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el MG HS ofrece 507 L, mientras que el Nissan Qashqai llega a 504 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 272 HP del MG HS y los 190 HP del Nissan Qashqai.
También en consumo hay diferencias: 0.50 L frente a 5.10 L. En cuanto al precio, el MG HS parte desde 28000 € y el Nissan Qashqai desde 34100 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive compact SUV market, the Nissan Qashqai stands out with its refined design and advanced safety features, making it a popular choice among family-oriented drivers. In contrast, the MG HS offers a value-driven package with a spacious interior and impressive tech offerings, catering to those seeking affordability without sacrificing comfort. Ultimately, the choice between these two models hinges on personal priorities, whether it's the Qashqai's reputation for reliability or the HS's cost-effectiveness.
El HS destaca por su diseño moderno y sofisticado que atrae tanto a los amantes de la estética como a los que buscan comodidad en su conducción. Este modelo ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia de manejo placentera, combinando elegancia y rendimiento en cada trayecto. Además, su interior espacioso y bien equipado asegura que los pasajeros viajen con la máxima comodidad y estilo.
detallesEl Nissan Qashqai se ha consolidado como una opción preferida en el segmento de los SUVs por su diseño moderno y versatilidad. Con un interior cómodo y espacio suficiente para toda la familia, este modelo es ideal tanto para el uso diario como para escapadas de fin de semana. Además, su manejo ágil y eficiente lo convierten en un compañero perfecto para la ciudad y la carretera.
detallesThe automotive market has never been more competitive, especially in the compact SUV segment. Two models that stand out and warrant attention are the Nissan Qashqai and the MG HS. Both offer unique features and specifications that cater to different consumer preferences. Let's dive into a comparison of these two models focusing on their design, performance, technology, and overall value.
The Nissan Qashqai has made its mark with a sleek and modern design. At 4425 mm in length, 1835 mm in width, and 1625 mm in height, it presents a compact yet spacious presence on the road. The five-door setup makes it practical for families and individuals alike.
In contrast, the MG HS showcases a larger footprint, measuring between 4655 mm and 4670 mm in length, 1890 mm in width, and standing at 1664 mm or 1663 mm in height. This additional size translates into a slightly more muscular appearance, and its dimensions provide ample interior space, complemented by a trunk capacity of 507 liters, slightly more than the Qashqai’s 504 liters.
The Nissan Qashqai offers a variety of powertrain options. Its petrol mild-hybrid and full-hybrid configurations produce up to 190 HP, with torque ratings ranging from 240 to 330 Nm. With a 0-100 km/h acceleration time as low as 7.9 seconds, the Qashqai balances performance with fuel efficiency, boasting consumption figures as low as 5.1 L/100 km. Available in both front-wheel and all-wheel drive configurations, it caters to diverse driving needs.
On the other hand, the MG HS impresses with its available power outputs, reaching up to 272 HP, thanks to its plugin hybrid technology. The HS also offers rapid acceleration, achieving 0-100 km/h in just 6.8 seconds in its fastest variant. However, it showcases higher fuel consumption figures at 7.4 L/100 km, reflective of its more powerful setup. With 350 Nm of torque and a front-wheel drive setup, it provides a spirited driving experience that matches its dynamic looks.
In terms of technology, both vehicles are equipped with modern infotainment systems and safety features. The Nissan Qashqai excels with its advanced driver assistance technologies, which include ProPILOT Assist for semi-autonomous driving capabilities. It also features a high-definition touchscreen interface that is intuitive and easy to navigate.
The MG HS boasts impressive technological advancements as well, especially with its full digital dashboard and a comprehensive infotainment system that supports smartphone integration via Apple CarPlay and Android Auto. Furthermore, the HS incorporates a plethora of safety features, including autonomous emergency braking and lane departure warning, enhancing the overall driving experience.
When it comes to emissions and efficiency, the Nissan Qashqai offers lower CO2 emissions, with the most efficient variant releasing just 116 g/km. In comparison, the MG HS, despite its powerful engine options, carries higher emissions, peaking at 173 g/km in its petrol variant. The Qashqai’s dedication to improving its fuel efficiency is bolstered by its mild-hybrid technology.
The MG HS, while slightly lagging in efficiency, paves the way for eco-conscious consumers with its plugin hybrid option, capable of traveling up to 100 km on electric power alone, providing an attractive alternative for urban drivers.
Choosing between the Nissan Qashqai and the MG HS ultimately boils down to individual preferences and needs. If you prioritize fuel efficiency, lower emissions, and advanced driver assistance technologies, the Qashqai proves to be a compelling choice. Conversely, if you desire power, spaciousness, and cutting-edge infotainment, the MG HS is an impressive contender.
In the end, both models represent great value in the compact SUV market, each with unique strengths that cater to a variety of drivers. Whether you're navigating city streets or embarking on family adventures, both the Nissan Qashqai and MG HS stand ready to deliver engaging driving experiences.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
28000 - 42000 €
|
Precio
34100 - 49500 €
|
Consumo L/100km
0.5 - 7.6 L
|
Consumo L/100km
5.1 - 6.8 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
100 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
14 - 173 g/km
|
co2
116 - 154 g/km
|
Capacidad del tanque
55 L
|
Capacidad del tanque
55 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1625 - 1930 kg
|
Peso en vacío
1420 - 1665 kg
|
Capacidad del maletero
441 - 507 L
|
Capacidad del maletero
479 - 504 L
|
Longitud
4655 - 4670 mm
|
Longitud
4425 mm
|
Anchura
1890 mm
|
Anchura
1835 mm
|
Altura
1663 - 1664 mm
|
Altura
1625 mm
|
Capacidad de carga
400 kg
|
Capacidad de carga
466 - 520 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT, Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
170 - 272 HP
|
Potencia HP
140 - 190 HP
|
Aceleración 0-100km/h
6.8 - 9.6 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.9 - 10.2 s
|
Velocidad máxima
190 - 195 km/h
|
Velocidad máxima
170 - 206 km/h
|
Par motor
275 - 350 Nm
|
Par motor
240 - 330 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
125 - 200 kW
|
Potencia kW
103 - 140 kW
|
Cilindrada
1496 cm3
|
Cilindrada
1332 - 1497 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
F, B
|
Clase de eficiencia de CO2
E, D
|
Marca
MG
|
Marca
Nissan
|
El MG HS ha llegado para establecer un nuevo estándar en el segmento de los SUV. Con una combinación impresionante de tecnología, confort y un diseño moderno, este modelo de MG se destaca no solo por su estética, sino también por sus innovaciones mecánicas y su eficiencia en el consumo de combustible.
El MG HS presenta un diseño robusto y atractivo, con líneas fluidas que aportan elegancia. Su frontal está dominado por una parrilla prominente y faros LED que le otorgan un carácter distintivo. Además, sus dimensiones, con una longitud de hasta 4670 mm y una altura de 1664 mm, garantizan una presencia imponente en la carretera.
Las versiones disponibles del MG HS están equipadas con un motor de 1.5 litros GDI que ofrece 170 HP, perfectas para quienes buscan tanto potencia como eficiencia. Los modelos automáticos y manuales permiten una experiencia de conducción adaptada a las preferencias del conductor, con un consumo promedio de combustible que varía entre 7.4 y 7.6 L/100 km.
Una de las innovaciones más destacadas del MG HS es su versión híbrida PHEV, que combina un motor de combustión con uno eléctrico, generando un total de 272 HP. Con un consumo excepcional de solo 0.5 L cada 100 km, este modelo demuestra que la eficiencia y la sostenibilidad son posibles sin sacrificar el rendimiento. Además, cuenta con una autonomía eléctrica de hasta 100 km, lo que lo convierte en una opción ideal para la conducción urbana.
El interior del MG HS es un espacio donde la comodidad y la tecnología se fusionan. Con capacidad para cinco pasajeros, su amplio habitáculo se complementa con materiales de alta calidad y un diseño ergonómico. La pantalla táctil de infotainment, junto con conectividad para dispositivos móviles, ofrece una experiencia de usuario intuitiva y moderna.
La aceleración del MG HS, de 0 a 100 km/h en tan solo 9.4 segundos para las versiones de gasolina, hace que este SUV se comporte con agilidad en diversas condiciones. Con una velocidad máxima que oscila entre 190 y 195 km/h y un par motor de hasta 350 Nm, la experiencia de conducción es dinámica y emocionante.
El MG HS no solo se presenta como un SUV atractivo, sino que también ofrece una combinación inigualable de rendimiento, eficiencia y tecnología. Ya sea en su versión de combustible tradicional o híbrido, es una elección inteligente para aquellos que buscan un vehículo versátil y moderno. Con precios que inician en 27,990 euros, el MG HS representa una excelente relación calidad-precio en el panorama automotriz actual.
El Nissan Qashqai se ha consolidado como un modelo emblemático en el segmento de los SUVs, combinando un diseño atractivo con un rendimiento robusto. La última versión, un SUV de 2024, destaca por su tecnología avanzada y opciones de motorización eficientes que se adaptan perfectamente a las necesidades actuales de los conductores.
La gama de motorizaciones del Nissan Qashqai incluye versiones con motores de 1.3 DIG-T MHEV de 140 y 158 HP, que ofrecen un rendimiento sobresaliente con un consumo de combustible de solo 6.3 litros cada 100 km. Además, este modelo también está disponible en una variante híbrida completa de 1.5 VC-T e-POWER, que produce 190 HP y reduce el consumo a 5.1 litros a los 100 km, proporcionando una experiencia de conducción aún más ecológica.
El Nissan Qashqai no solo se destaca por su rendimiento, sino también por su equipamiento tecnológico avanzado. La SUV está equipada con el sistema de infoentretenimiento NissanConnect, el cual ofrece conectividad total con smartphones y sistemas de navegación optimizados. Además, incluye soluciones de seguridad como el ProPILOT, que asiste en la conducción y mejora la seguridad del vehículo en situaciones de tráfico.
El diseño del Nissan Qashqai es uno de sus puntos más llamativos. Con líneas fluidas y una parrilla frontal audaz, esta SUV irradia dinamismo y elegancia. El interior no se queda atrás, ofreciendo un espacio amplio y confortable para hasta cinco pasajeros, con asientos ergonómicos y un maletero de 504 litros que asegura la funcionalidad sin sacrificar el estilo.
El Nissan Qashqai está disponible con diferentes tipos de transmisión, incluyendo manual y automática, lo que permite a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de conducción. Las opciones de tracción delantera y total garantizan que el Qashqai pueda enfrentarse a diversas condiciones de carretera, ampliando su versatilidad y adaptación en cualquier entorno.
Con su sorprendente equilibrio entre rendimiento, confort y tecnología, el Nissan Qashqai continúa siendo una de las mejores opciones en el mercado de SUVs. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, junto con un diseño que atrae miradas, lo posiciona como un líder en su segmento. Si buscas un vehículo que ofrezca estilo y funcionalidad sin compromisos, el Nissan Qashqai se presenta como una elección destacada en la industria automotriz.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.