VS

Renault R5 VS Fiat Panda – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Renault R5 o el Fiat Panda? Comparamos potencia (150 HP vs 70 HP), capacidad del maletero (326 L vs 225 L), consumo (14.80 kWh vs 5 L) y, por supuesto, el precio (25300 € vs 16300 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Renault R5 (Hatchback) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Fiat Panda (Hatchback) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel.

En cuanto al maletero, el Renault R5 ofrece 326 L, mientras que el Fiat Panda llega a 225 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 150 HP del Renault R5 y los 70 HP del Fiat Panda.

También en consumo hay diferencias: 14.80 kWh frente a 5 L. En cuanto al precio, el Renault R5 parte desde 25300 € y el Fiat Panda desde 16300 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

El Fiat Panda y el Renault 5 ofrecen experiencias de conducción únicas en sus respectivos segmentos. Mientras el Panda destaca por su versatilidad y compacidad en entornos urbanos, el Renault 5 evoca nostalgia con su diseño clásico y simpático. Ambos modelos representan opciones icónicas dentro del mundo automotriz, cada uno con su propio encanto y funcionalidad.

Renault R5

El Renault 5 ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, convirtiéndose en un símbolo de los automóviles compactos. Su diseño distintivo y su versatilidad lo han hecho popular entre distintas generaciones de conductores. Este icónico modelo sigue siendo recordado por su espíritu divertido y su conexión con la cultura automotriz de los años setenta y ochenta.

detalles

Fiat Panda

El Fiat Panda se ha consolidado como un ícono de la movilidad urbana gracias a su diseño práctico y versatilidad. Este modelo destaca por su capacidad de adaptarse a diferentes estilos de vida, ofreciendo un amplio espacio interior sin sacrificar la agilidad en la conducción. Su carácter funcional y su eficiencia lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un coche accesible y confiable en la ciudad.

detalles

Fiat Panda vs Renault R5: Una Comparativa Moderna de Clásicos Renovados

En el competitivo mundo de los hatchbacks, dos modelos icónicos han resurgido combinando tradición e innovación: el Fiat Panda y el Renault R5. Acompáñenos en un recorrido a través de sus características técnicas y avances tecnológicos para descubrir cuál se adapta mejor a sus necesidades y estilo de vida.

Diseño y Carrocería

Ambos modelos presentan un diseño compacto y funcional, ideal para la conducción urbana. El Fiat Panda, con una longitud de 3653 a 3705 mm, conserva la esencia clásica de la marca italiana en un diseño moderno. Por su parte, el Renault R5, con una longitud de 3922 mm, ofrece un estilo más futurista. Su carrocería más larga le permite ganar espacio, especialmente en el maletero, que cuenta con 326 litros frente a los 225 litros del Panda.

Motor y Rendimiento

El Fiat Panda apuesta por un motor de combustión interna con tecnología MHEV, un híbrido suave que combina un motor de tres cilindros de 999 cm³ y 70 HP, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Con una aceleración de 0-100 km/h en 13.9 a 14.7 segundos, es ideal para quienes buscan economía en el consumo, con cifras que oscilan entre 5 y 5.1 L/100 km.

En contraste, el Renault R5 opta por un motor completamente eléctrico. Disponible en varias potencias que van desde los 95 a los 150 HP, su aceleración de 0-100 km/h varía entre 8 y 9 segundos, destacando por su capacidad de respuesta instantánea. Además, ofrece una impresionante autonomía eléctrica de hasta 405 km con su batería de 40 kWh.

Transmisión y Conducción

El Fiat Panda cuenta con una transmisión manual, una opción clásica para aquellos que disfrutan de la conducción controlada y directa. En cambio, el Renault R5 equipa una transmisión automática con caja reductora, proporcionando una experiencia de manejo suave, ideal para la conducción en entornos urbanos.

Comodidad y Espacio Interior

El Fiat Panda ofrece la opción de 4 a 5 plazas, con un diseño interior enfocado en la practicidad y comodidad. Sin embargo, el espacio puede resultar limitado en comparación con el Renault R5, que dispone de 5 plazas y un mayor confort gracias a sus dimensiones internas optimizadas.

Además, el Renault destaca por su tecnología interior avanzada, con sistemas de infoentretenimiento de última generación y mayor conectividad, alineándose con las tendencias actuales de carros inteligentes.

Sostenibilidad y Medio Ambiente

En el ámbito de la sostenibilidad, el Renault R5 lleva la delantera al ser un vehículo completamente eléctrico con una eficiencia energética calificada en clase A. No emite CO2, lo que lo hace una opción atractiva para los concienciados con el medio ambiente. Aunque el Fiat Panda utiliza tecnología MHEV para mejorar su eficiencia de combustible, su clasificación de emisión de CO2 se encuentra en las clases C y D.

Conclusión

Tanto el Fiat Panda como el Renault R5 ofrecen opciones interesantes para diferentes tipos de conductores. Mientras el Panda es la elección perfecta para quienes buscan un vehículo accesible y eficiente en combustible, el R5 se perfila como el líder en innovación eléctrica y sostenibilidad. Considerando las necesidades personales y el estilo de vida, ambos modelos presentan argumentos sólidos para conquistar las calles en los años venideros.

Renault R5
Fiat Panda
R5
Panda

Costos y consumo

Precio
25300 - 35000 €
Precio
16300 - 19600 €
Consumo L/100km
-
Consumo L/100km
5 - 5.1 L
Consumo kWh/100km
14.80 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
300 - 405 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
40 kWh
Capacidad de la batería
-
co2
0 g/km
co2
113 - 116 g/km
Capacidad del tanque
-
Capacidad del tanque
38 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Hatchback
Tipo de carrocería
Hatchback
Asientos
5
Asientos
4 - 5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1447 - 1524 kg
Peso en vacío
1055 kg
Capacidad del maletero
326 L
Capacidad del maletero
225 L
Longitud
3922 mm
Longitud
3653 - 3705 mm
Anchura
1744 mm
Anchura
1643 - 1662 mm
Altura
1498 mm
Altura
1551 - 1657 mm
Capacidad de carga
396 - 418 kg
Capacidad de carga
365 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
Transmisión
Automática
Transmisión
Manuel
Detalle de transmisión
Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja manual
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
95 - 150 HP
Potencia HP
70 HP
Aceleración 0-100km/h
8 - 9 s
Aceleración 0-100km/h
13.9 - 14.7 s
Velocidad máxima
150 km/h
Velocidad máxima
155 - 164 km/h
Par motor
215 - 245 Nm
Par motor
92 Nm
Número de cilindros
-
Número de cilindros
3
Potencia kW
70 - 110 kW
Potencia kW
51 kW
Cilindrada
-
Cilindrada
999 cm3

General

Año del modelo
2025
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
A
Clase de eficiencia de CO2
C, D
Marca
Renault
Marca
Fiat

Renault R5

Introducción al Renault R5: El Regreso de un Clásico

El Renault R5, un modelo icónico que marcó una época en la industria automotriz de los años 70 y 80, regresa con un enfoque completamente renovado. Con su diseño atrevido y moderno, el R5 combina nostalgia y tecnología avanzada, respondiendo a las necesidades de un mercado que demanda vehículos eléctricos sostenibles y eficientes.

Diseño Exterior e Interior: Un Toque de Modernidad

El nuevo R5 mantiene las líneas características que lo hicieron famoso, pero actualiza su estética con un look contemporáneo. La parrilla frontal y los faros LED dan la bienvenida a un enfoque más aerodinámico y elegante. Su tamaño compacto, con una longitud de 3922 mm, y una anchura de 1744 mm lo convierten en el compañero ideal para la ciudad, facilitando la maniobrabilidad y el aparcamiento.

En el interior, el Renault R5 ofrece un espacio optimizado para cinco pasajeros, asegurando la comodidad de todos. El maletero tiene una capacidad de 326 litros, ideal para las necesidades diarias y escapadas de fin de semana. Además, el diseño del salpicadero incorpora materiales sostenibles y tecnología de última generación, destacándose por su interfaz intuitiva y conectividad avanzada.

Aspectos Técnicos: Innovación y Rendimiento

El Renault R5 está disponible en varias versiones, todas ellas equipadas con motorizaciones eléctricas. Las variantes más potentes cuentan con un motor de 150 HP, lo que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8 segundos. Por otro lado, las versiones urbanas ofrecen potencias desde 95 HP, brindando opciones para distintos estilos de conducción y necesidades de movilidad.

La eficiencia es uno de los pilares del nuevo R5. Con una batería de 52 kWh en la versión comfort, este modelo puede recorrer hasta 405 km en una sola carga, mientras que las versiones urbanas con baterías de 40 kWh permiten una autonomía de 300 km. Esta característica resulta especialmente atractiva para quienes buscan un vehículo fiable para el uso diario.

Transmisión y Comodidad de Conducción

El Renault R5 está equipado con una transmisión automática que incluye una caja de reducción, optimizando la entrega de potencia y garantizando una experiencia de conducción suave y placentera. Su tracción delantera mejora la estabilidad y el control en diversas condiciones de carretera, mientras que su velocidad máxima de 150 km/h asegura un rendimiento adecuado tanto en trayectos urbanos como en desplazamientos por autopista.

Sostenibilidad y Eficiencia Energética

Como vehículo eléctrico, el R5 destaca por su eficiencia de CO2, alcanzando la clasificación A. Esta característica no solo contribuye a la reducción de emisiones y al cuidado del medio ambiente, sino que también representa una opción inteligente para los conductores que buscan minimizar su huella ecológica sin sacrificar rendimiento o comodidad.

Conclusión: Un Futuro Brillante para el Renault R5

El Renault R5 combina la herencia de un clásico con innovaciones tecnológicas que responden a las exigencias actuales del mercado. Con su versatilidad, eficiencia y diseño atractivo, no cabe duda de que el R5 tiene todo lo necesario para convertirse en el automóvil preferido de muchos en los próximos años. Este regreso marca un nuevo capítulo que promete emoción y sostenibilidad en cada kilómetro recorrido.

Fiat Panda

El Fiat Panda: Un Ícono de Innovación y Eficiencia

El Fiat Panda ha sido durante años un referente en el segmento de los urbanos, combinando practicidad, diseño funcional y tecnología avanzada. En su última versión, lanzada para 2024, el Panda se reinventa manteniendo su esencia, pero incorporando innovaciones significativas que atraen tanto a los conductores experimentados como a los nuevos usuarios.

Tecnología y Eficiencia Híbrida

Una de las grandes novedades del nuevo Fiat Panda es su motor 1.0 GSE Hybrid. Este motor de tres cilindros produce 70 HP y se combina con un sistema Mild Hybrid (MHEV) que permite una conducción más eficiente y menos contaminante. Con un consumo medio de solo 5 L/100 km, el Panda se posiciona como una opción excelente para quienes buscan un vehículo urbano con bajo consumo de combustible.

Gracias a sus innovadoras tecnologías, el Fiat Panda no solo es ligero en su consumo, sino que también reduce las emisiones de CO2, situándose en las clases de eficiencia C y D. Esto lo convierte en una opción ecológica, ideal para la conducción en ciudades con restricciones ambientales.

Diseño y Comodidad

El Fiat Panda mantiene su característica forma de hatchback, con un diseño que maximiza el espacio interior. Con capacidad para hasta 5 ocupantes, este modelo es perfecto para viajes cortos por la ciudad o escapadas familiares. Además, su maletero ofrece 225 litros de capacidad, lo que lo convierte en una opción práctica para el transporte de equipaje o compras.

El espacio interior ha sido cuidadosamente diseñado para proporcionar la mayor comodidad posible. La versión Cross se destaca por su altura y robustez, ofreciendo un estilo distintivo que no pasa desapercibido.

Rendimiento y Manejo

En términos de rendimiento, el Fiat Panda logra una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 13.9 segundos para la versión más deportiva. Con una velocidad máxima que alcanza hasta 164 km/h, este modelo proporciona una respuesta ágil y eficiente en diversas condiciones de conducción.

Su transmisión manual y tracción delantera garantizan una experiencia de manejo controlada y placentera, adaptándose a las exigencias del tráfico urbano y a rutas menos frecuentes. Con un peso de 1055 kg y una capacidad de carga de 365 kg, el Panda es práctico y funcional en todo momento.

Conclusión

El Fiat Panda 2024 no es solo un coche; es una opción inteligente para quienes valoran la sostenibilidad, la comodidad y la eficiencia. Con su motor híbrido, diseño versátil y avanzada tecnología, sigue siendo una solución ideal para la movilidad urbana contemporánea. Si estás en busca de un vehículo que se adapte a tu estilo de vida sin comprometer el rendimiento, el Fiat Panda está más que a la altura de tus expectativas.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.