¿Qué modelo es mejor – el Suzuki Jimny o el Jeep Wrangler? Comparamos potencia (102 HP vs 380 HP), capacidad del maletero ( vs 533 L), consumo (7.70 L vs 3.30 L) y, por supuesto, el precio (32900 € vs 82900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Suzuki Jimny (Todoterreno) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Manuel. En cambio, el Jeep Wrangler (Todoterreno) lleva un motor Híbrido enchufable y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Suzuki Jimny ofrece , mientras que el Jeep Wrangler llega a 533 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 102 HP del Suzuki Jimny y los 380 HP del Jeep Wrangler.
También en consumo hay diferencias: 7.70 L frente a 3.30 L. En cuanto al precio, el Suzuki Jimny parte desde 32900 € y el Jeep Wrangler desde 82900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In a rugged showdown between off-road icons, the Jeep Wrangler and Suzuki Jimny offer thrilling capabilities in distinctly different packages. The Wrangler stands out with its robust build and formidable engine options, providing greater power and customization for enthusiasts seeking adventure-driven performance. Meanwhile, the nimble Jimny impresses with its compact design and affordability, making it an attractive choice for urban explorers and newcomers to off-road driving.
El Suzuki Jimny es un vehículo emblemático que combina un diseño retro con una impresionante capacidad off-road. Su tamaño compacto y su agilidad lo convierten en la opción ideal para aventuras en la ciudad y en la naturaleza. Además, su personalidad única y su robustez han conquistado a los amantes del automovilismo en todo el mundo.
detallesEl Jeep Wrangler se ha consolidado como un ícono de la aventura off-road, ofreciendo una combinación única de robustez y versatilidad. Su diseño distintivo y su capacidad para enfrentar terrenos difíciles lo convierten en la opción favorita de aquellos que buscan explorar lo desconocido. Con un interior cómodo y una serie de características modernas, el Wrangler no solo es una bestia en la carretera, sino también un lugar acogedor para disfrutar de cada viaje.
detallesWhen it comes to rugged off-roaders, few names resonate as strongly as the Jeep Wrangler and Suzuki Jimny. Both bring a storied history of tackling challenging terrains, yet they offer distinct experiences tailored to different adventurers. Let's dive into their technical prowess and innovative features to see how these popular models measure up against each other.
The Jeep Wrangler, with its 2024 model year, boasts a formidable performance backed by a plugin hybrid engine. Packing 380 horsepower and an impressive 637 Nm of torque, the Wrangler accelerates from 0 to 100 km/h in a brisk 6.5 seconds. It features all-wheel drive, ensuring that the power distribution is optimal for any off-road condition. In contrast, the Suzuki Jimny adopts a simpler approach with a 1.5-liter petrol engine offering 102 horsepower and 130 Nm of torque. The Jimny's 0 to 100 km/h time is a modest 12.8 seconds, but its lighter weight and manual transmission provide a highly engaging driving experience, especially for purists who enjoy a more tactile connection with their vehicle.
Fuel efficiency is an important consideration for off-road enthusiasts planning extended adventures. The Jeep Wrangler incorporates plugin hybrid technology, achieving an impressive consumption rate of 3.3 to 4 L/100km with an electric range of 38 to 42 km. Its CO2 emissions range from 74 to 91 g/km, placing it in the B category of CO2 efficiency. On the other hand, the Suzuki Jimny relies on its traditional petrol engine with an average consumption of 7.7 L/100km and CO2 emissions at 173 g/km, categorized under CO2 efficiency class F.
A unique differentiator between these two is their physical size. The Jeep Wrangler, at 4882 mm in length and 1894 mm in width, has a commanding road presence, offering ample room for five passengers. It stands at a height of up to 1848 mm, providing a substantial 533-liter trunk capacity, perfect for hauling gear. Conversely, the Jimny is distinctly compact, measuring 3645 mm in length and 1645 mm in width, with a height of 1705 mm. It seats only two, with a design focused on nimbleness and agility - ideal for narrow trails and urban environments.
In terms of technology, the Jeep Wrangler leads with modern conveniences tailored for both on and off-road scenarios, incorporating advanced hybrid functionality and a suite of digital integrations aimed at enhancing navigation and connectivity. The Jimny, while more minimalist, provides a back-to-basics appeal, offering straightforward and practical features that prioritize reliability and ease of use in challenging conditions.
Ultimately, choosing between the Jeep Wrangler and Suzuki Jimny boils down to individual priorities. The Wrangler offers a powerful and luxurious experience with hybrid efficiency and spaciousness, making it ideal for those wild escapades without compromising on comfort. The Jimny, however, represents the true essence of a no-frills off-roading adventure, excellent for those who cherish mechanical simplicity and maneuverability in a more affordable and compact package. Both vehicles pay homage to the spirit of off-roading, each promising unique adventures in the great outdoors.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
32900 - 36100 €
|
Precio
82900 - 84900 €
|
Consumo L/100km
7.70 L
|
Consumo L/100km
3.3 - 4 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
38 - 42 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
173 g/km
|
co2
74 - 91 g/km
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Capacidad del tanque
65 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Todoterreno
|
Tipo de carrocería
Todoterreno
|
Asientos
2
|
Asientos
5
|
Puertas
3
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1165 kg
|
Peso en vacío
2276 - 2383 kg
|
Capacidad del maletero
-
|
Capacidad del maletero
533 L
|
Longitud
3645 mm
|
Longitud
4882 mm
|
Anchura
1645 mm
|
Anchura
1894 mm
|
Altura
1705 mm
|
Altura
1838 - 1848 mm
|
Capacidad de carga
270 kg
|
Capacidad de carga
520 - 536 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido enchufable
|
Transmisión
Manuel
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual
|
Detalle de transmisión
Automatikgetriebe
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Potencia HP
102 HP
|
Potencia HP
380 HP
|
Aceleración 0-100km/h
12.80 s
|
Aceleración 0-100km/h
6.50 s
|
Velocidad máxima
145 km/h
|
Velocidad máxima
156 - 177 km/h
|
Par motor
130 Nm
|
Par motor
637 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
75 kW
|
Potencia kW
280 kW
|
Cilindrada
1462 cm3
|
Cilindrada
1995 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2021 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
F
|
Clase de eficiencia de CO2
B
|
Marca
Suzuki
|
Marca
Jeep
|
El Suzuki Jimny ha sido un ícono dentro del mundo de los vehículos todoterreno desde su lanzamiento, y su reciente versión refuerza esta reputación. Este modelo se destaca no solo por su diseño reconocible, sino también por sus impresionantes capacidades técnicas que lo convierten en un verdadero campeón del off-road. En este artículo, analizaremos sus principales características y las innovaciones que lo hacen destacar en el competitivo mercado actual.
Con unas dimensiones de 3645 mm de largo, 1645 mm de ancho y 1705 mm de alto, el Suzuki Jimny es un vehículo diseñado para la aventura. Su carrocería de tres puertas y un peso de 1165 kg le otorgan agilidad y maniobrabilidad, perfectas para sortear obstáculos tanto en caminos de tierra como en entornos urbanos. El diseño robusto es característico de un verdadero todoterreno, con líneas rectas y una apariencia que inspira confianza en cualquier terreno.
Bajo el capó, el Jimny cuenta con un motor de gasolina de 1.5 litros que produce 102 caballos de fuerza (75 kW) y un par motor de 130 Nm. Esta combinación proporciona una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 12.8 segundos, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante. A pesar de su potencia, el Jimny logra mantener un consumo de combustible de 7.7 L/100 km, lo que es notable para un vehículo de su categoría.
Uno de los aspectos más destacados del Jimny es su sistema de tracción en las cuatro ruedas ALLGRIP PRO, que permite un excelente rendimiento en condiciones difíciles. Ya sea que estés ascendiendo una montaña o cruzando un arroyo, este sistema garantiza que cada rueda tenga la tracción necesaria para superar cualquier desafío. Además de su capacidad off-road, su velocidad máxima de 145 km/h lo convierte en una opción viable para la carretera.
El Suzuki Jimny no solo es un vehículo robusto, sino que también incorpora innovaciones que mejoran la experiencia de conducción. El cuadro de instrumentos ofrece información clara y precisa, mientras que el sistema de infoentretenimiento mantiene a los conductores conectados durante sus aventuras. Opciones de conectividad y comodidad, aunque básicas, aseguran que cada viaje sea agradable.
Con capacidad para dos ocupantes, este modelo es ideal para aquellos que buscan explorar el mundo fuera de la carretera. Su espacio interior, aunque compacto, es funcional, permitiendo un enfoque práctico en las aventuras. Las versiones Comfort ALLGRIP PRO y Horizon ALLGRIP PRO ofrecen diversas características que se adaptan a las necesidades de diferentes conductores, garantizando que el Jimny pueda ser configurado según las preferencias individuales.
El Suzuki Jimny es más que un simple vehículo; es una herramienta diseñada para la aventura. Con su motor eficiente, tecnologías avanzadas y su legendaria capacidad off-road, sigue siendo una elección indiscutible para los entusiastas del todoterreno. Sin lugar a dudas, el Jimny sigue escribiendo su propia historia en el mundo automotriz, combinando tradición e innovación en cada uno de sus modelos.
El Jeep Wrangler ha sido durante décadas un símbolo de aventura y robustez en el mundo automotriz. Con su diseño icónico y capacidades todoterreno sobresalientes, el Wrangler sigue siendo la elección perfecta para los entusiastas de la naturaleza y la exploración. En 2024, el modelo continúa evolucionando, incorporando innovaciones tecnológicas y un enfoque hacia la sostenibilidad.
Una de las grandes innovaciones del Jeep Wrangler 2024 es la introducción de la motorización híbrida enchufable. Este sistema combina un motor de gasolina de 2.0 T-GDI con un motor eléctrico, ofreciendo una potencia total de 380 HP. Esta opción de motorización no solo mejora la eficiencia de combustible con un consumo de solo 3.3 L/100 km en el modelo Sahara 4xe, sino que también proporciona una experiencia de conducción emocionante, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 6.5 segundos.
El Wrangler sigue destacándose por sus capacidades técnicas excepcionales. Con un par de 637 Nm, el vehículo puede enfrentar los terrenos más difíciles con facilidad. Además, su tracción total automática asegura una conducción segura en diversas condiciones climáticas y de terreno. Los modelos Wrangler Unlimited ofrecen versatilidad con un espacio de maletero de 533 litros, capaz de acomodar todo lo necesario para una escapada al aire libre.
El Wrangler 2024 no solo es poderoso, sino también más amigable con el medio ambiente. Con clasificaciones de eficiencia de CO2 de clase B y emisiones que oscilan entre 74 y 91 g/km, el modelo híbrido enchufable representa un paso importante hacia un futuro automotriz más sostenible. Con una autonomía eléctrica de hasta 42 km, los conductores pueden realizar desplazamientos cortos sin emisiones, promoviendo un estilo de vida más ecológico.
El Jeep Wrangler combina su robustez con un diseño interior cómodo y funcional. Ofrece espacio para cinco pasajeros y está disponible en diversas versiones, incluyendo Sahara y Rubicon. La calidad de los materiales y el equipamiento tecnológico, como la conectividad avanzada y los sistemas de asistencia al conductor, aseguran que cada viaje sea tanto seguro como placentero. Con una capacidad de carga útil de hasta 536 kg, el Wrangler está preparado para cualquier aventura.
Con la introducción de la motorización híbrida, el Jeep Wrangler 2024 demuestra que es posible combinar un rendimiento sobresaliente con un compromiso por la sostenibilidad. Este modelo seguirá atrayendo a quienes buscan aventuras y desafíos, sin sacrificar la modernidad y la tecnología. Sin duda, el Wrangler continúa siendo un referente en el segmento de los todoterrenos, listo para conquistar tanto las carreteras como los caminos más difíciles.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.