¿Qué modelo es mejor – el Suzuki Vitara o el Fiat Grande Panda? Comparamos potencia (129 HP vs 113 HP), capacidad del maletero (375 L vs 412 L), consumo (5 L vs 17.40 kWh5.40 L) y, por supuesto, el precio (27100 € vs 19000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Suzuki Vitara (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido completo y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Fiat Grande Panda (SUV) lleva un motor Eléctrico oder Híbrido ligero gasolina y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Suzuki Vitara ofrece 375 L, mientras que el Fiat Grande Panda llega a 412 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 129 HP del Suzuki Vitara y los 113 HP del Fiat Grande Panda.
También en consumo hay diferencias: 5 L frente a 17.40 kWh5.40 L. En cuanto al precio, el Suzuki Vitara parte desde 27100 € y el Fiat Grande Panda desde 19000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive subcompact SUV segment, the Suzuki Vitara stands out with its bold styling and robust off-road capabilities, making it an appealing choice for adventurous drivers. On the other hand, the Fiat Grande Panda offers a more urban-friendly option, emphasizing practicality and fuel efficiency for city dwellers. While the Vitara caters to those seeking versatility and performance, the Grande Panda excels in everyday usability and compact maneuverability.
La Vitara se destaca por su versatilidad y estilo moderno, convirtiéndose en una opción ideal para aquellos que buscan aventura y confort. Su diseño robusto y elegante atrae a una amplia gama de conductores, desde urbanitas hasta amantes de los caminos de tierra. Además, la Vitara ofrece un manejo ágil y características de seguridad avanzadas, haciendo de cada viaje una experiencia placentera y segura.
detallesEl Fiat Grande Panda ha sido un modelo popular por su diseño compacto y versatilidad. Este automóvil es conocido por su eficiencia en la ciudad y su capacidad para adaptarse a diferentes necesidades del día a día. Con un interior sorprendentemente espacioso, el Grande Panda ofrece una experiencia cómoda para el conductor y los pasajeros.
detallesWhen it comes to compact SUVs, the Suzuki Vitara and Fiat Grande Panda stand out as remarkable contenders in the automotive market. Both vehicles have unique attributes that cater to different preferences, making them worthy of comparison. In this article, we will delve into their technical specifications, innovations, and overall performance to determine which vehicle may be the better option for potential buyers.
The Suzuki Vitara measures 4185 mm in length, 1775 mm in width, and 1595 mm in height. This size offers a spacious interior with a trunk capacity of 375 liters, making it suitable for families and those who require ample cargo space. In contrast, the Fiat Grande Panda is slightly smaller, measuring 3999 mm in length and 1763 mm in width. However, its height varies between 1581 mm to 1629 mm depending on the variant, and it boasts a trunk capacity ranging from 361 to 412 liters, offering versatility for cargo depending on the configuration.
The Suzuki Vitara impresses with a choice of petrol MHEV and full hybrid engines, delivering between 116 and 129 horsepower. It also offers both front-wheel drive and all-wheel drive options, catering to various driving conditions. The Vitara achieves fuel consumption between 5.0 to 5.6 L/100km and an acceleration time of 0 to 100 km/h ranging from 9.5 to 12.7 seconds, depending on the engine variant. Its torque of up to 235 Nm allows for a responsive driving experience.
On the other hand, the Fiat Grande Panda features either a petrol MHEV or an electric powertrain, generating between 101 to 113 horsepower. Its unique electric variant offers an impressive electric range of 320 km fueled by a 43.8 kWh battery, showcasing a commitment to sustainability. With an acceleration time of 10 to 11.5 seconds, the Grande Panda provides a competitive performance, although it falls short of the Vitara in terms of top speed, maxing out at 160 km/h compared to the Vitara’s 190 km/h.
Both cars are designed with user-friendly transmission options, but they vary significantly. The Vitara offers manual and automated manual transmissions, providing a traditional driving feel alongside modern convenience. The all-wheel drive option is ideal for those who navigate diverse terrains.
The Fiat Grande Panda simplifies the driving experience further with an automatic transmission that leverages a reduction gearbox, making urban driving effortless. However, it lacks the four-wheel drive option, which may limit its appeal for off-road enthusiasts.
In terms of environmental impact, the Suzuki Vitara has a CO2 efficiency class of D and emissions ranging from 113 to 129 g/km. This makes it a relatively efficient option among traditional fuel vehicles. Conversely, the Fiat Grande Panda stands out with a CO2 efficiency class of A for its electric variant, producing zero emissions, while its petrol model emits 123 g/km. This positions the Grande Panda as a more environmentally friendly option for those prioritizing eco-conscious driving.
Choosing between the Suzuki Vitara and the Fiat Grande Panda ultimately depends on personal preferences and priorities. The Vitara offers robust performance and a variety of drivetrain options, making it a complete package for adventurous drivers. Meanwhile, the Grande Panda presents a more sustainable choice, especially with its electric variant. For urban dwellers seeking practicality and reduced carbon footprints, the Grande Panda is a compelling option. However, for those who value performance and versatility, the Suzuki Vitara remains a strong contender.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
27100 - 35500 €
|
Precio
19000 - 28000 €
|
Consumo L/100km
5 - 5.6 L
|
Consumo L/100km
5.40 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
17.40 kWh
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
320 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
43.80 kWh
|
co2
113 - 129 g/km
|
co2
0 - 123 g/km
|
Capacidad del tanque
47 L
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1255 - 1395 kg
|
Peso en vacío
1315 - 1550 kg
|
Capacidad del maletero
289 - 375 L
|
Capacidad del maletero
361 - 412 L
|
Longitud
4185 mm
|
Longitud
3999 mm
|
Anchura
1775 mm
|
Anchura
1763 mm
|
Altura
1595 mm
|
Altura
1581 - 1629 mm
|
Capacidad de carga
375 - 395 kg
|
Capacidad de carga
428 - 460 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo
|
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Manual automatizado
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
116 - 129 HP
|
Potencia HP
101 - 113 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.5 - 12.7 s
|
Aceleración 0-100km/h
10 - 11.5 s
|
Velocidad máxima
180 - 190 km/h
|
Velocidad máxima
132 - 160 km/h
|
Par motor
235 Nm
|
Par motor
122 - 205 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
85 - 95 kW
|
Potencia kW
74 - 83 kW
|
Cilindrada
1373 - 1462 cm3
|
Cilindrada
1199 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2025
|
Clase de eficiencia de CO2
D, C
|
Clase de eficiencia de CO2
A, D
|
Marca
Suzuki
|
Marca
Fiat
|
El Suzuki Vitara se ha consolidado como uno de los modelos más destacados en el segmento de los SUV, combinando innovaciones tecnológicas con un diseño atractivo y prestaciones que satisfacen las necesidades de los conductores modernos. Desde su lanzamiento, este vehículo ha sido sinónimo de movilidad versátil, y los últimos modelos de 2024 continúan esta tradición.
El nuevo Suzuki Vitara ofrece diversas opciones de motorización que optimizan el rendimiento y la eficiencia de combustible. Entre las opciones disponibles, se encuentran motores de gasolina de contención híbrida, como el 1.4 Boosterjet Hybrid MHEV y el 1.5 Dualjet Hybrid Full Hybrid. Ambos motores están diseñados para proporcionar un equilibrio perfecto entre potencia y economía de combustible.
El motor 1.4 Boosterjet de 129 HP es una opción popular, que permite al Vitara alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 9.5 segundos, una cifra impresionante para un SUV de su categoría. Por otro lado, el motor 1.5 Dualjet de 116 HP es igualmente eficiente, destacándose por su baja cifra de consumo, que oscila entre 5 y 5.6 L/100 km.
La línea híbrida del Suzuki Vitara representa un gran paso hacia la sostenibilidad. Con tecnologías como el MHEV, que incorpora un sistema de recuperación de energía durante la frenada, estos vehículos son capaces de reducir su huella de carbono sin sacrificar la potencia. Los modelos con motorización híbrida ofrecen clasificaciones de eficiencia de CO2 que varían entre 113 y 129 g/km, lo que los convierte en una opción responsable para quienes buscan cuidar el medio ambiente.
El Suzuki Vitara no solo destaca por su motorización, sino también por su interior espacioso y confortable. Con capacidad para cinco ocupantes, sus dimensiones —4185 mm de largo, 1775 mm de ancho y 1595 mm de alto— aseguran un viaje cómodo, incluso en trayectos largos. El maletero ofrece una capacidad de hasta 375 litros, perfecto para llevar todo lo necesario en aventuras familiares o escapadas de fin de semana.
El Vitara also cuenta con un conjunto de tecnologías avanzadas en términos de seguridad. Equipado con sistemas de asistencia al conductor como el control de estabilidad, frenos antibloqueo y múltiples airbags, el Suzuki Vitara se presenta como una opción segura para todas las familias. Adicionalmente, sistemas de infoentretenimiento de última generación brindan conectividad completa con smartphones, permitiendo a los conductores mantenerse conectados sin distracciones.
En resumen, el Suzuki Vitara 2024 se erige como un SUV que combina rendimiento, tecnología y confort en un paquete atractivo. Con opciones de motorización híbrida eficientes, un interior espacioso y numerosas innovaciones en seguridad, este modelo no solo se adapta a las demandas de los usuarios modernos, sino que también establece un nuevo estándar en la categoría. Sin duda, el Vitara continúa siendo una opción destacada para quienes buscan un vehículo versátil y ecológico, dispuesto a afrontar cualquier aventura.
El Fiat Grande Panda es un modelo emblemático que redefine la experiencia de conducción con una fusión excepcional de tecnología, eficiencia y estilo. Este SUV compacto no solo ofrece versatilidad urbana, sino también las últimas innovaciones en ingeniería automotriz.
Con unas dimensiones de 3999 mm de longitud, 1763 mm de ancho y hasta 1629 mm de altura, el Grande Panda se presenta como un vehículo ideal para la ciudad, permitiendo un manejo ágil y un estacionamiento fácil. Su espacioso interior puede albergar cómodamente a cinco pasajeros, y su maletero ofrece una capacidad de entre 361 y 412 litros, asegurando espacio suficiente para todos tus viajes.
El Fiat Grande Panda está disponible en versiones eléctricas y de gasolina híbrida (MHEV). La variante eléctrica cuenta con un motor de 113 HP, ofreciendo un par motor de 205 Nm. Su capacidad de batería es de 43.8 kWh, brindando una autonomía de hasta 320 km con un consumo de energía de 17.4 kWh/100 km. Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en 11.5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 132 km/h.
Por otro lado, la versión híbrida MHEV combina un motor de gasolina de 1.2 litros con una potencia de 101 HP y un par motor de 122 Nm. Su consumo de combustible es de 5.4 L/100 km, y acelera a 100 km/h en solo 10 segundos, logrando una velocidad punta de 160 km/h.
Todas las versiones del Fiat Grande Panda vienen equipadas con transmisión automática, incluyendo sistemas de engranajes reductores para la variante eléctrica y un cambio automático de doble embrague para las versiones híbridas. Este SUV mantiene su carácter versátil con una tracción delantera que garantiza estabilidad y control óptimos en diversas condiciones de manejo.
El Grande Panda se alinea con los objetivos medioambientales modernos, presentando una opción eléctrica con cero emisiones de CO2 y una variante híbrida con emisiones de 123 g/km. La clase de eficiencia energética alcanza una calificación de A para el modelo eléctrico, evidenciando su compromiso con la sostenibilidad.
Con un diseño aerodinámico, tecnologías de punta y un enfoque en la comodidad del conductor, el Fiat Grande Panda del año modelo 2025 representa un progreso significativo en el mundo automotriz. Es un vehículo que mezcla perfectamente rendimiento, eficiencia y cuidado por el entorno; un verdadero icono de la innovación italiana.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.