¿Qué modelo es mejor – el Toyota Proace Bus o el Citroen Spacetourer? Comparamos potencia (177 HP vs 177 HP), capacidad del maletero (0 L vs 2011 L), consumo (24.20 kWh7.30 L vs 24.30 kWh7.30 L) y, por supuesto, el precio (41100 € vs 43100 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Toyota Proace Bus (Autobús) cuenta con un motor Eléctrico oder Diésel y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Citroen Spacetourer (Autobús) lleva un motor Eléctrico oder Diésel y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Toyota Proace Bus ofrece 0 L, mientras que el Citroen Spacetourer llega a 2011 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 177 HP del Toyota Proace Bus y los 177 HP del Citroen Spacetourer.
También en consumo hay diferencias: 24.20 kWh7.30 L frente a 24.30 kWh7.30 L. En cuanto al precio, el Toyota Proace Bus parte desde 41100 € y el Citroen Spacetourer desde 43100 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the realm of versatile MPVs, the Citroen Spacetourer and the Toyota Proace Verso stand out for their spaciousness and practicality. The Spacetourer shines with its chic French design and comfortable, modular seating ideal for family travels, while the Proace Verso impresses with Toyota’s reliability and advanced safety features. Both models offer commendable diesel engine options, providing a smooth and economical driving experience for longer journeys.
El Proace Bus se destaca por su versatilidad y comodidad, convirtiéndose en una opción ideal para familias y grupos grandes. Su diseño moderno y amplio espacio interior garantizan un viaje placentero, mientras que la tecnología avanzada ofrece una experiencia de conducción intuitiva. Además, su eficiencia en el consumo de combustible es un atractivo adicional para quienes buscan economía sin sacrificar calidad.
detallesEl Spacetourer se presenta como una opción ideal para familias y grupos que buscan comodidad y espacio en sus viajes. Su diseño interior versátil y acogedor permite una experiencia de viaje placentera, adaptándose a diferentes necesidades. Además, su estilo moderno y elegante hace que cada desplazamiento sea una declaración de buen gusto y funcionalidad.
detallesIn the ever-evolving world of multi-passenger vehicles, two front-runners have emerged for 2024: the Citroen Spacetourer and the Toyota Proace Bus. While both are titans in their segment, packed with technological advancements and designed for comfort and utility, there are distinct features that set them apart. Let's dive into the details to determine which vehicle might align more with your needs.
Both the Spacetourer and the Proace Bus are created with spaciousness in mind, featuring similar dimensions with a length of 4983 mm to 5333 mm, a width of 1920 mm, and a height of 1890 mm. These dimensions make them ideal for both family trips and business purposes.
The Citroen Spacetourer offers a trunk capacity between 1624 L and 2011 L, providing ample room for luggage or equipment. In contrast, the Proace Bus doesn't primarily focus on trunk capacity, but rather on versatile seating arrangements, making it a great choice for those who often transport passengers.
Under the hood, both vehicles offer a choice between electric and diesel engines. Each vehicle's diesel variant features a 1997 cm3 engine capacity. The Spacetourer provides a slightly higher power output of up to 177 HP and torque of 400 Nm, compared to the Proace Bus's range from 136 HP to 177 HP and torque up to 400 Nm.
In terms of speed and acceleration, the Spacetourer shows a competitive edge, with an acceleration from 0-100 km/h in 10.6 to 12.1 seconds and reaching a max speed of up to 185 km/h. The Proace Bus posts a slightly slower acceleration time and max speed peaking at 170 km/h.
Both vehicles boast environmentally friendly variants, with zero CO2 emissions for the electric models. The Citroen Spacetourer offers an electric range between 217 km and 351 km, whereas the Toyota Proace's electric range is between 218 km and 343 km. Fuel consumption stands nearly parallel, with both models consuming around 7.3 to 7.4 L/100 km for their diesel iterations.
Seating is a highlight for both vehicles, accommodating up to 9 passengers comfortably. The Spacetourer and Proace Bus stand out for their multi-flex seating arrangements, making them adaptable for either a full passenger load or increased cargo space. However, the Proace Bus offers various configurations down to 5 seats, adding a layer of flexibility for smaller groups or businesses needing adaptable space.
Technologically, both vehicles are equipped with modern conveniences such as automatic transmission options and front-wheel drive systems. They also feature advanced driver assistance systems, enhancing safety and ease of handling, especially in urban environments.
The choice between the Citroen Spacetourer and the Toyota Proace Bus largely depends on specific needs. The Spacetourer excels with its balance of power and speed, making it a dynamic choice for those who prioritize performance. On the other hand, the Proace Bus's flexible seating and slightly larger payload capacity offer versatility for varying passenger and cargo demands.
Both vehicles represent the pinnacle of design and functionality in the bus segment. Whether for family adventures or business transport, these vehicles promise reliability, comfort, and efficiency.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
41100 - 80500 €
|
Precio
43100 - 61800 €
|
Consumo L/100km
7.3 - 7.4 L
|
Consumo L/100km
7.3 - 7.4 L
|
Consumo kWh/100km
24.2 - 24.4 kWh
|
Consumo kWh/100km
24.3 - 24.9 kWh
|
Autonomía eléctrica
218 - 343 km
|
Autonomía eléctrica
217 - 351 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 193 g/km
|
co2
0 - 194 g/km
|
Capacidad del tanque
69 L
|
Capacidad del tanque
70 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Autobús
|
Tipo de carrocería
Autobús
|
Asientos
5 - 9
|
Asientos
8 - 9
|
Puertas
4 - 5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1835 - 2140 kg
|
Peso en vacío
1953 - 2240 kg
|
Capacidad del maletero
0 L
|
Capacidad del maletero
1624 - 2011 L
|
Longitud
4983 - 5333 mm
|
Longitud
4983 - 5333 mm
|
Anchura
1920 mm
|
Anchura
1920 mm
|
Altura
1890 mm
|
Altura
1890 mm
|
Capacidad de carga
825 - 1265 kg
|
Capacidad de carga
850 - 914 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico, Diésel
|
Tipo de motor
Eléctrico, Diésel
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automatikgetriebe
|
Detalle de transmisión
Automatikgetriebe
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
136 - 177 HP
|
Potencia HP
136 - 177 HP
|
Aceleración 0-100km/h
13.30 s
|
Aceleración 0-100km/h
10.6 - 12.1 s
|
Velocidad máxima
130 - 170 km/h
|
Velocidad máxima
130 - 185 km/h
|
Par motor
260 - 400 Nm
|
Par motor
260 - 400 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
100 - 130 kW
|
Potencia kW
100 - 130 kW
|
Cilindrada
1997 cm3
|
Cilindrada
1997 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A, G
|
Clase de eficiencia de CO2
A, G
|
Marca
Toyota
|
Marca
Citroen
|
El Toyota Proace Bus se posiciona como una de las soluciones más completas para quienes buscan un vehículo amplio y cómodo, ideal para el transporte de grupos. Con un diseño que maximiza el espacio y la funcionalidad, este modelo se adapta a las necesidades tanto de empresas de transporte como de familias numerosas.
Una de las grandes ventajas del Proace Bus es su variedad de motorizaciones. La gama incluye versiones eléctricas y diésel, garantizando opciones para todos los gustos y necesidades. Entre sus configuraciones, destaca el modelo eléctrico Proace Electric Verso L1, que ofrece una potencia de 136 HP, con una capacidad de batería de 50 kWh, una autonomía de 218 km, y un consumo energético de 24.2 kWh/100 km. Por otro lado, las opciones diésel incluyen versiones con potencias de 144 y 177 HP, con un consumo que varía entre 7.3 y 7.4 L/100 km, haciendo del Proace Bus una opción tanto económica como respetuosa con el medio ambiente.
El interior del Proace Bus está diseñado pensando en el confort de sus ocupantes. Con capacidad para hasta 9 personas, ofrece un ambiente espacioso y acogedor, ideal para largas travesías. Los asientos son ajustables y se pueden reconfigurar según las necesidades del viaje, permitiendo una experiencia personalizada. Además, el material y diseño de los asientos garantizan una comodidad superior, esencial para trayectos prolongados.
En el ámbito tecnológico, el Proace Bus no se queda atrás. Incluye sistemas avanzados de seguridad y asistencia al conductor, como el control de estabilidad, asistencia en el arranque en pendiente y un sistema de frenos antibloqueo (ABS). Además, ofrece opciones de conectividad que permiten a los ocupantes estar siempre conectados durante el viaje. Los sistemas multimedia disponibles, con pantallas táctiles y conectividad Bluetooth, aseguran que cada viaje sea una experiencia moderna y entretenida.
El Toyota Proace Bus proporciona una conducción suave y controlada. Las versiones diésel, especialmente, destacan por su torque de hasta 400 Nm, que garantiza un rendimiento dinámico en distintas condiciones de carretera. La transmisión automática y manual está diseñada para facilitar una experiencia de manejo intuitiva, adaptándose a la preferencia del conductor.
En resumen, el Toyota Proace Bus es una opción excelente para quienes buscan un vehículo funcional y versátil. Con diversas motorizaciones, un interior cómodo y tecnologías de vanguardia, se presenta como un contender en el mercado de minibuses. Ya sea para uso comercial o personal, el Proace Bus es, sin duda, una inversión que ofrece comodidad y eficiencia.
El Citroën Spacetourer ha llegado para revolucionar el concepto de vehículos de transporte. Este modelo destaca por su diseño moderno, su capacidad para albergar hasta 9 personas y su amplia gama de configuraciones, haciendo de él la opción ideal para familias numerosas o grupos de trabajo. Con versiones tanto eléctricas como de combustión interna, el Spacetourer ofrece eficiencia y comodidad sin comprometer el estilo.
El Spacetourer se presenta en dos longitudes: M y XL, con medidas que oscilan entre 4,983 mm y 5,333 mm. Esta variabilidad permite a los usuarios elegir el tamaño que mejor se adapte a sus necesidades. La altura de 1,890 mm y el ancho de 1,920 mm ofrecen un interior espacioso y cómodo, ideal para viajes largos o traslados urbanos. Además, cuenta con una capacidad de maletero que varía entre 1,624 y 2,011 litros, suficiente para llevar todo lo necesario en cualquier aventura.
La gama eléctrica del Citroën Spacetourer, denominada e-Spacetourer, incorpora dos opciones de batería: 50 kWh y 75 kWh. Estas versiones permiten una autonomía que puede alcanzar hasta 351 km con una sola carga, dependiendo del modelo elegido. Con una potencia de 136 HP y un par motor de 260 Nm, el Spacetourer garantiza un rendimiento óptimo en cualquier tipo de carretera, además de una aceleración de 0 a 100 km/h en 12.1 segundos.
El Spacetourer es un referente en eficiencia energética, con un consumo que fluctúa entre 24.3 y 24.9 kWh cada 100 km. Esto lo sitúa en la clase de eficiencia de CO2 A, destacando su compromiso con el medio ambiente. Al ser completamente eléctrico, el e-Spacetourer produce 0 g/km de CO2, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono.
La comodidad y la tecnología brillan en el interior del Spacetourer. Equipado con transmisión automática y un sistema de reducción de engranajes, proporciona una experiencia de conducción suave y sin esfuerzo. El vehículo cuenta con múltiples características de conectividad y asistencia al conductor que garantizan seguridad y diversión al volante. Sistemas de infoentretenimiento de última generación, así como opciones de personalización, permiten adaptar cada viaje a las preferencias del usuario.
El Citroën Spacetourer está disponible en diferentes niveles de equipamiento, como Max y Plus, con precios que oscilan entre 46,230 y 60,800 euros. La variada gama de configuraciones, desde la elección del tipo de motorización hasta la disposición de los asientos, permite a cada cliente encontrar el modelo perfecto que se ajuste a su estilo de vida.
El Citroën Spacetourer es mucho más que un vehículo de transporte; es una declaración de intenciones hacia la movilidad sostenible y la versatilidad. Con su impresionante combinación de capacidad, eficiencia y tecnología, el Spacetourer está diseñado para satisfacer las necesidades de cualquier usuario, desde familias hasta empresas. Sin duda, este modelo seguirá marcando la pauta en su segmento durante los próximos años.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.