¿Qué modelo es mejor – el BMW i5 Touring o el NIO ET5? Comparamos potencia (601 HP vs 490 HP), capacidad del maletero (570 L vs 386 L), consumo (15.40 kWh vs 18.60 kWh) y, por supuesto, el precio (73400 € vs 48300 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El BMW i5 Touring (Familiar) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el NIO ET5 (Hatchback) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el BMW i5 Touring ofrece 570 L, mientras que el NIO ET5 llega a 386 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 601 HP del BMW i5 Touring y los 490 HP del NIO ET5.
También en consumo hay diferencias: 15.40 kWh frente a 18.60 kWh. En cuanto al precio, el BMW i5 Touring parte desde 73400 € y el NIO ET5 desde 48300 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
En una emocionante confrontación, el BMW i5 Touring destaca por su refinamiento y la calidad de su interior, además de una experiencia de conducción energizante. Por otro lado, el NIO ET5 impresiona con su avanzada tecnología, autonomía competitiva y un estilo futurista que lo convierte en una opción atractiva para los entusiastas de los coches eléctricos. Ambos modelos ofrecen prestaciones de primera, pero cada uno atrae a diferentes tipos de conductores que buscan lujo y eficiencia en sus trayectos diarios.
El nuevo i5 Touring combina elegancia y versatilidad, ofreciendo a los conductores una experiencia de manejo excepcional en cada viaje. Su diseño aerodinámico y espacioso interior lo convierten en la opción ideal para familias o quienes disfrutan de la aventura. Además, la tecnología de vanguardia a bordo asegura comodidad y conectividad en todo momento.
detallesEl ET5 ha llegado para revolucionar el mercado de los sedanes eléctricos, combinando un diseño moderno con una eficiencia excepcional. Su interior, elegante y tecnológico, ofrece una experiencia de conducción única que satisface las necesidades de los conductores contemporáneos. Además, su autonomía optimizada permite largos viajes sin preocupaciones, convirtiéndolo en una opción atractiva para quienes buscan sostenibilidad sin sacrificar el desempeño.
detallesEn el mundo en constante evolución de los vehículos eléctricos, el BMW i5 Touring y el NIO ET5 se destacan como dos opciones impresionantes. Aunque ambos modelos ofrecen avances significativos en tecnología y rendimiento, sus enfoques hacia el diseño y las especificaciones crean una experiencia de conducción única en cada caso. En este análisis, exploraremos lo que hace que cada uno de estos modelos destaque y cómo desempeñan sus funciones tanto en innovación eléctrica como en la conducción diaria.
El BMW i5 Touring adopta un diseño tipo wagon, lo que resalta su elegancia clásica combinada con un toque moderno que proporciona un conveniente espacio de carga de 570 litros, ideal para quienes buscan un vehículo familiar espacioso. Por otro lado, el NIO ET5 es un hatchback que presume de un enfoque más deportivo y aerodinámico, con una capacidad de maletero de 386 litros, suficiente para el uso diario pero menos espacioso que su competidor.
En cuanto a la potencia, el BMW i5 Touring ofrece una variación de opciones que van desde 340 hasta 601 caballos de fuerza, destacando una impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.9 segundos en su versión más potente, acompañado de una velocidad máxima de 230 km/h. Comparativamente, el NIO ET5 despliega 490 caballos de fuerza, logrando acelerar de 0 a 100 km/h en 4 segundos con una velocidad máxima de 200 km/h, posicionándose como una opción también muy competitiva en este ámbito.
En términos de autonomía, el NIO ET5 tiene una ligera ventaja con un alcance de hasta 590 km con su batería más grande de 90 kWh, mientras que el BMW i5 Touring ofrece entre 500 y 560 km dependiendo de la versión, con una batería de 81.2 kWh. El consumo del i5 se sitúa entre 16.5 y 18.5 kWh por cada 100 km, mostrando una eficiencia energética que compite mano a mano con los 18.6 a 18.9 kWh del ET5.
Ambos vehículos destacan en su clase gracias a la integración de innovadoras tecnologías. Equipados con transmisiones automáticas de tipo reducción de embrague y sistemas de tracción en todas las ruedas, tanto el i5 Touring como el ET5 ofrecen una conducción suave y controlada. Al interior, ambos modelos se jactan de tener la última tecnología en asistencia al conductor y entretenimiento, proporcionando una experiencia de manejo tanto segura como confortable.
Ambos modelos obtienen la clasificación de clase A en eficiencia de CO2, con cero emisiones directas, reafirmando su compromiso hacia la sostenibilidad y contribución a un futuro más limpio. Esta eficiencia los convierte en candidatos ideales para los conductores conscientes del medio ambiente.
Elegir entre el BMW i5 Touring y el NIO ET5 dependerá de las necesidades y preferencias específicas de cada conductor. Si se busca la combinación de espacio y un diseño tradicional con rendimientos extraordinarios, el i5 Touring es la mejor opción. Por otro lado, el NIO ET5 atraerá a aquellos que prefieren un enfoque más deportivo y un alcance ligeramente mayor. Cualquiera sea la elección, ambos modelos ofrecen lo último en innovación eléctrica y una experiencia de conducción premium.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
73400 - 103200 €
|
Precio
48300 - 69700 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
15.4 - 17.7 kWh
|
Consumo kWh/100km
18.6 - 18.9 kWh
|
Autonomía eléctrica
522 - 602 km
|
Autonomía eléctrica
456 - 590 km
|
Capacidad de la batería
81.20 kWh
|
Capacidad de la batería
73.5 - 90 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Familiar
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
4
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
2255 - 2425 kg
|
Peso en vacío
2215 - 2235 kg
|
Capacidad del maletero
570 L
|
Capacidad del maletero
386 L
|
Longitud
5060 mm
|
Longitud
4790 mm
|
Anchura
1900 mm
|
Anchura
1960 mm
|
Altura
1505 - 1515 mm
|
Altura
1499 mm
|
Capacidad de carga
535 - 560 kg
|
Capacidad de carga
455 - 475 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
-
|
Detalle de transmisión
-
|
Tipo de tracción
Tracción total, Tracción trasera
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Potencia HP
340 - 601 HP
|
Potencia HP
490 HP
|
Aceleración 0-100km/h
3.9 - 6.1 s
|
Aceleración 0-100km/h
4 s
|
Velocidad máxima
193 - 230 km/h
|
Velocidad máxima
200 km/h
|
Par motor
430 - 820 Nm
|
Par motor
700 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
250 - 442 kW
|
Potencia kW
360 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2023
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
BMW
|
Marca
NIO
|
BMW ha dado un paso audaz en el mundo de la movilidad eléctrica con el lanzamiento del i5 Touring, un modelo que combina tecnología de punta, diseño elegante y una experiencia de conducción única. Con su lanzamiento previsto para el año 2024, este automóvil promete revolucionar el concepto de las berlinas familiares eléctricas.
El i5 Touring está disponible en diferentes versiones, cada una diseñada para satisfacer las necesidades de distintos tipos de conductores. La variante más potente, el i5 Touring M60, cuenta con un impresionante motor eléctrico de 601 HP, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3.9 segundos. Por otro lado, las versiones eDrive40 y xDrive40 ofrecen un equilibrio perfecto entre rendimiento y eficiencia, con potencias de 340 HP y un rango eléctrico que varía entre 520 y 560 km, dependiendo de la configuración elegida.
Una de las innovaciones más notables del i5 Touring es su tren motriz completamente eléctrico, que incluye un sistema de transmisión automática y una caja de reducción que optimiza el rendimiento del motor. Con una capacidad de batería de 81.2 kWh, este modelo ofrece una autonomía excepcional y una eficiencia de consumo que oscila entre 16.5 y 18.5 kWh cada 100 km. Además, el i5 Touring está diseñado para ofrecer un rendimiento de CO2 de clase A, lo que lo convierte en una opción verdaderamente ecológica.
El diseño exterior del i5 Touring sigue la línea estética de BMW, destacando su elegancia y dinamismo. Con unas dimensiones de 5060 mm de largo, 1900 mm de ancho y una altura que varía de 1505 a 1515 mm, este vehículo no solo es espacioso, sino que también ofrece una capacidad de maletero de 570 litros. El interior es igualmente impresionante, proporcionando comodidad para hasta cinco pasajeros y una serie de tecnologías de información y entretenimiento de última generación.
La seguridad es una prioridad en el BMW i5 Touring, que incorpora una variedad de características avanzadas para garantizar la protección de todos los ocupantes. Además, el modelo está equipado con sistemas de conectividad que permiten a los conductores disfrutar de una experiencia digital única, integrando funciones de navegación, entretenimiento y asistencia al conductor de forma intuitiva.
El BMW i5 Touring es más que un automóvil eléctrico; representa el compromiso de BMW con la sostenibilidad y la innovación. Con su mezcla de potencia, eficiencia y tecnología avanzada, el i5 Touring está destinado a convertirse en un favorito entre los amantes de los automóviles que buscan lo mejor en movilidad eléctrica. Ya sea que optes por el modelo M60, eDrive40 o xDrive40, cada viaje será una experiencia inolvidable.
El NIO ET5 ha llegado para revolucionar la forma en que entendemos la movilidad eléctrica. Con una fusión de diseño audaz y tecnología de vanguardia, este hatchback promete redefinir los estándares de eficiencia, comodidad y rendimiento en el mercado automotriz.
Con unas dimensiones de 4790 mm de largo, 1960 mm de ancho y 1499 mm de alto, el NIO ET5 no solo proporciona una presencia imponente en la carretera, sino que también ofrece un interior espacioso para hasta cinco ocupantes. Su maletero de 386 litros asegura que tanto viajes cortos como largos se realicen con la comodidad de contar con suficiente espacio para equipaje.
El NIO ET5 es impulsado por un potente sistema eléctrico que genera 490 HP y un torque máximo de 700 Nm. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4 segundos, brindando una experiencia de conducción emocionante y dinámica. Además, está disponible en dos versiones: la Standard Range, que ofrece una autonomía de hasta 456 km, y la Long Range, que extiende este alcance hasta 590 km gracias a su batería de 90 kWh.
Respecto a la eficiencia de consumo, el ET5 presenta cifras competitivas, con un consumo de energía de solo 18.6 kWh/100 km en la versión Long Range y 18.9 kWh/100 km en la Standard Range. Esto no solo ayuda a reducir costos operativos, sino que también minimiza el impacto ambiental, columnando el modelo dentro de la clase de eficiencia de CO2 A, la más alta en términos de sostenibilidad.
El NIO ET5 está equipado con innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción. Su transmisión automática, acompañada de una caja de reducción, ofrece una respuesta rápida y suave en cada maniobra. Además, la tracción total asegura un agarre excelente en diversas condiciones meteorológicas, aumentando tanto la seguridad como la confianza del conductor.
Con un precio que oscila entre 47,500 y 68,500 euros, el ET5 se posiciona como una opción accesible dentro del segmento de los vehículos eléctricos de alta gama. Este vehículo no solo es una inversión en transporte personal, sino también una declaración de intenciones hacia un futuro más sostenible.
El NIO ET5 se destaca no solo por su impresionante rendimiento y tecnología avanzada, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Con cada kilómetro recorrido, el ET5 invita a sus conductores a formar parte de una nueva era en la automoción, donde la innovación y la responsabilidad ambiental van de la mano.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.