¿Qué modelo es mejor – el BYD Seal o el NIO ET5? Comparamos potencia (530 HP vs 490 HP), capacidad del maletero (400 L vs 386 L), consumo (16.60 kWh vs 18.60 kWh) y, por supuesto, el precio (45000 € vs 47500 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El BYD Seal (Sedán) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el NIO ET5 (Hatchback) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el BYD Seal ofrece 400 L, mientras que el NIO ET5 llega a 386 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 530 HP del BYD Seal y los 490 HP del NIO ET5.
También en consumo hay diferencias: 16.60 kWh frente a 18.60 kWh. En cuanto al precio, el BYD Seal parte desde 45000 € y el NIO ET5 desde 47500 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive electric sedan market, the BYD Seal and NIO ET5 stand out with their distinctive features and performance capabilities. The Seal impresses with its attractive design and impressive range, while the ET5 captivates drivers with its cutting-edge technology and luxurious interior. As consumers weigh their options, both models promise to deliver a thrilling driving experience tailored to modern needs.
El Seal ha llegado al mercado para revolucionar la forma en que percibimos la movilidad moderna. Su diseño elegante y aerodinámico no solo atrae miradas, sino que también mejora la eficiencia en cada viaje. Además, su enfoque en la sostenibilidad lo convierte en una opción ideal para los conductores conscientes del medio ambiente.
detallesEl ET5 ha llegado para revolucionar el mercado de los sedanes eléctricos, combinando un diseño moderno con una eficiencia excepcional. Su interior, elegante y tecnológico, ofrece una experiencia de conducción única que satisface las necesidades de los conductores contemporáneos. Además, su autonomía optimizada permite largos viajes sin preocupaciones, convirtiéndolo en una opción atractiva para quienes buscan sostenibilidad sin sacrificar el desempeño.
detallesIn the rapidly evolving electric vehicle landscape, two strong competitors have emerged: the BYD Seal and the NIO ET5. With cutting-edge technology and impressive performance metrics, these sedans offer a glimpse into the future of sustainable driving. This article dives deep into their technical specifications, innovations, and overall value.
The BYD Seal showcases a sleek and modern sedan body type, measuring 4800 mm in length, 1875 mm in width, and standing 1460 mm tall. Its sporty profile hints at performance while offering a spacious interior with room for five passengers and a trunk capacity of 400 liters.
On the other hand, the NIO ET5 is designed as a hatchback, slightly smaller at 4790 mm in length but wider at 1960 mm. Its height of 1499 mm also contributes to a more rugged road presence. The ET5 boasts a trunk capacity of 386 liters, slightly smaller than the Seal yet still functional for daily use.
When it comes to powertrains, the BYD Seal offers both rear-wheel drive and all-wheel drive configurations, delivering a power output of 313 HP or a robust 530 HP in its higher trim. The electric range stands at an impressive 570 km, with a power consumption of about 16.6 kWh/100 km, underlining its efficiency. The Seal accelerates from 0 to 100 km/h in just 5.9 seconds, and with a top speed of 180 km/h, it promises exhilarating performance.
Conversely, the NIO ET5 is a performance-oriented vehicle with its all-wheel drive, generating a peak output of 490 HP and a torque of 700 Nm, translating to a blistering acceleration of just 4 seconds from 0 to 100 km/h. Its maximum speed caps at an impressive 200 km/h, while an electric range of 590 km paired with a power consumption of 18.6 kWh/100 km highlights an admirable balance between power and efficiency.
Battery technology plays a crucial role in electric vehicles, and both contenders shine in this aspect. The BYD Seal is equipped with a robust lithium-iron-phosphate battery, promoting longevity and safety. The vehicle has a Curb Weight of 2055 kg and falls under the CO2 efficiency class 'A,' emitting zero CO2, making it environmentally friendly.
The NIO ET5 takes battery technology a step further with two options of 90 kWh and 73.5 kWh. This versatility offers consumers a tailored choice based on their range needs. Despite its higher weight (up to 2235 kg), the ET5 remains efficient, maintaining a CO2 efficiency class 'A' with zero emissions, thanks to its electric powertrain.
Both vehicles boast a range of innovative features designed for the modern driver. The BYD Seal emphasizes its suite of advanced driver-assistance systems (ADAS) that enhance safety and provide a seamless driving experience. Features like adaptive cruise control, lane-keeping assistance, and automatic emergency braking come standard, ensuring peace of mind while driving.
NIO has made a name for itself with its exclusive features, such as the Battery-as-a-Service (BaaS) model, which allows users to subscribe to battery services, reducing the initial purchase price of the car. The ET5 also includes a premium interior equipped with a sophisticated infotainment system, which integrates seamlessly with personal devices through advanced connectivity options.
In conclusion, both the BYD Seal and the NIO ET5 deliver exceptional value in the electric sedan segment. The Seal stands out for its solid range and efficiency, whereas the ET5 impresses with its performance and innovative features. The choice between the two will largely depend on consumer priorities—those seeking efficiency and spaciousness may lean towards the Seal, while performance and cutting-edge technology enthusiasts may prefer the NIO ET5.
As the electric vehicle market continues to grow, these two models represent just a fraction of the exciting possibilities that lie ahead for environmentally conscious drivers.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
45000 - 51000 €
|
Precio
47500 - 68500 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
16.6 - 18.2 kWh
|
Consumo kWh/100km
18.6 - 18.9 kWh
|
Autonomía eléctrica
520 - 570 km
|
Autonomía eléctrica
456 - 590 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
73.5 - 90 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Sedán
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
4
|
Puertas
4
|
Peso en vacío
2055 - 2185 kg
|
Peso en vacío
2215 - 2235 kg
|
Capacidad del maletero
400 L
|
Capacidad del maletero
386 L
|
Longitud
4800 mm
|
Longitud
4790 mm
|
Anchura
1875 mm
|
Anchura
1960 mm
|
Altura
1460 mm
|
Altura
1499 mm
|
Capacidad de carga
446 kg
|
Capacidad de carga
455 - 475 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Potencia HP
313 - 530 HP
|
Potencia HP
490 HP
|
Aceleración 0-100km/h
3.8 - 5.9 s
|
Aceleración 0-100km/h
4 s
|
Velocidad máxima
180 km/h
|
Velocidad máxima
200 km/h
|
Par motor
360 - 670 Nm
|
Par motor
700 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
230 - 390 kW
|
Potencia kW
360 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023
|
Año del modelo
2023
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
BYD
|
Marca
NIO
|
El BYD Seal se presenta como una revolución en el segmento de los sedanes eléctricos. Este modelo, fabricado por la reconocida marca china BYD, combina un diseño elegante con tecnología avanzada, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para conductores urbanos como para quienes buscan un vehículo de alto rendimiento. En este artículo, exploraremos los aspectos técnicos y las innovaciones que hacen del BYD Seal un contendiente serio en el mercado automotriz.
El BYD Seal se ofrece en dos versiones, cada una con características técnicas notables. La versión de tracción trasera cuenta con un motor de 313 HP y es capaz de alcanzar una autonomía de hasta 570 km con un consumo de energía de solo 16.6 kWh cada 100 km. Por otro lado, la variante de tracción total ofrece un potente motor de 530 HP, con una autonomía que se sitúa en 520 km y un consumo de 18.2 kWh. Esta impresionante eficiencia de energía es una de las características estelares del seal, convirtiéndolo en un líder en el segmento de sedanes eléctricos.
Con una longitud de 4800 mm, un ancho de 1875 mm y una altura de 1460 mm, el BYD Seal tiene una presencia robusta y elegante en la carretera. Su diseño aerodinámico no solo mejora la estética, sino que también optimiza la eficiencia en el consumo de energía. Su maletero de 400 litros proporciona un amplio espacio para el equipaje, ideal para viajes largos o actividades familiares. Este modelo está diseñado para albergar hasta cinco ocupantes con un confort excepcional, gracias a su configuración interior bien pensada.
Una de las innovaciones más destacadas del BYD Seal es su sistema de transmisión automática con caja de reducción, que permite una aceleración impresionante. El modelo de tracción trasera acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 5.9 segundos, mientras que la versión de tracción total lo hace en un asombroso tiempo de 3.8 segundos. Esta capacidad de aceleración es un testimonio de la ingeniería avanzada que BYD ha incorporado en este vehículo.
El BYD Seal no solo se destaca por su rendimiento y diseño, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Con una clasificación de eficiencia de CO2 en clase A y cero emisiones, este modelo es una opción ideal para los conductores que buscan reducir su huella de carbono. Además, la carga y el mantenimiento de su batería se optimizan para que los usuarios puedan disfrutar de un viaje sin preocupaciones sobre el impacto ambiental.
El BYD Seal está destinado a convertirse en una referencia dentro del mercado de los sedanes eléctricos. Su combinación de potencia, eficiencia, comodidad y diseño moderno lo posiciona como una opción atractiva para quienes buscan un vehículo que cumpla tanto con las exigencias de rendimiento como con el compromiso hacia un futuro más sostenible. Si estás en el mercado de un sedan eléctrico, el Seal merece definitivamente una prueba de manejo.
El NIO ET5 ha llegado para revolucionar la forma en que entendemos la movilidad eléctrica. Con una fusión de diseño audaz y tecnología de vanguardia, este hatchback promete redefinir los estándares de eficiencia, comodidad y rendimiento en el mercado automotriz.
Con unas dimensiones de 4790 mm de largo, 1960 mm de ancho y 1499 mm de alto, el NIO ET5 no solo proporciona una presencia imponente en la carretera, sino que también ofrece un interior espacioso para hasta cinco ocupantes. Su maletero de 386 litros asegura que tanto viajes cortos como largos se realicen con la comodidad de contar con suficiente espacio para equipaje.
El NIO ET5 es impulsado por un potente sistema eléctrico que genera 490 HP y un torque máximo de 700 Nm. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4 segundos, brindando una experiencia de conducción emocionante y dinámica. Además, está disponible en dos versiones: la Standard Range, que ofrece una autonomía de hasta 456 km, y la Long Range, que extiende este alcance hasta 590 km gracias a su batería de 90 kWh.
Respecto a la eficiencia de consumo, el ET5 presenta cifras competitivas, con un consumo de energía de solo 18.6 kWh/100 km en la versión Long Range y 18.9 kWh/100 km en la Standard Range. Esto no solo ayuda a reducir costos operativos, sino que también minimiza el impacto ambiental, columnando el modelo dentro de la clase de eficiencia de CO2 A, la más alta en términos de sostenibilidad.
El NIO ET5 está equipado con innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción. Su transmisión automática, acompañada de una caja de reducción, ofrece una respuesta rápida y suave en cada maniobra. Además, la tracción total asegura un agarre excelente en diversas condiciones meteorológicas, aumentando tanto la seguridad como la confianza del conductor.
Con un precio que oscila entre 47,500 y 68,500 euros, el ET5 se posiciona como una opción accesible dentro del segmento de los vehículos eléctricos de alta gama. Este vehículo no solo es una inversión en transporte personal, sino también una declaración de intenciones hacia un futuro más sostenible.
El NIO ET5 se destaca no solo por su impresionante rendimiento y tecnología avanzada, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Con cada kilómetro recorrido, el ET5 invita a sus conductores a formar parte de una nueva era en la automoción, donde la innovación y la responsabilidad ambiental van de la mano.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.