¿Qué modelo es mejor – el BMW iX o el Polestar 3? Comparamos potencia (659 HP vs 517 HP), capacidad del maletero (500 L vs 484 L), consumo (17.80 kWh vs 18.90 kWh) y, por supuesto, el precio (77300 € vs 78600 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El BMW iX (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Polestar 3 (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el BMW iX ofrece 500 L, mientras que el Polestar 3 llega a 484 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 659 HP del BMW iX y los 517 HP del Polestar 3.
También en consumo hay diferencias: 17.80 kWh frente a 18.90 kWh. En cuanto al precio, el BMW iX parte desde 77300 € y el Polestar 3 desde 78600 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the realm of luxury electric SUVs, the BMW iX and Polestar 3 vie for attention with their cutting-edge technology and eco-friendly credentials. The BMW iX offers a refined ride with an opulently designed interior, while the Polestar 3 brings a striking Scandinavian aesthetic coupled with advanced safety features. Both vehicles promise impressive ranges and swift acceleration, making them top contenders in the burgeoning EV market.
El BMW iX es una revolucionaria SUV eléctrica que combina un diseño elegante con una impresionante sostenibilidad. Su interior ofrece un ambiente lujoso y moderno, ideal para aquellos que buscan confort y tecnología avanzada. Además, el iX promete una experiencia de conducción emocionante, sin sacrificar la eficiencia energética ni el respeto al medio ambiente.
detallesEl coche Model 3 se ha consolidado como una referencia en el mercado de vehículos eléctricos, destacando por su diseño elegante y su impresionante autonomía. Su interior minimalista y la avanzada tecnología de infotainment brindan una experiencia de conducción completamente nueva. Además, el compromiso de la marca con la sostenibilidad lo convierte en una opción atractiva para los conductores conscientes del medio ambiente.
detallesThe automotive industry is witnessing an electrifying transformation, with dazzling innovations powering the shift towards electric mobility. Two giants standing tall in the luxury electric SUV segment are the BMW iX and the Polestar 3. This article delves into an in-depth comparison, highlighting their technical prowess and innovative features.
When it comes to power, the BMW iX offers a wide array of variants boasting different power outputs. It starts with configurations delivering 326 HP and goes up to an exhilarating 659 HP. The iX reaches 0-100 km/h in just 3.8 seconds in its most powerful configuration, with a maximum speed of 250 km/h. This allows drivers to experience a smooth yet thrilling ride, courtesy of its all-wheel-drive system and finely-tuned reduction gearbox transmission.
The Polestar 3, on the other hand, is also no slouch in the performance department. With power options extending from 299 HP to 517 HP, the Polestar 3 jumps from 0 to 100 km/h in 4.7 seconds at its peak configuration. The SUV supports all-wheel-drive and rear-wheel-drive options, providing flexibility based on driver preference. It tops out at a respectable 210 km/h.
One of the make-or-break factors in electric vehicles is their battery capacity and range. The BMW iX's battery capacity spans up to 109.6 kWh, yielding an impressive maximum electric range of up to 701 km on a single charge under optimal conditions.
Polestar 3 houses a slightly smaller battery with a capacity of 107 kWh. Nevertheless, it delivers a commendable electric range, reaching up to 650 km, thanks to its efficient energy consumption of 18.9 kWh/100 km.
The BMW iX is a paragon of luxury and space, with its SUV body type stretching out at a length of up to 4965 mm, a width of 1970 mm, and a height of 1696 mm. Its curb weight varies from 2440 kg to 2670 kg, depending on the trim, and it boasts a payload capacity of up to 575 kg.
In contrast, the Polestar 3 offers an athletic stance with dimensions slightly more compact than the iX. It measures 4900 mm in length, 1935 mm in width, and 1614 mm in height, with a curb weight of 2584 kg. Its payload capacity stands at 496 kg, making it ideal for both performance enthusiasts and tech-savvy urbanites.
Both models emphasize sustainability with a CO2 efficiency class of A and a virtual absence of emissions at zero g/km. Yet, each manufacturer has a distinct approach to innovation. The BMW iX integrates advanced driver-assistance systems with a focus on connectivity and luxury, while Polestar 3 pushes the envelope with its minimalist Scandinavian design philosophy and cutting-edge digital interfaces, ensuring a seamless user experience.
Choosing between the BMW iX and the Polestar 3 aligns closely with individual preferences for power, range, and design. The iX stands out for its broader power range and opulent features, whereas the Polestar 3 appeals with its sleek aesthetic and practical performance. Both vehicles are exemplary of modern electric engineering, setting a high bar for the future of the electric SUV market.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
77300 - 143100 €
|
Precio
78600 - 92200 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
17.8 - 22 kWh
|
Consumo kWh/100km
18.9 - 22.1 kWh
|
Autonomía eléctrica
426 - 701 km
|
Autonomía eléctrica
561 - 650 km
|
Capacidad de la batería
74.1 - 109.6 kWh
|
Capacidad de la batería
107 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
2440 - 2670 kg
|
Peso en vacío
2584 kg
|
Capacidad del maletero
500 L
|
Capacidad del maletero
484 L
|
Longitud
4953 - 4965 mm
|
Longitud
4900 mm
|
Anchura
1967 - 1970 mm
|
Anchura
1935 mm
|
Altura
1688 - 1696 mm
|
Altura
1614 mm
|
Capacidad de carga
490 - 575 kg
|
Capacidad de carga
496 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción total, Tracción trasera
|
Potencia HP
326 - 659 HP
|
Potencia HP
299 - 517 HP
|
Aceleración 0-100km/h
3.8 - 6.1 s
|
Aceleración 0-100km/h
4.7 - 7.8 s
|
Velocidad máxima
200 - 250 km/h
|
Velocidad máxima
180 - 210 km/h
|
Par motor
630 - 1015 Nm
|
Par motor
490 - 910 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
240 - 485 kW
|
Potencia kW
220 - 380 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2021 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
BMW
|
Marca
Polestar
|
El BMW iX ha llegado para redefinir el concepto de SUV eléctrico en el mercado automotriz. Con una combinación de tecnología avanzada, un diseño futurista y un rendimiento impresionante, este modelo se posiciona como una de las mejores opciones para quienes buscan una experiencia de conducción eléctrica sin compromisos.
El diseño del BMW iX es a la vez atractivo y funcional. Con sus líneas limpias y elegantes, este SUV mide 4953 mm de largo, 1967 mm de ancho y 1695 mm de alto, proporcionando una presencia robusta en la carretera. El iX no solo es visualmente impactante, sino que también ha sido diseñado para maximizar la aerodinámica, lo que contribuye a su eficiencia energética.
Cabe destacar la variedad de versiones disponibles del BMW iX, que incluyen la iX xDrive40, iX xDrive50 y la potente iX M60. Estas variantes ofrecen potencias que van desde 326 HP hasta 619 HP, garantizando un rendimiento excepcional para todos los gustos. La versión más potente, la iX M60, puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3.8 segundos, mostrando la capacidad de este SUV eléctrico para alcanzar velocidades emocionantes sin esfuerzo.
El BMW iX no solo se destaca por su potencia, sino también por su avanzada tecnología de batería. Equipado con baterías que oscilan entre 74.1 kWh y 108.8 kWh, dependiendo de la versión, ofrece una autonomía impresionante que varía desde 426 km hasta 619 km por carga. Esta característica es fundamental para los usuarios que buscan un vehículo de larga distancia sin la necesidad constante de recargas.
Una de las grandes ventajas del BMW iX es su eficiente consumo energético, que va desde 19.9 kWh/100km hasta 22 kWh/100km. Esta eficiencia no solo contribuye a un menor costo operativo, sino que también minimiza su impacto ambiental, manteniendo la clasificación de eficiencia de CO2 en "A", lo que es particularmente atractivo para los compradores conscientes del medio ambiente.
El interior del BMW iX está diseñado con un enfoque en la comodidad y la tecnología. Con capacidad para cinco personas, este SUV ofrece un amplio espacio de carga de hasta 500 litros. Además, los asientos y acabados de alta gama aseguran que cada viaje sea una experiencia confortable, ya sea en trayectos cortos por la ciudad o largos viajes por carretera.
El iX destaca por su integración de tecnologías inteligentes. Desde sistemas de infoentretenimiento avanzados hasta asistencia al conductor, cada aspecto del vehículo está diseñado para mejorar la experiencia del usuario. La interfaz de usuario ofrece un acceso intuitivo a diversas funciones, mientras que la conectividad permite mantener a los ocupantes conectados en todo momento.
El BMW iX representa un importante paso hacia el futuro de la movilidad eléctrica. Con su combinación de diseño impactante, potente rendimiento, avanzada tecnología de batería y eficiencia energética, este SUV eléctrico está preparado para liderar el camino en la era moderna de la automoción. Para aquellos que buscan un SUV que no solo sea eléctrico, sino que también ofrezca una experiencia de conducción emocionante y lujosa, el BMW iX es, sin duda, una opción a considerar.
El Polestar 3 se presenta como una emocionante entrada en el segmento de SUV eléctricos, combinando un diseño impresionante con un rendimiento excepcional. Con su lanzamiento en el año 2024, este vehículo ha capturado la atención de entusiastas y críticos por igual, ofreciendo una gama de características que redefinen lo que podemos esperar de un automóvil eléctrico.
El Polestar 3 está disponible en varias versiones, cada una diseñada para adaptarse a diferentes necesidades y preferencias de los conductores. Las versiones de motor dual son especialmente notables, así como la opción de motor sencillo que ofrece un equilibrio perfecto entre eficiencia y rendimiento. Con potencias que varían desde 299 hasta 517 caballos de fuerza, este SUV promete una aceleración emocionante, alcanzando de 0 a 100 km/h en tan solo 4.7 segundos en su versión más potente.
En cuanto a su motorización, las opciones de tracción total (AWD) y tracción trasera (RWD) permiten a los conductores elegir el estilo de conducción que prefieren. Algunos modelos también ofrecen una impresionante cifra de par motor, llegando hasta 910 Nm, lo que garantiza una entrega de potencia fluida y emocionante en cualquier situación.
La eficiencia es un punto fuerte del Polestar 3. Con una batería de 107 kWh, este SUV alcanza una autonomía de hasta 650 km, dependiendo de la versión seleccionada. La eficiencia en el consumo se sitúa en 18.9 kWh/100 km para la versión de un solo motor y 22.1 kWh/100 km para el modelo de mayor potencia, lo que demuestra un compromiso serio con la sostenibilidad y el uso eficiente de la energía.
El diseño del Polestar 3 es una fusión de elegancia y funcionalidad. Con una longitud de 4900 mm, ancho de 1935 mm y altura de 1614 mm, su presencia en la carretera es inconfundible. El interior está diseñado para maximizar el confort, con capacidad para cinco personas y un maletero de 484 litros que garantiza suficiente espacio para el equipaje y otros objetos. Cada detalle ha sido pensado para ofrecer una experiencia de conducción placentera y moderna.
El Polestar 3 no escatima en tecnología. Está equipado con un sistema de infoentretenimiento de última generación que incluye conectividad con smartphones y una interfaz intuitiva que permite al conductor acceder fácilmente a las aplicaciones y funciones del vehículo. Además, se ha diseñado pensando en la seguridad, incluyendo características avanzadas que asisten al conductor en diversas situaciones de manejo.
El Polestar 3 se establece como un competidor formidable en el mercado de SUV eléctricos. Su combinación de tecnología avanzada, rendimiento potente y un diseño elegante hace que este vehículo sea una opción atractiva para aquellos que buscan dar el salto a un futuro más sostenible sin comprometer la experiencia de conducción. A medida que el mundo automotriz evoluciona, Polestar se posiciona como un líder en la revolución eléctrica, marcando el camino hacia un mañana más limpio y eficiente.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.