¿Qué modelo es mejor – el BMW iX1 o el VW ID.3? Comparamos potencia (313 HP vs 326 HP), capacidad del maletero (490 L vs 385 L), consumo (15.80 kWh vs 14.50 kWh) y, por supuesto, el precio (48400 € vs 36900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El BMW iX1 (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el VW ID.3 (Hatchback) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el BMW iX1 ofrece 490 L, mientras que el VW ID.3 llega a 385 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 313 HP del BMW iX1 y los 326 HP del VW ID.3.
También en consumo hay diferencias: 15.80 kWh frente a 14.50 kWh. En cuanto al precio, el BMW iX1 parte desde 48400 € y el VW ID.3 desde 36900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the burgeoning segment of electric vehicles, the BMW iX1 and the VW ID.3 present compelling choices for eco-conscious drivers. The BMW iX1 excels in offering a luxurious cabin and a dynamic driving experience, characteristic of its brand's reputation. Meanwhile, the VW ID.3 impresses with its affordability and practical urban-friendly design, making it a favorite among those seeking efficiency and modern technology in a smaller footprint.
El BMW iX1 se presenta como una opción innovadora en el segmento de los SUV eléctricos, combinando un diseño moderno con la practicidad que los conductores buscan. Su interior espacioso y elegante ofrece un ambiente acogedor, ideal para familias y aventureros. Con su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, el iX1 se posiciona como una alternativa atractiva para aquellos que desean contribuir al cuidado del medio ambiente sin sacrificar el estilo ni el confort.
detallesEl ID.3 es un vehículo eléctrico que ha revolucionado el mercado por su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia. Con un diseño moderno y un interior espacioso, ofrece una experiencia de conducción cómoda y agradable. Además, su tecnología de conectividad lo convierte en una opción atractiva para los conductores conscientes del medio ambiente.
detallesAs we move further into the era of electric mobility, automakers are showcasing their prowess with models that promise to redefine the driving experience. Two notable contenders leading this charge are the BMW iX1 and the VW ID.3. This article delves into their technical aspects, innovations, and how they stand out in the electric vehicle (EV) segment.
The BMW iX1, as expected from the German marque, offers a performance blend of elegance and power. Equipped with an all-electric engine, it provides an impressive 204 to 313 horsepower, depending on the variant. The acceleration is noteworthy with a 0-100 km/h time as fast as 5.6 seconds, ensuring that this SUV doesn't just fit the utility mold but also satisfies the adrenaline rush.
On the other side, the VW ID.3 caters to those who prefer hatchbacks but with a solid performance punch. It boasts a diverse power range from 170 to 326 horsepower, proving that hatchbacks can be both versatile and powerful. With acceleration times ranging from 7.6 to an electrifying 5.7 seconds, the ID.3 ensures engaging drives whether in urban landscapes or freeway escapades.
BMW’s iX1 finds itself comfortably in the sweet spot of efficiency and range with consumption figures from 15.8 to 17.1 kWh/100km. Its generous electric range of up to 463 km effortlessly caters to long-distance trips without frequent recharges, a testament to BMW's focus on efficiency.
The VW ID.3 is no slouch either, offering a slightly lower consumption from as low as 14.5 kWh/100km and a maximum range extending up to a gumption-filling 604 km. For those concerned with efficiency without compromising variety, the ID.3 has several battery capacities from 52 to 79 kWh, tailoring options that suit different needs.
The BMW iX1, as an SUV, brings excellent trunk capacity at 490 liters, making it a fantastic choice for families or those who value extra space. Its dimensions (4500 mm length, 1845 mm width, and 1616 mm height) craft a presence that's hard to ignore on the road while offering ample interior comfort.
In contrast, the VW ID.3, being a hatchback, provides a compact solution with a trunk capacity of 385 liters. Despite its smaller dimensions (4264 mm length, 1809 mm width, and 1564 mm height), it still comfortably seats five, making it a phenomenal option for city dwellers who need space without the bulk of an SUV.
A heavier vehicle often means more stability, and the iX1 serves that with a curb weight between 1940 to 2085 kg. The added weight contributes to the SUV's handling, keeping it grounded even in dynamic driving scenarios.
Meanwhile, the VW ID.3 is slightly lighter, ranging from 1787 to 2000 kg depending on the configuration. This lighter profile assists in nimble handling, making sharp turns and tight city driving more manageable.
Both the BMW iX1 and VW ID.3 bring unique attributes to the EV market. The iX1 shines with its SUV demeanor and performance prowess, while the VW ID.3 embraces versatility and range efficiency wrapped in a hatchback form.
The choice between the two depends on your preference for size, range, and driving dynamics. Nevertheless, both vehicles symbolize the innovative strides automakers are taking towards a sustainable and electrifying future.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
48400 - 63100 €
|
Precio
36900 - 52300 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
15.8 - 17.1 kWh
|
Consumo kWh/100km
14.5 - 15.8 kWh
|
Autonomía eléctrica
436 - 463 km
|
Autonomía eléctrica
383 - 604 km
|
Capacidad de la batería
64.80 kWh
|
Capacidad de la batería
52 - 79 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1940 - 2085 kg
|
Peso en vacío
1787 - 2000 kg
|
Capacidad del maletero
490 L
|
Capacidad del maletero
385 L
|
Longitud
4500 mm
|
Longitud
4264 mm
|
Anchura
1845 mm
|
Anchura
1809 mm
|
Altura
1616 mm
|
Altura
1564 mm
|
Capacidad de carga
495 kg
|
Capacidad de carga
430 - 473 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción trasera
|
Potencia HP
204 - 313 HP
|
Potencia HP
170 - 326 HP
|
Aceleración 0-100km/h
5.6 - 8.6 s
|
Aceleración 0-100km/h
5.7 - 8.2 s
|
Velocidad máxima
170 - 180 km/h
|
Velocidad máxima
160 - 200 km/h
|
Par motor
250 - 494 Nm
|
Par motor
265 - 545 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
150 - 230 kW
|
Potencia kW
125 - 240 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2022 - 2023
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
BMW
|
Marca
VW
|
El BMW iX1 ha llegado al mercado para consolidar la imagen de la marca en el ámbito de los vehículos eléctricos. Este SUV combina la elegancia y el rendimiento típicos de BMW con la sustentabilidad de la movilidad eléctrica. Con sus versiones avanzadas y un diseño moderno, el iX1 se posiciona como una opción atractiva para los conductores que buscan eficiencia y estilo.
El iX1 está disponible en dos configuraciones principales: iX1 eDrive20 y iX1 xDrive30. La versión eDrive20 ofrece una potencia de 204 caballos de fuerza y una capacidad de batería de 64.8 kWh, lo que proporciona una autonomía notable de hasta 463 km. Por otro lado, el iX1 xDrive30 impulsa un motor más potente, llegando a 313 caballos de fuerza y operando con una batería de 64.8 kWh, con una autonomía ligeramente menor de 436 km.
Ambas versiones del iX1 utilizan un sofisticado sistema de transmisión automática que incluye una caja de reducción, optimizando así la entrega de potencia y la eficiencia energética. La versión eDrive20 tiene un consumo de energía de solo 15.8 kWh/100 km, mientras que la opción xDrive30 presenta un consumo de 17.1 kWh/100 km. Estas cifras destacan el compromiso de BMW con la sostenibilidad a través de tecnologías limpias.
El BMW iX1 no solo se destaca por sus características eléctricas, sino también por su ágil rendimiento. La versión eDrive20 acelera de 0 a 100 km/h en 8.6 segundos, mientras que el xDrive30 lo hace en un impresionante 5.6 segundos. Esto muestra que la potencia y la agilidad no se pierden en el camino hacia la electrificación.
Además, ambas versiones cuentan con un par motor considerable: el eDrive20 ofrece 250 Nm y el xDrive30 alcanza hasta 494 Nm, lo que garantiza una experiencia de conducción dinámica y emocionante, característica fundamental en los modelos BMW.
El diseño exterior del iX1 es inconfundible, con líneas modernas y una estética que refleja el ADN de BMW. Con unas dimensiones de 4500 mm de largo, 1845 mm de ancho y 1616 mm de alto, este SUV no solo es atractivo, sino también espacioso, ofreciendo un maletero de 490 litros que es ideal para familias y viajeros.
En el interior, el iX1 ofrece un ambiente tecnológico y cómodo, con capacidad para cinco ocupantes y un equipamiento que incluye elementos de última generación en infotainment, conectividad y asistentes de conducción avanzados. El acabado puede personalizarse con el nivel M Sportpaket, M Sportpaket Pro o xLine, permitiendo a los usuarios elegir un estilo que se ajuste a sus preferencias.
El BMW iX1 se suma a la clase de eficiencia de CO2 A, lo que refuerza su compromiso con el medio ambiente. Al ser un vehículo totalmente eléctrico, elimina las emisiones de CO2 durante la conducción, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y promoviendo un futuro más sostenible.
El BMW iX1 representa un paso significativo en la evolución de los vehículos eléctricos, combinando rendimiento, tecnología y diseño. Con sus características innovadoras y eficientes, se posiciona no solo como un vehículo práctico para el día a día, sino también como un excelente vehículo para aquellos que buscan una experiencia de conducción emocionante en un SUV eléctrico.
Sin duda, el iX1 es una opción que merece ser considerada por quienes desean unirse a la vanguardia de la movilidad eléctrica sin sacrificar el estilo ni el desempeño.
El VW ID.3 ha llegado al mercado como uno de los exponentes más destacados de la movilidad eléctrica, definiendo no solo un nuevo estándar para los automóviles eléctricos, sino también como un símbolo del compromiso de Volkswagen hacia un futuro más sostenible. Este hatchback eléctrico combina eficiencia, innovación y un diseño atractivo que Capri la atención tanto de los entusiastas de los coches como de los conductores convencionales.
El diseño del ID.3 es moderno y aerodinámico, con líneas limpias y una presencia que resalta su carácter eléctrico. Con dimensiones que incluyen una longitud de 4264 mm, una anchura de 1809 mm y una altura de 1564 mm, el ID.3 ofrece un perfil que no solo es atractivo, sino también funcional, maximizando el espacio interior. Esto es especialmente evidente en su capacidad de maletero de 385 litros, ideal para viajes y uso diario.
Una de las características más notables del ID.3 es su variabilidad en opciones de motorización. Este vehículo está disponible en múltiples versiones que incluyen potencias de hasta 326 HP en su variante GTX Performance. Todos los modelos cuentan con un tipo de tracción trasera y una transmisión automática que garantizan una experiencia de conducción fluida y eficiente.
El ID.3 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,7 segundos en su versión más potente, lo cual es excepcional para un coche eléctrico de su categoría. Esto está respaldado por un par motor que puede alcanzar hasta 545 Nm, proporcionando una respuesta ágil y dinámica en la carretera.
VW ha integrado una serie de tecnologías innovadoras en el ID.3. Su sistema de batería, disponible en capacidades de 52 kWh a 79 kWh, permite una autonomía de conducción que varía de 383 km a 604 km, dependiendo de la versión elegida. Esto significa que los conductores pueden disfrutar de una mayor libertad para realizar viajes más largos sin preocuparse constantemente por la recarga.
Además, la eficiencia energética del ID.3 es digna de mención, ya que el consumo de energía puede ser tan bajo como 14.5 kWh/100 km. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también minimiza su impacto ambiental, colocándolo en la Clase de Eficiencia de CO2 A.
El interior del ID.3 está repleto de tecnología avanzada, incluyendo una pantalla táctil intuitiva que permite el control de diversas funciones del vehículo. También cuenta con conectividad inteligente, permitiendo a los usuarios acceder a aplicaciones y servicios en línea que mejoran la experiencia de conducción.
La seguridad no se queda atrás; Volkswagen ha dotado al ID.3 de múltiples sistemas de asistencia al conductor, que incluyen control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril, ofreciendo tranquilidad en cada viaje.
El VW ID.3 representa un avance significativo en la evolución de los vehículos eléctricos. Con su combinación de potencia, eficiencia, innovación y tecnología, este modelo no solo busca satisfacer las necesidades de movilidad de los conductores modernos, sino también contribuir a un mundo más sostenible. Sin duda, el ID.3 es una opción que vale la pena considerar en el panorama actual del automóvil eléctrico.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.