VS

BYD Seal VS Hyundai IONIQ 6 – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el BYD Seal o el Hyundai IONIQ 6? Comparamos potencia (530 HP vs 325 HP), capacidad del maletero (400 L vs 401 L), consumo (16.60 kWh vs 13.90 kWh) y, por supuesto, el precio (45000 € vs 43900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El BYD Seal (Sedán) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Hyundai IONIQ 6 (Hatchback) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el BYD Seal ofrece 400 L, mientras que el Hyundai IONIQ 6 llega a 401 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 530 HP del BYD Seal y los 325 HP del Hyundai IONIQ 6.

También en consumo hay diferencias: 16.60 kWh frente a 13.90 kWh. En cuanto al precio, el BYD Seal parte desde 45000 € y el Hyundai IONIQ 6 desde 43900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

The BYD Seal and Hyundai IONIQ 6 are both vying for dominance in the rapidly growing electric sedan market. The BYD Seal impresses with its range and affordability, appealing to eco-conscious drivers looking for value. Meanwhile, the Hyundai IONIQ 6 stands out with its futuristic design and advanced technology, providing a sleek option for those craving a blend of style and innovation in their electric vehicle choice.

BYD Seal

El Seal ha llegado al mercado para revolucionar la forma en que percibimos la movilidad moderna. Su diseño elegante y aerodinámico no solo atrae miradas, sino que también mejora la eficiencia en cada viaje. Además, su enfoque en la sostenibilidad lo convierte en una opción ideal para los conductores conscientes del medio ambiente.

detalles

Hyundai IONIQ 6

El IONIQ 6 ha llegado para revolucionar el segmento de los sedanes eléctricos con su diseño aerodinámico y estilizado. Su interior combina sostenibilidad y tecnología avanzada, ofreciendo un espacio acogedor para los pasajeros. Además, este modelo se destaca por su eficiencia en el consumo energético, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un futuro más limpio sobre ruedas.

detalles

Electric Elegance: BYD Seal vs Hyundai IONIQ 6

As the electric vehicle market continues to surge forward, two models standing out in the crowd are the BYD Seal and the Hyundai IONIQ 6. Each brings its blend of technology, design, and performance to the forefront, offering consumers a tough choice between two distinguished worlds of electric prowess. Let's dive into a detailed comparison of these two innovative vehicles.

Power and Performance

The BYD Seal offers impressive performance capabilities with its dual motor variants. The all-wheel-drive top model delivers a roaring 530 HP, enabling an exhilarating acceleration from 0-100 km/h in just 3.8 seconds. Meanwhile, a slightly toned-down rear-wheel-drive option delivers 313 HP. The Seal promises a responsive driving experience with a maximum torque of up to 670 Nm, allowing for dynamic maneuvers and smooth cruising.

Conversely, the Hyundai IONIQ 6 offers a range of power options, with the top all-wheel-drive variant generating 325 HP and accelerating from 0-100 km/h in 5.1 seconds. While slightly less powerful than the Seal, the IONIQ 6 offers a versatile drive with torque maxing out at 605 Nm. It is built for efficiency with a focus on delivering a smooth, comfortable ride.

Efficiency and Range

In terms of efficiency, the IONIQ 6 sets a standard of its own with an impressive consumption as low as 13.9 kWh/100 km and can travel up to 614 km on a single charge in its optimal configuration. This makes it one of the most efficient options for long-distance electric travel.

The BYD Seal, on the other hand, offers a slightly higher consumption ranging from 16.6 to 18.2 kWh/100 km but compensates with a substantial range of up to 570 km, ensuring it rivals competitors in long-haul capabilities. This makes it a suitable choice for those prioritizing powerful performance alongside significant range.

Design and Comfort

Both vehicles provide a comfortable and stylish environment within a practical package. The BYD Seal, with dimensions of 4800 mm in length, 1875 mm in width, and 1460 mm in height, presents a sleek sedan silhouette. Its trunk capacity stands at a practical 400 liters, sufficient to accommodate day-to-day needs.

The Hyundai IONIQ 6, characterized as a hatchback, is slightly longer at 4855 mm with a width of 1880 mm and a height of 1495 mm. Its almost identical trunk capacity of 401 liters aligns it closely with the Seal in terms of utility. Both cars offer a seating capacity of five, ensuring plenty of space and comfort for passengers.

Sustainability and Conclusion

Both models rank high in sustainability with a CO2 efficiency classification of 'A', operating purely on electric power without any emissions, thereby contributing positively to a greener future.

Ultimately, the choice between the BYD Seal and Hyundai IONIQ 6 hinges on personal preferences. The Seal offers extraordinary power and striking performance, while the IONIQ 6 shines with its remarkable efficiency and slightly better range. Both vehicles, however, are outstanding choices in the world of electric driving, pushing boundaries and setting new standards in the automotive industry.

So, whether speed and power or efficiency and range are at the top of your list, both the BYD Seal and Hyundai IONIQ 6 deliver, offering a glimpse into the flexible and innovative future of automotive travel.

BYD Seal
Hyundai IONIQ 6
Seal
IONIQ 6

Costos y consumo

Precio
45000 - 51000 €
Precio
43900 - 64200 €
Consumo L/100km
-
Consumo L/100km
-
Consumo kWh/100km
16.6 - 18.2 kWh
Consumo kWh/100km
13.9 - 15.1 kWh
Autonomía eléctrica
520 - 570 km
Autonomía eléctrica
429 - 614 km
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
53 - 77.4 kWh
co2
0 g/km
co2
0 g/km
Capacidad del tanque
-
Capacidad del tanque
-

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Sedán
Tipo de carrocería
Hatchback
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
4
Puertas
4
Peso en vacío
2055 - 2185 kg
Peso en vacío
1850 - 2095 kg
Capacidad del maletero
400 L
Capacidad del maletero
401 L
Longitud
4800 mm
Longitud
4855 mm
Anchura
1875 mm
Anchura
1880 mm
Altura
1460 mm
Altura
1495 mm
Capacidad de carga
446 kg
Capacidad de carga
425 - 430 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico
Tipo de motor
Eléctrico
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja de reducción
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
Potencia HP
313 - 530 HP
Potencia HP
151 - 325 HP
Aceleración 0-100km/h
3.8 - 5.9 s
Aceleración 0-100km/h
5.1 - 8.8 s
Velocidad máxima
180 km/h
Velocidad máxima
185 km/h
Par motor
360 - 670 Nm
Par motor
350 - 605 Nm
Número de cilindros
-
Número de cilindros
-
Potencia kW
230 - 390 kW
Potencia kW
111 - 239 kW
Cilindrada
-
Cilindrada
-

General

Año del modelo
2023
Año del modelo
2022
Clase de eficiencia de CO2
A
Clase de eficiencia de CO2
A
Marca
BYD
Marca
Hyundai

BYD Seal

Descubre el BYD Seal: Innovación y Sostenibilidad en un Sedan Eléctrico

El BYD Seal se presenta como una revolución en el segmento de los sedanes eléctricos. Este modelo, fabricado por la reconocida marca china BYD, combina un diseño elegante con tecnología avanzada, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para conductores urbanos como para quienes buscan un vehículo de alto rendimiento. En este artículo, exploraremos los aspectos técnicos y las innovaciones que hacen del BYD Seal un contendiente serio en el mercado automotriz.

Rendimiento Potente y Eficiente

El BYD Seal se ofrece en dos versiones, cada una con características técnicas notables. La versión de tracción trasera cuenta con un motor de 313 HP y es capaz de alcanzar una autonomía de hasta 570 km con un consumo de energía de solo 16.6 kWh cada 100 km. Por otro lado, la variante de tracción total ofrece un potente motor de 530 HP, con una autonomía que se sitúa en 520 km y un consumo de 18.2 kWh. Esta impresionante eficiencia de energía es una de las características estelares del seal, convirtiéndolo en un líder en el segmento de sedanes eléctricos.

Diseño y Comodidad

Con una longitud de 4800 mm, un ancho de 1875 mm y una altura de 1460 mm, el BYD Seal tiene una presencia robusta y elegante en la carretera. Su diseño aerodinámico no solo mejora la estética, sino que también optimiza la eficiencia en el consumo de energía. Su maletero de 400 litros proporciona un amplio espacio para el equipaje, ideal para viajes largos o actividades familiares. Este modelo está diseñado para albergar hasta cinco ocupantes con un confort excepcional, gracias a su configuración interior bien pensada.

Innovaciones Tecnológicas

Una de las innovaciones más destacadas del BYD Seal es su sistema de transmisión automática con caja de reducción, que permite una aceleración impresionante. El modelo de tracción trasera acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 5.9 segundos, mientras que la versión de tracción total lo hace en un asombroso tiempo de 3.8 segundos. Esta capacidad de aceleración es un testimonio de la ingeniería avanzada que BYD ha incorporado en este vehículo.

Sostenibilidad y Eficiencia Energética

El BYD Seal no solo se destaca por su rendimiento y diseño, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Con una clasificación de eficiencia de CO2 en clase A y cero emisiones, este modelo es una opción ideal para los conductores que buscan reducir su huella de carbono. Además, la carga y el mantenimiento de su batería se optimizan para que los usuarios puedan disfrutar de un viaje sin preocupaciones sobre el impacto ambiental.

Conclusión

El BYD Seal está destinado a convertirse en una referencia dentro del mercado de los sedanes eléctricos. Su combinación de potencia, eficiencia, comodidad y diseño moderno lo posiciona como una opción atractiva para quienes buscan un vehículo que cumpla tanto con las exigencias de rendimiento como con el compromiso hacia un futuro más sostenible. Si estás en el mercado de un sedan eléctrico, el Seal merece definitivamente una prueba de manejo.

Hyundai IONIQ 6

Descubre el Hyundai IONIQ 6: Innovación y rendimiento en la movilidad eléctrica

El Hyundai IONIQ 6 ha llegado al mercado como un fuerte competidor en el segmento de los vehículos eléctricos, y no es difícil entender por qué. Con su diseño elegante y aerodinámico, este modelo no solo ofrece una estética moderna sino que también presenta innovaciones tecnológicas significativas que lo hacen destacar entre otros EVs. Desde su plataforma dedicada para vehículos eléctricos hasta las opciones de motorización, el IONIQ 6 es un ejemplo de cómo la movilidad sustentable puede combinarse con un alto rendimiento.

Especificaciones técnicas del IONIQ 6

La gama del IONIQ 6 incluye diferentes versiones que se adaptan a las necesidades de los conductores. Se ofrece en dos configuraciones de batería: 53 kWh y 77.4 kWh, lo que permite seleccionar la capacidad que mejor se ajuste a las exigencias individuales. La variante de 77.4 kWh, por ejemplo, permite una impresionante autonomía de hasta 614 km, un aspecto esencial para quienes realizan viajes largos.

En cuanto a la potencia, el IONIQ 6 está disponible con tres opciones: 151 HP, 229 HP y 325 HP, que garantiza una experiencia de conducción satisfactoria desde la versión de entrada. La aceleración de 0 a 100 km/h varía entre 5.1 segundos para la versión más potente y 8.8 segundos para la opción básica, lo que demuestra que este vehículo no solo es eficiente, sino también divertido de manejar.

Innovaciones y tecnología al volante

El IONIQ 6 está equipado con una serie de características de vanguardia. En su interior, destaca una pantalla de infoentretenimiento central que ofrece conectividad total con dispositivos móviles, plataformas de navegación y múltiples funciones de información del vehículo, todo configurado para que la experiencia de conducción sea lo más intuitiva posible.

La seguridad es primordial en el IONIQ 6, que incluye una gama de sistemas avanzados de asistencia al conductor. Desde el control de crucero adaptativo hasta la asistencia para el mantenimiento de carril, estos sistemas colaboran para ofrecer una conducción más segura, minimizando el estrés en situaciones de tráfico intenso.

Diseño y espacio interior

El diseño exterior del Hyundai IONIQ 6 fusiona líneas elegantes con una aerodinámica optimizada, logrando no solo estética, sino también eficiencia energética. La carrocería hatchback añade funcionalidad al espacio, permitiendo una capacidad de maletero de 401 litros, ideal para los viajes largos o las compras del día a día.

En el interior, el IONIQ 6 ofrece un ambiente espacioso para cinco ocupantes, con acabados de alta calidad y tecnología que complementa el confort. La disposición de los asientos y el espacio para las piernas garantizan que todos los pasajeros disfruten de un viaje agradable, independientemente de la duración del trayecto.

Conclusión: Un futuro eléctrico impulsado por el Hyundai IONIQ 6

El Hyundai IONIQ 6 representa un avance significativo en el mundo de los vehículos eléctricos, combinando innovación, rendimiento y un diseño atractivo. Sin duda, se posiciona como una opción destacable en el mercado para aquellos que buscan una alternativa ecológica y eficiente sin sacrificar el placer de conducir. Con su destacada autonomía y múltiples opciones de motorización, el IONIQ 6 está preparado para satisfacer las expectativas de los conductores contemporáneos, marcando un paso más hacia un futuro más sostenible en la movilidad.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.