¿Qué modelo es mejor – el Citroen C3 Aircross o el Nissan Juke? Comparamos potencia (136 HP vs 143 HP), capacidad del maletero (460 L vs 422 L), consumo (18.20 kWh5.50 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (18500 € vs 24800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Citroen C3 Aircross (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina, Gasolina oder Eléctrico y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Nissan Juke (SUV) lleva un motor Gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Citroen C3 Aircross ofrece 460 L, mientras que el Nissan Juke llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 136 HP del Citroen C3 Aircross y los 143 HP del Nissan Juke.
También en consumo hay diferencias: 18.20 kWh5.50 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Citroen C3 Aircross parte desde 18500 € y el Nissan Juke desde 24800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
When comparing the Citroen C3 Aircross and the Nissan Juke, both models offer a unique blend of style and functionality suited for urban driving. The Citroen C3 Aircross stands out with its distinctive, customizable design and spacious interior, making it perfect for families who need practicality without sacrificing aesthetics. On the other hand, the Nissan Juke brings a sportier edge with its bold lines and dynamic handling, appealing to those who desire a more spirited driving experience in the compact SUV segment.
El C3 Aircross se destaca por su diseño moderno y versátil, ideal tanto para la ciudad como para escapadas de fin de semana. Su interior espacioso y personalizable ofrece un gran confort, convirtiéndolo en una opción perfecta para familias y jóvenes aventureros. Además, cuenta con una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción y la conectividad.
detallesEl Nissan Juke ha conquistado los corazones de los amantes de los SUV compactos con su diseño audaz y distintivo. Su interior bien equipado ofrece comodidad y tecnología, haciendo que cada trayecto sea una experiencia placentera. Además, el Juke se destaca por su agilidad en la conducción, ideal para la ciudad y aventuras en la carretera.
detallesIn the competitive world of compact SUVs, the Citroen C3 Aircross and the Nissan Juke have forged a notable presence. Both 2024 models bring to the table a fascinating blend of style, efficiency, and innovative features, making them popular choices among enthusiasts and everyday drivers alike. In this comprehensive comparison, we take a closer look at these two contenders to see how they stack up against each other.
The Citroen C3 Aircross offers a diverse range of engine options, including petrol, mild-hybrid, and electric variants. The petrol models boast power outputs of up to 136 HP with torque reaching up to 230 Nm, allowing smooth urban commuting and highway cruising. The C3 Aircross exhibits a respectable 0-100 km/h acceleration of 11.4 seconds, coupled with a maximum speed of 179 km/h, indicative of its balanced performance capabilities.
In contrast, the Nissan Juke presents a mix of petrol and full hybrid powertrains, with petrol engine outputs peaking at 143 HP and torque at 200 Nm. The Juke's performance shows versatility with a notable acceleration range, hitting 0-100 km/h in just 10.1 seconds, complemented by a maximum speed of 180 km/h, giving it a slight edge in agility.
When it comes to fuel efficiency, the Citroen C3 Aircross showcases an impressive consumption rate at 5.5 L/100km for its petrol configurations and offers an electric range over 300 km, positioning itself as an eco-friendly option with CO2 emissions as low as 0 g/km for its electric model.
The Nissan Juke delivers efficient fuel consumption rates as low as 4.7 L/100km in its hybrid guise, while maintaining a CO2 emission rating of 107 g/km, reflecting its commitment to sustainability without sacrificing performance.
Inside, the Citroen C3 Aircross provides a spacious cabin with generous legroom, thanks to its dimensions of 4395 mm in length and a trunk capacity of 460 L, offering substantial load space for family outings and adventures.
The Nissan Juke also ensures passenger comfort with its well-designed interior, although its trunk capacity is slightly more limited at 422 L. The Juke compensates with a stylish design and ergonomic seating that enhances the overall driving experience.
Citroen has infused the C3 Aircross with cutting-edge technology, featuring intuitive infotainment systems and advanced driver-assistance features. The SUV's modern ethos is accentuated by its personalization options and seamless connectivity.
Equally, the Nissan Juke impresses with its suite of smart technologies, including sophisticated driver aids and innovative infotainment options that keep passengers entertained and safe, ensuring a technological edge in dynamic urban environments.
The Citroen C3 Aircross and Nissan Juke both offer compelling reasons to sway buyers in their direction. Whether it's the versatile engine lineup and ample interior of the C3 Aircross or the Juke's lively performance and innovative features, both SUVs cater to different preferences. Ultimately, the choice hinges on individual priorities, be it efficiency, performance, or space. As both models continue to adapt to the demands of modern drivers, it's clear that both the C3 Aircross and the Juke remain cornerstones in the compact SUV segment.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
18500 - 30900 €
|
Precio
24800 - 34900 €
|
Consumo L/100km
5.5 - 6.2 L
|
Consumo L/100km
4.7 - 6 L
|
Consumo kWh/100km
18.2 - 18.3 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
303 - 306 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
0.60 kWh
|
co2
0 - 139 g/km
|
co2
107 - 137 g/km
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Capacidad del tanque
46 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1298 - 1504 kg
|
Peso en vacío
1274 - 1405 kg
|
Capacidad del maletero
460 L
|
Capacidad del maletero
354 - 422 L
|
Longitud
4395 mm
|
Longitud
4210 mm
|
Anchura
1795 mm
|
Anchura
1800 mm
|
Altura
1660 mm
|
Altura
1593 mm
|
Capacidad de carga
652 kg
|
Capacidad de carga
405 - 427 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Gasolina, Eléctrico
|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
101 - 136 HP
|
Potencia HP
114 - 143 HP
|
Aceleración 0-100km/h
11 - 11.4 s
|
Aceleración 0-100km/h
10.1 - 11.8 s
|
Velocidad máxima
135 - 179 km/h
|
Velocidad máxima
166 - 180 km/h
|
Par motor
120 - 230 Nm
|
Par motor
200 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
74 - 100 kW
|
Potencia kW
84 - 105 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
999 - 1598 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, C
|
Marca
Citroen
|
Marca
Nissan
|
El Citroën C3 Aircross es un vehículo SUV que ha capturado la atención de los aficionados al automóvil gracias a su diseño distintivo, versatilidad y una oferta de motorizaciones que se adapta a diferentes necesidades. Este modelo, que combina funcionalidad con estilo, está destinado tanto para la ciudad como para aventuras fuera de ella. En este artículo, exploraremos las especificaciones técnicas y las innovaciones que hacen del C3 Aircross un competidor fuerte en el mercado de SUV.
El C3 Aircross destaca por su diseño moderno y personalizable. Con unas dimensiones de 4395 mm de largo, 1795 mm de ancho y 1660 mm de alto, este SUV ofrece una presencia imponente en la carretera. Su altura ofrece una buena visibilidad, mientras que su amplio exterior garantiza espacio para los cinco ocupantes y su equipaje. El maletero tiene una capacidad de 460 litros, ideal para viajes familiares o de fin de semana.
El Citroën C3 Aircross está disponible en varias versiones, incluidas opciones híbridas y eléctricas. Entre las versiones de combustión, encontramos el PureTech 100, que entrega 101 HP y un consumo de 6.2 L/100 km. Para aquellos que buscan una opción más ecológica, el C3 Aircross e-C3 Aircross ofrece 113 HP y una autonomía que varía entre 303 y 306 km con su batería de 18.3 kWh.
Las versiones del C3 Aircross cuentan con opciones de transmisión automática y manual. La automáticas utilizan un sistema de doble embrague para una transición suave de marchas, mientras que la versión manual ofrece una experiencia de conducción más tradicional. Ambos sistemas están diseñados para maximizar la eficiencia del combustible y mejorar la experiencia de manejo.
El C3 Aircross está equipado con lo último en tecnología de conectividad, incluyendo una pantalla táctil intuitiva que permite controlar la navegación, la música y las funciones del vehículo. Además, incorpora Apple CarPlay y Android Auto, haciendo que la integración con dispositivos móviles sea sencilla y sin complicaciones.
En términos de seguridad, el Citroën C3 Aircross no escatima en recursos. Con múltiples airbags, controles de estabilidad y asistencia en frenado, está diseñado para ofrecer una conducción segura en todo momento. El confort también está garantizado con asientos ergonómicos y un sistema de climatización que ajusta la temperatura del habitáculo de forma automática, asegurando que todos los ocupantes disfruten de un viaje placentero.
El Citroën C3 Aircross es un SUV que se posiciona muy bien en el mercado actual gracias a su combinación de diseño atractivo, opciones de motorización diversas, tecnología de punta y un enfoque en la comodidad y la seguridad. Con modelos que van desde versiones de combustión hasta opciones eléctricas, es una elección ideal para aquellos que buscan un vehículo versátil y moderno.
Desde su lanzamiento, el Nissan Juke ha captado la atención de los amantes de los vehículos SUV, convirtiéndose en un ícono de diseño y funcionalidad. Su estética única y robusta, junto con la tecnología avanzada que incorpora, lo hacen destacar en un mercado altamente competitivo. Analicemos en profundidad qué hace al Juke una opción tan popular entre los conductores.
El Nissan Juke está disponible en varias versiones que ofrecen una combinación eficiente de potencia y eficiencia de combustible. Las versiones más recientes incluyen motores de gasolina y un atractivo modelo híbrido. Por ejemplo, la versión 1.0 DIG-T entrega 114 HP y se presenta tanto con transmisión manual como automática, con consumos que van desde 5.8 a 6 litros cada 100 kilómetros. Esto significa que los propietarios pueden disfrutar de potentes prestaciones sin sacrificar la economía de combustible.
Además, el Juke 1.6 Full Hybrid destaca por sus 143 HP y un espectacular consumo de solo 4.7 litros por cada 100 km, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes buscan reducir su huella de carbono sin renunciar al rendimiento.
El diseño del Juke es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Con unas medidas de 4210 mm de largo, 1800 mm de ancho y 1593 mm de alto, su presencia en la carretera es inconfundible. Cada curva ha sido pensada para optimizar no solo el estilo, sino también la aerodinámica, lo que contribuye a su rendimiento general.
En el interior, el Nissan Juke se siente espacioso, con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 422 litros en algunas versiones. Los asientos son cómodos y están diseñados para ofrecer la mejor experiencia de conducción. La calidad de los materiales y los sistemas de infoentretenimiento hacen que cada viaje sea placentero y eficiente.
Uno de los mayores puntos fuertes del Nissan Juke es su equipamiento tecnológico. Incluye un sistema de asistencia al conductor que mejora la seguridad y la experiencia de manejo. Entre las características más destacadas se encuentra la conectividad avanzada, que permite a los conductores integrar sus dispositivos móviles de manera efectiva, así como sistemas de navegación que optimizan cada viaje.
Asimismo, el Juke incorpora tecnología de conducción semi-autónoma en algunas versiones, lo que permite una mayor asistencia durante el manejo, especialmente en situaciones de tráfico. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también ofrece una experiencia de manejo más segura para todos los ocupantes.
En resumen, el Nissan Juke se presenta como un vehículo innovador con un diseño distintivo que atrae a un público diverso. Su combinación de potencia, eficiencia, y tecnología avanzada lo hace destacar como una opción atractiva en el segmento de SUV. Con múltiples versiones que se adaptan a las necesidades de los conductores modernos, el Juke está preparado para mantener su popularidad en los años venideros. Si estás buscando un SUV que combine estilo, eficiencia y últimas innovaciones, el Nissan Juke merece ser una de tus principales consideraciones.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.