VS

Mazda CX-30 VS Nissan Juke – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Mazda CX-30 o el Nissan Juke? Comparamos potencia (186 HP vs 143 HP), capacidad del maletero (430 L vs 422 L), consumo (5.70 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (28900 € vs 24800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Mazda CX-30 (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Nissan Juke (SUV) lleva un motor Gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Mazda CX-30 ofrece 430 L, mientras que el Nissan Juke llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 186 HP del Mazda CX-30 y los 143 HP del Nissan Juke.

También en consumo hay diferencias: 5.70 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Mazda CX-30 parte desde 28900 € y el Nissan Juke desde 24800 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

When comparing the Mazda CX-30 and the Nissan Juke, the CX-30 stands out with its refined interior and superior driving dynamics, making it a prime choice for those seeking a more sophisticated and sporty driving experience. Meanwhile, the Nissan Juke offers a bold design and innovative features, appealing to drivers who prioritize unique styling and urban maneuverability. Both models deliver on fuel efficiency and compact versatility, but the choice ultimately hinges on whether you value Mazda's craftsmanship or Nissan's quirky charm.

Mazda CX-30

El Mazda CX-30 se destaca por su diseño elegante y moderno, que combina la estética con la funcionalidad. Su interior ofrece una experiencia de conducción cómoda y refinada, con materiales de alta calidad y tecnología intuitiva. Además, su desempeño en carretera lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un SUV versátil y atractivo.

detalles

Nissan Juke

El Nissan Juke ha conquistado los corazones de los amantes de los SUV compactos con su diseño audaz y distintivo. Su interior bien equipado ofrece comodidad y tecnología, haciendo que cada trayecto sea una experiencia placentera. Además, el Juke se destaca por su agilidad en la conducción, ideal para la ciudad y aventuras en la carretera.

detalles

Mazda CX-30 vs. Nissan Juke: Clash of the Compact SUVs

In the highly competitive world of compact SUVs, two vehicles have managed to stand out for their unique blend of performance, comfort, and design innovation: the Mazda CX-30 and the Nissan Juke. Both are fresh contenders in the 2024 lineup, bringing something distinct to the table for SUV enthusiasts. In this article, we'll delve into their technical specifics and compare their key innovations to see how they stack up against each other.

Performance and Power

The Mazda CX-30 offers a robust performance with its petrol MHEV engine available in both manual and automatic transmissions. The engine delivers a substantial power range of up to 186 HP with torque reaching 240 Nm, promising a spirited driving experience. The CX-30 boasts superior acceleration, reaching 0-100 km/h in about 8.3 seconds with a maximum speed of up to 204 km/h, making it a strong contender in its category.

On the other side, the Nissan Juke provides a more modest power output range, with its petrol and full hybrid options delivering up to 143 HP and 200 Nm of torque. Despite having a slower acceleration of up to 10.1 seconds for 0-100 km/h, it’s designed for efficiency and urban utility rather than pure speed, with a maximum speed of 180 km/h.

Fuel Efficiency and Environmental Impact

Efficiency is a critical factor for many SUV buyers today. The Mazda CX-30 offers a respectable fuel consumption range of 5.7 to 6.6 L/100km and CO2 emissions ranging from 129 to 148 g/km, classifying it in the D to E CO2 efficiency classes.

The Nissan Juke scores slightly better in terms of carbon footprint, especially with its full hybrid variant, achieving a low consumption of 4.7 L/100km and CO2 emissions down to 107 g/km, earning it a C efficiency classification. This makes the Juke a compelling option for environmentally conscious drivers.

Design and Space

Both SUVs share a sleek five-door design, although they differ in dimensions. The Mazda CX-30 is larger overall, with measurements of 4395 mm in length, 1795 mm in width, and 1540 mm in height. This space allows for a trunk capacity of up to 430 liters, slightly more than the Juke's offering, and is ideal for those needing extra cargo space.

The Nissan Juke is slightly more compact, with a length of 4210 mm and a greater height of 1593 mm, providing a quirkier, more dynamic design that favors tight city navigation. Its trunk varies between 354 to 422 liters, balancing urban agility with utility.

Drivetrain and Handling

Drive preferences are crucial when selecting an SUV. The Mazda CX-30 offers flexibility with both front-wheel and all-wheel drive options, catering to those who enjoy off-road excursions as much as city driving. The all-wheel-drive system provides enhanced stability and control across diverse terrains.

The Nissan Juke, focusing primarily on front-wheel drive, gears more towards city performance and efficiency, providing nimble handling suited for urban lifestyles. Its dual-clutch automatic gearbox in automatic variants ensures smooth transitions and a more engaging drive.

Final Verdict

The choice between the Mazda CX-30 and Nissan Juke ultimately comes down to personal preference and intended use. If you seek power, versatility, and a spacious interior, the Mazda CX-30 is an excellent choice, capable of delivering more in terms of performance and off-road capabilities.

However, if your priorities lie in urban efficiency, cutting-edge hybrid technology, and a distinctive design, the Nissan Juke may be your ideal match. Its excellent fuel economy and innovative features make it particularly well-suited for city dwellers looking for style and sustainability.

Both models have made notable strides in technology and design, ensuring they are worthy choices in their segment. Your decision might just rely on whether you prioritize the thrill of driving or the practicality of everyday use.

Mazda CX-30
Nissan Juke
CX-30
Juke

Costos y consumo

Precio
28900 - 42400 €
Precio
24800 - 34900 €
Consumo L/100km
5.7 - 6.6 L
Consumo L/100km
4.7 - 6 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
0.60 kWh
co2
129 - 148 g/km
co2
107 - 137 g/km
Capacidad del tanque
48 - 51 L
Capacidad del tanque
46 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1455 - 1587 kg
Peso en vacío
1274 - 1405 kg
Capacidad del maletero
422 - 430 L
Capacidad del maletero
354 - 422 L
Longitud
4395 mm
Longitud
4210 mm
Anchura
1795 mm
Anchura
1800 mm
Altura
1540 mm
Altura
1593 mm
Capacidad de carga
458 - 496 kg
Capacidad de carga
405 - 427 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
140 - 186 HP
Potencia HP
114 - 143 HP
Aceleración 0-100km/h
8.3 - 10.3 s
Aceleración 0-100km/h
10.1 - 11.8 s
Velocidad máxima
191 - 204 km/h
Velocidad máxima
166 - 180 km/h
Par motor
238 - 240 Nm
Par motor
200 Nm
Número de cilindros
4
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
103 - 137 kW
Potencia kW
84 - 105 kW
Cilindrada
1998 - 2488 cm3
Cilindrada
999 - 1598 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
D, E
Clase de eficiencia de CO2
D, E, C
Marca
Mazda
Marca
Nissan

Mazda CX-30

Introducción al Mazda CX-30

El Mazda CX-30 se ha consolidado como una opción atractiva dentro del segmento de SUV, combinando diseño elegante, tecnología avanzada y eficiencia en el consumo de combustible. Este modelo, presentado por primera vez en 2019, ha evolucionado para ofrecer versiones mejoradas que satisfacen las necesidades de un público cada vez más exigente.

Diseño Exterior y Dimensiones

Con unas dimensiones de 4395 mm de largo, 1795 mm de ancho y 1540 mm de alto, el CX-30 presenta un diseño robusto y dinámico que capta la atención en la carretera. Su parrilla frontal es de una elegancia refinada, con faros LED que proporcionan una excelente visibilidad. Las líneas suaves y aerodinámicas del cuerpo no solo mejoran la estética, sino que también contribuyen a la eficiencia aerodinámica.

Motorizaciones y Rendimiento

El CX-30 está disponible en varias versiones, incluyendo la motorización 2.0 e-SKYACTIV-X de 186 HP y la 2.5 e-SKYACTIV-G de 140 HP. Ambas opciones de motorización utilizan tecnología Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV), lo que permite un mejor aprovechamiento del combustible y menores emisiones de CO2, clasificándose en las clases de eficiencia D y E. La aceleración de 0 a 100 km/h varía entre 8.3 y 10.3 segundos, dependiendo de la versión, lo que ofrece una respuesta ágil y flexible en diferentes condiciones de conducción.

Consumo de Combustible

En cuanto al consumo de combustible, el CX-30 brilla con su eficiencia. Las versiones diésel muestran cifras que varían entre 5.7 y 6.6 L/100km, teniendo en cuenta si se opta por transmisión manual o automática, y si es tracción delantera o tracción total. Esta eficiencia no solo disminuye los costes de operación, sino que también permite disfrutar de viajes más largos sin constantes paradas en la gasolinera.

Tecnología y Conectividad

El Mazda CX-30 también está equipado con una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia del conductor y los pasajeros. El sistema de infoentretenimiento cuenta con una pantalla central, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que permite la integración fácil de smartphones. Además, se puede optar por el sistema de sonido premium, asegurando que cada viaje sea más placentero.

Confort y Espacio Interior

El interior del CX-30 es amplio y está diseñado con materiales de alta calidad, lo que proporciona una sensación de lujo y confort. Con capacidad para cinco pasajeros y un maletero que ofrece hasta 430 litros, este SUV es ideal tanto para escapadas como para el uso diario. Los asientos son cómodos y ofrecen un buen soporte, lo que es crucial en viajes largos.

Seguridad y Asistencia al Conductor

La seguridad es un aspecto fundamental en el Mazda CX-30. Este vehículo cuenta con un conjunto de tecnologías de asistencia al conductor, que incluyen el sistema de frenado de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo. Estas características no solo aumentan la seguridad del conductor y los pasajeros, sino que también reducen el estrés en la conducción diaria.

Conclusión

El Mazda CX-30 es un SUV que combina estilo, eficiencia y tecnología avanzada, haciéndolo una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil. Con sus múltiples versiones y opciones de motorización, es ideal tanto para la ciudad como para aventuras fuera de ella, garantizando un enfoque en la experiencia del conductor y sus pasajeros. No cabe duda de que el CX-30 seguirá ganando adeptos en el mercado automotriz.

Nissan Juke

Conoce el Nissan Juke: Innovación y Estilo en un Solo Vehículo

Desde su lanzamiento, el Nissan Juke ha captado la atención de los amantes de los vehículos SUV, convirtiéndose en un ícono de diseño y funcionalidad. Su estética única y robusta, junto con la tecnología avanzada que incorpora, lo hacen destacar en un mercado altamente competitivo. Analicemos en profundidad qué hace al Juke una opción tan popular entre los conductores.

Detalles Técnicos del Juke

El Nissan Juke está disponible en varias versiones que ofrecen una combinación eficiente de potencia y eficiencia de combustible. Las versiones más recientes incluyen motores de gasolina y un atractivo modelo híbrido. Por ejemplo, la versión 1.0 DIG-T entrega 114 HP y se presenta tanto con transmisión manual como automática, con consumos que van desde 5.8 a 6 litros cada 100 kilómetros. Esto significa que los propietarios pueden disfrutar de potentes prestaciones sin sacrificar la economía de combustible.

Además, el Juke 1.6 Full Hybrid destaca por sus 143 HP y un espectacular consumo de solo 4.7 litros por cada 100 km, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes buscan reducir su huella de carbono sin renunciar al rendimiento.

Diseño Exterior e Interior: Más que Simple Estética

El diseño del Juke es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Con unas medidas de 4210 mm de largo, 1800 mm de ancho y 1593 mm de alto, su presencia en la carretera es inconfundible. Cada curva ha sido pensada para optimizar no solo el estilo, sino también la aerodinámica, lo que contribuye a su rendimiento general.

En el interior, el Nissan Juke se siente espacioso, con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 422 litros en algunas versiones. Los asientos son cómodos y están diseñados para ofrecer la mejor experiencia de conducción. La calidad de los materiales y los sistemas de infoentretenimiento hacen que cada viaje sea placentero y eficiente.

Innovaciones Tecnológicas

Uno de los mayores puntos fuertes del Nissan Juke es su equipamiento tecnológico. Incluye un sistema de asistencia al conductor que mejora la seguridad y la experiencia de manejo. Entre las características más destacadas se encuentra la conectividad avanzada, que permite a los conductores integrar sus dispositivos móviles de manera efectiva, así como sistemas de navegación que optimizan cada viaje.

Asimismo, el Juke incorpora tecnología de conducción semi-autónoma en algunas versiones, lo que permite una mayor asistencia durante el manejo, especialmente en situaciones de tráfico. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también ofrece una experiencia de manejo más segura para todos los ocupantes.

Conclusión: El Nissan Juke Como una Opción Atractiva

En resumen, el Nissan Juke se presenta como un vehículo innovador con un diseño distintivo que atrae a un público diverso. Su combinación de potencia, eficiencia, y tecnología avanzada lo hace destacar como una opción atractiva en el segmento de SUV. Con múltiples versiones que se adaptan a las necesidades de los conductores modernos, el Juke está preparado para mantener su popularidad en los años venideros. Si estás buscando un SUV que combine estilo, eficiencia y últimas innovaciones, el Nissan Juke merece ser una de tus principales consideraciones.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.