¿Qué modelo es mejor – el Citroen C3 o el MG ZS? Comparamos potencia (113 HP vs 197 HP), capacidad del maletero (310 L vs 448 L), consumo (17.10 kWh5.50 L vs 17.30 kWh5 L) y, por supuesto, el precio (15000 € vs 21000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Citroen C3 (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Eléctrico oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el MG ZS (SUV) lleva un motor Eléctrico, Híbrido completo oder Gasolina y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el Citroen C3 ofrece 310 L, mientras que el MG ZS llega a 448 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 113 HP del Citroen C3 y los 197 HP del MG ZS.
También en consumo hay diferencias: 17.10 kWh5.50 L frente a 17.30 kWh5 L. En cuanto al precio, el Citroen C3 parte desde 15000 € y el MG ZS desde 21000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the compact SUV segment, the Citroën C3 and the MG ZS offer distinctly different appeals. The Citroën C3 impresses with its quirky design and smooth ride, making it ideal for city dwellers looking for comfort and style. On the other hand, the MG ZS stands out with its robust build, spacious interior, and value-oriented features, appealing to those prioritizing practicality and an expansive driving experience.
El Citroën C3 es un hatchback compacto que destaca por su original diseño y su personalidad única. Su interior ofrece un ambiente cómodo y moderno, ideal para la ciudad y los viajes cortos. Además, la versatilidad de su espacio de carga lo convierte en una opción práctica para aquellos que buscan una conducción divertida sin sacrificar funcionalidad.
detallesEl ZS se ha consolidado como una opción popular en el segmento de los SUVs compactos, ofreciendo un diseño atractivo y moderno. Su interior espacioso y bien equipado proporciona comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros, ideal para viajes familiares. Además, su rendimiento eficiente en combustible lo hace destacar entre sus competidores, convirtiéndolo en una elección inteligente para quienes buscan versatilidad y economía.
detallesIn the rapidly evolving automotive landscape, drivers often find themselves caught between making decisions across a growing array of impressive SUV models. Two contenders that stand out in this category are the Citroen C3 and the MG ZS. Both vehicles offer a unique blend of style, performance, and technological advancements. In this in-depth comparison, we explore their key specifications, performance metrics, and innovative features to help you decide which SUV might be the better fit for your needs.
The Citroen C3 and MG ZS embody modern SUV standards in design aesthetics, yet they have their own distinctive characters. The Citroen C3, at 4015 mm in length, 1755 mm in width, and 1567 mm in height, is slightly more compact compared to the MG ZS's 4323 mm length, 1809 mm width, and 1649 mm in height. This makes the MG ZS slightly more spacious on the inside and might appeal to those prioritizing interior roominess and expanded trunk capacity, which measures at 448 liters compared to C3's 310 liters.
The Citroen C3 offers a choice between petrol, mild hybrid (MHEV), and electric engines with maximum power outputs ranging from 101-113 HP and torque figures peaking at 205 Nm. With a fuel consumption rate of about 5.5 to 5.6 L/100km for its petrol versions and a respectable electric range of up to 326 km, it offers versatility and economy for city driving.
Alternatively, the MG ZS offers more powerful configurations, particularly noteworthy in its electric and hybrid models. With a hefty power figure reaching up to 197 HP and a torque output of 280 Nm, the ZS is well suited for those looking for an energetic driving experience. The electric version boasts an impressive range of 440 km, exceeding the C3 by a significant margin, making it a strong contender for longer trips without frequent charging.
Both the Citroen C3 and MG ZS are equipped with cutting-edge technology designed to enhance driving experience and safety. The C3 comes with a manual and automatic transmission, offering flexibility depending on personal driving preferences. It also includes innovative features such as a dual-clutch automatic system, among others, that optimize driving comfort.
The MG ZS emphasizes its technological prowess through its larger battery capacity, particularly in its recent model years, ensuring that drivers experience minimal range anxiety. Its full hybrid solutions, coupled with features like an advanced automatic gearbox, point to MG's focus on integrating performance with environmental consciousness.
In the domain of CO2 emissions, both models strive for efficiency but achieve different results. The electric variant of the Citroen C3 proudly reports zero emissions, placing its environmental impact within Class A. The MG ZS, too, excels in this domain with an electric option scoring zero emissions and its hybrids representing a significant reduction in fuel consumption and emissions, ranging from 113-115 g/km CO2, as classified between Classes A and C.
The choice between the Citroen C3 and MG ZS will largely depend on individual priorities, whether it be design and comfort or power and range. The Citroen C3 appeals to those seeking a compact, efficient urban vehicle with a variety of powertrains tailored for different driving styles. Meanwhile, the MG ZS stands out with its generous electric range, formidable power, and spaciousness.
Ultimately, both vehicles bring remarkable features to the table, reflecting advancements in automotive technology geared towards convenience, performance, and sustainability. Your decision may rest on what blend of attributes matter most to your driving experience.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
15000 - 27800 €
|
Precio
21000 - 40000 €
|
Consumo L/100km
5.5 - 5.6 L
|
Consumo L/100km
5 - 6.5 L
|
Consumo kWh/100km
17.1 - 17.4 kWh
|
Consumo kWh/100km
17.3 - 17.8 kWh
|
Autonomía eléctrica
320 - 326 km
|
Autonomía eléctrica
320 - 440 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
49.3 - 65.7 kWh
|
co2
0 - 126 g/km
|
co2
0 - 145 g/km
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Capacidad del tanque
41 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1226 - 1419 kg
|
Peso en vacío
1380 - 1620 kg
|
Capacidad del maletero
310 L
|
Capacidad del maletero
443 - 448 L
|
Longitud
4015 mm
|
Longitud
4323 - 4430 mm
|
Anchura
1755 mm
|
Anchura
1809 - 1818 mm
|
Altura
1567 mm
|
Altura
1635 - 1649 mm
|
Capacidad de carga
394 - 491 kg
|
Capacidad de carga
450 - 490 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Eléctrico, Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido completo, Gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja de reducción, Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Caja automática, Caja manual
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
101 - 113 HP
|
Potencia HP
116 - 197 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.9 - 11 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.6 - 8.7 s
|
Velocidad máxima
132 - 183 km/h
|
Velocidad máxima
168 - 175 km/h
|
Par motor
120 - 205 Nm
|
Par motor
280 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
74 - 83 kW
|
Potencia kW
85 - 145 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
1498 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2021 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
D, A
|
Clase de eficiencia de CO2
A, C, E
|
Marca
Citroen
|
Marca
MG
|
El Citroën C3 es un modelo que ha capturado la atención de los amantes del automovilismo por su diseño distintivo y tecnología innovadora. En sus versiones más recientes, este hatchback ofrece una combinación única de rendimiento, comodidad y eficiencia, convirtiéndose en una opción popular tanto para los conductores urbanos como para quienes buscan aventura en la carretera.
Para el año 2024, el Citroën C3 se presenta en dos configuraciones principales: versiones de gasolina, como el C3 PureTech 100, y su versión eléctrica, el e-C3. Las especificaciones técnicas de estas versiones son impresionantes, comenzando con el motor de gasolina que ofrece 101 HP y consume solo 5.6 litros cada 100 km. En contraste, el e-C3 destaca por su propulsor eléctrico de 113 HP, que rinde entre 17.1 y 17.4 kWh por cada 100 km, lo que le permite alcanzar una autonomía de hasta 326 km.
El Citroën C3 no solo brilla en lo técnico; su diseño exterior apuesta por líneas modernas y una estética robusta que lo posiciona como un SUV atractivo en su segmento. Con una longitud de 4015 mm, un ancho de 1755 mm y una altura de 1567 mm, su espacio interior es incomparable, ofreciendo comodidad para hasta cinco ocupantes y un maletero con capacidad de 310 litros.
Cuando se habla de seguridad, el Citroën C3 no escatima. Está equipado con una serie de características que garantizan la protección de sus ocupantes, incluyendo frenos ABS, control de estabilidad y múltiples airbags. Además, sus innovaciones tecnológicas mejoran la experiencia de conducción, contando con un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que facilita la conectividad en cualquier viaje.
El Citroën C3 se destaca no solo por su eficiencia de combustible, sino también por su capacidad de respuesta al volante. La versión de gasolina puede acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 10.6 segundos, mientras que el modelo eléctrico ofrece una respuesta instantánea gracias a su par motor de 205 Nm. Ambos modelos están diseñados para proporcionar una experiencia de conducción ágil y dinámica, asegurando el placer al volante en diferentes condiciones de manejo.
Con su combinación de diseño atractivo, especificaciones de rendimiento modernas y características de seguridad avanzadas, el Citroën C3 se establece como una opción sobresaliente para el conductor moderno. Ya sea que optes por la eficiencia de su versión eléctrica o la tradición de su motor de gasolina, el C3 promete satisfacer las necesidades de aquellos que buscan estilo y funcionalidad en su día a día. Sin duda, el Citroën C3 continúa siendo un líder en su categoría, adaptándose a las demandas del mercado y superando las expectativas de sus usuarios.
El MG ZS ha llegado para redefinir el concepto de SUV compacto, combinando un diseño atractivo con tecnología de vanguardia y opciones de motorización eficientes. Este modelo ha capturado la atención de los conductores que buscan un vehículo versátil sin sacrificar el estilo o el rendimiento.
El MG ZS presenta un exterior robusto y elegante, con líneas dinámicas que lo hacen destacar en cualquier entorno urbano. La parrilla frontal distintiva y los faros LED añaden un toque moderno y agresivo. En su interior, el ZS ofrece un amplio espacio para hasta cinco ocupantes, con materiales de alta calidad que reflejan un enfoque en el confort y la funcionalidad.
La capacidad del maletero de 448 litros permite llevar todo lo necesario para un viaje largo o simplemente para la compra semanal, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias y aventureros por igual.
La gama de motorizaciones del MG ZS incluye opciones eléctricas y de híbrido completo, adaptándose a las necesidades de diversos tipos de conductores. En el ámbito eléctrico, el MG ZS EV se presenta en dos versiones: la "Maximum Range" que ofrece 440 km de autonomía con una batería de 17.8 kWh y la "Standard Range" que proporciona 320 km con una batería de 17.3 kWh. Ambas versiones cuentan con una potencia de 156 y 178 HP, respectivamente, garantizando una conducción ágil y una respuesta rápida.
Además, la opción híbrida, MG ZS 1.5 Hybrid+, combina un motor de 197 HP con un consumo de combustible de solo 5.1 L/100 km, lo que lo convierte en una elección ecológica y eficiente en términos de economía de combustible.
El MG ZS está equipado con lo último en tecnología para garantizar una experiencia de conducción cómoda y segura. El sistema de infoentretenimiento es intuitivo, con una pantalla táctil fácil de usar que incluye conectividad Bluetooth, USB y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Además, cuenta con una serie de características de seguridad, incluyendo asistente de permanencia en carril, control de estabilidad y múltiples airbags, que ofrecen tranquilidad en cada viaje.
El MG ZS no solo es atractivo visualmente, también destaca en sus especificaciones técnicas. Con un peso en vacío que varía entre 1380 y 1620 kg, su diseño ligero contribuye a un mejor consumo de combustible y una mayor eficiencia. Su aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 8.6 segundos es una demostración del rendimiento que se puede esperar de este SUV compacto.
Adicionalmente, la posibilidad de elegir entre diferentes niveles de equipamiento, como Comfort y Luxury, permite a los clientes personalizar su experiencia y disfrutar de características adicionales como asientos de cuero, climatización automática y sistemas de sonido de alta calidad.
El MG ZS es una opción sobresaliente en el competitivo mundo de los SUV compactos, ofreciendo un balance perfecto entre diseño, tecnología, eficiencia y comodidad. Tanto si optas por una versión totalmente eléctrica como por un híbrido, el ZS asegura un viaje placentero y sostenible. Con su crecimiento en popularidad, es fácil entender por qué se ha convertido en una opción preferida para los conductores que buscan un vehículo moderno y versátil.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.