¿Qué modelo es mejor – el Citroen C3 o el Suzuki Swift? Comparamos potencia (113 HP vs 82 HP), capacidad del maletero (310 L vs 265 L), consumo (17.10 kWh5.50 L vs 4.40 L) y, por supuesto, el precio (15000 € vs 18900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Citroen C3 (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Eléctrico oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Suzuki Swift (Hatchback) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Citroen C3 ofrece 310 L, mientras que el Suzuki Swift llega a 265 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 113 HP del Citroen C3 y los 82 HP del Suzuki Swift.
También en consumo hay diferencias: 17.10 kWh5.50 L frente a 4.40 L. En cuanto al precio, el Citroen C3 parte desde 15000 € y el Suzuki Swift desde 18900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive world of compact cars, the Citroën C3 and Suzuki Swift both offer distinct advantages catering to different driving preferences. The Citroën C3 impresses with its unique, stylish design and comfortable ride, making it a great choice for urban environments. Meanwhile, the Suzuki Swift stands out with its sporty performance and exceptional maneuverability, appealing to those who crave a dynamic driving experience.
El Citroën C3 es un hatchback compacto que destaca por su original diseño y su personalidad única. Su interior ofrece un ambiente cómodo y moderno, ideal para la ciudad y los viajes cortos. Además, la versatilidad de su espacio de carga lo convierte en una opción práctica para aquellos que buscan una conducción divertida sin sacrificar funcionalidad.
detallesEl Suzuki Swift ha sido un referente en el segmento de los automóviles compactos gracias a su diseño dinámico y ágil. Este modelo se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y su maniobrabilidad en entornos urbanos. Además, su interior ofrece un espacio sorprendente y un equipamiento moderno, pensados para brindar comodidad y conectividad al conductor y sus pasajeros.
detallesThe 2024 car market is teeming with intriguing options, and two standout models for this year are the Citroen C3 and the Suzuki Swift. Both these vehicles cater to different segments and preferences, yet they share similarities that warrant a comprehensive comparison. Let’s dive into the specifics of these marvels, focusing on their technical specifications, performance, and innovations.
The 2024 Citroen C3 offers a diversified engine lineup including petrol, electric, and petrol MHEV variants. The petrol version delivers 101 to 113 HP with a torque of up to 205 Nm. On the other hand, the Suzuki Swift maintains a steady output of 82 HP with 112 Nm of torque. Power-wise, the C3 clearly pulls ahead with higher horsepower, emphasizing its capability for those seeking a punchier drive.
Acceleration is another metric where the Citroen C3 showcases its prowess, boasting a 0-100 km/h time between 9.9 to 11 seconds, depending on the variant. The Swift, however, maintains its pace with a maximum speed range from 160 to 170 km/h, which is reasonably competitive given its compact build.
In terms of fuel efficiency, the Suzuki Swift takes the lead with a consumption rate of just 4.4 to 4.9 L/100km, making it a great option for eco-conscious drivers. The C3, while slightly less fuel-efficient with figures of 5.5 to 5.6 L/100km for petrol versions, offers an electric variant with a consumption of 17.1 to 17.4 kWh/100km and an electric range of up to 326 km. Additionally, the C3's CO2 emissions place it in both D and A efficiency classes, whereas the Swift maintains a consistent classification within C.
The Citroen C3's SUV body type offers a robust and stylish design, measuring 4015 mm in length, 1755 mm in width, and 1567 mm in height. This provides a spacious interior that comfortably seats five passengers, with a trunk capacity of 310 liters, making it ideal for families or those requiring ample storage space.
In contrast, the Suzuki Swift's hatchback design focuses on compact practicality, with a length of 3860 mm, a width of 1735 mm, and a height range between 1485 to 1510 mm. It also seats five but with a smaller trunk capacity of 265 liters. The Swift's reduced dimensions enhance its maneuverability, making it a perfect fit for urban environments.
Both vehicles feature a blend of modern technology. The C3 provides various transmission options, including a dual-clutch automatic and manual gearbox, catering to different driving preferences. Meanwhile, the Swift doesn't lag, offering a reliable CVT and manual gearbox alongside an option for all-wheel drive, enhancing traction and control.
The Citroen C3's diverse range extends to a choice of petrol, electric, and hybrid engines, laying a path for future-forward driving. Suzuki keeps things streamlined with a dependable mild hybrid system, emphasizing efficiency and sustainability.
Ultimately, both the Citroen C3 and Suzuki Swift present compelling arguments within their respective domains. If power and varied drive trains are what you’re after, the Citroen C3 might be your vehicle of choice. However, for those prioritizing fuel efficiency, practical urban driving, and a lower curb weight, the Suzuki Swift emerges as a strong contender. Each model brings its unique strengths to the table, catering to a wide spectrum of modern driver needs and aspirations.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
15000 - 27800 €
|
Precio
18900 - 22900 €
|
Consumo L/100km
5.5 - 5.6 L
|
Consumo L/100km
4.4 - 4.9 L
|
Consumo kWh/100km
17.1 - 17.4 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
320 - 326 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 126 g/km
|
co2
98 - 110 g/km
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Capacidad del tanque
37 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1226 - 1419 kg
|
Peso en vacío
1069 - 1145 kg
|
Capacidad del maletero
310 L
|
Capacidad del maletero
265 L
|
Longitud
4015 mm
|
Longitud
3860 mm
|
Anchura
1755 mm
|
Anchura
1735 mm
|
Altura
1567 mm
|
Altura
1485 - 1510 mm
|
Capacidad de carga
394 - 491 kg
|
Capacidad de carga
282 - 296 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Eléctrico, Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja de reducción, Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
101 - 113 HP
|
Potencia HP
82 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.9 - 11 s
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Velocidad máxima
132 - 183 km/h
|
Velocidad máxima
160 - 170 km/h
|
Par motor
120 - 205 Nm
|
Par motor
112 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
74 - 83 kW
|
Potencia kW
61 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
1197 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, A
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Marca
Citroen
|
Marca
Suzuki
|
El Citroën C3 es un modelo que ha capturado la atención de los amantes del automovilismo por su diseño distintivo y tecnología innovadora. En sus versiones más recientes, este hatchback ofrece una combinación única de rendimiento, comodidad y eficiencia, convirtiéndose en una opción popular tanto para los conductores urbanos como para quienes buscan aventura en la carretera.
Para el año 2024, el Citroën C3 se presenta en dos configuraciones principales: versiones de gasolina, como el C3 PureTech 100, y su versión eléctrica, el e-C3. Las especificaciones técnicas de estas versiones son impresionantes, comenzando con el motor de gasolina que ofrece 101 HP y consume solo 5.6 litros cada 100 km. En contraste, el e-C3 destaca por su propulsor eléctrico de 113 HP, que rinde entre 17.1 y 17.4 kWh por cada 100 km, lo que le permite alcanzar una autonomía de hasta 326 km.
El Citroën C3 no solo brilla en lo técnico; su diseño exterior apuesta por líneas modernas y una estética robusta que lo posiciona como un SUV atractivo en su segmento. Con una longitud de 4015 mm, un ancho de 1755 mm y una altura de 1567 mm, su espacio interior es incomparable, ofreciendo comodidad para hasta cinco ocupantes y un maletero con capacidad de 310 litros.
Cuando se habla de seguridad, el Citroën C3 no escatima. Está equipado con una serie de características que garantizan la protección de sus ocupantes, incluyendo frenos ABS, control de estabilidad y múltiples airbags. Además, sus innovaciones tecnológicas mejoran la experiencia de conducción, contando con un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que facilita la conectividad en cualquier viaje.
El Citroën C3 se destaca no solo por su eficiencia de combustible, sino también por su capacidad de respuesta al volante. La versión de gasolina puede acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 10.6 segundos, mientras que el modelo eléctrico ofrece una respuesta instantánea gracias a su par motor de 205 Nm. Ambos modelos están diseñados para proporcionar una experiencia de conducción ágil y dinámica, asegurando el placer al volante en diferentes condiciones de manejo.
Con su combinación de diseño atractivo, especificaciones de rendimiento modernas y características de seguridad avanzadas, el Citroën C3 se establece como una opción sobresaliente para el conductor moderno. Ya sea que optes por la eficiencia de su versión eléctrica o la tradición de su motor de gasolina, el C3 promete satisfacer las necesidades de aquellos que buscan estilo y funcionalidad en su día a día. Sin duda, el Citroën C3 continúa siendo un líder en su categoría, adaptándose a las demandas del mercado y superando las expectativas de sus usuarios.
La Suzuki Swift ha sido un referente en el segmento de los hatchbacks, combinando un diseño atractivo con la versatilidad necesaria para la vida urbana. Con su modelo más reciente, la marca japonesa refuerza su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad. En este artículo, exploramos las innovaciones y aspectos técnicos que hacen de la Swift un vehículo destacado en su categoría.
La nueva Suzuki Swift está equipada con un motor 1.2 Dualjet Hybrid MHEV que entrega una potencia de 82 HP. Este motor es parte de un sistema híbrido que optimiza el consumo de combustible, logrando cifras destacadas que van desde 4.4 L/100 km hasta 4.9 L/100 km, dependiendo de la variante elegida. La inclusión de este sistema híbrido no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce las emisiones de CO2, ubicando a la Swift en la clase de eficiencia C.
Con unas dimensiones de 3860 mm de largo, 1735 mm de ancho y 1485 mm de alto, la Swift ofrece un diseño compacto ideal para la ciudad. Su capacidad del maletero de 265 L y su peso en vacío que oscila entre 1069 kg y 1145 kg, le confieren una excelente relación entre espacio y agilidad. Además, su diseño aerodinámico no solo es estético, sino que contribuye a mejorar su rendimiento en carretera.
La Suzuki Swift está disponible con dos tipos de transmisión: manual y automática. Las versiones manuales se ofrecen con una caja de cambios tradicional, mientras que la opción automática cuenta con una transmisión CVT que facilita una conducción más relajada. Además, los compradores pueden elegir entre versiones de tracción delantera y tracción total, adaptándose a diferentes necesidades y condiciones de manejo.
El modelo 2024 de la Suzuki Swift destaca no solo por su eficiencia sino también por su equipamiento. En su interior, ofrece una serie de características tecnológicas y de confort que incluyen conexión Bluetooth, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil y múltiples opciones de conectividad para dispositivos móviles. Todo esto se complementa con un diseño interior ergonómico que prioriza la comodidad del conductor y los pasajeros.
La Suzuki Swift, con su motorización eficiente y su diseño inteligente, se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto y versátil. Su compromiso con la reducción de emisiones, junto a un equipamiento pensado para la vida contemporánea, hacen de la Swift un candidato ideal para el conductor que valora la innovación y la sostenibilidad en la movilidad.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.