¿Qué modelo es mejor – el Citroen C4 o el Jeep Avenger? Comparamos potencia (156 HP vs 156 HP), capacidad del maletero (510 L vs 380 L), consumo (14.50 kWh4.70 L vs 15.40 kWh5.40 L) y, por supuesto, el precio (22900 € vs 25000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Citroen C4 (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina, Gasolina oder Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Jeep Avenger (SUV) lleva un motor Eléctrico, Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el Citroen C4 ofrece 510 L, mientras que el Jeep Avenger llega a 380 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Citroen C4 y los 156 HP del Jeep Avenger.
También en consumo hay diferencias: 14.50 kWh4.70 L frente a 15.40 kWh5.40 L. En cuanto al precio, el Citroen C4 parte desde 22900 € y el Jeep Avenger desde 25000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the compact SUV segment, the Citroën C4 brings its distinctive French flair with emphasis on comfort and a soft, supple ride, making it an ideal choice for leisurely city drives and urban commutes. In contrast, the Jeep Avenger stars as a rugged adventurer with a more compact size and all-wheel drive capability, designed for those who value off-road versatility and a more rugged aesthetic in their urban escapades. Both vehicles offer unique approaches to the crossover market, catering to distinct lifestyle preferences—whether you prioritize comfort and style or adventurous capability and robustness.
El Citroën C4 se destaca por su diseño moderno y elegante, ofreciendo una apariencia distintiva en las calles. Su interior, espacioso y cómodo, combina tecnología avanzada con materiales de alta calidad, proporcionando una experiencia de conducción placentera. Además, el C4 ofrece múltiples opciones de personalización, permitiendo a los conductores expresar su estilo personal en cada viaje.
detallesEl Vengador es un automóvil icónico que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo. Su diseño audaz y su rendimiento excepcional lo convierten en una opción atractiva para los amantes de la velocidad. Además, su legado se fortalece con cada generación, manteniéndose como un símbolo de innovación y estilo en las carreteras.
detallesThe ever-evolving landscape of the automotive world continues to serve up compelling comparisons, and none more so than between the Citroën C4 and the Jeep Avenger. Both vehicles cater to the increasingly popular urban SUV segment, each offering a unique blend of technology, comfort, and savvy engineering. Join us as we navigate the details to uncover which of these compact SUVs holds the edge.
The Citroën C4 is available with a variety of engine options catering to both traditional combustion engine purists and electric vehicle innovators. It offers petrol, mild hybrid electric vehicles (MHEV), and fully electric engines, ranging between 101 HP and 156 HP. Its hybrid model also provides a strong balance with a consumption rate as efficient as 4.8 L/100km.
On the other hand, the Jeep Avenger provides an attractive line-up with options for petrol, MHEV, and purely electric powertrains as well. With its highest power model at 156 HP, it delivers robust performance while maintaining an efficient consumption rate of 5.4 L/100km.
Both the C4 and Avenger come equipped with automatic transmission options, with the Avenger additionally offering a manual gearbox for enthusiasts who prefer hands-on control. Both models predominantly feature front-wheel-drive systems, ensuring solid road grip and easy maneuverability.
For those seeking versatility, the Jeep Avenger offers an option for all-wheel drive, catering to drivers with adventurous inclinations.
The Citroën C4 offers an impressive electric range up to 427 km, matched with a strong battery capacity spanning up to 51 kWh. The Jeep Avenger also commands attention with a feasible range of 400 km, powered by a 51 kWh battery. These figures reveal both vehicles as sustainable choices in cityscapes and beyond.
Inside, both SUVs seat five comfortably, however, the Citroën C4 edges ahead with its larger trunk capacity of 510 L, compared to the Avenger’s 380 L, providing additional flexibility for long road trips or shopping sprees.
Regarding dimensions, the Citroën C4 measures longer and wider at 4,580 mm and 1,834 mm, respectively, promising a roomier interior. Meanwhile, the Jeep Avenger is more compact at 4,084 mm long and 1,776 mm wide, which may appeal to urban dwellers in need of nimble navigators for crowded city streets.
Environmentally, both vehicles offer favorable CO2 efficiency, with the Citroën C4 presenting a CO2 efficiency class ranging from C to A and the Jeep Avenger echoing this with a similar efficiency spread. Their electric models emit 0 g/km CO2, making them responsible choices for eco-conscious drivers.
In the Citroën C4 versus Jeep Avenger showdown, each vehicle impresses with its distinct strengths. The Citroën C4 offers more cargo space and a longer electric range, while the Jeep Avenger wins points for its all-wheel-drive capability and compact agility. Ultimately, the decision boils down to individual preferences, lifestyle needs, and whether you prioritize space, efficiency, or rugged versatility in your urban SUV.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
22900 - 37300 €
|
Precio
25000 - 43500 €
|
Consumo L/100km
4.7 - 5.9 L
|
Consumo L/100km
5.4 - 5.7 L
|
Consumo kWh/100km
14.5 - 15.3 kWh
|
Consumo kWh/100km
15.40 kWh
|
Autonomía eléctrica
354 - 427 km
|
Autonomía eléctrica
400 km
|
Capacidad de la batería
46 - 51 kWh
|
Capacidad de la batería
51 kWh
|
co2
0 - 134 g/km
|
co2
0 - 130 g/km
|
Capacidad del tanque
44 - 50 L
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
4 - 5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1353 - 1659 kg
|
Peso en vacío
1180 - 1520 kg
|
Capacidad del maletero
380 - 510 L
|
Capacidad del maletero
325 - 380 L
|
Longitud
4350 - 4580 mm
|
Longitud
4084 mm
|
Anchura
1800 - 1834 mm
|
Anchura
1776 mm
|
Altura
1520 - 1525 mm
|
Altura
1528 - 1536 mm
|
Capacidad de carga
381 - 411 kg
|
Capacidad de carga
394 - 502 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Gasolina, Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina, Gasolina
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja automática, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Automático de doble embrague, Caja manual
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
101 - 156 HP
|
Potencia HP
100 - 156 HP
|
Aceleración 0-100km/h
8 - 10.8 s
|
Aceleración 0-100km/h
9 - 10.9 s
|
Velocidad máxima
150 - 206 km/h
|
Velocidad máxima
150 - 194 km/h
|
Par motor
205 - 270 Nm
|
Par motor
205 - 260 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
74 - 115 kW
|
Potencia kW
74 - 115 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
1199 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2025
|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D, A
|
Clase de eficiencia de CO2
A, C, D
|
Marca
Citroen
|
Marca
Jeep
|
El Citroën C4 ha sido uno de los modelos más icónicos de la marca francesa, y su última versión no decepciona. Con un diseño moderno y atractivo, este coche no solo es visualmente impresionante, sino que también trae consigo una serie de innovaciones tecnológicas que lo hacen destacar en el mercado automotriz.
El C4 se presenta con una silueta que combina líneas deportivas con un toque de elegancia. Con una longitud que oscila entre 4,350 mm y 4,580 mm, dependiendo de la versión, el C4 ofrece un espacio considerable tanto para los pasajeros como para el equipaje. Su ancho de 1,800 mm a 1,834 mm brinda un manejo estable, mientras que su altura de 1,520 mm a 1,525 mm permite una posición de conducción cómoda y ergonómica.
El Citroën C4 viene equipado con varias opciones motrices, incluyendo motores de gasolina MHEV y eléctricos, que hacen que la experiencia de conducción sea tanto dinámica como eficiente. Las versiones incluyen el C4 Hybrid 136, que combina 136 caballos de fuerza con un consumo de 4.7 L/100 km, y el C4 e-C4, un modelo totalmente eléctrico con una autonomía de hasta 427 km gracias a una batería de 14.5 kWh.
La variante de gasolina PureTech 130 presenta un rendimiento notable, ofreciendo 131 caballos de fuerza y un consumo de 5.9 L/100 km. Además, el C4 cuenta con una transmisión automática que asegura cambios suaves y una conducción sin esfuerzo.
En términos de tecnología, el Citroën C4 no escatima en recursos. Incluye un sistema de infoentretenimiento de última generación con conectividad total, lo que permite a los conductores acceder a navegación, música y aplicaciones directamente desde la pantalla táctil central. Además, las versiones más avanzadas vienen equipadas con asistencia al conductor, incluyendo puntos ciegos y control de crucero adaptativo, mejorando Notablemente la seguridad en carretera.
El interior del C4 es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Con capacidad para cinco pasajeros, ofrece un espacio amplio y cómodo. Los asientos están diseñados para proporcionar soporte y confort, incluso en trayectos largos. Además, el maletero tiene una capacidad de hasta 510 litros, ideal para llevar todo lo necesario en viajes familiares o escapadas de fin de semana.
El Citroën C4 es un coche que fusiona un diseño audaz con tecnología avanzada y opciones de motorización que se adaptan a diversas necesidades. Ya sea que busques un coche económico, eléctrico o simplemente un vehículo confiable para tus trayectos diarios, el C4 es una opción a considerar. Con su enfoque en la eficiencia y la comodidad, está perfectamente posicionado para seguir siendo un destacado en el sector automotriz durante los próximos años.
El Jeep Vengador ha llegado para revolucionar el segmento de los SUV con su combinación única de tecnología avanzada, opciones de motorización versátiles y un diseño que refleja la herencia de la marca Jeep. Este modelo se presenta en varias versiones, incluyendo opciones completamente eléctricas y híbridas, lo que le permite adaptarse a las diversas necesidades de los consumidores modernos.
Uno de los aspectos más destacados del Jeep Vengador es su impresionante gama de motorizaciones. Los entusiastas de los vehículos eléctricos pueden optar por el modelo Elektro, que ofrece 156 HP y una autonomía de hasta 400 km gracias a su batería de 15.4 kWh. Esta opción se convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un rendimiento ecológico sin sacrificar la potencia.
Para quienes prefieren un motor de combustión, el Vengador ofrece una opción de 1.2 e-Hybrid con una potencia de 100 HP. Este MHEV (Híbrido Eléctrico de Vehículo Móvil) proporciona una eficiencia de combustible excepcional, con un consumo que puede alcanzar hasta 5.7 L/100 km, ideal para aquellos que buscan maximizar la economía de combustible sin renunciar al placer de conducción.
El diseño del Jeep Vengador es una mezcla perfecta de robustez y sofisticación. Con una longitud de 4084 mm, una anchura de 1776 mm y una altura que oscila entre 1528 y 1536 mm, se presenta como un SUV compacto, pero versátil. Sus 5 puertas y capacidad para cinco pasajeros lo convierten en una opción práctica para las familias.
El interior del Vengador ofrece un espacio bien diseñado con una capacidad de maletero que varía entre 355 y 380 litros, ideal para viajes largos o actividades al aire libre. Además, cuenta con materiales de alta calidad y tecnología de punta, asegurando que tanto el conductor como los pasajeros disfruten de una experiencia cómoda y agradable.
El Jeep Vengador no solo se destaca por su motorización, sino también por sus innovaciones tecnológicas. Equipado con avanzados sistemas de asistencia al conductor y conectividad, este SUV está preparado para ofrecer no solo seguridad, sino también una experiencia de conducción personalizada. Las versiones automáticas utilizan transmisiones de última generación, garantizando un cambio de marchas suave y eficiente.
Además, su sistema de tracción delantera permite un manejo ágil y seguro en diversas condiciones de carretera, reafirmando el compromiso de Jeep con el desempeño off-road, característico de la marca.
El Jeep Vengador se posiciona como una excelente opción en el competido mercado de los SUV, combinando tecnología avanzada, opciones de motorización variadas y un diseño atractivo. Con precios que oscilan entre 25,000 y 43,500 euros, el Vengador está preparado para satisfacer las necesidades de los conductores que buscan un vehículo versátil y eficiente. Sin lugar a dudas, este modelo representa un paso audaz hacia el futuro de la movilidad en el mundo del automóvil.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.