VS

Citroen Jumper VS Fiat Ducato – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Citroen Jumper o el Fiat Ducato? Comparamos potencia (270 HP vs 270 HP), capacidad del maletero ( vs ), consumo (26.20 kWh7.50 L vs 7.20 L) y, por supuesto, el precio (39900 € vs 39000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Citroen Jumper (Furgoneta de carga) cuenta con un motor Eléctrico oder Diésel y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Fiat Ducato (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Citroen Jumper ofrece , mientras que el Fiat Ducato llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 270 HP del Citroen Jumper y los 270 HP del Fiat Ducato.

También en consumo hay diferencias: 26.20 kWh7.50 L frente a 7.20 L. En cuanto al precio, el Citroen Jumper parte desde 39900 € y el Fiat Ducato desde 39000 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

En la comparativa entre la Citroën Jumper y la Fiat Ducato, ambos modelos destacan por su capacidad de carga y versatilidad en el transporte. La Jumper ofrece un diseño ergonómico y una excelente eficiencia de combustible, mientras que la Ducato se beneficia de su conocida fiabilidad y opciones de motorización adaptadas a diferentes necesidades. Al final, la elección entre estas dos furgonetas dependerá de las preferencias específicas del usuario y del tipo de uso que se les dará.

Citroen Jumper

El Jumper se ha consolidado como una elección popular entre los vehículos comerciales gracias a su versatilidad y espacio interior. Su diseño robusto y su capacidad de adaptación lo hacen ideal para profesionales que requieren un transporte eficiente de mercancías. Además, sus características de confort y tecnología hacen que cada viaje sea placentero, tanto para el conductor como para los pasajeros.

detalles

Fiat Ducato

El Ducato se destaca por su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes necesidades, convirtiéndose en una opción ideal tanto para profesionales como para familias. Su diseño funcional y espacioso permite maximizar el confort de los ocupantes, mientras que su eficiente motor ofrece un rendimiento confiable en cualquier tipo de viaje. Además, el Ducato cuenta con una amplia gama de configuraciones y equipamientos, lo que lo hace perfecto para aquellos que buscan un vehículo que se ajuste a su estilo de vida.

detalles

Introducción: Comparativa de Furgonetas Comerciales

En el competitivo mundo de las furgonetas comerciales, la Citroën Jumper y la Fiat Ducato se destacan como dos de las opciones más populares del mercado. Ambos modelos ofrecen una combinación de funcionalidad, eficiencia y tecnología avanzada. En este artículo, analizaremos las principales diferencias y similitudes entre la Citroën Jumper 2024 y la Fiat Ducato 2023-2024 en términos de rendimiento, innovaciones y características técnicas.

Rendimiento y Eficiencia Energética

La Citroën Jumper 2024 presenta un motor eléctrico con una potencia de 270 HP (200 kW) y un par motor de 410 Nm. Su batería tiene una capacidad de 97.8 kWh, lo que le permite alcanzar una autonomía eléctrica de 424 km y un consumo de 26.2 kWh/100 km. Este modelo está diseñado para ser eficiente y ecológico, destacándose con una calificación de clase A en emisiones de CO2.

Por otro lado, la Fiat Ducato ofrece una variedad de motorizaciones, incluyendo opciones diésel y eléctricas, con potencias que van desde los 120 HP hasta los 270 HP. En su versión diésel, el consumo varía entre 7.2 y 9.3 L/100 km, dependiendo de la motorización elegida. La autonomía en su versión eléctrica alcanza hasta 430 km, lo que la coloca en una posición competitiva frente a la Jumper.

Dimensiones y Capacidad de Carga

En cuanto a las dimensiones, la Citroën Jumper tiene longitudes que oscilan entre 5998 mm y 6363 mm, mientras que la Fiat Ducato ofrece opciones que varían de 5413 mm hasta 6678 mm. La capacidad de carga de la Jumper va de 560 kg a 1385 kg, lo que la hace ideal para diversas aplicaciones comerciales.

La Fiat Ducato, por su parte, también proporciona una amplia capacidad de carga, que puede alcanzar hasta 2020 kg en sus versiones más robustas. Esta diferencia en la capacidad de carga puede ser crucial para empresas que requieren transportar más peso.

Transmisión y Tecnología

La Citroën Jumper está equipada con una transmisión automática con caja de reducción, optimizando su rendimiento en situaciones de carga. Su sistema frontal hace que la conducción sea más adecuada para el ámbito urbano, donde la agilidad es fundamental.

La Fiat Ducato ofrece más versatilidad en cuanto a transmisiones, con opciones manuales y automáticas, además de la caja de reducción. Las versiones más avanzadas de la Ducato vienen con tecnología innovadora, como sistemas de asistencia al conductor y opciones de conectividad que mejoran la experiencia general de conducción.

Innovaciones y Conectividad

En el campo de la tecnología, la Citroën Jumper 2024 se destaca por su sistema de infoentretenimiento que incluye conectividad avanzada y funcionalidades específicas para negocios. Además, su diseño se centra en optimizar el espacio de carga y mejorar la ergonomía del conductor.

La Fiat Ducato, en su versión más reciente, incorpora tecnologías de asistencia como el control de crucero adaptativo y la frenada automática de emergencia. Su sistema de conectividad también permite un seguimiento y gestión de flotas en tiempo real, una característica muy valorada por las empresas que dependen de una logística eficiente.

Conclusión: ¿Cuál Elegir?

La elección entre la Citroën Jumper y la Fiat Ducato dependerá en gran medida de las necesidades específicas de cada negocio. Si la eficiencia energética y las capacidades eléctricas son prioritarias, la Jumper podría ser la opción ideal. Sin embargo, si se requieren mayores capacidades de carga y una variedad de opciones motrices, la Ducato se presenta como una alternativa robusta y versátil. En definitiva, ambas furgonetas ofrecen soluciones de calidad para el transporte comercial, y su elección debe basarse en un análisis detallado de requerimientos particulares.

Citroen Jumper
Fiat Ducato

Costos y consumo

Precio
39900 - 68400 €
Precio
39000 - 68400 €
Consumo L/100km
7.5 - 9 L
Consumo L/100km
7.2 - 9.3 L
Consumo kWh/100km
26.20 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
424 km
Autonomía eléctrica
430 km
Capacidad de la batería
97.80 kWh
Capacidad de la batería
-
co2
0 - 233 g/km
co2
0 - 244 g/km
Capacidad del tanque
90 L
Capacidad del tanque
90 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
Asientos
3
Asientos
3
Puertas
4
Puertas
4
Peso en vacío
2075 - 2940 kg
Peso en vacío
2075 - 2940 kg
Capacidad del maletero
-
Capacidad del maletero
-
Longitud
5413 - 6363 mm
Longitud
5413 - 6678 mm
Anchura
2050 mm
Anchura
2050 - 2100 mm
Altura
2254 - 2850 mm
Altura
2254 - 2774 mm
Capacidad de carga
560 - 2020 kg
Capacidad de carga
560 - 2020 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico, Diésel
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
Transmisión
Automática, Manuel
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Caja manual, Caja automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática, Caja de reducción
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
120 - 270 HP
Potencia HP
120 - 270 HP
Aceleración 0-100km/h
-
Aceleración 0-100km/h
-
Velocidad máxima
90 - 170 km/h
Velocidad máxima
130 - 165 km/h
Par motor
320 - 450 Nm
Par motor
320 - 450 Nm
Número de cilindros
4
Número de cilindros
4
Potencia kW
88 - 200 kW
Potencia kW
88 - 200 kW
Cilindrada
2184 cm3
Cilindrada
2184 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2023 - 2024
Clase de eficiencia de CO2
A, G
Clase de eficiencia de CO2
E, G, A
Marca
Citroen
Marca
Fiat

Citroen Jumper

Descubre el Citroën Jumper e-Jumper: Innovación y Sostenibilidad

El Citroën Jumper e-Jumper ha aterrizado en el mercado como una opción revolucionaria para el transporte de mercancías y servicios. Este modelo, que combina la funcionalidad con la sostenibilidad, ofrece una serie de innovaciones que le permiten destacar en su categoría.

Atractivo Diseño y Versatilidad

El nuevo Jumper e-Jumper está disponible en diversas configuraciones, como la versión Kastenwagen L3H2 Hochdach 35 Heavy y L4H3 Überhang Superhochdach, entre otras. Su diseño robusto y espacioso proporciona no solo una estética atractiva, sino también una increíble capacidad de carga, perfecta para empresas y autónomos que requieren un vehículo confiable y eficiente.

Motorización y Rendimiento

Equipado con un motor eléctrico potente de 270 HP, el Jumper e-Jumper permite alcanzar velocidades de hasta 130 km/h. Su batería de 97.8 kWh proporciona una autonomía de 424 km, lo que lo convierte en una opción ideal para recorridos largos sin preocuparse por la recarga constante. Este modelo presenta un consumo de energía eficiente de 26.2 kWh cada 100 km.

Transmisión y Tracción

El Jumper e-Jumper se destaca por su transmisión automática con gearbox de reducción que optimiza el rendimiento en diferentes condiciones de carga. La tracción delantera garantiza una conducción estable y controlada, facilitando las maniobras en entornos urbanos y rurales.

Innovaciones Tecnológicas

Una de las características más sobresalientes del Jumper e-Jumper es su equipamiento tecnológico avanzado. Incluye sistemas de asistencia al conductor que mejoran la seguridad, como el control de estabilidad y el asistente de aparcamiento, así como conectividad de última generación que permite mantener al conductor informado durante sus viajes.

Responsabilidad Ambiental

A medida que la industria automotriz avanza hacia un futuro más sostenible, el Jumper e-Jumper se posiciona como un modelo que prioriza la reducción de emisiones. Con un índice de emisión de CO2 de 0 g/km, no solo cumple con las normativas ambientales más estrictas, sino que también contribuye a un entorno más limpio.

Conclusión: Un Futuro Eléctrico

El Citroën Jumper e-Jumper se establece como una opción deseable para quienes buscan un vehículo de transporte confiable, eficiente y amigable con el medio ambiente. Con su combinación de potencia, autonomía y características innovadoras, este modelo está listo para enfrentar los desafíos del transporte moderno, convirtiéndose en una elección inteligente para los negocios del futuro.

Fiat Ducato

Fiat Ducato: Un Referente en el Mercado de Furgonetas

El Fiat Ducato ha sido durante años uno de los vehículos comerciales más apreciados en el mercado, gracias a su versatilidad, eficiencia y capacidad de adaptación a diferentes necesidades. Este modelo es ideal tanto para empresas como para particulares que buscan un vehículo robusto y fiable.

Tecnología y Motorización de Última Generación

Los últimos modelos del Ducato, que incluyen una gama diversa de versiones, están equipados con motores Diesel Multijet3 que van desde los 120 hasta los 180 CV. La eficiencia del combustible es destacable, con consumos que oscilan entre 7.2 y 8.9 L/100km, lo que reduce considerablemente los gastos operativos para empresas y usuarios particulares.

Los Ducato se ofrecen tanto con transmisiones manuales como automáticas, permitiendo a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de conducción. Todos los modelos cuentan con tracción delantera, optimizando la maniobrabilidad y el rendimiento en diversas condiciones de carga y carretera.

Dimensiones y Configuraciones

Una de las grandes ventajas del Ducato es su variabilidad en dimensiones. Con opciones de longitudes que van desde 5413 mm hasta 6678 mm y alturas que alcanzan los 2764 mm, el Ducato puede ser configurado para satisfacer una amplia variedad de necesidades de transporte. Además, su capacidad de carga útil puede llegar hasta los 2020 kg, lo que lo convierte en un competidor formidable en su segmento.

Innovación Eléctrica: La Era del e-Ducato

Con la creciente tendencia hacia la sostenibilidad, el Fiat Ducato también ha entrado en el segmento de vehículos eléctricos con el e-Ducato. Este modelo cuenta con un motor eléctrico de 270 CV y una autonomía de hasta 430 km, convirtiéndolo en una opción atractiva para empresas que buscan reducir su huella de carbono. Proporciona los mismos beneficios en términos de espacio y capacidad de carga, pero con un enfoque más ecológico.

Confort y Tecnología Interior

El interior del Ducato ha sido diseñado para maximizar la comodidad del conductor y los pasajeros. Con asientos ergonómicos y un tablero de instrumentos intuitivo, los conductores pueden disfrutar de una experiencia de manejo placentera. Además, las versiones más equipadas pueden incluir innovaciones como sistemas de infoentretenimiento avanzados y conectividad móvil.

Conclusión

El Fiat Ducato se reafirma como una opción líder en el mercado de furgonetas, gracias a su mezcla de tecnología avanzada, eficiencia de combustible y opciones de personalización. Tanto para las necesidades comerciales como para el uso privado, el Ducato continúa demostrando ser una elección confiable y versátil.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.