VS

Citroen Jumper VS Peugeot Boxer – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Citroen Jumper o el Peugeot Boxer? Comparamos potencia (270 HP vs 279 HP), capacidad del maletero ( vs ), consumo (26.20 kWh7.50 L vs 26.20 kWh7.50 L) y, por supuesto, el precio (39900 € vs 38900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Citroen Jumper (Furgoneta de carga) cuenta con un motor Eléctrico oder Diésel y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Peugeot Boxer (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Citroen Jumper ofrece , mientras que el Peugeot Boxer llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 270 HP del Citroen Jumper y los 279 HP del Peugeot Boxer.

También en consumo hay diferencias: 26.20 kWh7.50 L frente a 26.20 kWh7.50 L. En cuanto al precio, el Citroen Jumper parte desde 39900 € y el Peugeot Boxer desde 38900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the realm of versatile and robust vans, the Citroën Jumper and Peugeot Boxer present compelling choices for both businesses and families. Both models share similar DNA, boasting a range of efficient engines, spacious interiors, and advanced safety features, yet the Citroën Jumper often stands out with slightly more competitive pricing. Meanwhile, the Peugeot Boxer captivates with its refined driving dynamics and recent user-friendly technological upgrades, making the decision ultimately hinge on personal needs and brand preferences.

Citroen Jumper

El Jumper se ha consolidado como una elección popular entre los vehículos comerciales gracias a su versatilidad y espacio interior. Su diseño robusto y su capacidad de adaptación lo hacen ideal para profesionales que requieren un transporte eficiente de mercancías. Además, sus características de confort y tecnología hacen que cada viaje sea placentero, tanto para el conductor como para los pasajeros.

detalles

Peugeot Boxer

El Subaru Boxer se destaca por su icónico diseño y su rendimiento excepcional en diferentes condiciones de conducción. Su motor de configuración opuesta no solo proporciona una potencia suave, sino que también mejora la estabilidad del vehículo. Con su tracción en las cuatro ruedas, el Boxer se convierte en una opción ideal para quienes buscan aventura y fiabilidad en cada viaje.

detalles

The Battle of the Cargo Vans: Citroën Jumper vs Peugeot Boxer

In the world of cargo vans, few names stand as strongly as the Citroën Jumper and the Peugeot Boxer. Both revered for their robust build and operational flexibility, these vans are favorites among businesses and fleet managers alike. But how do they compare when stacked against each other on features and performance? Let’s delve into the details.

Design and Dimensions: Room for Cargo

The Citroën Jumper and the Peugeot Boxer share remarkably similar dimensions, a testament to their shared lineage under the Stellantis umbrella. Both models offer cargo-friendly lengths ranging from 5,413 mm to 6,363 mm. With a standard width of 2,050 mm, they promise ample space for your cargo needs. Height options vary, with figures going from around 2,254 mm up to 2,850 mm, depending on the configuration. These dimensions are designed to optimize load capacity without compromising maneuverability.

Engine Variants and Performance

At the heart of any vehicle lies its powertrain, and here both models offer a robust selection. The Citroën Jumper offers engines that range from efficient diesel to progressive electric. Diesel variant options span 120 to 180 HP, while the electric motor promises 270 HP with a remarkable 424 km range, backed by a high-capacity 97.8 kWh battery. Transmission choices include manual, automatic, and reduction gearbox options, catering to a diverse set of driver preferences.

The Peugeot Boxer mirrors these offerings closely with diesel engines providing between 120 HP and 180 HP, and an electric option boasting up to 279 HP. Electric range and battery specs align with the Jumper, further solidifying their equal footing in the electrification trend. Transmission types mirror Citroën’s, ensuring that the Boxer also meets the demands of various driving conditions.

Efficiency and Emissions

Fuel efficiency is crucial for cargo vans, especially for long-distance transport. The Citroën Jumper's diesel engines exhibit consumption levels between 7.5 to 9 L/100km. The electrified variant consumes approximately 26.2 kWh/100km. With CO2 emissions as low as 0 g/km for electric models, it's engineered for eco-conscious operations.

Meanwhile, the Peugeot Boxer presents similar efficiency. Diesel consumption rates range from 7.6 to 9 L/100km, and electric efficiency matches the Jumper at 26.2 kWh/100km. Emission figures for the Boxer's electric variant confidently rest at 0 g/km, with diesel emissions varying but striving for lower environmental impact.

Payload and Practicality

When it comes to payload, both vans demonstrate impressive capabilities. The Jumper supports a payload capacity of up to 2,020 kg, accommodating a variety of transport needs efficiently. Similarly, the Boxer boasts a comparable payload range, catering to even the most demanding transportation tasks.

Both models come equipped with three seats and four doors as standard, ensuring practical access and driver comfort. Front-wheel drive systems add to their agility, especially in urban settings.

Final Thoughts

The Citroën Jumper and Peugeot Boxer, while sharing many similarities, each offer unique strengths suited to different operational needs. Whether prioritizing advanced eco-friendly tech with extended range capabilities or seeking the trustworthy performance of diesel engines, both models have something worthy of consideration. Fleet operators and business owners alike will find plenty to admire and appreciate in these trustworthy cargo vans.

Citroen Jumper
Peugeot Boxer

Costos y consumo

Precio
39900 - 68400 €
Precio
38900 - 80200 €
Consumo L/100km
7.5 - 9 L
Consumo L/100km
7.5 - 9 L
Consumo kWh/100km
26.20 kWh
Consumo kWh/100km
26.2 - 36.2 kWh
Autonomía eléctrica
424 km
Autonomía eléctrica
116 - 424 km
Capacidad de la batería
97.80 kWh
Capacidad de la batería
97.80 kWh
co2
0 - 233 g/km
co2
0 - 233 g/km
Capacidad del tanque
90 L
Capacidad del tanque
60 - 90 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
Asientos
3
Asientos
3
Puertas
4
Puertas
4
Peso en vacío
2075 - 2940 kg
Peso en vacío
1950 - 2940 kg
Capacidad del maletero
-
Capacidad del maletero
-
Longitud
5413 - 6363 mm
Longitud
4963 - 6363 mm
Anchura
2050 mm
Anchura
2050 mm
Altura
2254 - 2850 mm
Altura
2254 - 2850 mm
Capacidad de carga
560 - 2020 kg
Capacidad de carga
560 - 2080 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico, Diésel
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
Transmisión
Automática, Manuel
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Caja manual, Caja automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja de reducción, Caja automática
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
120 - 270 HP
Potencia HP
120 - 279 HP
Aceleración 0-100km/h
-
Aceleración 0-100km/h
-
Velocidad máxima
90 - 170 km/h
Velocidad máxima
90 - 170 km/h
Par motor
320 - 450 Nm
Par motor
260 - 450 Nm
Número de cilindros
4
Número de cilindros
4
Potencia kW
88 - 200 kW
Potencia kW
88 - 205 kW
Cilindrada
2184 cm3
Cilindrada
2179 - 2184 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2018 - 2024
Clase de eficiencia de CO2
A, G
Clase de eficiencia de CO2
G, A
Marca
Citroen
Marca
Peugeot

Citroen Jumper

Descubre el Citroën Jumper e-Jumper: Innovación y Sostenibilidad

El Citroën Jumper e-Jumper ha aterrizado en el mercado como una opción revolucionaria para el transporte de mercancías y servicios. Este modelo, que combina la funcionalidad con la sostenibilidad, ofrece una serie de innovaciones que le permiten destacar en su categoría.

Atractivo Diseño y Versatilidad

El nuevo Jumper e-Jumper está disponible en diversas configuraciones, como la versión Kastenwagen L3H2 Hochdach 35 Heavy y L4H3 Überhang Superhochdach, entre otras. Su diseño robusto y espacioso proporciona no solo una estética atractiva, sino también una increíble capacidad de carga, perfecta para empresas y autónomos que requieren un vehículo confiable y eficiente.

Motorización y Rendimiento

Equipado con un motor eléctrico potente de 270 HP, el Jumper e-Jumper permite alcanzar velocidades de hasta 130 km/h. Su batería de 97.8 kWh proporciona una autonomía de 424 km, lo que lo convierte en una opción ideal para recorridos largos sin preocuparse por la recarga constante. Este modelo presenta un consumo de energía eficiente de 26.2 kWh cada 100 km.

Transmisión y Tracción

El Jumper e-Jumper se destaca por su transmisión automática con gearbox de reducción que optimiza el rendimiento en diferentes condiciones de carga. La tracción delantera garantiza una conducción estable y controlada, facilitando las maniobras en entornos urbanos y rurales.

Innovaciones Tecnológicas

Una de las características más sobresalientes del Jumper e-Jumper es su equipamiento tecnológico avanzado. Incluye sistemas de asistencia al conductor que mejoran la seguridad, como el control de estabilidad y el asistente de aparcamiento, así como conectividad de última generación que permite mantener al conductor informado durante sus viajes.

Responsabilidad Ambiental

A medida que la industria automotriz avanza hacia un futuro más sostenible, el Jumper e-Jumper se posiciona como un modelo que prioriza la reducción de emisiones. Con un índice de emisión de CO2 de 0 g/km, no solo cumple con las normativas ambientales más estrictas, sino que también contribuye a un entorno más limpio.

Conclusión: Un Futuro Eléctrico

El Citroën Jumper e-Jumper se establece como una opción deseable para quienes buscan un vehículo de transporte confiable, eficiente y amigable con el medio ambiente. Con su combinación de potencia, autonomía y características innovadoras, este modelo está listo para enfrentar los desafíos del transporte moderno, convirtiéndose en una elección inteligente para los negocios del futuro.

Peugeot Boxer

Peugeot Boxer: La Fusión Perfecta de Versatilidad y Tecnología

El Peugeot Boxer, conocido por su robustez y funcionalidad, ha sido una opción preferida en el segmento de furgonetas desde su lanzamiento. Este vehículo no solo combina un diseño inteligente, sino que también ofrece una impresionante gama de características técnicas que lo hacen ideal para diversas aplicaciones comerciales. A lo largo de los años, la marca Peugeot ha realizado constantes innovaciones, consolidando al Boxer como un referente en el transporte de mercancías y como vehículo multifuncional.

Un Motor que Impulsa la Eficiencia

Las versiones actuales del Peugeot Boxer están equipadas con motorizaciones diésel eficientes y también están disponibles modelos eléctricos. La línea de motorización incluye motores de 2.2 litros BlueHDi, que ofrecen potencias que van desde los 120 hasta los 165 caballos de fuerza. Esta motorización no solo asegura un rendimiento notable de un máximo de 240 Nm de par motor, sino que también garantiza una eficiencia de combustible que oscila entre los 7.9 y 8.9 litros por cada 100 km, dependiendo del modelo.

Además, el Boxer cuenta con un sistema de transmisión manual que permite al conductor tener un mayor control sobre el vehículo, optimizando así la experiencia de conducción y la eficiencia durante el transporte de cargas pesadas.

Innovaciones en Tecnología y Conectividad

El Peugeot Boxer ha adoptado diversas innovaciones para mejorar su conectividad y seguridad. Entre sus características destaca la integración de un sistema de infoentretenimiento avanzado, que permite conectar smartphones y otros dispositivos mediante Bluetooth y USB. Este enfoque en la conectividad proporciona a los conductores la comodidad de acceder a la navegación y las aplicaciones de música fácilmente mientras están en movimiento.

En cuanto a la seguridad, el Boxer está equipado con múltiples características que protegen tanto al conductor como a la carga, como el Aviso de Cambio de Carril, control de estabilidad y sistemas de asistencia al aparcamiento. Estas funciones contribuyen a que el Boxer no solo sea un vehículo eficiente, sino también seguro en cualquier tipo de maniobra.

Diseño y Espacio: Ideal para Profesionales

El diseño del Peugeot Boxer prioriza el espacio y la funcionalidad. Con una capacidad de carga que varía de 710 kg a más de 1,350 kg según la versión, este vehículo es ideal para quienes necesitan transportar mercancías de manera eficiente. La versatilidad se refleja también en sus diferentes longitudes (desde 4,963 mm hasta 6,363 mm) y alturas, lo que permite elegir la furgoneta que mejor se adapte a las necesidades del negocio.

Asimismo, el interior del Boxer ofrece un espacio cómodo para hasta tres ocupantes, mejorando la ergonomía y la experiencia de conducción en viajes largos o en rutas complicadas.

Conclusión: Peugeot Boxer, la Elección Segura

El Peugeot Boxer se presenta como una de las furgonetas más completas del mercado gracias a su combinación de potencia, eficiencia, tecnología y espacio. Los trabajadores y empresarios encontrarán en el Boxer un aliado inigualable para sus necesidades de transporte, ya sea en el ámbito comercial o en uso personal. Con cada actualización, Peugeot continúa refinando este modelo, asegurando que se mantenga a la vanguardia en la competitiva industria automotriz.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.