¿Qué modelo es mejor – el Peugeot Boxer o el VW Crafter? Comparamos potencia (279 HP vs 177 HP), capacidad del maletero ( vs ), consumo (26.20 kWh7.50 L vs 8.40 L) y, por supuesto, el precio (38900 € vs 55000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Peugeot Boxer (Furgoneta de carga) cuenta con un motor Diésel oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW Crafter (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Peugeot Boxer ofrece , mientras que el VW Crafter llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 279 HP del Peugeot Boxer y los 177 HP del VW Crafter.
También en consumo hay diferencias: 26.20 kWh7.50 L frente a 8.40 L. En cuanto al precio, el Peugeot Boxer parte desde 38900 € y el VW Crafter desde 55000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
When comparing the Peugeot Boxer to the Volkswagen Crafter, both vans show their strengths in the commercial vehicle market. The Peugeot Boxer is known for its affordability and fuel efficiency, making it a practical choice for cost-conscious businesses. On the other hand, the Volkswagen Crafter impresses with its advanced technology and robust build quality, offering a more premium and reliable driving experience for those ready to invest in a premium van.
El Subaru Boxer se destaca por su icónico diseño y su rendimiento excepcional en diferentes condiciones de conducción. Su motor de configuración opuesta no solo proporciona una potencia suave, sino que también mejora la estabilidad del vehículo. Con su tracción en las cuatro ruedas, el Boxer se convierte en una opción ideal para quienes buscan aventura y fiabilidad en cada viaje.
detallesEl Volkswagen Crafter se destaca por su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes necesidades comerciales. Su diseño robusto y moderno lo convierte en una opción ideal para profesionales que buscan eficiencia y comodidad en el transporte de carga. Además, la amplia gama de configuraciones disponibles permite a los usuarios personalizarlo según sus requerimientos específicos.
detallesWhen it comes to choosing the ideal cargo van, businesses and individuals alike often find themselves torn between two industry giants: the Peugeot Boxer and the VW Crafter. Both models offer a range of technical specifications and innovative features that set them apart in the commercial vehicle market. In this comparison, we'll delve into the specifics of each model to help you make an informed decision.
The Peugeot Boxer stands out with its versatile engine options, offering both diesel and electric powertrains. Diesel options deliver power ranging from 120 to 180 horsepower, complemented by torque figures between 310 and 450 Nm. For those seeking greener alternatives, the electric version boasts a power output of 136 horsepower and torque of 260 Nm, with electric ranges stretching from 116 km to an impressive 424 km, thanks to a substantial 97.8 kWh battery capacity.
In contrast, the VW Crafter relies exclusively on diesel engines with power outputs from 140 to 177 horsepower and torque reaching up to 410 Nm. This model caters to drivers seeking traditional engine performance with a nod to durability and reliability. The engine capacity is slightly lower at 1968 cm3 compared to the Boxer's options ranging between 2179 and 2184 cm3, but it offers commendable fuel efficiency with consumption rates starting at 8.4 L/100km.
The Boxer allows buyers to choose between manual and automatic transmissions, making it easier to match driver preferences. With front-wheel drive standard across all models, the Boxer promises a straightforward driving experience, particularly favorable for urban and suburban deliveries.
The Crafter, however, provides more diversity in drive types, offering front-wheel, rear-wheel, and all-wheel drive options. This range enables users to select an exact configuration tailored to their driving and environmental conditions. Like the Boxer, the Crafter is available with both manual and automatic transmissions, ensuring driver comfort and adaptability.
In terms of size, the Boxer offers various lengths ranging from 4963 mm to 6363 mm, while maintaining a width of 2050 mm. Height variations ensure it can cater to different load requirements, from 2254 mm up to 2850 mm. The Boxer's payload capacity is impressive, accommodating loads between 560 kg to 2020 kg based on the specific model chosen.
The Crafter also presents a range of sizing options with its length spanning from 5986 mm to a substantial 7391 mm in its largest variant. Width is slightly narrower at 2069 mm, while height extends from 2355 mm up to 2830 mm. Its payload capacity ranges from 1044 kg up to a robust 2963 kg, giving it a slight edge for those requiring heavy-duty load carrying.
When it comes to environmental impact, the Boxer offers a zero-emissions option for its electric models, making it an excellent choice for eco-conscious operators. Diesel variants maintain respectable emissions ratings with CO2 levels ranging from 198 to 233 g/km depending on the model and configuration.
Conversely, the Crafter is positioned in the CO2 "G" efficiency class, recording emissions between 220 and 258 g/km. This positions it as a slightly less eco-friendly option compared to the Boxer's electric models, but still competitive within the diesel segment.
Both the Peugeot Boxer and VW Crafter excel in areas pertinent to cargo van users, from power options and drive types to size configurations and payload capabilities. The Boxer takes the lead with its electric offerings and payload capacity, appealing to green fleets and businesses with significant load requirements. The Crafter counters with expansive length options and multi-drive capabilities, perfect for a variety of terrains and conditions. Ultimately, the choice between these two vehicles hinges on your specific needs in terms of drivability, load, and eco-friendliness.
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
38900 - 80200 €
|
Precio
55000 - 80200 €
|
Consumo L/100km
7.5 - 9 L
|
Consumo L/100km
8.4 - 13.1 L
|
Consumo kWh/100km
26.2 - 36.2 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
116 - 424 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
97.80 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 233 g/km
|
co2
220 - 342 g/km
|
Capacidad del tanque
60 - 90 L
|
Capacidad del tanque
75 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Asientos
3
|
Asientos
2
|
Puertas
4
|
Puertas
4
|
Peso en vacío
1950 - 2940 kg
|
Peso en vacío
2072 - 2810 kg
|
Capacidad del maletero
-
|
Capacidad del maletero
-
|
Longitud
4963 - 6363 mm
|
Longitud
5986 - 7391 mm
|
Anchura
2050 mm
|
Anchura
2040 - 2069 mm
|
Altura
2254 - 2850 mm
|
Altura
2355 - 2830 mm
|
Capacidad de carga
560 - 2080 kg
|
Capacidad de carga
1037 - 2994 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
|
Tipo de motor
Diésel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja de reducción, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
120 - 279 HP
|
Potencia HP
140 - 177 HP
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Velocidad máxima
90 - 170 km/h
|
Velocidad máxima
90 - 165 km/h
|
Par motor
260 - 450 Nm
|
Par motor
360 - 410 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
88 - 205 kW
|
Potencia kW
103 - 130 kW
|
Cilindrada
2179 - 2184 cm3
|
Cilindrada
1968 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2018 - 2024
|
Año del modelo
2017 - 2023
|
Clase de eficiencia de CO2
G, A
|
Clase de eficiencia de CO2
G
|
Marca
Peugeot
|
Marca
VW
|
El Peugeot Boxer, conocido por su robustez y funcionalidad, ha sido una opción preferida en el segmento de furgonetas desde su lanzamiento. Este vehículo no solo combina un diseño inteligente, sino que también ofrece una impresionante gama de características técnicas que lo hacen ideal para diversas aplicaciones comerciales. A lo largo de los años, la marca Peugeot ha realizado constantes innovaciones, consolidando al Boxer como un referente en el transporte de mercancías y como vehículo multifuncional.
Las versiones actuales del Peugeot Boxer están equipadas con motorizaciones diésel eficientes y también están disponibles modelos eléctricos. La línea de motorización incluye motores de 2.2 litros BlueHDi, que ofrecen potencias que van desde los 120 hasta los 165 caballos de fuerza. Esta motorización no solo asegura un rendimiento notable de un máximo de 240 Nm de par motor, sino que también garantiza una eficiencia de combustible que oscila entre los 7.9 y 8.9 litros por cada 100 km, dependiendo del modelo.
Además, el Boxer cuenta con un sistema de transmisión manual que permite al conductor tener un mayor control sobre el vehículo, optimizando así la experiencia de conducción y la eficiencia durante el transporte de cargas pesadas.
El Peugeot Boxer ha adoptado diversas innovaciones para mejorar su conectividad y seguridad. Entre sus características destaca la integración de un sistema de infoentretenimiento avanzado, que permite conectar smartphones y otros dispositivos mediante Bluetooth y USB. Este enfoque en la conectividad proporciona a los conductores la comodidad de acceder a la navegación y las aplicaciones de música fácilmente mientras están en movimiento.
En cuanto a la seguridad, el Boxer está equipado con múltiples características que protegen tanto al conductor como a la carga, como el Aviso de Cambio de Carril, control de estabilidad y sistemas de asistencia al aparcamiento. Estas funciones contribuyen a que el Boxer no solo sea un vehículo eficiente, sino también seguro en cualquier tipo de maniobra.
El diseño del Peugeot Boxer prioriza el espacio y la funcionalidad. Con una capacidad de carga que varía de 710 kg a más de 1,350 kg según la versión, este vehículo es ideal para quienes necesitan transportar mercancías de manera eficiente. La versatilidad se refleja también en sus diferentes longitudes (desde 4,963 mm hasta 6,363 mm) y alturas, lo que permite elegir la furgoneta que mejor se adapte a las necesidades del negocio.
Asimismo, el interior del Boxer ofrece un espacio cómodo para hasta tres ocupantes, mejorando la ergonomía y la experiencia de conducción en viajes largos o en rutas complicadas.
El Peugeot Boxer se presenta como una de las furgonetas más completas del mercado gracias a su combinación de potencia, eficiencia, tecnología y espacio. Los trabajadores y empresarios encontrarán en el Boxer un aliado inigualable para sus necesidades de transporte, ya sea en el ámbito comercial o en uso personal. Con cada actualización, Peugeot continúa refinando este modelo, asegurando que se mantenga a la vanguardia en la competitiva industria automotriz.
El VW Crafter se ha consolidado como una de las opciones más versátiles en el mercado de furgonetas y vehículos comerciales. Desde su lanzamiento, ha evolucionado constantemente, incorporando tecnologías innovadoras y un diseño robusto que lo convierte en el compañero ideal para profesionales y empresas.
El Crafter se ofrece en diversas configuraciones que se adaptan a distintas necesidades, incluyendo versiones de techo alto y diferentes longitudes. Estas variantes permiten una mayor flexibilidad tanto en el espacio de carga como en la capacidad de pasajeros. Su diseño exterior no solo es atractivo, sino también funcional, con líneas que optimizan la aerodinámica y mejoran la eficiencia de combustible.
La gama de motorización del VW Crafter incluye motores diésel 2.0 TDI con potencias que varían entre 140 y 177 caballos. Esta versatilidad permite a los conductores elegir un vehículo que se ajuste a su estilo de conducción y requerimientos de carga. La eficiencia de combustible es impresionante, con consumos que oscilan entre los 8.4 y 13.1 litros cada 100 km, según la versión y configuración escogida.
El Crafter se puede seleccionar con dos tipos de transmisión: manual y automática, ofreciendo una experiencia de conducción adaptada a las preferencias del usuario. Además, hay opciones de tracción delantera, trasera y a las cuatro ruedas, lo que ofrece a los conductores una mayor seguridad y control en diversas condiciones de manejo.
Uno de los aspectos más destacados del VW Crafter es su equipamiento tecnológico. El vehículo está equipado con sistemas de asistencia al conductor de última generación que incluyen control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y, en algunas versiones, un sistema de frenos de emergencia automatizado. Estas características no solo mejoran la seguridad, sino que también hacen que los viajes sean más cómodos y eficientes.
El interior del Crafter ha sido diseñado para maximizar el confort del conductor y los pasajeros. Las versiones con cabina doble permiten un mayor número de asientos, mientras que el diseño ergonómico del asiento del conductor y la disposición intuitiva del tablero favorecen una experiencia de conducción placentera. Además, la conectividad con dispositivos móviles y los sistemas de infoentretenimiento de alta calidad son una realidad en este modelo.
El VW Crafter se presenta como una opción robusta y versátil para quienes buscan un vehículo comercial confiable. Con su gama de motorizaciones, variedades y equipamiento tecnológico de vanguardia, no es de extrañar que siga siendo un favorito entre los profesionales de diversas industrias. Sin duda, es un vehículo que combina funcionalidad y confort, adaptándose a las siempre cambiantes demandas del mercado.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.