¿Qué modelo es mejor – el Mercedes Sprinter Transporter o el Peugeot Boxer? Comparamos potencia (204 HP vs 279 HP), capacidad del maletero ( vs ), consumo (26.30 kWh7.90 L vs 26.20 kWh7.50 L) y, por supuesto, el precio (47700 € vs 38900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mercedes Sprinter Transporter (Furgoneta de carga) cuenta con un motor Eléctrico oder Diésel y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Peugeot Boxer (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Mercedes Sprinter Transporter ofrece , mientras que el Peugeot Boxer llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 204 HP del Mercedes Sprinter Transporter y los 279 HP del Peugeot Boxer.
También en consumo hay diferencias: 26.30 kWh7.90 L frente a 26.20 kWh7.50 L. En cuanto al precio, el Mercedes Sprinter Transporter parte desde 47700 € y el Peugeot Boxer desde 38900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive world of commercial vehicles, the Mercedes Sprinter Transporter stands out for its premium build quality and advanced technology features, making it an ideal choice for businesses seeking reliability and style. Meanwhile, the Peugeot Boxer offers a more cost-effective solution, delivering a spacious cargo area and impressive fuel efficiency that appeals to budget-conscious operators. Ultimately, the decision between these two models may hinge on priorities such as brand prestige versus practicality.
El Sprinter Transporter se ha consolidado como un referente en el sector de vehículos comerciales gracias a su versatilidad y capacidad de carga. Su diseño optimizado no solo proporciona un amplio espacio interior, sino que también garantiza comodidad en cada viaje. Con su reputación de durabilidad y eficiencia, el Sprinter es la elección perfecta para quienes buscan una solución de transporte confiable.
detallesEl Subaru Boxer se destaca por su icónico diseño y su rendimiento excepcional en diferentes condiciones de conducción. Su motor de configuración opuesta no solo proporciona una potencia suave, sino que también mejora la estabilidad del vehículo. Con su tracción en las cuatro ruedas, el Boxer se convierte en una opción ideal para quienes buscan aventura y fiabilidad en cada viaje.
detallesIn the ever-evolving landscape of commercial vehicles, choosing between the Mercedes Sprinter Transporter and the Peugeot Boxer can be quite the challenge for businesses and individual users alike. Both vehicles boast impressive features and innovations, tailored for the modern transport needs. In this comparison, we glimpse into the intricacies of each model, evaluating their technical specifications, performance, and cutting-edge technologies.
The Mercedes Sprinter Transporter offers a versatility in powertrains including options for electric and diesel engines. With a range of horsepower from 114 to a staggering 204 hp, it caters to various driving demands. Its engine options also boast impressive torque figures, ranging from 300 to 450 Nm, ensuring robust highway performance and excellent payload handling.
On the other hand, the Peugeot Boxer is powered primarily by diesel engines, featuring power outputs from 120 hp up to an impressive 279 hp for the high-performance variants. The Boxer also exhibits respectable torque capabilities, delivering between 260 and 450 Nm. This makes it a powerful contender, particularly for heavier loads.
When it comes to fuel efficiency, the Mercedes Sprinter Transporter leads the charge with consumption figures ranging between 7.9 to 12.3 L/100km for diesel variants. Its electric models shine with consumption ratings of about 26.3 kWh/100km, showcasing advancements in electric vehicle technology. The electric range is equally impressive, with some models achieving up to 453 km on a single charge.
The Peugeot Boxer, while slightly behind, generally offers better fuel efficiency with diesel consumption ranging from 7.5 to 9 L/100km. Its electric variant has a higher energy consumption rate of 31.7 kWh/100km, but can achieve an electric range of up to 424 km. The Boxer's diesel engines are praised for their economical operation, ideal for lengthy routes and city driving alike.
Both the Sprinter and Boxer prioritize driver comfort and functionality. The Mercedes Sprinter boasts an ergonomic cabin designed for long hours on the road, offering features such as intuitive infotainment systems, ample storage solutions, and a seating capacity of three. Its cargo space excels with a payload capacity of up to 1,505 kg, making it perfect for larger deliveries.
The Boxer also offers a three-seat configuration and a spacious cargo area. It provides a payload capacity ranging from approximately 560 kg to 2,020 kg, depending on the variant. The interior design is focused on practicality, equipping drivers with essential controls and storage for a convenient experience.
As a leader in automotive innovation, the Mercedes Sprinter is loaded with technology to enhance safety and driving efficiency. Features such as Active Brake Assist, Rear-View Camera, Blind Spot Assist, and Adaptive Cruise Control make the driving experience not only safer but also more enjoyable. Its MBUX infotainment system allows for seamless connectivity and navigation, elevating the Sprinter’s profile in the commercial market.
The Peugeot Boxer does not lag behind in technology; it is equipped with features such as a touchscreen infotainment system, reverse parking sensors, and a range of driver assistance systems. While perhaps not as feature-rich as the Sprinter, the Boxer focuses on delivering essential technologies that enhance usability and support the driver in various conditions.
Choosing between the Mercedes Sprinter Transporter and Peugeot Boxer ultimately depends on specific business needs and preferences. The Sprinter excels in technological features, powerful engine options, and electric efficiency, making it ideal for businesses focused on innovation and long-term sustainability.
Conversely, the Peugeot Boxer offers excellent fuel efficiency and payload capacity at a typically lower price point, appealing to budget-conscious buyers without compromising on quality and performance. Each of these vans has its strengths and weaknesses, and understanding individual needs will guide potential buyers to the right choice for their operations.
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
47700 - 95200 €
|
Precio
38900 - 80200 €
|
Consumo L/100km
7.9 - 12.7 L
|
Consumo L/100km
7.5 - 9 L
|
Consumo kWh/100km
26.3 - 30.7 kWh
|
Consumo kWh/100km
26.2 - 36.2 kWh
|
Autonomía eléctrica
197 - 453 km
|
Autonomía eléctrica
116 - 424 km
|
Capacidad de la batería
56 - 113 kWh
|
Capacidad de la batería
97.80 kWh
|
co2
0 - 333 g/km
|
co2
0 - 233 g/km
|
Capacidad del tanque
71 L
|
Capacidad del tanque
60 - 90 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Asientos
3
|
Asientos
3
|
Puertas
4
|
Puertas
4
|
Peso en vacío
2052 - 3166 kg
|
Peso en vacío
1950 - 2940 kg
|
Capacidad del maletero
-
|
Capacidad del maletero
-
|
Longitud
5932 - 7367 mm
|
Longitud
4963 - 6363 mm
|
Anchura
1993 mm
|
Anchura
2050 mm
|
Altura
2331 - 2663 mm
|
Altura
2254 - 2850 mm
|
Capacidad de carga
577 - 2641 kg
|
Capacidad de carga
560 - 2080 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico, Diésel
|
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Caja manual, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja de reducción, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
114 - 204 HP
|
Potencia HP
120 - 279 HP
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Velocidad máxima
90 km/h
|
Velocidad máxima
90 - 170 km/h
|
Par motor
300 - 450 Nm
|
Par motor
260 - 450 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
84 - 150 kW
|
Potencia kW
88 - 205 kW
|
Cilindrada
1950 cm3
|
Cilindrada
2179 - 2184 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2018 - 2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A, G
|
Clase de eficiencia de CO2
G, A
|
Marca
Mercedes-Benz
|
Marca
Peugeot
|
El Mercedes Sprinter Transporter se ha consolidado como una de las furgonetas más versátiles y eficientes en el mercado. Este modelo es ideal para diversas aplicaciones, desde transportes comerciales hasta vehículos de entrega y servicios especiales. La última generación ha mostrado un enfoque renovado en la sostenibilidad y la eficiencia, destacándose en un segmento cada vez más competitivo.
La gama de motorizaciones del Sprinter Transporter brinda flexibilidad a los usuarios. Los motores diésel han sido optimizados para ofrecer un equilibrio entre potencia y consumo, destacándose variantes con potencias que van desde 114 hasta 204 HP y consumos que oscilan entre 8.5 y 12.3 L/100 km. Por otro lado, la opción eléctrica, el eSprinter, muestra una clara tendencia hacia la electrificación con versiones que alcanzan hasta 204 HP y autonomías que van desde 197 km hasta impresionantes 453 km, dependiendo de la capacidad de la batería.
El Sprinter Transporter está equipado con innovadora tecnología que mejora tanto la experiencia del conductor como la eficiencia operativa. Con un sistema de tracción trasera en su configuración estándar, el chasis se ha diseñado para ofrecer máxima estabilidad y maniobrabilidad. Los modelos eléctricos eSprinter, por su parte, incorporan baterías de 56 a 113 kWh, asegurando no solo una conducción ecológica, sino también un rendimiento robusto en entornos urbanos y rurales.
La transmisión en el Sprinter puede ser manual o automática, con opciones de caja de cambios que incluyen el innovador sistema 9G-TRONIC, que optimiza el consumo de combustible y mejora la suavidad en la conducción. Gracias a esta tecnología, los conductores también notan una reducción en el nivel de ruido y vibraciones, lo cual es crucial en labores de transporte que requieren largas jornadas al volante.
Además de su gama de motorizaciones, el Sprinter Transporter incorpora múltiples innovaciones en términos de conectividad y seguridad. Equipado con el sistema MBUX, los conductores tienen acceso a una interfaz intuitiva y fácil de usar, que incluye reconocimiento de voz y funcionalidad de navegación avanzada. También se han incorporado asistentes de conducción que mejoran la seguridad, como el asistente de distancia y el sistema de prevención de colisiones.
En cuanto al diseño, el Sprinter Transporter no solo es funcional, sino también cómodo. El interior ha sido concebido para maximizar el espacio y ofrecer comodidad tanto al conductor como a los pasajeros. Con asientos ergonómicos y un acabado de alta calidad, cada viaje se convierte en una experiencia placentera. Las furgonetas están disponibles en diferentes longitudes y alturas, permitiendo a los empresarios elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades.
El Mercedes Sprinter Transporter se posiciona como un líder en el sector de las furgonetas gracias a su constante innovación y a su compromiso con la sostenibilidad. Ya sea en su versión diésel o eléctrica, esta furgoneta ofrece una combinación excepcional de potencia, eficiencia y tecnología avanzada, convirtiéndola en la opción ideal para los profesionales que necesitan un vehículo robusto y versátil. Con el Sprinter Transporter, el futuro del transporte comercial se presenta brillante y lleno de posibilidades.
El Peugeot Boxer, conocido por su robustez y funcionalidad, ha sido una opción preferida en el segmento de furgonetas desde su lanzamiento. Este vehículo no solo combina un diseño inteligente, sino que también ofrece una impresionante gama de características técnicas que lo hacen ideal para diversas aplicaciones comerciales. A lo largo de los años, la marca Peugeot ha realizado constantes innovaciones, consolidando al Boxer como un referente en el transporte de mercancías y como vehículo multifuncional.
Las versiones actuales del Peugeot Boxer están equipadas con motorizaciones diésel eficientes y también están disponibles modelos eléctricos. La línea de motorización incluye motores de 2.2 litros BlueHDi, que ofrecen potencias que van desde los 120 hasta los 165 caballos de fuerza. Esta motorización no solo asegura un rendimiento notable de un máximo de 240 Nm de par motor, sino que también garantiza una eficiencia de combustible que oscila entre los 7.9 y 8.9 litros por cada 100 km, dependiendo del modelo.
Además, el Boxer cuenta con un sistema de transmisión manual que permite al conductor tener un mayor control sobre el vehículo, optimizando así la experiencia de conducción y la eficiencia durante el transporte de cargas pesadas.
El Peugeot Boxer ha adoptado diversas innovaciones para mejorar su conectividad y seguridad. Entre sus características destaca la integración de un sistema de infoentretenimiento avanzado, que permite conectar smartphones y otros dispositivos mediante Bluetooth y USB. Este enfoque en la conectividad proporciona a los conductores la comodidad de acceder a la navegación y las aplicaciones de música fácilmente mientras están en movimiento.
En cuanto a la seguridad, el Boxer está equipado con múltiples características que protegen tanto al conductor como a la carga, como el Aviso de Cambio de Carril, control de estabilidad y sistemas de asistencia al aparcamiento. Estas funciones contribuyen a que el Boxer no solo sea un vehículo eficiente, sino también seguro en cualquier tipo de maniobra.
El diseño del Peugeot Boxer prioriza el espacio y la funcionalidad. Con una capacidad de carga que varía de 710 kg a más de 1,350 kg según la versión, este vehículo es ideal para quienes necesitan transportar mercancías de manera eficiente. La versatilidad se refleja también en sus diferentes longitudes (desde 4,963 mm hasta 6,363 mm) y alturas, lo que permite elegir la furgoneta que mejor se adapte a las necesidades del negocio.
Asimismo, el interior del Boxer ofrece un espacio cómodo para hasta tres ocupantes, mejorando la ergonomía y la experiencia de conducción en viajes largos o en rutas complicadas.
El Peugeot Boxer se presenta como una de las furgonetas más completas del mercado gracias a su combinación de potencia, eficiencia, tecnología y espacio. Los trabajadores y empresarios encontrarán en el Boxer un aliado inigualable para sus necesidades de transporte, ya sea en el ámbito comercial o en uso personal. Con cada actualización, Peugeot continúa refinando este modelo, asegurando que se mantenga a la vanguardia en la competitiva industria automotriz.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.