¿Qué modelo es mejor – el Dacia Jogger o el Toyota Proace City? Comparamos potencia (140 HP vs 136 HP), capacidad del maletero (607 L vs 912 L), consumo (4.70 L vs 18.10 kWh5.30 L) y, por supuesto, el precio (17900 € vs 24800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Dacia Jogger (Monovolumen) cuenta con un motor Híbrido completo, GLP oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Toyota Proace City (Familiar de techo alto) lleva un motor Gasolina, Diésel oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Dacia Jogger ofrece 607 L, mientras que el Toyota Proace City llega a 912 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 140 HP del Dacia Jogger y los 136 HP del Toyota Proace City.
También en consumo hay diferencias: 4.70 L frente a 18.10 kWh5.30 L. En cuanto al precio, el Dacia Jogger parte desde 17900 € y el Toyota Proace City desde 24800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the realm of versatile family vehicles, the Dacia Jogger and Toyota Proace City stand as compelling contenders to consider. The Dacia Jogger, known for its outstanding affordability and practicality, offers generous space and modular design, making it an ideal choice for budget-conscious families looking for flexibility. Meanwhile, the Toyota Proace City impresses with its superior build quality and cutting-edge technology, delivering a more refined and powerful driving experience, although at a higher price point.
El nuevo Jogger se presenta como una opción versátil para familias modernas, combinando estilo y funcionalidad en un solo vehículo. Su diseño espacioso y cómodo permite disfrutar de viajes largos con total confort, mientras que su eficiente consumo de combustible lo convierte en una elección práctica. Sin duda, el Jogger se destaca por su capacidad para adaptarse a las necesidades diarias de quienes buscan un automóvil funcional y atractivo.
detallesEl Proace City se destaca por su versatilidad y amplitud, ideal para familias y profesionales que buscan un vehículo funcional. Este modelo ofrece un interior cómodo y bien equipado, combinando un diseño moderno con soluciones prácticas para el día a día. Además, su eficiencia se traduce en un menor consumo, haciendo del Proace City una opción atractiva para quienes priorizan el ahorro y la sostenibilidad.
detallesIn the ever-evolving automotive landscape, versatility and practicality form the cornerstone of family-friendly vehicles. Today, we pit two contenders against each other to discern which emerges superior in these aspects: the Dacia Jogger and the Toyota Proace City. Each promises unique features and state-of-the-art engineering, catering to distinct driving needs. Let’s delve into their technical intricacies and innovation highlights.
The Dacia Jogger strikes a fine balance between an MPV’s spaciousness and an SUV’s rugged aesthetics. Measuring 4547 mm in length, 1784 mm in width, and 1674 mm in height, it provides ample room for families while maintaining a manageable footprint. The Toyota Proace City, slightly larger as a high roof wagon, offers dimensions of up to 4751 mm in length, 1848 mm in width, and 1818 mm in height, favoring cargo space and practicality.
Powering the Dacia Jogger is a suite of engine options including full hybrid, LPG, and petrol engines. Notably, it offers maximum horsepower of 140 HP coupled with an acceleration time as quick as 9.8 seconds from 0-100 km/h, effectively balancing efficiency and performance. Transmission choices range between automatic and manual, catering to varied preferences.
The Toyota Proace City offers diverse powertrains including petrol, diesel, and a 100% electric option rivaling its counterparts. Its electric variant boasts a commendable range of up to 343 km, underlining Toyota’s commitment to sustainable automotive solutions. This diversity provides users with the flexibility to choose according to their sustainability goals and power preferences.
The Dacia Jogger impresses with a fuel consumption as low as 4.7 L/100 km, aligned with environment-conscious driving. Its CO2 emissions vary from 105 to 137 g/km, offering decent sustainability credentials.
Toyota’s Proace City operates with commendable efficiency too, especially its electric model boasting zero emissions. Fuel variants deliver consumption as frugal as 5.3 L/100 km and CO2 emissions of 0 to 146 g/km, enhancing its appeal among eco-conscious drivers.
When it comes to seating accommodations, both models step up with 5 to 7 passenger configurations. The Jogger offers trunk capacities between 607 to 160 liters, ensuring versatile storage options for families. Its payload ranges from 393 to 582 kg, tailoring for different hauling needs.
In contrast, the Proace City raises the bar with trunk volumes of up to 912 liters and payload capacities stretching to 869 kg. Be it gear or groceries, it promises ample space, marking it a formidable choice for those with extensive cargo demands.
Both vehicles exhibit genuine commitment to the latest advancements in automotive technology. The Dacia Jogger imbibes modern hybrid technology for improved fuel economy, while the Proace City champions electric innovation, making strides in emission-free commuting.
In summation, the choice between the Dacia Jogger and Toyota Proace City lies predominantly in the intended utility. For those seeking eco-friendliness with adequate space, the Proace City stands as a leading contender with its electric offering and large cargo volume. Conversely, families valuing performance diversity and fuel technology might find solace in the Dacia Jogger’s multi-faceted engine selection.
Ultimately, both models excel in their unique avenues, catering to distinct yet equally important automotive sensibilities. Whichever you choose, rest assured you're selecting a vehicle designed for modern-day demands.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
17900 - 26400 €
|
Precio
24800 - 51200 €
|
Consumo L/100km
4.7 - 7.7 L
|
Consumo L/100km
5.3 - 6.3 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
18.1 - 19.4 kWh
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
284 - 343 km
|
Capacidad de la batería
0.60 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
105 - 137 g/km
|
co2
0 - 146 g/km
|
Capacidad del tanque
40 - 50 L
|
Capacidad del tanque
50 - 61 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Monovolumen
|
Tipo de carrocería
Familiar de techo alto
|
Asientos
5 - 7
|
Asientos
5 - 7
|
Puertas
5
|
Puertas
4 - 5
|
Peso en vacío
1251 - 1460 kg
|
Peso en vacío
1366 - 1664 kg
|
Capacidad del maletero
160 - 607 L
|
Capacidad del maletero
322 - 912 L
|
Longitud
4547 mm
|
Longitud
4401 - 4751 mm
|
Anchura
1784 mm
|
Anchura
1848 mm
|
Altura
1674 mm
|
Altura
1812 - 1818 mm
|
Capacidad de carga
393 - 582 kg
|
Capacidad de carga
525 - 869 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido completo, GLP, Gasolina
|
Tipo de motor
Gasolina, Diésel, Eléctrico
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja manual
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática, Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
91 - 140 HP
|
Potencia HP
102 - 136 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.8 - 13.2 s
|
Aceleración 0-100km/h
11.5 - 13.2 s
|
Velocidad máxima
167 - 174 km/h
|
Velocidad máxima
135 - 186 km/h
|
Par motor
160 - 200 Nm
|
Par motor
205 - 300 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
67 - 103 kW
|
Potencia kW
75 - 100 kW
|
Cilindrada
999 - 1598 cm3
|
Cilindrada
1199 - 1499 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Clase de eficiencia de CO2
E, A
|
Marca
Dacia
|
Marca
Toyota
|
El Dacia Jogger ha llegado al mercado automotriz como una opción versátil y accesible para aquellas familias y aventureros que buscan un vehículo espacioso y funcional. Con un diseño atractivo y una oferta de motorizaciones que incluyen opciones híbridas y de gas, este modelo se presenta como una solución práctica y eco-amigable.
El Jogger destaca por su robustez y capacidad de carga. Con un espacio interior que puede acomodar hasta siete pasajeros, es ideal para viajes en familia. Su longitud de 4547 mm, ancho de 1784 mm y altura de 1674 mm garantizan un amplio espacio tanto para ocupantes como para equipaje, con una capacidad de maletero que llega hasta 607 litros.
En términos de motorización, las versiones del Jogger incluyen alternativas híbridas que pueden alcanzar hasta 140 caballos de fuerza, ofreciendo autonomías notables y un consumo de combustible que oscila entre 4.7 y 4.8 L/100 km. Por otro lado, también se encuentra disponible con motorizaciones TCe de 91 y 102 HP, incorporando opciones ECO-G a gas para aquellos que buscan una alternativa más económica y respetuosa con el medio ambiente.
El Dacia Jogger no solo se limita a ofrecer espacio y eficiencia; también cuenta con un conjunto de innovaciones tecnológicas. La versión híbrida integra un sistema de batería de 0.6 kWh que maximiza la eficiencia energética. Además, el vehículo está equipado con un sistema de infoentretenimiento que incluye conectividad Bluetooth y puertos USB, brindando comodidad y entretenimiento a todos los pasajeros.
Otro aspecto destacado es su transmisión automática, que facilita la conducción en diversas condiciones. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 10 segundos, el Jogger no sacrifica rendimiento por la funcionalidad.
La seguridad es una prioridad en el Dacia Jogger. Equipado con múltiples airbags, controles de estabilidad y sistemas de asistencia al conductor, los propietarios pueden estar seguros de que sus familias viajan protegidas. Además, su clasificación de eficiencia de emisiones de CO2 se encuentra en clases C y D, lo que refleja un compromiso con la sostenibilidad.
En resumen, el Dacia Jogger se posiciona como una opción excepcional en el segmento de los vehículos MPV. Ofrece un impresionante equilibrio entre espacio, tecnología y eficiencia, convirtiéndolo en la elección perfecta para aquellos que buscan un automóvil confiable y versátil. Ya sea para una escapada de fin de semana o como vehículo familiar principal, el Jogger cumple con las expectativas de los consumidores modernos.
El Proace City ha llegado al mercado automotriz con una propuesta innovadora que combina funcionalidad, diseño moderno y eficiencia. Este modelo es ideal tanto para profesionales que requieren un vehículo de trabajo como para familias que buscan espacio y comodidad. A continuación, exploraremos sus características técnicas y las innovaciones que lo hacen destacar en su categoría.
El Proace City presenta un diseño exterior robusto y atractivo. Su parrilla frontal destaca por líneas limpias y una óptica de iluminación LED que no solo mejora la estética del vehículo, sino que también incrementa la visibilidad nocturna. Las dimensiones del Proace City, con una longitud de hasta 4.7 metros, ofrecen un equilibrio perfecto entre maniobrabilidad en entornos urbanos y espacio para carga.
Una de las características más sobresalientes del Proace City es su interior versátil. El habitáculo está diseñado para acomodar hasta siete pasajeros en su versión más amplia, lo que lo convierte en una opción ideal para familias. Además, los asientos traseros son completamente abatibles, permitiendo aumentar considerablemente la capacidad de carga. El maletero ofrece un volumen de hasta 3.000 litros, ideal para transportes voluminosos.
En términos de motorización, el Proace City cuenta con una gama de motores que incluye opciones diésel y gasolina. La versión diésel 1.5D ofrece una potencia de 100 a 130 caballos de fuerza, combinada con un consumo de combustible eficiente, que puede llegar hasta 4.8 litros cada 100 km en condiciones óptimas. Estos motores están acoplados a una transmisión manual de seis velocidades o una automática, lo que facilita la conducción en diversas condiciones.
El Proace City no se queda atrás en el ámbito tecnológico. Incorpora un sistema de infoentretenimiento avanzado que permite la conectividad con smartphones a través de Apple CarPlay y Android Auto, facilitando el uso de aplicaciones de navegación y música. Asimismo, cuenta con múltiples puertos USB y un sistema de sonido de alta calidad, que asegura una experiencia agradable durante cada viaje.
La seguridad es una prioridad en el Proace City, equipado con sistemas que potencian la protección de todos los ocupantes. Incluye tecnologías como el control de estabilidad, el sistema de frenos ABS y múltiples airbags. Además, algunas versiones cuentan con asistencia de arranque en pendientes y sensores de aparcamiento, que facilitan maniobras en espacios reducidos.
En conclusión, el Proace City se posiciona como una opción destacada en su segmento, gracias a su combinación de espacio, eficiencia y tecnología. Ya sea para uso comercial o familiar, este modelo de Toyota ofrece todo lo necesario para satisfacer las demandas modernas del transporte. Con su diseño atractivo y sus innovaciones, no es de extrañar que el Proace City se esté convirtiendo rápidamente en un favorito entre los conductores de diversas necesidades.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.