¿Qué modelo es mejor – el Fiat 500 o el Hyundai Inster? Comparamos potencia (118 HP vs 115 HP), capacidad del maletero (185 L vs 280 L), consumo (13 kWh vs 14.30 kWh) y, por supuesto, el precio (29500 € vs 23900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Fiat 500 (Hatchback) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Hyundai Inster (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Fiat 500 ofrece 185 L, mientras que el Hyundai Inster llega a 280 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 118 HP del Fiat 500 y los 115 HP del Hyundai Inster.
También en consumo hay diferencias: 13 kWh frente a 14.30 kWh. En cuanto al precio, el Fiat 500 parte desde 29500 € y el Hyundai Inster desde 23900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In this head-to-head comparison, the Fiat 500 showcases its iconic design and city-friendly dimensions, making it a favorite among urban drivers. Meanwhile, the Hyundai Ioniq impresses with its spacious interior and cutting-edge technology, appealing to those who prioritize efficiency and practicality. Ultimately, both vehicles cater to distinct lifestyles, highlighting the diverse options available in today's automotive market.
El Cinquecento es un icónico city car italiano que ha dejado una huella indeleble en la cultura automovilística de Europa. Su diseño compacto y encantador lo convierte en el compañero perfecto para las calles estrechas de la ciudad, mientras que su eficiencia en el consumo de combustible asegura que cada trayecto sea económico. Con su estilo distintivo y sus colores vibrantes, el Cinquecento continúa atrayendo a nuevos conductores y amantes de la automoción.
detallesEl Hyundai Inster se ha posicionado como un vehículo destacable en su segmento gracias a su diseño moderno y características avanzadas. Este modelo ofrece una experiencia de conducción ágil y cómoda, ideal para quienes buscan un auto versátil y eficiente. Además, el Hyundai Inster incorpora una serie de tecnologías de última generación, asegurando una conectividad y seguridad inigualables.
detallesAs the automotive market shifts increasingly towards electric vehicles, the competition among manufacturers is intensifying. Two notable contenders in the electric vehicle segment are the Fiat 500 and the Hyundai Inster. Both cars claim sustainability, innovation, and style; but which one excels in terms of performance and practicality? Dive into our detailed comparison below to find out.
The Fiat 500 is a hatchback that encapsulates the essence of urban commuting with its compact size. Measuring 3632 mm in length, it is designed for city dwellers navigating tight spaces. The Hyundai Inster, on the other hand, boasts the robust stature of an SUV. Its length ranges from 3825 to 3845 mm, providing a larger footprint suitable for families and those needing more cargo space.
Both vehicles are powered by electric engines, but they differ in power output and efficiency. The Fiat 500 comes with two variants producing 95 to 118 HP, offering a torque of 220 Nm. In contrast, the Inster's power output varies between 97 to 115 HP, with a torque of 147 Nm. The acceleration from 0 to 100 km/h for the Fiat is exceptionally quick at 9 to 9.5 seconds, while the Inster takes between 10.6 to 11.7 seconds to reach the same speed, showcasing the Fiat's sporty edge.
Battery capacity plays a crucial role in determining the range of these electric vehicles. The Fiat 500 offers battery capacities of 21.3 to 37.3 kWh, translating to an electric range of 190 to 321 km, depending on the model. The Inster, with its larger battery sizes of 42 to 49 kWh, provides a more impressive range of 327 to 370 km. This substantial range advantage positions the Inster as a better choice for longer journeys.
When it comes to energy consumption, both models exhibit impressive efficiencies. The Fiat 500 consumes between 13 to 14.7 kWh/100 km, while the Hyundai Inster ranges from 14.3 to 15.1 kWh/100 km. This indicates that both vehicles have similar energy requirements, but the Fiat 500 holds a slight edge in energy efficiency.
Interior comfort and cargo capacity are vital factors for potential buyers. The Fiat 500 is designed for 4 occupants and offers a trunk capacity of 185 liters. The Hyundai Inster, with its SUV classification, comfortably seats 4 and boasts a more spacious trunk capacity of 238 to 280 liters, making it better suited for families or those needing extra storage.
With its classic and stylish design, the Fiat 500 appeals to those seeking a trendy urban vehicle. In contrast, the Hyundai Inster takes a more rugged approach to design, reflecting its SUV functionality. The aesthetic choices may attract different demographics, with the Fiat appealing to style-conscious city drivers while the Inster caters to practicality-seeking families.
Both vehicles achieve an impressive CO2 efficiency class rating of "A," reflecting their zero-emission status. The Fiat 500 is highlighted by a curb weight of 1330 to 1440 kg, making it quite lightweight, which contributes to its nimbleness. The Inster’s curb weight ranges from 1380 to 1433 kg, offering a more substantial build synonymous with its SUV characteristics.
In summary, both the Fiat 500 and Hyundai Inster offer compelling options in the electric vehicle market. The Fiat 500 shines with its sporty performance, urban-friendly dimensions, and energy efficiency, making it an excellent choice for city driving. Meanwhile, the Hyundai Inster presents itself as a versatile SUV with superior range and cargo space, catering to those who need practicality and comfort for family trips.
Your ultimate choice will depend on your specific needs—whether you prioritize style and agility with the Fiat 500 or practicality and range with the Hyundai Inster. Thankfully, either choice contributes positively to a sustainable future.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
29500 - 42000 €
|
Precio
23900 - 30100 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
13 - 14.7 kWh
|
Consumo kWh/100km
14.3 - 15.1 kWh
|
Autonomía eléctrica
190 - 321 km
|
Autonomía eléctrica
327 - 370 km
|
Capacidad de la batería
21.3 - 37.3 kWh
|
Capacidad de la batería
42 - 49 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
4
|
Asientos
4
|
Puertas
3 - 4
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1330 - 1475 kg
|
Peso en vacío
1380 - 1433 kg
|
Capacidad del maletero
185 L
|
Capacidad del maletero
238 - 280 L
|
Longitud
3632 mm
|
Longitud
3825 - 3845 mm
|
Anchura
1683 mm
|
Anchura
1610 mm
|
Altura
1527 mm
|
Altura
1575 - 1610 mm
|
Capacidad de carga
250 - 305 kg
|
Capacidad de carga
317 - 357 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
95 - 118 HP
|
Potencia HP
97 - 115 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9 - 9.5 s
|
Aceleración 0-100km/h
10.6 - 11.7 s
|
Velocidad máxima
135 - 150 km/h
|
Velocidad máxima
140 - 150 km/h
|
Par motor
220 Nm
|
Par motor
147 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
70 - 87 kW
|
Potencia kW
71 - 85 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2025
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Fiat
|
Marca
Hyundai
|
El Fiat Cinquecento ha regresado para cautivar a una nueva generación de conductores con su combinación única de estilo, tecnología y movilidad sostenible. Este modelo, que lleva consigo una rica herencia del icónico Fiat 500, se presenta no solo como un vehículo práctico para la ciudad, sino también como un símbolo del compromiso de Fiat con la electrificación.
El Fiat Cinquecento está diseñado pensando en la movilidad urbana. Con un cuerpo tipo hatchback, el vehículo se adapta perfectamente a los espacios reducidos de la ciudad. Las versiones eléctricas del Cinquecento son una de sus características más destacadas, ofreciendo una experiencia de conducción sin emisiones y un funcionamiento silencioso.
En su versión eléctrica más potente, el Cinquecento 500e (42 kWh), cuenta con un motor que entrega 118 HP y un par de 220 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 9 segundos. Este rendimiento se complementa con una notable eficiencia energética, registrando consumos de entre 13 y 14.7 kWh/100 km.
El Cinquecento ofrece diferentes opciones de batería, siendo las variantes de 23.8 kWh y 42 kWh las más comunes. Con estas capacidades, el vehículo puede ofrecer autonomías que oscilan entre 190 y 321 km, dependiendo de la versión elegida. Esto lo convierte en un compañero ideal para las trayectorias diarias en la ciudad, sin la preocupación de recargar con frecuencia.
El diseño del Cinquecento es un balance perfecto entre modernidad y nostalgia. Con líneas suaves y una forma compacta, el vehículo destaca en la carretera. Además, su interior ofrece un amplio espacio para cuatro pasajeros, combinando comodidad con funcionalidad.
El maletero, con una capacidad de 185 litros, es sorprendentemente espacioso para su categoría. La incorporación de tecnología avanzada, como una pantalla táctil intuitiva y conectividad con smartphones, eleva la experiencia de conducción, asegurando que los usuarios se mantengan conectados en todo momento.
El Fiat Cinquecento es clasificado en la clase A de eficiencia de CO2, lo que refuerza su carácter ecológico. Con cero emisiones, ofrece a los consumidores una opción responsable y sostenible, alineándose con las tendencias actuales hacia la reducción de la huella de carbono en el transporte urbano.
En resumen, el Fiat Cinquecento no solo es un coche que se mueve, sino que también evoluciona con las necesidades de los conductores modernos. Combinando tecnología avanzada, una notable eficiencia energética y un diseño encantador, el Cinquecento se establece como una opción inteligente para aquellos que buscan movilidad en la ciudad sin sacrificar estilo ni sostenibilidad.
En el sector automovilístico, el nombre Hyundai se asocia a innovación, eficiencia y estilo. La última incorporación a su línea de vehículos eléctricos, el Hyundai Inster, no es una excepción. Este SUV compacto combina lo mejor de la tecnología moderna con un diseño impresionante, garantizando una experiencia de conducción que redefine el futuro de la movilidad sostenible.
El Hyundai Inster se presenta en varias versiones, cada una diseñada para maximizar la eficiencia energética y el rendimiento en carretera. Los modelos disponibles varían en sus capacidades de batería, ofreciendo opciones de 42 kWh y 49 kWh. Estas variantes proporcionan una potencia nominal de 97 a 115 HP (71 a 85 kW), junto con consumos que oscilan entre 14.3 y 15.1 kWh por cada 100 km.
La autonomía eléctrica también es destacable, permitiendo recorrer entre 327 y 370 km con una sola carga, dependiendo de la versión. Esto hace del Hyundai Inster una elección ideal para quienes buscan un equilibrio entre poder y sostenibilidad.
El diseño del Hyundai Inster no solo es visualmente atractivo, sino que también está optimizado para ofrecer el máximo confort y funcionalidad. Con un cuerpo tipo SUV, el Inster cuenta con dimensiones de longitud que varían entre 3825 mm y 3845 mm, un ancho constante de 1610 mm, y una altura que alcanza hasta 1610 mm. Estas proporciones, combinadas con un peso en vacío que varía entre los 1380 kg y los 1433 kg, aseguran estabilidad y manejo ágil en diferentes condiciones de conducción.
El interior del Inster es igual de impresionante, con capacidad para cuatro pasajeros, acceso a través de cinco puertas, y un maletero que ofrece entre 238 y 280 litros de espacio. La clase de eficiencia energética CO2 A ratifica su compromiso con el medio ambiente, emitiendo actualmente 0 g/km.
La transmisión automática con caja de cambios de reducción y tracción delantera proporciona una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 10.6 a 11.7 segundos, dependiendo del modelo. Con la capacidad de alcanzar velocidades máximas de entre 140 km/h y 150 km/h, el Inster se establece como un vehículo tanto para la ciudad como para la carretera abierta.
El par motor de 147 Nm asegura que siempre haya suficiente torque disponible para enfrentar cualquier situación de manejo, ya sea en el tráfico urbano o en carretera. Además, con su categoría de emisiones cero, el Hyundai Inster no solo te lleva a donde necesitas ir sino que también lo hace de manera amistosa con el planeta.
El Hyundai Inster es sinónimo de una experiencia de conducción del siglo XXI, que no sacrifica la potencia por la eficiencia ni la comodidad por la sostenibilidad. Es un vehículo que no solo responde al presente, sino que anticipa el futuro, ofreciendo energía eléctrica limpia y un diseño avanzado que inspira movimientos hacia una movilidad cada vez más verde.
Para aquellos que buscan un SUV eléctrico que marque todas las casillas en términos de rendimiento, eficiencia, y conciencia ecológica, el Hyundai Inster representa una opción que no querrán pasar por alto.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.