VS

Fiat 600 VS Suzuki Swift – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Fiat 600 o el Suzuki Swift? Comparamos potencia (156 HP vs 82 HP), capacidad del maletero (385 L vs 265 L), consumo (15.10 kWh4.80 L vs 4.40 L) y, por supuesto, el precio (25000 € vs 18900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Fiat 600 (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Suzuki Swift (Hatchback) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Fiat 600 ofrece 385 L, mientras que el Suzuki Swift llega a 265 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Fiat 600 y los 82 HP del Suzuki Swift.

También en consumo hay diferencias: 15.10 kWh4.80 L frente a 4.40 L. En cuanto al precio, el Fiat 600 parte desde 25000 € y el Suzuki Swift desde 18900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

The Fiat 600 and Suzuki Swift both offer compact practicality, but they cater to slightly different driving experiences. The Fiat 600 impresses with its chic design and urban agility, making it an excellent choice for city dwellers seeking style and maneuverability. In contrast, the Suzuki Swift provides a lively performance with its responsive handling and peppy engine, attracting driving enthusiasts who appreciate a more spirited ride.

Fiat 600

El nuevo 600 ha revitalizado la nostalgia de los amantes de la automoción, combinando un diseño icónico con un enfoque moderno en la eficiencia. Este coche, que se ha convertido en un símbolo de libertad y diversión, ofrece una experiencia de manejo única en su categoría. Con su estilo retro y su funcionalidad, el 600 está destinado a conquistar tanto a los veteranos como a las nuevas generaciones de conductores.

detalles

Suzuki Swift

El Suzuki Swift ha sido un referente en el segmento de los automóviles compactos gracias a su diseño dinámico y ágil. Este modelo se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y su maniobrabilidad en entornos urbanos. Además, su interior ofrece un espacio sorprendente y un equipamiento moderno, pensados para brindar comodidad y conectividad al conductor y sus pasajeros.

detalles

Compact Giants in the Urban Jungle: Fiat 600 vs Suzuki Swift

In the bustling realm of urban locomotion, two compact contenders have caught the eyes of car enthusiasts and city drivers alike: the Fiat 600 and the Suzuki Swift. Representing the spearheads of their respective manufacturers, both vehicles offer distinct characteristics that cater to diverse driving preferences. Today, we delve into their technical prowess and innovative features to help you decide which aligns best with your automotive needs.

Body Type and Design

The Fiat 600 exudes the modern SUV aesthetic, standing confident with its larger frame, which measures 4178 mm in length, 1779 mm in width, and 1525 mm in height. This size advantage translates into a more commanding road presence and accommodates a spacious interior. With a cargo capacity of up to 385 liters, the Fiat 600 is primed for the adventurous family journey.

On the flip side, the Suzuki Swift embraces its identity as a hatchback, flaunting agile dimensions of 3860 mm in length, 1735 mm in width, and 1485 mm in height. Despite its smaller stance, the Swift offers ample seating for five and a trunk capacity of 265 liters, balancing practicality with nimble city maneuverability.

Powertrain and Performance

The Fiat 600 impresses with its array of powertrains. From the 100 HP petrol MHEV to the electric variant boasting 156 HP, it caters to diverse driving needs. Its dual-clutch automatic transmission and front-wheel drive configuration promise a smooth ride, further accentuated by a notable electric range of 409 km. With top speeds ranging between 150 and 200 km/h and acceleration from 0-100 km/h in as little as 8.5 seconds, the Fiat's flexibility stands out.

The Suzuki Swift, while less powerful with its 82 HP petrol MHEV engine, compensates with remarkable fuel efficiency. With consumption figures stretching from 4.4 to 4.9 liters per 100 km, it ensures fewer trips to the gas station. Available in both manual and CVT options, its top speed caps between 160 and 170 km/h, making it well-suited for urban speed limits and light highway cruising.

Efficiency and Environmental Impact

Environmental considerations play a critical role in modern vehicle decisions. The Fiat 600 takes a bold step forward with electric options that boast zero emissions, complementing its impressive CO2 efficiency class of 'A'. Meanwhile, its petrol MHEV variant emits 109 g/km of CO2.

The Suzuki Swift, adhering to its eco-friendly ethos, boasts CO2 emissions ranging between 98 and 110 g/km, earning a 'C' efficiency classification. While not as groundbreaking as the electric Fiat, the Swift provides an economical choice for those mindful of their carbon footprint.

Final Thoughts: A Decision of Preferences

Choosing between the Fiat 600 and the Suzuki Swift ultimately hinges on your motoring priorities. The Fiat 600, with its SUV stature and diverse powertrain offerings, appeals to those seeking versatility and adventure, especially in electric form for the environmentally conscious.

Conversely, the Suzuki Swift presents a compelling package for city dwellers, lauded for its practicality and cost-efficiency. While it may not match the Fiat's power, its maneuverability and fuel economy make it an attractive choice for urban escapades.

Both models encapsulate the dynamic evolution of compact cars, proving that greatness can indeed come in small packages. Whether you crave the commanding presence of the Fiat 600 or the subtle elegance of the Suzuki Swift, your choice will be driven by lifestyle, personal taste, and forward-thinking innovation.

Fiat 600
Suzuki Swift
600
Swift

Costos y consumo

Precio
25000 - 42500 €
Precio
18900 - 22900 €
Consumo L/100km
4.80 L
Consumo L/100km
4.4 - 4.9 L
Consumo kWh/100km
15.10 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
409 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
51 kWh
Capacidad de la batería
-
co2
0 - 109 g/km
co2
98 - 110 g/km
Capacidad del tanque
44 L
Capacidad del tanque
37 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
Hatchback
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1355 - 1595 kg
Peso en vacío
1069 - 1145 kg
Capacidad del maletero
360 - 385 L
Capacidad del maletero
265 L
Longitud
4178 mm
Longitud
3860 mm
Anchura
1779 mm
Anchura
1735 mm
Altura
1523 - 1525 mm
Altura
1485 - 1510 mm
Capacidad de carga
405 - 430 kg
Capacidad de carga
282 - 296 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
Transmisión
Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
100 - 156 HP
Potencia HP
82 HP
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 10.5 s
Aceleración 0-100km/h
-
Velocidad máxima
150 - 200 km/h
Velocidad máxima
160 - 170 km/h
Par motor
205 - 260 Nm
Par motor
112 Nm
Número de cilindros
3
Número de cilindros
3
Potencia kW
74 - 115 kW
Potencia kW
61 kW
Cilindrada
1199 cm3
Cilindrada
1197 cm3

General

Año del modelo
2023 - 2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
C, A
Clase de eficiencia de CO2
C
Marca
Fiat
Marca
Suzuki

Fiat 600

El Renacer del Fiat 600: Un Clásico Moderno

El Fiat 600 ha regresado al mercado automovilístico con una propuesta que combina la esencia del modelo clásico con innovaciones tecnológicas de última generación. Este SUV es el ejemplo perfecto de cómo la marca italiana ha sabido adaptarse a las necesidades actuales de los conductores, manteniendo su estilo inconfundible y su legado histórico.

Especificaciones Técnicas que Sorprenden

Los nuevos modelos de Fiat 600 presentan una variedad de motorizaciones que se adaptan a diferentes estilos de vida. Entre ellas se encuentran versiones híbridas que ofrecen un balance ideal entre rendimiento y eficiencia. Estos motores, como el 1.2 T3 Hybrid, destacan por su potencia de hasta 136 HP, proporcionando una experiencia de conducción potente y ágil. Además, el consumo de combustible se mantiene bajo, con una media de 4.8 litros cada 100 km, lo que lo convierte en una opción económica para el usuario.

Para los amantes de la movilidad eléctrica, el Fiat 600e se presenta como una opción viable, con una potencia de 156 HP y una capacidad de batería de 51 kWh. Con una autonomía de 409 km, este modelo eléctrico permite desplazamientos largos sin la necesidad de recargas constantes, ideal para el uso diario y viajes de fin de semana.

Innovaciones Tecnológicas y Seguridad

Más allá de su atractivo diseño y motorizaciones, el Fiat 600 está equipado con una plétora de tecnologías que garantizan la seguridad y el confort de sus ocupantes. Incluye un sistema de asistencia a la conducción que mejora la experiencia al volante, así como múltiples airbags y tecnologías de detección de obstáculos que proporcionan una mayor confidencialidad al conducir.

La conectividad no se queda atrás, con un sistema de infoentretenimiento que permite integración total con dispositivos móviles, haciendo más fáciles experiencias como la navegación y la reproducción de música. Todo esto se traduce en un entorno más confortable y seguro para el conductor y los pasajeros.

Diseño y Comodidad en el Interior

El diseño del Fiat 600 no solo se limita al exterior; el interior también es un elemento esencial que destaca por su modernidad y funcionalidad. El habitáculo está diseñado para ofrecer comodidad, con capacidad para cinco ocupantes y un amplio maletero de hasta 385 litros. Los acabados son de alta calidad, con un enfoque estético que mezcla lo retro con lo contemporáneo.

Con dimensiones que alcanzan los 4178 mm de largo y 1779 mm de ancho, el Fiat 600 se posiciona como un SUV compacta, lo que facilita su maniobrabilidad en entornos urbanos, sin sacrificar el espacio interior ni la comodidad.

Conclusión

El Fiat 600 se presenta como una excelente opción para aquellos que buscan un SUV que combine historia, tecnología y confort. Con múltiples versiones que se adaptan a diferentes necesidades y un enfoque claro hacia la sostenibilidad, este modelo no solo honra su legado, sino que también mira hacia el futuro con una propuesta sólida e innovadora. Con el Fiat 600, Fiat continúa su tradición de ofrecer vehículos que conectan con los conductores en todos los niveles.

Suzuki Swift

Suzuki Swift: Innovación y Eficiencia en Cada Trayecto

La Suzuki Swift ha sido un referente en el segmento de los hatchbacks, combinando un diseño atractivo con la versatilidad necesaria para la vida urbana. Con su modelo más reciente, la marca japonesa refuerza su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad. En este artículo, exploramos las innovaciones y aspectos técnicos que hacen de la Swift un vehículo destacado en su categoría.

Motorización y Eficiencia Energética

La nueva Suzuki Swift está equipada con un motor 1.2 Dualjet Hybrid MHEV que entrega una potencia de 82 HP. Este motor es parte de un sistema híbrido que optimiza el consumo de combustible, logrando cifras destacadas que van desde 4.4 L/100 km hasta 4.9 L/100 km, dependiendo de la variante elegida. La inclusión de este sistema híbrido no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce las emisiones de CO2, ubicando a la Swift en la clase de eficiencia C.

Diseño Compacto y Funcional

Con unas dimensiones de 3860 mm de largo, 1735 mm de ancho y 1485 mm de alto, la Swift ofrece un diseño compacto ideal para la ciudad. Su capacidad del maletero de 265 L y su peso en vacío que oscila entre 1069 kg y 1145 kg, le confieren una excelente relación entre espacio y agilidad. Además, su diseño aerodinámico no solo es estético, sino que contribuye a mejorar su rendimiento en carretera.

Opciones de Transmisión y Tracción

La Suzuki Swift está disponible con dos tipos de transmisión: manual y automática. Las versiones manuales se ofrecen con una caja de cambios tradicional, mientras que la opción automática cuenta con una transmisión CVT que facilita una conducción más relajada. Además, los compradores pueden elegir entre versiones de tracción delantera y tracción total, adaptándose a diferentes necesidades y condiciones de manejo.

Equipamiento y Tecnología

El modelo 2024 de la Suzuki Swift destaca no solo por su eficiencia sino también por su equipamiento. En su interior, ofrece una serie de características tecnológicas y de confort que incluyen conexión Bluetooth, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil y múltiples opciones de conectividad para dispositivos móviles. Todo esto se complementa con un diseño interior ergonómico que prioriza la comodidad del conductor y los pasajeros.

Conclusión: Una Opción Inteligente para el Conductor Moderno

La Suzuki Swift, con su motorización eficiente y su diseño inteligente, se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto y versátil. Su compromiso con la reducción de emisiones, junto a un equipamiento pensado para la vida contemporánea, hacen de la Swift un candidato ideal para el conductor que valora la innovación y la sostenibilidad en la movilidad.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.