¿Qué modelo es mejor – el Fiat 600 o el VW T-Cross? Comparamos potencia (156 HP vs 150 HP), capacidad del maletero (385 L vs 455 L), consumo (15.10 kWh4.80 L vs 5.60 L) y, por supuesto, el precio (25000 € vs 24400 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Fiat 600 (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el VW T-Cross (SUV) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Fiat 600 ofrece 385 L, mientras que el VW T-Cross llega a 455 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Fiat 600 y los 150 HP del VW T-Cross.
También en consumo hay diferencias: 15.10 kWh4.80 L frente a 5.60 L. En cuanto al precio, el Fiat 600 parte desde 25000 € y el VW T-Cross desde 24400 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive landscape of subcompact SUVs, the Fiat 600 and the VW T-Cross offer distinct approaches to style and performance. The Fiat 600, with its retro charm and nimble handling, appeals to urban drivers seeking a touch of nostalgia and ease of maneuverability. On the other hand, the VW T-Cross prioritizes practicality and space, making it an ideal choice for families who value versatility and modern design.
El nuevo 600 ha revitalizado la nostalgia de los amantes de la automoción, combinando un diseño icónico con un enfoque moderno en la eficiencia. Este coche, que se ha convertido en un símbolo de libertad y diversión, ofrece una experiencia de manejo única en su categoría. Con su estilo retro y su funcionalidad, el 600 está destinado a conquistar tanto a los veteranos como a las nuevas generaciones de conductores.
detallesEl T-Cross se posiciona como un SUV compacto ideal para la ciudad, combinando un diseño moderno con versatilidad en el espacio interno. Su estilo atrevido y su tecnología intuitiva lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan confort y funcionalidad. Además, ofrece una experiencia de conducción ágil, perfecta para el ritmo de la vida urbana.
detallesIn the world of compact SUVs, buyers often weigh options between well-known brands to find the perfect blend of performance, comfort, and technological innovation. Today, we're putting two popular choices head-to-head: the Fiat 600 and the VW T-Cross. Both models represent the latest in their respective lineups, but which stands out as the more compelling purchase?
The Fiat 600 offers a range of powertrains to cater to diverse driver needs. From a petrol MHEV with a 1.2-liter three-cylinder engine producing 100 HP, to fully electric options delivering up to 156 HP, Fiat ensures versatility. The hybrid version delivers an efficient fuel consumption of 4.8L/100km, while the electric variant boasts an impressive range of 409 km on a 51 kWh battery, a significant edge for eco-conscious drivers.
Meanwhile, the VW T-Cross enters the scene with a trio of petrol engines. Starting with a 999 cc engine outputting 95 HP, the power numbers climb to a vigorous 150 HP with a 1.5-liter engine. Although the T-Cross has a slightly higher fuel consumption rate, between 5.6 to 6 L/100km, and emits slightly more CO2, its appeal lies in varied manual and automatic gearbox options.
Performance seekers looking for quick acceleration will find the Fiat 600 quite satisfactory, with the electric model achieving 0-100 km/h in just 8.5 seconds and reaching a top speed of 200 km/h. The VW T-Cross isn't far behind, hitting the 100 km/h mark in 8.4 seconds with its top engine option, and matching the maximum speed of 200 km/h. Front-wheel drive configurations dominate both competitors, providing stable, predictable handling.
Both the Fiat 600 and VW T-Cross feature seating for five, with thoughtful layouts to maximize space. The T-Cross offers a slightly larger trunk with a capacity of 455 liters, compared to the Fiat's 385 liters, making it a better choice for those who prioritize cargo space.
In terms of dimensions, the T-Cross is longer and taller, providing a touch more headroom, while the Fiat is marginally wider, which might offer enhanced shoulder space. Fiat's recent models are renowned for their chic interiors and intuitive layouts, while Volkswagen upholds its tradition of delivering a functional, well-built cabin.
Fiat’s offerings include a dual-clutch automatic transmission and cutting-edge hybrid technology, ensuring smooth gear changes coupled with fuel efficiency. Especially noteworthy is the Fiat 600's electric variant, which is tailored for urban mobility with zero emissions and strong torque figures, up to 260 Nm.
The VW T-Cross complements its automotive prowess with a suite of safety features and driving aids that keep Volkswagen's reputation for reliability intact. Its latest iterations boast advanced infotainment systems, aligning with modern drivers' connectivity demands.
Choosing between the Fiat 600 and VW T-Cross rests on your specific needs and environmental considerations. The Fiat 600 promises a slight edge in green technology and innovate hybrid-electric choices, making it a prime candidate for those looking for an environmentally friendly but spirited drive. In contrast, the VW T-Cross offers a more traditional experience with its robust build quality and ample storage space, appealing particularly to long-time SUV aficionados who value practicality and space.
Ultimately, both vehicles bring their unique strengths to the compact SUV segment, proving that there is no one-size-fits-all solution in the diverse world of automotive excellence.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
25000 - 42500 €
|
Precio
24400 - 36500 €
|
Consumo L/100km
4.80 L
|
Consumo L/100km
5.6 - 6 L
|
Consumo kWh/100km
15.10 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
409 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
51 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 109 g/km
|
co2
127 - 135 g/km
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1355 - 1595 kg
|
Peso en vacío
1254 - 1326 kg
|
Capacidad del maletero
360 - 385 L
|
Capacidad del maletero
455 L
|
Longitud
4178 mm
|
Longitud
4127 mm
|
Anchura
1779 mm
|
Anchura
1784 mm
|
Altura
1523 - 1525 mm
|
Altura
1573 mm
|
Capacidad de carga
405 - 430 kg
|
Capacidad de carga
474 - 480 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
|
Tipo de motor
Gasolina
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
100 - 156 HP
|
Potencia HP
95 - 150 HP
|
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 10.5 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.4 - 11.2 s
|
Velocidad máxima
150 - 200 km/h
|
Velocidad máxima
180 - 200 km/h
|
Par motor
205 - 260 Nm
|
Par motor
175 - 250 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
74 - 115 kW
|
Potencia kW
70 - 110 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
999 - 1498 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C, A
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Marca
Fiat
|
Marca
VW
|
El Fiat 600 ha regresado al mercado automovilístico con una propuesta que combina la esencia del modelo clásico con innovaciones tecnológicas de última generación. Este SUV es el ejemplo perfecto de cómo la marca italiana ha sabido adaptarse a las necesidades actuales de los conductores, manteniendo su estilo inconfundible y su legado histórico.
Los nuevos modelos de Fiat 600 presentan una variedad de motorizaciones que se adaptan a diferentes estilos de vida. Entre ellas se encuentran versiones híbridas que ofrecen un balance ideal entre rendimiento y eficiencia. Estos motores, como el 1.2 T3 Hybrid, destacan por su potencia de hasta 136 HP, proporcionando una experiencia de conducción potente y ágil. Además, el consumo de combustible se mantiene bajo, con una media de 4.8 litros cada 100 km, lo que lo convierte en una opción económica para el usuario.
Para los amantes de la movilidad eléctrica, el Fiat 600e se presenta como una opción viable, con una potencia de 156 HP y una capacidad de batería de 51 kWh. Con una autonomía de 409 km, este modelo eléctrico permite desplazamientos largos sin la necesidad de recargas constantes, ideal para el uso diario y viajes de fin de semana.
Más allá de su atractivo diseño y motorizaciones, el Fiat 600 está equipado con una plétora de tecnologías que garantizan la seguridad y el confort de sus ocupantes. Incluye un sistema de asistencia a la conducción que mejora la experiencia al volante, así como múltiples airbags y tecnologías de detección de obstáculos que proporcionan una mayor confidencialidad al conducir.
La conectividad no se queda atrás, con un sistema de infoentretenimiento que permite integración total con dispositivos móviles, haciendo más fáciles experiencias como la navegación y la reproducción de música. Todo esto se traduce en un entorno más confortable y seguro para el conductor y los pasajeros.
El diseño del Fiat 600 no solo se limita al exterior; el interior también es un elemento esencial que destaca por su modernidad y funcionalidad. El habitáculo está diseñado para ofrecer comodidad, con capacidad para cinco ocupantes y un amplio maletero de hasta 385 litros. Los acabados son de alta calidad, con un enfoque estético que mezcla lo retro con lo contemporáneo.
Con dimensiones que alcanzan los 4178 mm de largo y 1779 mm de ancho, el Fiat 600 se posiciona como un SUV compacta, lo que facilita su maniobrabilidad en entornos urbanos, sin sacrificar el espacio interior ni la comodidad.
El Fiat 600 se presenta como una excelente opción para aquellos que buscan un SUV que combine historia, tecnología y confort. Con múltiples versiones que se adaptan a diferentes necesidades y un enfoque claro hacia la sostenibilidad, este modelo no solo honra su legado, sino que también mira hacia el futuro con una propuesta sólida e innovadora. Con el Fiat 600, Fiat continúa su tradición de ofrecer vehículos que conectan con los conductores en todos los niveles.
En el competitivo mundo de los SUV, el VW T-Cross se destaca como una opción atractiva gracias a su combinación de eficiencia, tecnología y diseño innovador. Este modelo ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades de las familias modernas y de aquellos que buscan un vehículo práctico sin sacrificar el estilo.
El T-Cross se ofrece con varias opciones de motorización, todas ellas enfocadas en proporcionar un rendimiento excepcional. Entre los motores disponibles se encuentran opciones con potencias de 95 HP y 116 HP en motorizaciones de 1.0 TSI OPF, así como un motor 1.5 TSI ACT OPF que entrega 150 HP. Esta variedad permite a los conductores elegir el equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia de combustible.
En términos de consumo, el T-Cross se presenta como una opción eficiente, con cifras que oscilan entre 5.6 y 6.0 L cada 100 km, lo que se traduce en menos paradas en la gasolinera y más viajes disfrutando del camino. Su transmisión puede ser manual o automática, adaptándose a las preferencias del conductor.
El diseño del VW T-Cross es moderno y atractivo, con líneas suaves que destacan su perfil dinámico. Su tamaño compacto, con una longitud de 4127 mm y una altura de 1573 mm, lo hace ideal para la ciudad, pero sin comprometer el espacio interior. Con una capacidad del maletero de 455 litros, el T-Cross es perfecto para viajes familiares y escapadas de fin de semana.
El interior está diseñado para ofrecer confort y tecnología de vanguardia. Los asientos son cómodos y espaciosos, ideales para cinco ocupantes. Además, se incorpora un sistema de infoentretenimiento que permite la conectividad con smartphones, facilitando el acceso a aplicaciones y navegación en tiempo real.
Una de las características destacadas del T-Cross es su enfoque en la seguridad y la tecnología. Equipado con sistemas avanzados de asistencia al conductor, incluye sensores de estacionamiento, control de crucero adaptativo y una serie de airbags que garantizan una protección optimal para todos los ocupantes. Estos elementos no solo brindan tranquilidad, sino que también mejoran la experiencia de conducción.
Adicionalmente, la tecnología de iluminación LED y las funciones de climatización automática ofrecen un toque de modernidad y confort, convirtiendo cada viaje en una experiencia placentera. Las versiones más equipadas, como el R-Line, cuentan con acabados premium y detalles sporty que realzan su carácter distintivo.
El VW T-Cross se posiciona como una opción multifacética en el sector de los SUV. Con su rendimiento eficiente, amplias características de seguridad, interior cómodo y tecnología avanzada, es un vehículo que cumple con las expectativas de los conductores actuales. Es un modelo a considerar para quienes buscan un SUV que combina funcionalidad con un diseño atractivo y innovaciones que marcan la pauta en su segmento.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.