VS

Fiat Ducato VS Toyota Proace Transporter – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Fiat Ducato o el Toyota Proace Transporter? Comparamos potencia (270 HP vs 144 HP), capacidad del maletero ( vs ), consumo (7.20 L vs 23.80 kWh6.60 L) y, por supuesto, el precio (42500 € vs 41200 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Fiat Ducato (Furgoneta de carga) cuenta con un motor Diésel oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Toyota Proace Transporter (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Fiat Ducato ofrece , mientras que el Toyota Proace Transporter llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 270 HP del Fiat Ducato y los 144 HP del Toyota Proace Transporter.

También en consumo hay diferencias: 7.20 L frente a 23.80 kWh6.60 L. En cuanto al precio, el Fiat Ducato parte desde 42500 € y el Toyota Proace Transporter desde 41200 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the world of commercial vans, the Fiat Ducato and the Toyota Proace Transporter offer distinct advantages for business needs. The Ducato stands out with its impressive payload capacity and variety of configurations, making it a versatile choice for various tasks. Meanwhile, the Proace Transporter is praised for its fuel efficiency and reliability, providing a dependable option for those prioritizing operational costs and long-term sustainability.

Fiat Ducato

El Ducato se destaca por su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes necesidades, convirtiéndose en una opción ideal tanto para profesionales como para familias. Su diseño funcional y espacioso permite maximizar el confort de los ocupantes, mientras que su eficiente motor ofrece un rendimiento confiable en cualquier tipo de viaje. Además, el Ducato cuenta con una amplia gama de configuraciones y equipamientos, lo que lo hace perfecto para aquellos que buscan un vehículo que se ajuste a su estilo de vida.

detalles

Toyota Proace Transporter

El Proace Transporter se destaca por su versatilidad y diseño funcional, ideal para aquellos que buscan eficiencia en el transporte de carga. Su interior espacioso y modular permite una adaptación perfecta a diferentes necesidades, haciendo de este vehículo una opción inteligente para negocios. Además, el Proace Transporter combina confort y tecnología, garantizando una experiencia de conducción placentera en cada trayecto.

detalles

The Ultimate Cargo Van Showdown: Fiat Ducato vs Toyota Proace Transporter

When it comes to choosing a reliable cargo van, the market presents a variety of options promising efficiency, capacity, and modern technologies. Two models at the forefront are the Fiat Ducato and the Toyota Proace Transporter. Both are giants in their respective rights, offering unique features and capabilities. This article delves into a comparison of their technical aspects and innovations to help you make an informed decision.

Performance and Power

The Fiat Ducato offers a range of engine options, from diesel to electric, with power ratings between 120 HP and 270 HP. This versatility allows for a broad spectrum of uses, from light city driving to heavy-duty tasks. Torque on the Ducato ranges from 320 Nm to 450 Nm, providing the muscle needed for demanding hauling jobs.

The Toyota Proace Transporter, however, comes with engine power ranging from 120 HP to 144 HP. Although slightly less potent than the Ducato, the Proace balances performance with economy. It delivers torque between 260 Nm and 370 Nm, ensuring solid and consistent performance for its class.

Fuel Economy and Environmental Impact

Fuel efficiency remains a critical factor for cargo vans. The Fiat Ducato has a consumption range between 7.2 to 9.3 L/100km for diesel variants and offers an impressive electric range of 430 km, targeting eco-conscious drivers.

The Toyota Proace Transporter offers a competitive advantage with diesel consumption rates from 6.6 to 7.6 L/100km, presenting a more economical choice for long-haul driving. Additionally, the electric variant offers an electric range of up to 349 km, making it a commendable choice for emission-sensitive urban environments.

Dimensions and Capacity

The Fiat Ducato boasts a length spectrum from 5413 mm to 6678 mm, a width of up to 2100 mm, and varies in height up to 2774 mm. This range ensures that there’s a model to suit differing storage and maneuverability needs. Moreover, with payload capacities reaching up to 1425 kg, the Ducato proves itself as a robust workhorse.

In comparison, the Toyota Proace Transporter is slightly more compact, with lengths from 4980 mm to 5330 mm and a maximum width of 1920 mm. Its height tops out at around 1935 mm, offering a significant advantage in tight urban settings. The Proace's payload capabilities range up to 1496 kg, showcasing its suitability for diverse cargo solutions.

Technological Features and Comfort

Both models are equipped with modern transmission systems, offering manual, automatic, and reduction gearboxes to cater to different driving preferences. The Ducato comes with a four-door setup, ideal for easy access to storage, while the Proace Transporter provides flexibility with four and five-door options, catering to varying crew transport needs.

On the front of technological innovation, both vehicles strive for efficiency and eco-friendliness. The Ducato leads with CO2 emission ratings as low as 148 g/km for certain models, while the Proace also focuses on reducing its environmental impact with a zero-emission electric variant.

Conclusion: Which Van Comes Out on Top?

The choice between the Fiat Ducato and Toyota Proace Transporter largely depends on specific business needs. While the Ducato offers higher power options and a broader range of capacities, the Proace stands out with its fuel efficiency and nimbleness, especially in urban settings.

Ultimately, both vehicles present excellent options with their innovative engineering, ensuring reliability and performance for any commercial needs. The decision may come down to a balance between power and economy, depending on what drives your business on the road.

Fiat Ducato
Toyota Proace Transporter

Costos y consumo

Precio
42500 - 68600 €
Precio
41200 - 56300 €
Consumo L/100km
7.2 - 9.3 L
Consumo L/100km
6.6 - 7.6 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
23.8 - 23.9 kWh
Autonomía eléctrica
430 km
Autonomía eléctrica
221 - 349 km
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
-
co2
0 - 244 g/km
co2
0 - 199 g/km
Capacidad del tanque
90 L
Capacidad del tanque
69 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
Asientos
3
Asientos
3 - 6
Puertas
4
Puertas
4 - 5
Peso en vacío
2075 - 2940 kg
Peso en vacío
1604 - 2100 kg
Capacidad del maletero
-
Capacidad del maletero
-
Longitud
5413 - 6678 mm
Longitud
4980 - 5330 mm
Anchura
2050 - 2100 mm
Anchura
1920 mm
Altura
2254 - 2774 mm
Altura
1895 - 1935 mm
Capacidad de carga
560 - 2020 kg
Capacidad de carga
955 - 1496 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automatikgetriebe
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automatikgetriebe
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
120 - 270 HP
Potencia HP
120 - 144 HP
Aceleración 0-100km/h
-
Aceleración 0-100km/h
12.1 - 13.3 s
Velocidad máxima
130 - 165 km/h
Velocidad máxima
130 - 170 km/h
Par motor
320 - 450 Nm
Par motor
260 - 370 Nm
Número de cilindros
4
Número de cilindros
4
Potencia kW
88 - 200 kW
Potencia kW
88 - 106 kW
Cilindrada
2184 cm3
Cilindrada
1499 - 1997 cm3

General

Año del modelo
2023 - 2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
E, G, A
Clase de eficiencia de CO2
F, A, G
Marca
Fiat
Marca
Toyota

Fiat Ducato

Fiat Ducato: Un Referente en el Mercado de Furgonetas

El Fiat Ducato ha sido durante años uno de los vehículos comerciales más apreciados en el mercado, gracias a su versatilidad, eficiencia y capacidad de adaptación a diferentes necesidades. Este modelo es ideal tanto para empresas como para particulares que buscan un vehículo robusto y fiable.

Tecnología y Motorización de Última Generación

Los últimos modelos del Ducato, que incluyen una gama diversa de versiones, están equipados con motores Diesel Multijet3 que van desde los 120 hasta los 180 CV. La eficiencia del combustible es destacable, con consumos que oscilan entre 7.2 y 8.9 L/100km, lo que reduce considerablemente los gastos operativos para empresas y usuarios particulares.

Los Ducato se ofrecen tanto con transmisiones manuales como automáticas, permitiendo a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de conducción. Todos los modelos cuentan con tracción delantera, optimizando la maniobrabilidad y el rendimiento en diversas condiciones de carga y carretera.

Dimensiones y Configuraciones

Una de las grandes ventajas del Ducato es su variabilidad en dimensiones. Con opciones de longitudes que van desde 5413 mm hasta 6678 mm y alturas que alcanzan los 2764 mm, el Ducato puede ser configurado para satisfacer una amplia variedad de necesidades de transporte. Además, su capacidad de carga útil puede llegar hasta los 2020 kg, lo que lo convierte en un competidor formidable en su segmento.

Innovación Eléctrica: La Era del e-Ducato

Con la creciente tendencia hacia la sostenibilidad, el Fiat Ducato también ha entrado en el segmento de vehículos eléctricos con el e-Ducato. Este modelo cuenta con un motor eléctrico de 270 CV y una autonomía de hasta 430 km, convirtiéndolo en una opción atractiva para empresas que buscan reducir su huella de carbono. Proporciona los mismos beneficios en términos de espacio y capacidad de carga, pero con un enfoque más ecológico.

Confort y Tecnología Interior

El interior del Ducato ha sido diseñado para maximizar la comodidad del conductor y los pasajeros. Con asientos ergonómicos y un tablero de instrumentos intuitivo, los conductores pueden disfrutar de una experiencia de manejo placentera. Además, las versiones más equipadas pueden incluir innovaciones como sistemas de infoentretenimiento avanzados y conectividad móvil.

Conclusión

El Fiat Ducato se reafirma como una opción líder en el mercado de furgonetas, gracias a su mezcla de tecnología avanzada, eficiencia de combustible y opciones de personalización. Tanto para las necesidades comerciales como para el uso privado, el Ducato continúa demostrando ser una elección confiable y versátil.

Toyota Proace Transporter

Presentación del Toyota Proace Transporter

El Toyota Proace Transporter ha marcado un hito en el mundo de los vehículos comerciales ligeros. Diseñado para satisfacer las necesidades de los profesionales, este modelo combina funcionalidad, eficiencia y tecnología avanzada, convirtiéndose en una opción ideal para quienes requieren un transporte confiable y versátil.

Variantes y motorizaciones

El Proace Transporter se ofrece en diversas versiones, incluyendo motorizaciones de diésel y eléctricas. Las configuraciones más destacadas son las que presentan un motor de 1.5 D-4D Diesel con 120 caballos de fuerza y un consumo de 6.6 litros cada 100 km, y el motor eléctrico disponible en variantes de 50 kWh y 75 kWh, que ofrecen una autonomía de hasta 349 km, ideal para un uso urbano sostenible.

Rendimiento y eficiencia

Uno de los aspectos más impresionantes del Proace Transporter es su rendimiento. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 12.1 segundos para las versiones diésel, su conducción es ágil y eficiente. En el apartado eléctrico, la versión de 75 kWh se destaca por su respuesta instantánea y un par motor de hasta 260 Nm, brindando una experiencia de conducción satisfactoria y silenciosa.

Diseño inteligente y versátil

El diseño del Proace Transporter no solo es atractivo, sino que también es altamente funcional. Su carrocería tipo furgón ofrece un amplio espacio de carga, que va desde 955 kg hasta 1496 kg de capacidad de carga útil, dependiendo de la versión. Además, está disponible en dos longitudes, L1 y L2, permitiendo una adaptación perfecta a diferentes necesidades de transporte.

Conectividad y tecnología

En términos de tecnología, el Proace Transporter no se queda atrás. Viene equipado con un sistema de infoentretenimiento que incluye conectividad Bluetooth, USB y Apple CarPlay, facilitando la integración de dispositivos móviles. Además, cuenta con múltiples sistemas de seguridad activa y pasiva, como el control de estabilidad, asistencia al arranque en pendiente y múltiples airbags, asegurando la protección del conductor y los pasajeros.

Conclusión

El Toyota Proace Transporter se presenta como una solución integral para el transporte comercial, combinando un rendimiento excepcional, versatilidad y tecnología moderna. Su compromiso con la sostenibilidad a través de opciones eléctricas, junto con su diseño optimizado para la carga, lo posiciona como un competidor fuerte en su segmento. Sin duda, es una herramienta indispensable para cualquier profesional que busque eficiencia y confiabilidad en cada viaje.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.