El Fiat Ducato (Furgoneta de carga) cuenta con un motor Diésel oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW Transporter Transporter (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel, Híbrido enchufable oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Fiat Ducato ofrece , mientras que el VW Transporter Transporter llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 270 HP del Fiat Ducato y los 286 HP del VW Transporter Transporter.
También en consumo hay diferencias: 7.20 L frente a 21.90 kWh7.10 L. En cuanto al precio, el Fiat Ducato parte desde 42500 € y el VW Transporter Transporter desde 46600 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the bustling world of commercial vans, the Fiat Ducato and VW Transporter have emerged as top contenders, each with its distinct advantages. The Fiat Ducato impresses with its spacious interior and competitive cost-effectiveness, making it a favorite for businesses in need of high payload capacity. On the other hand, the VW Transporter shines with its robust build quality and superior driving dynamics, appealing to those who prioritize comfort and reliability on the road.
El Ducato se destaca por su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes necesidades, convirtiéndose en una opción ideal tanto para profesionales como para familias. Su diseño funcional y espacioso permite maximizar el confort de los ocupantes, mientras que su eficiente motor ofrece un rendimiento confiable en cualquier tipo de viaje. Además, el Ducato cuenta con una amplia gama de configuraciones y equipamientos, lo que lo hace perfecto para aquellos que buscan un vehículo que se ajuste a su estilo de vida.
detallesEl Transporter se ha consolidado como un ícono en el mundo de los vehículos comerciales, conocido por su versatilidad y funcionalidad. Su diseño robusto y espacioso lo convierte en la opción perfecta para empresas y aventureros por igual. Además, su comodidad y eficiencia en el consumo de combustible hacen que sea ideal tanto para la ciudad como para largas travesías.
detallesIn the space of cargo vans, two prominent figures often capture attention - the Fiat Ducato and the VW Transporter. Both are stalwarts in the field, providing reliability and performance to businesses across the globe. This comparison delves into their technical aspects and the innovative features that make them stand out.
The Fiat Ducato comes equipped with a robust selection of diesel and electric engines, offering horsepower ranging from 120 to 270 HP. Its torque varies between 320 to 450 Nm, making it a workhorse for heavy-duty applications. In contrast, the VW Transporter offers diesel, plug-in hybrid, and electric engine choices, providing power from 110 to 286 HP with torque options between 310 to 415 Nm. The Transporter also provides a wider range of drivetrain options, including front-wheel, all-wheel, and rear-wheel drive, compared to the Ducato’s front-wheel drive only.
Fiat Ducato's diesel engines present an average fuel consumption ranging from 7.2 to 9.3 liters per 100 km, while the electric variant has an impressive range of 430 km. The Ducato also offers a zero-emission version, boosting its environmental credentials. VW Transporter’s diesel variants are similarly efficient, consuming between 7.1 and 8.4 liters per 100 km, and its electric range reaches up to 330 km. The Transporter too features a plug-in hybrid option, bridging the gap between fossil fuel and electric propulsion.
In terms of size, the Fiat Ducato ranges from 5,413 mm to 6,678 mm in length, accommodating a payload capacity varying from 635 kg to 2,020 kg. Its height can extend up to 2,764 mm, providing a spacious interior for cargo. Conversely, the VW Transporter is shorter, measuring between 5,050 mm and 5,450 mm in length, with payload capacities spanning 755 kg to 1,259 kg. Its compact size may offer more maneuverability, balancing capacity and urban practicality.
Both models integrate cutting-edge technology to enhance safety and driver assistance. The Fiat Ducato includes advanced driver-assistance systems like traffic sign recognition and lane keep assist. VW Transporter keeps pace with a sophisticated infotainment setup and its own suite of safety features, ensuring both models cater to modern demands for digital connectivity and protection.
Fiat Ducato and VW Transporter each hold significant strengths. The Ducato's broad power range, extensive payload capacity, and zero-emission versions make it a solid choice for those with heavy-duty needs or environmental concerns. The Transporter stands out with its drivetrain diversity and technological glow, appealing to those requiring flexibility and high-tech features. The ideal choice depends on specific use-cases and preferences, with both vehicles representing the pinnacle of cargo van engineering.
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
42500 - 68600 €
|
Precio
46600 - 73600 €
|
Consumo L/100km
7.2 - 9.3 L
|
Consumo L/100km
7.1 - 8.4 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
21.9 - 24.4 kWh
|
Autonomía eléctrica
430 km
|
Autonomía eléctrica
56 - 331 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
11.8 - 63.8 kWh
|
co2
0 - 244 g/km
|
co2
0 - 220 g/km
|
Capacidad del tanque
90 L
|
Capacidad del tanque
55 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Asientos
3
|
Asientos
2 - 5
|
Puertas
4
|
Puertas
4 - 5
|
Peso en vacío
2075 - 2940 kg
|
Peso en vacío
1872 - 2462 kg
|
Capacidad del maletero
-
|
Capacidad del maletero
-
|
Longitud
5413 - 6678 mm
|
Longitud
5050 - 5450 mm
|
Anchura
2050 - 2100 mm
|
Anchura
2032 mm
|
Altura
2254 - 2774 mm
|
Altura
1966 - 1985 mm
|
Capacidad de carga
560 - 2020 kg
|
Capacidad de carga
755 - 1259 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
|
Tipo de motor
Diésel, Híbrido enchufable, Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automatikgetriebe
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total, Tracción trasera
|
Potencia HP
120 - 270 HP
|
Potencia HP
110 - 286 HP
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 16.9 s
|
Velocidad máxima
130 - 165 km/h
|
Velocidad máxima
112 - 150 km/h
|
Par motor
320 - 450 Nm
|
Par motor
310 - 415 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
88 - 200 kW
|
Potencia kW
81 - 210 kW
|
Cilindrada
2184 cm3
|
Cilindrada
1996 - 2488 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2025
|
Clase de eficiencia de CO2
E, G, A
|
Clase de eficiencia de CO2
G, A
|
Marca
Fiat
|
Marca
VW
|
El Fiat Ducato ha sido durante años uno de los vehículos comerciales más apreciados en el mercado, gracias a su versatilidad, eficiencia y capacidad de adaptación a diferentes necesidades. Este modelo es ideal tanto para empresas como para particulares que buscan un vehículo robusto y fiable.
Los últimos modelos del Ducato, que incluyen una gama diversa de versiones, están equipados con motores Diesel Multijet3 que van desde los 120 hasta los 180 CV. La eficiencia del combustible es destacable, con consumos que oscilan entre 7.2 y 8.9 L/100km, lo que reduce considerablemente los gastos operativos para empresas y usuarios particulares.
Los Ducato se ofrecen tanto con transmisiones manuales como automáticas, permitiendo a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de conducción. Todos los modelos cuentan con tracción delantera, optimizando la maniobrabilidad y el rendimiento en diversas condiciones de carga y carretera.
Una de las grandes ventajas del Ducato es su variabilidad en dimensiones. Con opciones de longitudes que van desde 5413 mm hasta 6678 mm y alturas que alcanzan los 2764 mm, el Ducato puede ser configurado para satisfacer una amplia variedad de necesidades de transporte. Además, su capacidad de carga útil puede llegar hasta los 2020 kg, lo que lo convierte en un competidor formidable en su segmento.
Con la creciente tendencia hacia la sostenibilidad, el Fiat Ducato también ha entrado en el segmento de vehículos eléctricos con el e-Ducato. Este modelo cuenta con un motor eléctrico de 270 CV y una autonomía de hasta 430 km, convirtiéndolo en una opción atractiva para empresas que buscan reducir su huella de carbono. Proporciona los mismos beneficios en términos de espacio y capacidad de carga, pero con un enfoque más ecológico.
El interior del Ducato ha sido diseñado para maximizar la comodidad del conductor y los pasajeros. Con asientos ergonómicos y un tablero de instrumentos intuitivo, los conductores pueden disfrutar de una experiencia de manejo placentera. Además, las versiones más equipadas pueden incluir innovaciones como sistemas de infoentretenimiento avanzados y conectividad móvil.
El Fiat Ducato se reafirma como una opción líder en el mercado de furgonetas, gracias a su mezcla de tecnología avanzada, eficiencia de combustible y opciones de personalización. Tanto para las necesidades comerciales como para el uso privado, el Ducato continúa demostrando ser una elección confiable y versátil.
El VW Transporter T7 es una fusión perfecta entre diseño, funcionalidad y tecnología moderna. Este modelo, uno de los vehículos comerciales más atractivos y versátiles del mercado, llega con numerosas actualizaciones que lo posicionan como una opción preferida para empresas y particulares. En este artículo, analizamos sus aspectos técnicos y las innovaciones que ofrece.
La gama del VW Transporter T7 presenta una variedad de motorizaciones diesel altamente eficientes. Con opciones que van desde los 110 hasta los 204 caballos de fuerza, este vehículo comercial permite elegir la versión que mejor se adapte a las necesidades del usuario. Las motorizaciones incluyen un motor de 2.0 TDI, conocido por su eficiencia en consumo de combustible, combinado con transmisión manual y automática, así como tracción delantera y a las cuatro ruedas.
Además, la introducción de la variante Plug-in Hybrid, que combina un motor de combustión con una batería eléctrica de 11.8 kWh, proporciona una autonomía eléctrica que puede llegar hasta los 56 kilómetros, ofreciendo una opción más sostenible para los conductores. Esta innovación permite a los usuarios aprovechar una conducción más ecológica, especialmente en entornos urbanos.
El VW Transporter T7 presenta un diseño exterior robusto y atractivo, disponible en diferentes longitudes y configuraciones que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente, incluyendo versiones cortas y largas, así como con pared divisoria. El interior está diseñado para maximizar la comodidad, con espacio suficiente para dos o cinco ocupantes, y asientos cómodos que garantizan un viaje placentero.
El tablero de instrumentos, actualizado con una interfaz digital moderna, incluye múltiples opciones de conectividad y infotainment, lo que permite al conductor y a los pasajeros disfrutar de la música y mantenerse conectados en todo momento. Integra además asistentes de conducción que facilitan una experiencia más segura y cómoda al volante.
La seguridad es una de las prioridades del VW Transporter T7. Este modelo está equipado con tecnologías avanzadas como control de estabilidad, asistencia en pendientes y un conjunto de airbags estratégicamente ubicados. Asimismo, el sistema de asistencia de aparcamiento y la cámara de visión trasera hacen que maniobrar en espacios reducidos sea mucho más simple.
Además, el T7 ofrece sistemas de asistencia al conductor, que incluyen control de crucero adaptativo y alerta de colisión, garantizando una mayor protección tanto para el conductor como para los pasajeros. Estas características refuerzan la premisa de VW de que la seguridad y la comodidad pueden ir de la mano.
En resumen, el VW Transporter T7 se destaca por su combinación de tecnología, eficiencia y diseño práctico. Con múltiples opciones de motorización, una cabina cómoda y una amplia gama de características de seguridad y conectividad, es la opción ideal tanto para profesionales que requieren un vehículo de trabajo robusto como para familias que buscan un vehículo polivalente. Sin duda, el Transporter T7 establece un nuevo estándar en el segmento de vehículos comerciales, poniendo a disposición de los usuarios un compañero fiable para afrontar cualquier desafíos.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.