¿Qué modelo es mejor – el Fiat Panda o el Suzuki Swift? Comparamos potencia (70 HP vs 82 HP), capacidad del maletero (225 L vs 265 L), consumo (5 L vs 4.40 L) y, por supuesto, el precio (16000 € vs 18900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Fiat Panda (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel. En cambio, el Suzuki Swift (Hatchback) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Fiat Panda ofrece 225 L, mientras que el Suzuki Swift llega a 265 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 70 HP del Fiat Panda y los 82 HP del Suzuki Swift.
También en consumo hay diferencias: 5 L frente a 4.40 L. En cuanto al precio, el Fiat Panda parte desde 16000 € y el Suzuki Swift desde 18900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the world of compact cars, the Fiat Panda and the Suzuki Swift both bring unique strengths to the table. The Fiat Panda excels with its practical and spacious interior, making it a champion of urban maneuverability and efficiency. On the other hand, the Suzuki Swift offers a peppier driving experience with its agile handling and sporty design, appealing to those who enjoy a more dynamic ride.
El Fiat Panda se ha consolidado como un ícono de la movilidad urbana gracias a su diseño práctico y versatilidad. Este modelo destaca por su capacidad de adaptarse a diferentes estilos de vida, ofreciendo un amplio espacio interior sin sacrificar la agilidad en la conducción. Su carácter funcional y su eficiencia lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un coche accesible y confiable en la ciudad.
detallesEl Suzuki Swift ha sido un referente en el segmento de los automóviles compactos gracias a su diseño dinámico y ágil. Este modelo se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y su maniobrabilidad en entornos urbanos. Además, su interior ofrece un espacio sorprendente y un equipamiento moderno, pensados para brindar comodidad y conectividad al conductor y sus pasajeros.
detallesIn the realm of hatchbacks, the competition is fierce, with manufacturers vying to offer the best combination of performance, efficiency, and innovation. Among these contenders are the Fiat Panda and the Suzuki Swift. Both of these compact cars boast modern features and economical operations, but they cater to slightly different preferences and needs. Let's dive into the details that set them apart from each other.
The Fiat Panda features a 1.0-liter, 3-cylinder petrol MHEV engine, delivering 70 HP and 51 kW of power. This engine is paired with a manual transmission and offers front-wheel drive. The Panda accelerates from 0 to 100 km/h in approximately 13.9 to 14.7 seconds and reaches a top speed of between 155 to 164 km/h. With its compact size and agile nature, it caters well to urban environments.
On the other hand, the Suzuki Swift's engine capacity is 1197 cm3, also a 3-cylinder petrol MHEV engine, offering a slightly higher power output of 82 HP and 61 kW. The Swift is available with both manual and automatic transmissions, and potential buyers have the choice between front-wheel drive and all-wheel drive. Swift shines in its acceleration, slightly outperforming the Panda, and can reach top speeds ranging from 160 to 170 km/h. Swift's dynamic performance caters to those who value versatility and prompt responsiveness.
When it comes to efficiency, the Fiat Panda offers fuel consumption rates between 5 and 5.1 liters per 100 km. Correspondingly, its CO2 emissions range from 113 to 116 grams per kilometer, placing it in the C to D emissions class. The Panda's efficient fuel economy makes it financially viable for daily commuting and long drives.
The Suzuki Swift is more efficient, with consumption figures ranging from 4.4 to 4.9 liters per 100 km. Its CO2 emissions also fare better, ranging from 98 to 106 grams per kilometer, and fits squarely in the C efficiency class. The Swift's superior fuel economy and lower emissions make it a sustainable choice for environmentally conscious drivers.
Inside, the Fiat Panda accommodates four to five passengers comfortably, featuring a trunk capacity of 225 liters. The Panda’s utilitarian design prioritizes practicality, making it an excellent choice for families and individuals who need ample interior space and adaptability.
The Suzuki Swift seats five passengers and offers a slightly larger trunk capacity of 265 liters, facilitating more cargo without sacrificing passenger comfort. Its modern and sporty interior design provides the Swift with an edge in appeal, catering to those who crave style without compromising function.
The Fiat Panda measures between 3653 to 3705 mm in length, 1643 to 1662 mm in width, and stands at a height of 1551 to 1657 mm. Its compact dimensions make city maneuvers slick, with a robust design indicative of its Italian lineage.
Comparatively, the Suzuki Swift is longer and wider at 3860 mm in length and 1735 mm in width, with a height ranging from 1485 to 1510 mm. The Swift's design reflects its zestful character, embodying a sporty and youthful charm that attracts a broader demographic.
The Fiat Panda and Suzuki Swift each present a compelling case for themselves in the hatchback sector. The Panda impresses with its efficient fuel economy, simplistic design, and practical interior space, serving those who appreciate straightforward performance and utility. Conversely, the Suzuki Swift stands out with superior power, fuel efficiency, and a more stylized design, appealing to the performance-oriented driver seeking a blend of practicality and flair. Ultimately, the choice between the Fiat Panda and the Suzuki Swift rests on individual needs and preference combinations, but both models define the excellence of compact, innovative automotive design in 2024.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
16000 - 19300 €
|
Precio
18900 - 22900 €
|
Consumo L/100km
5 - 5.1 L
|
Consumo L/100km
4.4 - 4.9 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
113 - 116 g/km
|
co2
98 - 110 g/km
|
Capacidad del tanque
38 L
|
Capacidad del tanque
37 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
4 - 5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1055 kg
|
Peso en vacío
1069 - 1145 kg
|
Capacidad del maletero
225 L
|
Capacidad del maletero
265 L
|
Longitud
3653 - 3705 mm
|
Longitud
3860 mm
|
Anchura
1643 - 1662 mm
|
Anchura
1735 mm
|
Altura
1551 - 1657 mm
|
Altura
1485 - 1510 mm
|
Capacidad de carga
365 kg
|
Capacidad de carga
282 - 296 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
|
Transmisión
Manuel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
70 HP
|
Potencia HP
82 HP
|
Aceleración 0-100km/h
13.9 - 14.7 s
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Velocidad máxima
155 - 164 km/h
|
Velocidad máxima
160 - 170 km/h
|
Par motor
92 Nm
|
Par motor
112 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
51 kW
|
Potencia kW
61 kW
|
Cilindrada
999 cm3
|
Cilindrada
1197 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Marca
Fiat
|
Marca
Suzuki
|
El Fiat Panda ha sido durante años un referente en el segmento de los urbanos, combinando practicidad, diseño funcional y tecnología avanzada. En su última versión, lanzada para 2024, el Panda se reinventa manteniendo su esencia, pero incorporando innovaciones significativas que atraen tanto a los conductores experimentados como a los nuevos usuarios.
Una de las grandes novedades del nuevo Fiat Panda es su motor 1.0 GSE Hybrid. Este motor de tres cilindros produce 70 HP y se combina con un sistema Mild Hybrid (MHEV) que permite una conducción más eficiente y menos contaminante. Con un consumo medio de solo 5 L/100 km, el Panda se posiciona como una opción excelente para quienes buscan un vehículo urbano con bajo consumo de combustible.
Gracias a sus innovadoras tecnologías, el Fiat Panda no solo es ligero en su consumo, sino que también reduce las emisiones de CO2, situándose en las clases de eficiencia C y D. Esto lo convierte en una opción ecológica, ideal para la conducción en ciudades con restricciones ambientales.
El Fiat Panda mantiene su característica forma de hatchback, con un diseño que maximiza el espacio interior. Con capacidad para hasta 5 ocupantes, este modelo es perfecto para viajes cortos por la ciudad o escapadas familiares. Además, su maletero ofrece 225 litros de capacidad, lo que lo convierte en una opción práctica para el transporte de equipaje o compras.
El espacio interior ha sido cuidadosamente diseñado para proporcionar la mayor comodidad posible. La versión Cross se destaca por su altura y robustez, ofreciendo un estilo distintivo que no pasa desapercibido.
En términos de rendimiento, el Fiat Panda logra una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 13.9 segundos para la versión más deportiva. Con una velocidad máxima que alcanza hasta 164 km/h, este modelo proporciona una respuesta ágil y eficiente en diversas condiciones de conducción.
Su transmisión manual y tracción delantera garantizan una experiencia de manejo controlada y placentera, adaptándose a las exigencias del tráfico urbano y a rutas menos frecuentes. Con un peso de 1055 kg y una capacidad de carga de 365 kg, el Panda es práctico y funcional en todo momento.
El Fiat Panda 2024 no es solo un coche; es una opción inteligente para quienes valoran la sostenibilidad, la comodidad y la eficiencia. Con su motor híbrido, diseño versátil y avanzada tecnología, sigue siendo una solución ideal para la movilidad urbana contemporánea. Si estás en busca de un vehículo que se adapte a tu estilo de vida sin comprometer el rendimiento, el Fiat Panda está más que a la altura de tus expectativas.
La Suzuki Swift ha sido un referente en el segmento de los hatchbacks, combinando un diseño atractivo con la versatilidad necesaria para la vida urbana. Con su modelo más reciente, la marca japonesa refuerza su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad. En este artículo, exploramos las innovaciones y aspectos técnicos que hacen de la Swift un vehículo destacado en su categoría.
La nueva Suzuki Swift está equipada con un motor 1.2 Dualjet Hybrid MHEV que entrega una potencia de 82 HP. Este motor es parte de un sistema híbrido que optimiza el consumo de combustible, logrando cifras destacadas que van desde 4.4 L/100 km hasta 4.9 L/100 km, dependiendo de la variante elegida. La inclusión de este sistema híbrido no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce las emisiones de CO2, ubicando a la Swift en la clase de eficiencia C.
Con unas dimensiones de 3860 mm de largo, 1735 mm de ancho y 1485 mm de alto, la Swift ofrece un diseño compacto ideal para la ciudad. Su capacidad del maletero de 265 L y su peso en vacío que oscila entre 1069 kg y 1145 kg, le confieren una excelente relación entre espacio y agilidad. Además, su diseño aerodinámico no solo es estético, sino que contribuye a mejorar su rendimiento en carretera.
La Suzuki Swift está disponible con dos tipos de transmisión: manual y automática. Las versiones manuales se ofrecen con una caja de cambios tradicional, mientras que la opción automática cuenta con una transmisión CVT que facilita una conducción más relajada. Además, los compradores pueden elegir entre versiones de tracción delantera y tracción total, adaptándose a diferentes necesidades y condiciones de manejo.
El modelo 2024 de la Suzuki Swift destaca no solo por su eficiencia sino también por su equipamiento. En su interior, ofrece una serie de características tecnológicas y de confort que incluyen conexión Bluetooth, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil y múltiples opciones de conectividad para dispositivos móviles. Todo esto se complementa con un diseño interior ergonómico que prioriza la comodidad del conductor y los pasajeros.
La Suzuki Swift, con su motorización eficiente y su diseño inteligente, se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto y versátil. Su compromiso con la reducción de emisiones, junto a un equipamiento pensado para la vida contemporánea, hacen de la Swift un candidato ideal para el conductor que valora la innovación y la sostenibilidad en la movilidad.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.