¿Qué modelo es mejor – el Fiat Scudo o el VW Transporter Bus? Comparamos potencia (180 HP vs 286 HP), capacidad del maletero ( vs 763 L), consumo (23.60 kWh6.50 L vs 22.40 kWh0.80 L) y, por supuesto, el precio (32200 € vs 48400 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Fiat Scudo (Furgoneta de carga) cuenta con un motor Diésel oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW Transporter Bus (Autobús) lleva un motor Diésel, Gasolina, Híbrido enchufable oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Fiat Scudo ofrece , mientras que el VW Transporter Bus llega a 763 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 180 HP del Fiat Scudo y los 286 HP del VW Transporter Bus.
También en consumo hay diferencias: 23.60 kWh6.50 L frente a 22.40 kWh0.80 L. En cuanto al precio, el Fiat Scudo parte desde 32200 € y el VW Transporter Bus desde 48400 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the contest between the Fiat Scudo and the VW Transporter Bus, practicality meets versatility. The Fiat Scudo, with its Italian flair, offers agile handling and efficiency that’s ideal for urban environments, while the VW Transporter Bus stands out with its robust build and exceptional space flexibility, catering to both business and leisure needs. Both vehicles are noteworthy contenders in the commercial vehicle segment, each delivering a unique blend of functionality and style.
El Scudo se presenta como una opción versátil y espaciosa para quienes buscan comodidad y funcionalidad en su vehículo. Su diseño moderno y elegante lo convierte en un compañero ideal tanto para el trabajo como para el ocio. Además, ofrece una experiencia de conducción placentera, adaptándose a las necesidades de los usuarios urbanos y rurales por igual.
detallesEl Transporter Bus se ha convertido en un ícono de la cultura automovilística, conocido por su diseño clásico y su funcionalidad versátil. Este vehículo no solo es popular entre familias y grupos de amigos, sino que también ha encontrado su lugar en la escena de los emprendedores que buscan una forma única de hacer negocios. Su atractivo atemporal y la capacidad de personalización lo convierten en una elección ideal para aquellos que desean un viaje memorable.
detallesIn the competitive world of commercial vehicles, the Fiat Scudo and the VW Transporter Bus both deliver versatility, performance, and innovation. While they're aimed at fulfilling similar roles, both models bring unique strengths to the table. This review dives into the technical aspects, innovations, and distinctive traits of each vehicle to offer a comprehensive comparison.
Both the Fiat Scudo and the VW Transporter Bus offer multiple engine options catering to different consumer needs. The Scudo provides a choice between diesel and electric powertrains, showcasing its commitment to both traditional and sustainable driving. Its diesel engines range from 100 HP to 180 HP, with electric options providing power outputs between 101 HP and 144 HP. The torque ratings for the Scudo range from 260 Nm to 400 Nm, highlighting its capability in demanding conditions.
In contrast, the VW Transporter Bus offers a more diverse engine lineup, including diesel, petrol, plug-in hybrid, and electric variants. Engine power ranges from 110 HP for entry-level options up to 286 HP for high-performance models. The Transporter Bus's torque peaks at an impressive 415 Nm, emphasizing its robust performance credentials.
Economy is a significant factor in commercial vehicles, and both models excel in offering competitive efficiency. For the Fiat Scudo, diesel consumption averages between 6.5 to 7.8 L/100km, while its electric models consume between 23.6 to 27.0 kWh/100km, achieving an electric range of up to 352 km.
The VW Transporter Bus offers similar diesel consumption figures, ranging from 6.3 to 9.2 L/100km. Electric versions of the Transporter show a consumption rate of 22.4 to 24.9 kWh/100km, with a maximum range of 324 km. The diverse engine range of the Transporter provides flexible efficiency options tailored to various needs.
The Fiat Scudo's dimensions and capacity make it a versatile choice for both light and demanding commercial duties. With lengths ranging from 4609 mm to 5330 mm, it offers a sizeable cargo space, and its payload capacity stretches up to 1333 kg. Interior configurations accommodate 2 to 6 seats, ensuring flexibility for both passengers and cargo.
The VW Transporter Bus offers larger body dimensions with lengths from 4973 mm to 5450 mm. It can accommodate up to 8 seats and has a varied payload capacity of up to 1143 kg, depending on configuration. The spacious trunk expands usability, crucial for businesses transporting either passengers or goods.
When it comes to technological advancements, both the Fiat Scudo and VW Transporter Bus integrate modern conveniences to enhance driving experiences. The Scudo offers manual, automatic, and reduction gearboxes which cater to different driving preferences, whereas the Transporter features a dual-clutch automatic option for smoother shifting and improved efficiency.
Both models include advanced safety features, although VW often highlights advanced driver-assistance systems such as adaptive cruise control more prominently, providing a safer driving environment for long-haul trips.
The Fiat Scudo shines with its balance of powertrain variety and functional versatility, serving well-rounded utility purposes. However, the VW Transporter Bus impresses with its wider range of power options and higher seating capacities, aimed at providing luxury and space for both passengers and cargo.
Choosing between these two comes down to specific needs: if payload and diverse power options are a priority, the VW Transporter Bus may prove more appealing; if efficiency and versatility are the focus, the Fiat Scudo stands as a competent contender.
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
32200 - 57500 €
|
Precio
48400 - 99300 €
|
Consumo L/100km
6.5 - 7.8 L
|
Consumo L/100km
0.8 - 9.2 L
|
Consumo kWh/100km
23.6 - 27 kWh
|
Consumo kWh/100km
22.4 - 24.9 kWh
|
Autonomía eléctrica
218 - 352 km
|
Autonomía eléctrica
87 - 324 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
11.8 - 63.8 kWh
|
co2
0 - 205 g/km
|
co2
0 - 229 g/km
|
Capacidad del tanque
69 - 70 L
|
Capacidad del tanque
45 - 60 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Tipo de carrocería
Autobús
|
Asientos
2 - 6
|
Asientos
4 - 8
|
Puertas
4
|
Puertas
4 - 5
|
Peso en vacío
1616 - 2260 kg
|
Peso en vacío
1998 - 2620 kg
|
Capacidad del maletero
-
|
Capacidad del maletero
0 - 763 L
|
Longitud
4609 - 5330 mm
|
Longitud
4973 - 5450 mm
|
Anchura
1920 mm
|
Anchura
1941 - 2032 mm
|
Altura
1881 - 1935 mm
|
Altura
1907 - 1997 mm
|
Capacidad de carga
840 - 1805 kg
|
Capacidad de carga
330 - 1143 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
|
Tipo de motor
Diésel, Gasolina, Híbrido enchufable, Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total, Tracción trasera
|
Potencia HP
100 - 180 HP
|
Potencia HP
110 - 286 HP
|
Aceleración 0-100km/h
10.5 - 11.2 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 16.9 s
|
Velocidad máxima
130 - 185 km/h
|
Velocidad máxima
112 - 200 km/h
|
Par motor
260 - 400 Nm
|
Par motor
310 - 415 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
74 - 132 kW
|
Potencia kW
81 - 210 kW
|
Cilindrada
1499 - 2000 cm3
|
Cilindrada
1498 - 2488 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2022 - 2024
|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
F, G, A
|
Clase de eficiencia de CO2
G, F, B, A
|
Marca
Fiat
|
Marca
VW
|
El Fiat Scudo ha sido un referente en el segmento de las furgonetas de carga, destacándose por su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes necesidades comerciales. Esta furgoneta, que ha evolucionado constantemente, combina un diseño funcional con tecnología avanzada, ofreciendo soluciones ideales para profesionales y empresas que requieren un vehículo confiable para su labor diaria.
Los modelos del Fiat Scudo están equipados con motores diésel y eléctricos, ofreciendo una amplia gama de configuraciones para adaptarse a diversas necesidades. Los motores diésel Multijet varían en potencia desde 100 hasta 180 HP, proporcionando un equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible. Por ejemplo, el modelo de 2.0 Multijet 145 HP puede lograr un consumo de solo 7.3 L/100 km en su versión automática, mientras que los modelos de 1.5 Multijet son más eficientes, alcanzando consumos de 6.5 L/100 km.
Por otro lado, el Fiat Scudo también ofrece versiones eléctricas bajo el nombre de E-Scudo. Estas versiones eléctricas no solo cumplen con las normativas ambientales, sino que también brindan un rango de hasta 321 km con una sola carga, lo que lo convierte en una opción viable para empresas que buscan reducir su huella de carbono.
El Fiat Scudo incorpora innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción y la seguridad del usuario. Calculadoras de fuerza y módulos de conectividad permiten un manejo eficaz y actualizado, mientras que características como el control de tracción y sistemas de asistencia al conductor brindan una mayor seguridad en diferentes condiciones de manejo. El sistema de navegación integrado también permite a los conductores optimizar rutas y reducir tiempos de entrega.
El diseño del Fiat Scudo es uno de los aspectos más valorados por los usuarios, ofreciendo un interior ergonómico y funcional. La cabina está diseñada para maximizar el espacio y la comodidad, con opciones que permiten hasta cinco asientos en las versiones Multicab. Las puertas amplias y el acceso fácil facilitan las operaciones de carga y descarga, haciendo del Scudo una herramienta indispensable para negocios.
Además, la elección de materiales de alta calidad asegura durabilidad y un mantenimiento mínimo, lo que se traduce en un menor costo total de propiedad para las empresas.
El Fiat Scudo es más que una simple furgoneta; es un socio confiable para cualquier negocio que busque eficiencia, rendimiento y adaptabilidad. Con su variada gama de modelos, tanto diésel como eléctricos, y sus innovaciones en tecnología y diseño, el Scudo se posiciona como una opción destacada en el competitivo mercado de las furgonetas de carga. Sin duda, este vehículo sigue marcando la pauta en la movilidad comercial.
El VW Transporter Bus T7, una icónica furgoneta de Volkswagen, continúa la tradición de excelencia que se ha forjado a lo largo de décadas. Este modelo, conocido por su versatilidad y confort, se presenta en una variedad de versiones, adaptándose a las necesidades de familias, empresas y aventureros por igual.
El VW Transporter Bus T7 ha sido diseñado con un enfoque en el rendimiento y la eficiencia. Las opciones de motorización incluyen motores diesel y de gasolina, con potencias que van desde los 110 hasta los 204 caballos de fuerza. Uno de los aspectos más destacados es la avanzada tecnología SCR (Selective Catalytic Reduction), que contribuye a una notable reducción de emisiones contaminantes, asegurando que el Transporter cumpla con las normativas medioambientales más exigentes.
El sistema de transmisión es otra de las innovaciones que atrae la atención. Los usuarios pueden elegir entre una transmisión manual de 6 velocidades o una automática, dependiendo de sus preferencias de conducción. Esta flexibilidad es clave para adaptar el vehículo a diferentes estilos, desde viajes de larga distancia hasta desplazamientos urbanos.
En términos de consumo, el VW Transporter Bus T7 se mantiene competitivo. Las versiones diesel tienen un consumo que varía entre 6.3 y 8.7 litros cada 100 kilómetros, lo que asegura que los viajes largos no representen una carga financiera excesiva. Por su parte, el modelo TSI de gasolina ofrece un balance interesante de potencia y eficiencia, con consumos que rondan los 8.7 litros.
El interior del Transporter Bus T7 es un ejemplo de funcionalidad y confort. Está diseñado para ofrecer un amplio espacio que puede albergar hasta 8 pasajeros cómodamente, dependiendo de la versión. La disposición de los asientos es flexible, permitiendo configuraciones que se adaptan a las necesidades de cada viaje. Además, se han incorporado materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y un ambiente agradable.
Las innovaciones tecnológicas son igualmente impresionantes, con opciones que incluyen un sistema de infoentretenimiento de última generación, conectividad Bluetooth y múltiples puertos USB. Todo esto se complementa con sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y la cámara de reversa, que facilitan la conducción y aumentan la seguridad.
El VW Transporter Bus T7 no solo destaca por sus opciones de motorización, sino también por su variedad de configuraciones. Desde el Caravelle, ideal para familias numerosas y viajes, hasta el Multivan, que se orienta más hacia un uso comercial, cada variante ha sido concebida para satisfacer requerimientos específicos. La versión California, orientada a los amantes del camping, se transforma en un auténtico hogar sobre ruedas.
El VW Transporter Bus T7 es un claro ejemplo de cómo la tradición automovilística de Volkswagen se combina con la innovación moderna. Su diseño robusto y distintivo, unido a un conjunto de prestaciones técnicas avanzadas, lo convierten en la opción ideal para quienes buscan un vehículo que se adapte a un estilo de vida dinámico. Sin duda, el Transporter Bus T7 no solo es un medio de transporte, sino una herramienta que facilita aventuras, trabajo y momentos en familia.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.