¿Qué modelo es mejor – el Ford Mustang Mach-E o el XPeng G9? Comparamos potencia (487 HP vs 551 HP), capacidad del maletero (402 L vs 660 L), consumo (17.30 kWh vs 19.40 kWh) y, por supuesto, el precio (55800 € vs 59600 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Mustang Mach-E (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el XPeng G9 (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Mustang Mach-E ofrece 402 L, mientras que el XPeng G9 llega a 660 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 487 HP del Ford Mustang Mach-E y los 551 HP del XPeng G9.
También en consumo hay diferencias: 17.30 kWh frente a 19.40 kWh. En cuanto al precio, el Ford Mustang Mach-E parte desde 55800 € y el XPeng G9 desde 59600 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the burgeoning electric SUV market, the Ford Mustang Mach-E and XPeng G9 stand out with their distinctive designs and advanced tech features. The Mach-E combines iconic Mustang heritage with impressive performance and a comfortable interior, while the XPeng G9 offers a sleek, modern aesthetic along with innovative smart connectivity. Both vehicles cater to the eco-conscious driver, but their unique strengths make each an appealing choice depending on one's priorities in the EV segment.
El Mustang Mach-E ha llegado para revolucionar el mundo de los SUV eléctricos, combinando la icónica herencia del Mustang con la sostenibilidad. Su diseño audaz y deportivo atrae a conductores que buscan estilo y rendimiento en un vehículo ecológico. Además, ofrece una experiencia de conducción emocionante, consolidándose como una opción destacada en el mercado de la movilidad eléctrica.
detallesEl G9 se presenta como una opción innovadora en el mercado automotriz, destacándose por su diseño moderno y aerodinámico. Este modelo ha sido diseñado para ofrecer confort y un manejo ágil, ideal para la conducción en ciudad y carretera. Con su equipamiento de última generación, el G9 promete una experiencia de manejo excepcional que cautivará a los entusiastas del automovilismo.
detallesThe electric vehicle market has seen rapid evolution, with automakers striving to offer compelling alternatives to traditional fuel-powered cars. Among the notable contenders, the Ford Mustang Mach-E and the XPeng G9 showcase impressive innovations, performance, and design in the electric SUV segment. This article delves into the technical aspects and innovations of both models, providing a comprehensive comparison for prospective buyers.
The Ford Mustang Mach-E offers a variety of configurations, boasting power ratings from 269 to 487 horsepower depending on the variant. Its rear-wheel and all-wheel drive options cater to a wide range of driving preferences. The Mach-E can accelerate from 0 to 100 km/h in as little as 3.5 seconds in its high-performance GT variant. With torque levels reaching up to 880 Nm, this electric SUV delivers a thrilling driving experience.
On the other hand, the XPeng G9 presents a more streamlined range of power outputs, featuring options of 313 hp and a robust 551 hp in the performance version. Acceleration is equally impressive, with a top time of just 3.9 seconds from 0 to 100 km/h. Its torque peaks at 717 Nm, providing powerful performance that rivals the Mach-E in a sleek package.
When it comes to battery capacity, the Mustang Mach-E is equipped with options ranging from 72.6 kWh to 91 kWh. It achieves impressive electric ranges of up to 600 km, ensuring that drivers can enjoy extended journeys without frequent charging stops. The Mach-E is designed to be efficient, with consumption rates averaging between 17.3 to 21.3 kWh per 100 km, depending on the configuration.
The XPeng G9, however, showcases advancements with a battery that can range from 75.8 kWh to a robust 93.1 kWh. Its electric range tops out at 570 km, which is slightly less than the Mach-E's maximum but still competitive. The G9's consumption rates range from 19.4 to 21.3 kWh per 100 km, positioning it within a similar efficiency margin to its Ford counterpart.
In terms of dimensions, the Mustang Mach-E measures 4713 mm in length and 1881 mm in width, providing ample space for five passengers. The practical SUV design offers a trunk capacity of 402 liters, making it suitable for daily use and weekend getaways.
The XPeng G9, being larger, stretches to 4891 mm in length and 1937 mm in width. This size not only contributes to a more commanding presence on the road but also enhances interior space, with a trunk capacity of a generous 660 liters. This aspect makes the G9 particularly appealing for families or individuals requiring extra cargo space.
In terms of technology, the Ford Mustang Mach-E integrates the Ford SYNC 4A system, featuring a dual-screen setup that enhances user experience with a wide array of connectivity and infotainment options. The vehicle is packed with advanced driver-assist features, ensuring safety and comfort on every journey.
The XPeng G9, however, takes innovation a step further with its intelligent assisted driving system and advanced AI integration. It includes ultramodern driver-assist technologies that enhance safety, enable semi-autonomous driving, and offer smart features, such as voice control and personalized recommendations for navigation and media choices.
Both the Ford Mustang Mach-E and XPeng G9 represent a convergence of performance, innovation, and practicality in the electric SUV arena. The Mach-E excels with its range options, exhilarating performance, and robust technological suite, while the G9 shines with its larger dimensions, cargo capacity, and cutting-edge AI features. Ultimately, the choice will come down to personal preference, driving style, and the unique features that align with the buyer's lifestyle needs.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
55800 - 80300 €
|
Precio
59600 - 71600 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
17.3 - 21.3 kWh
|
Consumo kWh/100km
19.4 - 21.3 kWh
|
Autonomía eléctrica
435 - 600 km
|
Autonomía eléctrica
460 - 570 km
|
Capacidad de la batería
72.6 - 91 kWh
|
Capacidad de la batería
75.8 - 93.1 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
2160 - 2348 kg
|
Peso en vacío
2210 - 2340 kg
|
Capacidad del maletero
402 L
|
Capacidad del maletero
660 L
|
Longitud
4713 - 4750 mm
|
Longitud
4891 mm
|
Anchura
1881 - 1882 mm
|
Anchura
1937 mm
|
Altura
1613 - 1648 mm
|
Altura
1670 - 1680 mm
|
Capacidad de carga
369 - 445 kg
|
Capacidad de carga
445 - 470 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
-
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Potencia HP
269 - 487 HP
|
Potencia HP
313 - 551 HP
|
Aceleración 0-100km/h
3.5 - 7.3 s
|
Aceleración 0-100km/h
3.9 - 6.4 s
|
Velocidad máxima
180 - 200 km/h
|
Velocidad máxima
200 km/h
|
Par motor
430 - 880 Nm
|
Par motor
430 - 717 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
198 - 358 kW
|
Potencia kW
230 - 405 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2022 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Ford
|
Marca
XPeng
|
Desde su lanzamiento, el Ford Mustang Mach-E ha deslumbrado a los aficionados por su combinación incomparable de potencia, estilo y tecnología avanzada. Al ser el primer SUV totalmente eléctrico de la icónica marca, establece nuevos estándares en el mundo automotriz, manteniendo la esencia del legendario Mustang.
El Mustang Mach-E se presenta en varias versiones, cada una diseñada para ofrecer una experiencia de conducción excepcional. Con potencias que oscilan entre 269 HP y 487 HP, este vehículo no solo promete un viaje ágil, sino que también cuenta con un impresionante tiempo de aceleración. Por ejemplo, la versión más potente puede alcanzar los 100 km/h en tan solo 3.5 segundos, asegurando que la adrenalina esté siempre presente.
Los diferentes modelos del Mustang Mach-E ofrecen capacidades de batería que varían hasta 91 kWh, lo que se traduce en una autonomía máxima de 600 km. Esto permite a los conductores disfrutar de largos viajes sin la preocupación constante de buscar una estación de carga. Además, la eficiencia energética es notable, con un consumo que oscila entre 17.3 y 21.3 kWh/100 km.
Los compradores tienen la opción de elegir entre tracción trasera y tracción total. Las versiones con tracción total no solo mejoran la estabilidad y la manejabilidad en diversas condiciones climáticas, sino que también ofrecen un rendimiento superior en términos de aceleración y rendimiento en carreteras difíciles.
En el corazón del Mustang Mach-E se encuentra un sistema de infoentretenimiento de última generación, que incluye una pantalla táctil de grandes dimensiones para facilitar la navegación y el acceso a diversas aplicaciones. La conectividad con smartphones es fluida, permitiendo a los conductores disfrutar de sus aplicaciones favoritas sin distracciones.
Con un diseño exterior que refleja la herencia del Mustang, el Mach-E combina líneas aerodinámicas con una apariencia robusta. En el interior, el espacio es acogedor, con capacidad para cinco pasajeros y un maletero que ofrece 402 litros de capacidad. La calidad de los materiales y la atención al detalle son evidentes, haciendo que cada viaje sea un placer.
El Ford Mustang Mach-E no es solo un SUV eléctrico; es una declaración de intenciones de Ford hacia el futuro automotriz. Con su potente rendimiento, impresionante autonomía y tecnología innovadora, redefine lo que significa ser un vehículo eléctrico. Sin duda, el Mach-E atraerá tanto a los entusiastas de la marca como a aquellos que buscan un vehículo sostenible sin sacrificar el estilo ni la emoción de la conducción.
El XPeng G9 ha llegado para redefinir lo que esperamos de un SUV eléctrico, combinando tecnología de vanguardia con un diseño atractivo y un rendimiento impresionante. Con su variedad de versiones, este modelo ofrece opciones para todos los gustos, desde la eficiencia en el consumo energético hasta la potencia pura. Analicemos más a fondo las características técnicas y las innovaciones que lo hacen destacar en el mercado automotriz actual.
El XPeng G9 está disponible en diversas configuraciones que se adaptan a las necesidades de cada conductor. Las opciones incluyen el G9 Standard Range, que ofrece 313 caballos de fuerza con una autonomía de 460 km; el G9 Long Range, que extiende la capacidad hasta 570 km sin sacrificar la potencia; y el G9 Performance, que imprime una sensación deportiva con 551 HP y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.9 segundos.
Con una eficiencia de consumo que oscila entre 19.4 y 21.3 kWh cada 100 km, estos modelos demuestran cómo la tecnología puede unir potencia y sostenibilidad. Este SUV está equipado con baterías de 75.8 kWh y 93.1 kWh, asegurando que la batería se adecúa a las exigencias del conductor.
Con dimensiones de 4891 mm de largo, 1937 mm de ancho y alturas que varían entre 1670 mm y 1680 mm, el G9 no solo es visualmente impactante, sino que también ofrece un interior espacioso. Con capacidad para cinco pasajeros y un maletero que brinda hasta 660 litros, este modelo es perfecto para familias y aventureros.
El XPeng G9 integra un conjunto impresionante de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia del conductor. Su sistema de infoentretenimiento avanzado incluye una pantalla táctil intuitiva y conectividad total, permitiendo acceso a aplicaciones y navegación en tiempo real. Además, su avanzada asistencia al conductor asegura una experiencia de manejo segura y cómoda.
En términos de conectividad, el G9 destaca por su capacidad de conectarse de manera fluida a dispositivos inteligentes, haciendo que cada viaje sea más cómodo y eficiente. Se incluye un sistema de actualizaciones OTA (Over-The-Air) que permite que el vehículo esté siempre al día con las últimas mejoras y funcionalidades sin necesidad de visitar un taller.
Como parte del compromiso de XPeng con el medio ambiente, el G9 tiene un rendimiento de CO2 que cumple con la clase de eficiencia A, garantizando que cada kilómetro recorrido sea lo más respetuoso posible con nuestro planeta. Al ser un vehículo completamente eléctrico, el G9 contribuye a la reducción de emisiones, permitiendo a los conductores disfrutar de una experiencia de manejo emocionante sin dejar huella de carbono.
El XPeng G9 es más que un simple SUV eléctrico; es un testimonio del potencial de la tecnología en el ámbito automotriz. Con su rendimiento destacado, innovaciones en conectividad y un enfoque en la sostenibilidad, sin duda se posiciona como un competidor fuerte en el mercado de los vehículos eléctricos. Si buscas una conducción emocionante y responsable, el G9 podría ser tu próximo gran aliado en la carretera.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.