¿Qué modelo es mejor – el Ford Puma o el Nissan Qashqai? Comparamos potencia (168 HP vs 190 HP), capacidad del maletero (523 L vs 504 L), consumo (13.10 kWh5.40 L vs 5.10 L) y, por supuesto, el precio (28900 € vs 34100 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Puma (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Nissan Qashqai (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Puma ofrece 523 L, mientras que el Nissan Qashqai llega a 504 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 168 HP del Ford Puma y los 190 HP del Nissan Qashqai.
También en consumo hay diferencias: 13.10 kWh5.40 L frente a 5.10 L. En cuanto al precio, el Ford Puma parte desde 28900 € y el Nissan Qashqai desde 34100 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive arena of compact SUVs, the Ford Puma and Nissan Qashqai offer distinct advantages. The Ford Puma stands out with its sporty design and lively handling, making it an exciting choice for city driving. Meanwhile, the Nissan Qashqai provides a versatile and spacious ride, equipped with advanced safety features, appealing to those prioritizing comfort and practicality on longer journeys.
El Ford Puma ha llegado para revitalizar el segmento de los SUV compactos, combinando un diseño moderno y deportivo con la versatilidad que los conductores buscan. Su ajuste perfecto en la ciudad y su eficiente rendimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes disfrutan de la conducción dinámica. Además, cuenta con un interior intuitivo y tecnología avanzada que aseguran una experiencia de manejo placentera y conectada.
detallesEl Nissan Qashqai se ha consolidado como una opción preferida en el segmento de los SUVs por su diseño moderno y versatilidad. Con un interior cómodo y espacio suficiente para toda la familia, este modelo es ideal tanto para el uso diario como para escapadas de fin de semana. Además, su manejo ágil y eficiente lo convierten en un compañero perfecto para la ciudad y la carretera.
detallesIn the fiercely competitive compact SUV segment, the Ford Puma and Nissan Qashqai have made significant strides with their latest models for 2024 and 2025. Both vehicles promise to deliver innovative features, efficient powertrains, and practical design, but how do they stack up against each other? Let's dive into the technical details and innovations of these two stalwarts of the compact SUV world.
At the heart of the Ford Puma is a versatile engine lineup. With petrol mild hybrid options delivering anywhere between 125 to 168 horsepower, the Puma is tailored for those who value a balance between performance and efficiency. Its electric variant provides an impressive range of up to 376 kilometers, extending its appeal to eco-conscious drivers.
On the other hand, the Nissan Qashqai offers a mix of petrol mild hybrid and full hybrid powertrains. Its horsepower range goes from 140 to 190, with a focus on everyday usability. The Qashqai also steps up with the option of front-wheel and all-wheel drive, providing added flexibility for varying driving conditions.
The Puma and Qashqai come with a choice of manual and automatic transmissions, with the Puma opting for a dual-clutch automatic while the Qashqai includes a CVT option. Both vehicles are equipped with front-wheel drive as standard, but the Qashqai edges out with available all-wheel drive, giving it a slight advantage for those seeking additional traction.
Efficiency is a strong suit for the Ford Puma, with petrol consumption as low as 5.4 L/100 km, while its electric variant consumes between 13.1 to 13.7 kWh/100 km. The Puma also scores high on the eco-scale with a ‘CO2 Efficiency Class' rating spanning from A to E, showcasing its environmental credentials.
Nissan’s Qashqai isn't far behind, offering a fuel consumption range from 5.1 to 6.8 L/100 km. Although it presents slightly higher CO2 emissions, it compensates with advanced hybrid technology aimed at reducing overall environmental impact.
Both the Puma and Qashqai sport an SUV body type with five doors and five seats, providing ample space for occupants. The Puma's compact dimensions, with a length up to 4,226 mm and height of 1,555 mm, result in a nimble urban cruiser. Meanwhile, the Qashqai stretches slightly longer at 4,425 mm and stands taller at 1,625 mm, offering a more commanding road presence.
In terms of cargo space, the Puma provides between 456 to 523 liters, adept for everyday needs and small families. Conversely, the Qashqai offers a generous trunk capacity from 479 to 504 liters, making it ideal for those who prioritize luggage space.
Both SUVs are equipped with modern safety technologies. The Puma and Qashqai feature advanced driver-assistance systems designed to enhance safety and driving ease. Each brand continues to innovate, providing customers with a comprehensive suite of safety features.
The choice between the Ford Puma and Nissan Qashqai comes down to individual needs and preferences. If you're in the market for an agile urban SUV with electric capabilities, the Puma presents a compelling option. However, if versatility and additional space are paramount, the Qashqai could be the better choice thanks to its hybrid models and optional all-wheel drive. Both models continue to set benchmarks in the compact SUV segment, ensuring customers have exceptional choices tailored to their lifestyles.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
28900 - 40600 €
|
Precio
34100 - 49500 €
|
Consumo L/100km
5.4 - 6 L
|
Consumo L/100km
5.1 - 6.8 L
|
Consumo kWh/100km
13.1 - 13.7 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
364 - 376 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
43 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 136 g/km
|
co2
116 - 154 g/km
|
Capacidad del tanque
42 L
|
Capacidad del tanque
55 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1316 - 1563 kg
|
Peso en vacío
1420 - 1665 kg
|
Capacidad del maletero
456 - 523 L
|
Capacidad del maletero
479 - 504 L
|
Longitud
4186 - 4226 mm
|
Longitud
4425 mm
|
Anchura
1805 mm
|
Anchura
1835 mm
|
Altura
1550 - 1555 mm
|
Altura
1625 mm
|
Capacidad de carga
367 - 469 kg
|
Capacidad de carga
466 - 520 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT, Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
125 - 168 HP
|
Potencia HP
140 - 190 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 9.8 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.9 - 10.2 s
|
Velocidad máxima
160 - 210 km/h
|
Velocidad máxima
170 - 206 km/h
|
Par motor
170 - 290 Nm
|
Par motor
240 - 330 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
92 - 124 kW
|
Potencia kW
103 - 140 kW
|
Cilindrada
999 cm3
|
Cilindrada
1332 - 1497 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A
|
Clase de eficiencia de CO2
E, D
|
Marca
Ford
|
Marca
Nissan
|
El Ford Puma se ha posicionado como un competidor fuerte en el segmento de los SUV compactos, combinando estilo, tecnología e innovación de manera efectiva. Este modelo ha sido diseñado no solo para atraer la mirada, sino también para ofrecer una experiencia de conducción excepcional en entornos urbanos y en carretera.
El Ford Puma destaca por su diseño dinámico y elegante, que se traduce en una estética moderna y deportiva. Con dimensiones que incluyen una longitud de hasta 4186 mm, un ancho de 1805 mm y una altura de 1550 mm, el Puma posee una presencia sólida en la carretera. Su diseño atractivo no solo es visualmente agradable, sino que también mejora la aerodinámica, contribuyendo a su eficiencia en combustible.
Una de las características más destacadas del Ford Puma es su motorización híbrida, que combina el motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros con un sistema híbrido MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Este sistema se encuentra disponible en varias configuraciones de potencia, desde 125 HP hasta 160 HP, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos en su versión más potente.
El consumo de combustible es otro aspecto a tener en cuenta, ya que el Puma logra cifras competitivas que van desde 5.4 hasta 6 litros cada 100 km, dependiendo de la variante elegida. Esta economía de combustible se complementa con una eficiencia en emisiones de CO2 que varía de 121 a 136 g/km, posicionándolo en clases de eficiencia D y E.
El Ford Puma se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir el estilo que mejor se adapte a sus preferencias. La tracción delantera es estándar en todas las versiones, lo que garantiza estabilidad y control en condiciones urbanas y carreteras. Las variantes automáticas cuentan con un sistema de doble embrague, que proporciona cambios de marcha suaves y eficientes, mejorando aún más la experiencia de conducción.
En términos de tecnología, el Ford Puma está equipada con características que aseguran seguridad y comodidad. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de última generación, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal y el asistente de estacionamiento son solo algunas de las innovaciones disponibles.
El interior del Ford Puma también ha sido diseñado con la practicidad en mente. Con una capacidad de maletero que alcanza los 456 litros, ofrece suficiente espacio para las necesidades diarias y escapadas de fin de semana. Los cinco asientos proporcionan comodidad, y los materiales de alta calidad utilizados en el interior aseguran un ambiente de lujo y aceptación.
En resumen, el Ford Puma se presenta como una opción sólida en el competitivo mercado de SUV. Su combinación de diseño moderno, rendimiento eficiente y tecnologías avanzadas lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan versatilidad sin sacrificar la calidad y el estilo. Con el Puma, Ford demuestra que todavía hay mucho por ofrecer en el segmento de los vehículos todoterreno urbanos.
El Nissan Qashqai se ha consolidado como un modelo emblemático en el segmento de los SUVs, combinando un diseño atractivo con un rendimiento robusto. La última versión, un SUV de 2024, destaca por su tecnología avanzada y opciones de motorización eficientes que se adaptan perfectamente a las necesidades actuales de los conductores.
La gama de motorizaciones del Nissan Qashqai incluye versiones con motores de 1.3 DIG-T MHEV de 140 y 158 HP, que ofrecen un rendimiento sobresaliente con un consumo de combustible de solo 6.3 litros cada 100 km. Además, este modelo también está disponible en una variante híbrida completa de 1.5 VC-T e-POWER, que produce 190 HP y reduce el consumo a 5.1 litros a los 100 km, proporcionando una experiencia de conducción aún más ecológica.
El Nissan Qashqai no solo se destaca por su rendimiento, sino también por su equipamiento tecnológico avanzado. La SUV está equipada con el sistema de infoentretenimiento NissanConnect, el cual ofrece conectividad total con smartphones y sistemas de navegación optimizados. Además, incluye soluciones de seguridad como el ProPILOT, que asiste en la conducción y mejora la seguridad del vehículo en situaciones de tráfico.
El diseño del Nissan Qashqai es uno de sus puntos más llamativos. Con líneas fluidas y una parrilla frontal audaz, esta SUV irradia dinamismo y elegancia. El interior no se queda atrás, ofreciendo un espacio amplio y confortable para hasta cinco pasajeros, con asientos ergonómicos y un maletero de 504 litros que asegura la funcionalidad sin sacrificar el estilo.
El Nissan Qashqai está disponible con diferentes tipos de transmisión, incluyendo manual y automática, lo que permite a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de conducción. Las opciones de tracción delantera y total garantizan que el Qashqai pueda enfrentarse a diversas condiciones de carretera, ampliando su versatilidad y adaptación en cualquier entorno.
Con su sorprendente equilibrio entre rendimiento, confort y tecnología, el Nissan Qashqai continúa siendo una de las mejores opciones en el mercado de SUVs. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, junto con un diseño que atrae miradas, lo posiciona como un líder en su segmento. Si buscas un vehículo que ofrezca estilo y funcionalidad sin compromisos, el Nissan Qashqai se presenta como una elección destacada en la industria automotriz.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.