VS

Nissan Qashqai VS Toyota RAV4 – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Nissan Qashqai o el Toyota RAV4? Comparamos potencia (190 HP vs 306 HP), capacidad del maletero (504 L vs 580 L), consumo (5.10 L vs 1 L) y, por supuesto, el precio (34100 € vs 41000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Nissan Qashqai (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido completo y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Toyota RAV4 (SUV) lleva un motor Híbrido completo oder Híbrido enchufable y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el Nissan Qashqai ofrece 504 L, mientras que el Toyota RAV4 llega a 580 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 190 HP del Nissan Qashqai y los 306 HP del Toyota RAV4.

También en consumo hay diferencias: 5.10 L frente a 1 L. En cuanto al precio, el Nissan Qashqai parte desde 34100 € y el Toyota RAV4 desde 41000 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the competitive compact SUV segment, the Nissan Qashqai and Toyota RAV4 stand out for their distinctive features and capabilities. While the Qashqai impresses with its stylish design and agile handling, the RAV4 offers a more rugged build and superior cargo space. Ultimately, choosing between these two popular models comes down to personal preference and specific driving needs.

Nissan Qashqai

El Nissan Qashqai se ha consolidado como una opción preferida en el segmento de los SUVs por su diseño moderno y versatilidad. Con un interior cómodo y espacio suficiente para toda la familia, este modelo es ideal tanto para el uso diario como para escapadas de fin de semana. Además, su manejo ágil y eficiente lo convierten en un compañero perfecto para la ciudad y la carretera.

detalles

Toyota RAV4

El RAV4 se destaca por su versatilidad y comodidad, convirtiéndolo en una opción ideal para las familias aventureras. Su diseño moderno y elegante atrae miradas, mientras que su amplio espacio interior asegura una experiencia de conducción placentera. Con diferentes modos de conducción, es perfecto tanto para la ciudad como para escapadas a la naturaleza.

detalles

The automotive market is constantly evolving, and when it comes to the compact SUV segment, two prominent players stand out: the Nissan Qashqai and the Toyota RAV4. Both vehicles offer a blend of style, performance, and practicality, making them attractive options for daily commutes and adventurous outings. In this article, we’ll compare these two vehicles based on various technical aspects and innovations.

Design and Dimensions

The Nissan Qashqai measures 4425 mm in length, 1835 mm in width, and 1625 mm in height, providing a compact yet spacious interior for five passengers. The Toyota RAV4, on the other hand, boasts larger dimensions with a length of 4600 mm, width of 1855 mm, and height of 1685 mm. This makes the RAV4 slightly bulkier, offering a more assertive road presence.

Powertrains and Performance

Under the hood, the Nissan Qashqai offers a range of petrol engines, including a petrol MHEV and a full hybrid option. Power outputs range from 140 HP to a robust 190 HP, allowing for a spirited driving experience. The available transmission options, including a manual gearbox and a CVT, give drivers flexibility, while the available all-wheel-drive system enhances capability.

In contrast, the Toyota RAV4 is developed with a focus on hybrid technology, with power outputs of 218 HP to 306 HP in its various configurations. The RAV4 exclusively features automatic transmission, paired with a well-regarded CVT system, ensuring smooth acceleration. The RAV4 also impresses with its fuel consumption, as low as 5.6 L/100km, promoting efficiency without sacrificing power.

Acceleration and Driving Dynamics

For those who appreciate rapid acceleration, the Qashqai can reach 0-100 km/h in as little as 7.9 seconds, depending on the engine choice. This competitive performance aligns well with its stylish appeal. Meanwhile, the RAV4, particularly in its sportier variants, can achieve 0-100 km/h in an impressive 6 seconds, showcasing its performance credentials.

Interior Space and Trunk Capacity

Both SUVs are designed with practicality in mind. The Qashqai offers a trunk capacity of 504 L, while the RAV4 takes the lead with 580 L, making it more suitable for families or those requiring extra storage for gear or groceries. Both models host five seats, ensuring comfort for all passengers.

Technological Innovations

Nissan has equipped the Qashqai with advanced safety and connectivity features, including ProPILOT Assist and a modern infotainment system. With its driver-centric layout, the Qashqai aims to enhance the overall driving experience.

On the flip side, the Toyota RAV4 embraces hybrid technology further with its plugin hybrid variant, offering an electric range of up to 75 km, making it an appealing choice for eco-conscious consumers. The RAV4 also excels in safety features, boasting a comprehensive suite of Toyota Safety Sense technologies.

Efficiency and Environmental Impact

In terms of CO2 emissions, the Nissan Qashqai ranges from 116 g/km to 154 g/km, placing it within a competitive class. The Toyota RAV4 takes this a step further with its hybrid systems, achieving as low as 22 g/km, particularly in its plug-in variant, catering to a growing demand for lower emissions.

Conclusion: Which SUV to Choose?

Choosing between the Nissan Qashqai and the Toyota RAV4 ultimately depends on individual needs and preferences. The Qashqai is ideal for those seeking a stylish, performance-oriented compact SUV with a range of powertrain options, while the RAV4 appeals to those prioritizing hybrid technology and extra space. Both vehicles promise reliability, comfort, and modern features, guaranteeing a satisfying ownership experience.

Nissan Qashqai
Toyota RAV4
Qashqai
RAV4

Costos y consumo

Precio
34100 - 49500 €
Precio
41000 - 65000 €
Consumo L/100km
5.1 - 6.8 L
Consumo L/100km
1 - 5.6 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
75 km
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
-
co2
116 - 154 g/km
co2
22 - 128 g/km
Capacidad del tanque
55 L
Capacidad del tanque
55 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1420 - 1665 kg
Peso en vacío
1745 - 1910 kg
Capacidad del maletero
479 - 504 L
Capacidad del maletero
520 - 580 L
Longitud
4425 mm
Longitud
4600 mm
Anchura
1835 mm
Anchura
1855 mm
Altura
1625 mm
Altura
1685 mm
Capacidad de carga
466 - 520 kg
Capacidad de carga
390 - 600 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo
Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido enchufable
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT, Caja de reducción
Detalle de transmisión
Transmisión CVT
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
140 - 190 HP
Potencia HP
218 - 306 HP
Aceleración 0-100km/h
7.9 - 10.2 s
Aceleración 0-100km/h
6 - 8.4 s
Velocidad máxima
170 - 206 km/h
Velocidad máxima
180 km/h
Par motor
240 - 330 Nm
Par motor
-
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
4
Potencia kW
103 - 140 kW
Potencia kW
160 - 225 kW
Cilindrada
1332 - 1497 cm3
Cilindrada
2487 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2020 - 2025
Clase de eficiencia de CO2
E, D
Clase de eficiencia de CO2
D, B
Marca
Nissan
Marca
Toyota

Nissan Qashqai

El Nissan Qashqai: Innovación y Estilo en el Mundo de los SUVs

El Nissan Qashqai se ha consolidado como un modelo emblemático en el segmento de los SUVs, combinando un diseño atractivo con un rendimiento robusto. La última versión, un SUV de 2024, destaca por su tecnología avanzada y opciones de motorización eficientes que se adaptan perfectamente a las necesidades actuales de los conductores.

Detalles Técnicos que Marcan la Diferencia

La gama de motorizaciones del Nissan Qashqai incluye versiones con motores de 1.3 DIG-T MHEV de 140 y 158 HP, que ofrecen un rendimiento sobresaliente con un consumo de combustible de solo 6.3 litros cada 100 km. Además, este modelo también está disponible en una variante híbrida completa de 1.5 VC-T e-POWER, que produce 190 HP y reduce el consumo a 5.1 litros a los 100 km, proporcionando una experiencia de conducción aún más ecológica.

Innovaciones en Tecnología y Seguridad

El Nissan Qashqai no solo se destaca por su rendimiento, sino también por su equipamiento tecnológico avanzado. La SUV está equipada con el sistema de infoentretenimiento NissanConnect, el cual ofrece conectividad total con smartphones y sistemas de navegación optimizados. Además, incluye soluciones de seguridad como el ProPILOT, que asiste en la conducción y mejora la seguridad del vehículo en situaciones de tráfico.

Diseño Exterior e Interior: Estilo Moderno y Funcionalidad

El diseño del Nissan Qashqai es uno de sus puntos más llamativos. Con líneas fluidas y una parrilla frontal audaz, esta SUV irradia dinamismo y elegancia. El interior no se queda atrás, ofreciendo un espacio amplio y confortable para hasta cinco pasajeros, con asientos ergonómicos y un maletero de 504 litros que asegura la funcionalidad sin sacrificar el estilo.

Opciones de Transmisión y Tracción

El Nissan Qashqai está disponible con diferentes tipos de transmisión, incluyendo manual y automática, lo que permite a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de conducción. Las opciones de tracción delantera y total garantizan que el Qashqai pueda enfrentarse a diversas condiciones de carretera, ampliando su versatilidad y adaptación en cualquier entorno.

Conclusión: Un SUV que Lo Tiene Todo

Con su sorprendente equilibrio entre rendimiento, confort y tecnología, el Nissan Qashqai continúa siendo una de las mejores opciones en el mercado de SUVs. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, junto con un diseño que atrae miradas, lo posiciona como un líder en su segmento. Si buscas un vehículo que ofrezca estilo y funcionalidad sin compromisos, el Nissan Qashqai se presenta como una elección destacada en la industria automotriz.

Toyota RAV4

Un Viajero Versátil: La Toyota RAV4 en 2024

La Toyota RAV4 ha logrado destacar en el competitivo mercado de SUV gracias a su combinación de fiabilidad, tecnología y eficiencia. En 2024, este modelo se presenta más renovado que nunca, ofreciendo diversas versiones que se adaptan a las necesidades de los conductores modernos.

Diseño Exterior y Espacio Interior

El diseño exterior de la RAV4 es robusto y elegante, con líneas contemporáneas que le confieren un aspecto atlético. Sus dimensiones, con una longitud de 4600 mm, una anchura de 1855 mm y una altura de 1685 mm, ofrecen un espacio interior generoso, perfecto para familias y viajes largos. El maletero, con capacidad de hasta 580 litros, asegura que siempre haya espacio suficiente para todo el equipaje.

Performance y Eficiencia de Combustible

La gama de motorizaciones de la RAV4 se compone de opciones híbridas y plug-in híbridas, destacando por su eficiencia de combustible y su bajo impacto ambiental. La versión 2.5 Hybrid Full Hybrid Automatic Front-Wheel Drive ofrece una potencia de 218 HP, mientras que la variante 2.5 Plug-in Hybrid Automatic All-Wheel Drive puede alcanzar hasta 306 HP. Esta última no solo proporciona un gran rendimiento, sino que también permite una autonomía eléctrica de 75 km, ideal para desplazamientos urbanos.

En términos de consumo, la mayoría de las versiones se sitúan alrededor de 5.6 L/100 km, lo que la convierte en una opción muy eficiente en comparación con otros SUV en el mercado.

Innovaciones Tecnológicas

La Toyota RAV4 no solo destaca por su mecánica, también brilla en el apartado tecnológico. El vehículo está equipado con un sistema de infoentretenimiento avanzado, que incluye una pantalla táctil intuitiva, conectividad Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto. Además, cuenta con un conjunto de características de seguridad de alta gama, como el Toyota Safety Sense, que incluye sistemas de prevención de colisiones, control de crucero adaptativo y asistencia de mantenimiento de carril.

Conducción y Comodidad

La experiencia de conducción en la RAV4 es suave, gracias a su sistema de transmisión automática CVT, que proporciona cambios de marcha fluidos y eficientes. La suspensión bien calibrada y la dirección sensible garantizan una conducción placentera tanto en carretera como fuera de ella, adaptándose a distintos tipos de terreno.

Conclusión

La Toyota RAV4 de 2024 se presenta como una opción ideal para quienes buscan un SUV versátil, eficiente y lleno de tecnología. Con sus diversas configuraciones y el compromiso de Toyota con la sostenibilidad, este modelo sigue siendo un referente en su segmento. Si buscas un vehículo que ofrezca rendimiento, comodidad y un toque de modernidad, la RAV4 es definitivamente una opción a considerar.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.