¿Qué modelo es mejor – el Ford Transit Connect o el VW Crafter? Comparamos potencia (150 HP vs 177 HP), capacidad del maletero ( vs ), consumo ( vs 8.40 L) y, por supuesto, el precio (30600 € vs 55000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Transit Connect (Furgoneta de carga) cuenta con un motor Diésel oder Híbrido enchufable y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW Crafter (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Transit Connect ofrece , mientras que el VW Crafter llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 150 HP del Ford Transit Connect y los 177 HP del VW Crafter.
También en consumo hay diferencias: frente a 8.40 L. En cuanto al precio, el Ford Transit Connect parte desde 30600 € y el VW Crafter desde 55000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the bustling urban landscape, the Ford Transit Connect stands out with its nimble handling and efficient fuel economy, making it an ideal choice for city-based businesses. On the other hand, the VW Crafter offers superior cargo space and advanced driver-assistance technologies, catering to those who prioritize capacity and comfort during longer hauls. Both models present distinct advantages tailored to different business needs and driving environments.
El Transit Connect se destaca por su versatilidad y diseño práctico, convirtiéndolo en la opción ideal para profesionales y familias por igual. Su espacioso interior y diversas configuraciones permiten adaptarse a distintas necesidades de carga y transporte. Además, su eficiencia en combustible y maniobrabilidad en entornos urbanos lo hacen perfecto para la vida moderna.
detallesEl Volkswagen Crafter se destaca por su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes necesidades comerciales. Su diseño robusto y moderno lo convierte en una opción ideal para profesionales que buscan eficiencia y comodidad en el transporte de carga. Además, la amplia gama de configuraciones disponibles permite a los usuarios personalizarlo según sus requerimientos específicos.
detallesIn the world of cargo vans, the Ford Transit Connect and VW Crafter stand out as leaders, each offering a blend of practicality, performance, and innovation. As businesses continue to demand reliable and efficient solutions for transportation needs, these two contenders have carved their own niches. Let's dive into the technical aspects, innovations, and unique features of each vehicle to understand what they bring to the table in 2024.
The Ford Transit Connect is known for its versatility, offering both diesel and plug-in hybrid engine types. With power outputs ranging from 102 HP to 150 HP, the Transit Connect is designed to cater to different performance needs while offering the additional benefit of a plug-in hybrid option. Its engines come with a dual-clutch automatic or a manual transmission, ensuring drivers have control over their driving experience. The model offers a front-wheel-drive system, optimizing its road handling capabilities.
On the other hand, the VW Crafter delivers robust diesel power across its lineup. It offers a range of power outputs between 140 HP and 177 HP, with a variety of drive types including rear-wheel, front-wheel, and all-wheel drive. This flexibility makes the Crafter well-suited for a variety of terrains and purposes. Coupled with a manual or automatic gearbox, it ensures adaptability to driver preferences and road conditions.
For businesses focused on specific dimension needs, the Ford Transit Connect measures between 4500 mm and 4868 mm in length, a width of 1855 mm, and a height of up to 1860 mm. This compact size is especially beneficial for urban environments where maneuverability is key. The van provides seating for up to five passengers, making it versatile for both cargo and crew transport.
The VW Crafter, however, leans towards being the workhorse for larger jobs. With lengths stretching from 5986 mm to a significant 7391 mm, along with a payload capacity that can reach up to 2963 kg, it's designed to tackle demanding transportation tasks. Its body height varies significantly with a maximum of 2830 mm, allowing for various cargo configurations. This makes it an ideal choice for businesses requiring substantial cargo space.
Both the Ford Transit Connect and VW Crafter are packed with features aimed at enhancing operational efficiency and driver experience. The Transit Connect capitalizes on its hybrid technology, offering a 19.7 kWh battery capacity which aids in reducing emissions and enhancing fuel efficiency for urban deliveries.
The VW Crafter features advanced diesel engines known for their durability and efficiency, with rolling efficiencies like a CO2 efficiency class G. It also excels in cargo space customization, enabling businesses to tailor the vehicle to specific needs, whether transporting delicate equipment or heavy goods.
Fuel efficiency is a critical consideration for any fleet manager. The Ford Transit Connect offers a competitive edge with its hybrid option, reducing reliance on diesel and improving overall fuel efficiency. This makes it a favorable option for businesses looking to minimize environmental impact while retaining performance.
The VW Crafter’s range of diesel engines offers average consumption figures between 8.4 L/100km and 12.6 L/100km, which is commendable for a vehicle of its size and capacity. Additionally, with larger fuel tank capacity, the Crafter is built for long-distance hauls without frequent refueling stops.
Choosing between the Ford Transit Connect and VW Crafter primarily depends on your specific needs. If you’re looking for a balance of compact design, hybrid technology, and urban-friendly dimensions, the Ford Transit Connect is an excellent choice. In contrast, if your business demands greater cargo capacity, a variety of drive options, and the potential for robust customization, the VW Crafter stands as a versatile and reliable choice. Ultimately, both vehicles reflect the innovative strides made in the commercial vehicle sector, tailored to meet the diverse needs of today's logistical challenges.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
30600 - 48400 €
|
Precio
55000 - 80200 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
8.4 - 13.1 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
19.70 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
-
|
co2
220 - 342 g/km
|
Capacidad del tanque
50 L
|
Capacidad del tanque
75 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Asientos
2 - 5
|
Asientos
2
|
Puertas
4
|
Puertas
4
|
Peso en vacío
-
|
Peso en vacío
2072 - 2810 kg
|
Capacidad del maletero
-
|
Capacidad del maletero
-
|
Longitud
4500 - 4868 mm
|
Longitud
5986 - 7391 mm
|
Anchura
1855 mm
|
Anchura
2040 - 2069 mm
|
Altura
1856 - 1860 mm
|
Altura
2355 - 2830 mm
|
Capacidad de carga
-
|
Capacidad de carga
1037 - 2994 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Diésel, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Diésel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
102 - 150 HP
|
Potencia HP
140 - 177 HP
|
Aceleración 0-100km/h
11.4 - 13.5 s
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Velocidad máxima
175 - 186 km/h
|
Velocidad máxima
90 - 165 km/h
|
Par motor
280 - 350 Nm
|
Par motor
360 - 410 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
75 - 110 kW
|
Potencia kW
103 - 130 kW
|
Cilindrada
1498 - 1968 cm3
|
Cilindrada
1968 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2017 - 2023
|
Clase de eficiencia de CO2
-
|
Clase de eficiencia de CO2
G
|
Marca
Ford
|
Marca
VW
|
La Ford Transit Connect se posiciona como una de las mejores opciones en el segmento de furgonetas compactas, combinando espacio, eficiencia y tecnología avanzada. En su última versión, Ford ha incorporado diversas innovaciones que fortalecen su reputación como un vehículo ideal tanto para profesionales como para familias. Este artículo explora las características técnicas y los aspectos innovadores de este vehículo.
La gama de motorizaciones del Transit Connect incluye excelentes opciones tanto en diésel como en híbrido enchufable. Dentro de los modelos disponibles destacan el 2.0 EcoBlue Diesel, que se ofrece en versiones manual y automática con potencias de 102 y 122 HP. Para quienes buscan una opción más ecológica, el 1.5 EcoBoost PHEV presenta una potencia de 150 HP, ideal para reducir el impacto ambiental sin sacrificar la eficiencia.
El Transit Connect se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir según sus preferencias de manejo. La configuración de tracción delantera asegura una conducción más ágil y eficiente, características esenciales para un vehículo destinado a ser uno de trabajo. Además, estos sistemas de transmisión se complementan con un motor de 4 cilindros, proporcionando un equilibrio óptimo entre potencia y ahorro de combustible.
Con dimensiones que varían entre 4500 mm y 4868 mm de longitud, la Transit Connect es lo suficientemente compacta para maniobrar en entornos urbanos, pero amplia para ofrecer una capacidad de carga considerable. Su diseño se centra en la funcionalidad, permitiendo una distribución eficiente del espacio, ideal para el transporte de mercancías o equipaje familiar.
El Ford Transit Connect no solo destaca en rendimiento, sino también en el ámbito tecnológico. Equipado con el sistema Ford SYNC, los conductores pueden utilizar comandos de voz para hacer llamadas, reproducir música y conectar dispositivos móviles. La inclusión de pantalla táctil y sistemas de navegación modernos eleva la experiencia de conducción, garantizando que tanto el conductor como los pasajeros disfruten de un viaje cómodo y conectado.
La seguridad es una prioridad en el diseño del Transit Connect. Este modelo viene equipado con una serie de características avanzadas, incluyendo asistentes de conducción que mejoran la seguridad en carretera. Entre estas, se destacan el control de estabilidad, el sistema de frenos antibloqueo (ABS) y sensores de aparcamiento. Estos elementos brindan tranquilidad tanto al conductor como a los pasajeros, permitiendo una conducción más segura.
La Ford Transit Connect ha evolucionado para adaptarse a las necesidades del mercado moderno. Su versatilidad, combinada con motor eficiente y tecnología avanzada, la convierte en una opción atractiva para empresas y familias. Tanto si se opta por un motor diésel como por un híbrido enchufable, este modelo está diseñado para satisfacer las demandas del día a día. Ford continúa demostrando su compromiso con la innovación en la movilidad comercial y personal con la Transit Connect.
El VW Crafter se ha consolidado como una de las opciones más versátiles en el mercado de furgonetas y vehículos comerciales. Desde su lanzamiento, ha evolucionado constantemente, incorporando tecnologías innovadoras y un diseño robusto que lo convierte en el compañero ideal para profesionales y empresas.
El Crafter se ofrece en diversas configuraciones que se adaptan a distintas necesidades, incluyendo versiones de techo alto y diferentes longitudes. Estas variantes permiten una mayor flexibilidad tanto en el espacio de carga como en la capacidad de pasajeros. Su diseño exterior no solo es atractivo, sino también funcional, con líneas que optimizan la aerodinámica y mejoran la eficiencia de combustible.
La gama de motorización del VW Crafter incluye motores diésel 2.0 TDI con potencias que varían entre 140 y 177 caballos. Esta versatilidad permite a los conductores elegir un vehículo que se ajuste a su estilo de conducción y requerimientos de carga. La eficiencia de combustible es impresionante, con consumos que oscilan entre los 8.4 y 13.1 litros cada 100 km, según la versión y configuración escogida.
El Crafter se puede seleccionar con dos tipos de transmisión: manual y automática, ofreciendo una experiencia de conducción adaptada a las preferencias del usuario. Además, hay opciones de tracción delantera, trasera y a las cuatro ruedas, lo que ofrece a los conductores una mayor seguridad y control en diversas condiciones de manejo.
Uno de los aspectos más destacados del VW Crafter es su equipamiento tecnológico. El vehículo está equipado con sistemas de asistencia al conductor de última generación que incluyen control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y, en algunas versiones, un sistema de frenos de emergencia automatizado. Estas características no solo mejoran la seguridad, sino que también hacen que los viajes sean más cómodos y eficientes.
El interior del Crafter ha sido diseñado para maximizar el confort del conductor y los pasajeros. Las versiones con cabina doble permiten un mayor número de asientos, mientras que el diseño ergonómico del asiento del conductor y la disposición intuitiva del tablero favorecen una experiencia de conducción placentera. Además, la conectividad con dispositivos móviles y los sistemas de infoentretenimiento de alta calidad son una realidad en este modelo.
El VW Crafter se presenta como una opción robusta y versátil para quienes buscan un vehículo comercial confiable. Con su gama de motorizaciones, variedades y equipamiento tecnológico de vanguardia, no es de extrañar que siga siendo un favorito entre los profesionales de diversas industrias. Sin duda, es un vehículo que combina funcionalidad y confort, adaptándose a las siempre cambiantes demandas del mercado.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.