El Ford Transit Custom Bus (Autobús) cuenta con un motor Eléctrico, Diésel oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Kia PV5 (Furgoneta de carga oder Autobús) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Transit Custom Bus ofrece 0 L, mientras que el Kia PV5 llega a 1320 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 233 HP del Ford Transit Custom Bus y los 163 HP del Kia PV5.
También en consumo hay diferencias: 22.60 kWh1.60 L frente a 19.80 kWh. En cuanto al precio, el Ford Transit Custom Bus parte desde 54500 € y el Kia PV5 desde 38900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
El Ford Transit Custom Bus se destaca por su versatilidad y confort, convirtiéndose en la opción ideal para familias y empresas que buscan un transporte eficiente. Su diseño moderno y espacioso permite disfrutar de un viaje placentero, sin importar la duración del trayecto. Además, cuenta con múltiples configuraciones de asientos que se adaptan a las necesidades de cada usuario, haciendo de este modelo un favorito en su categoría.
detallesThe Kia EV5 is an exciting new entrant in the landscape of electric SUVs, promising a blend of style and innovation that captures attention. It boasts a sleek and modern design that aligns with Kia's evolving aesthetic identity, blending practicality with eye-catching details. With its foray into the electric vehicle segment, the EV5 is set to offer a highly competitive option for those looking to embrace sustainable mobility without compromising on comfort or tech features.
detalles
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
54500 - 93700 €
|
Precio
38900 - 46200 €
|
Consumo L/100km
1.6 - 9 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
22.6 - 24.5 kWh
|
Consumo kWh/100km
19.8 - 20.3 kWh
|
Autonomía eléctrica
56 - 321 km
|
Autonomía eléctrica
288 - 400 km
|
Capacidad de la batería
11.8 - 64 kWh
|
Capacidad de la batería
51.5 - 71.2 kWh
|
co2
0 - 235 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
55 - 63 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Autobús
|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga, Autobús
|
Asientos
5 - 9
|
Asientos
2 - 5
|
Puertas
4
|
Puertas
4 - 5
|
Peso en vacío
-
|
Peso en vacío
1860 - 2145 kg
|
Capacidad del maletero
0 L
|
Capacidad del maletero
1320 L
|
Longitud
5050 - 5450 mm
|
Longitud
4695 mm
|
Anchura
2032 mm
|
Anchura
1850 - 1895 mm
|
Altura
1958 - 1959 mm
|
Altura
1923 mm
|
Capacidad de carga
-
|
Capacidad de carga
505 - 790 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico, Diésel, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
110 - 233 HP
|
Potencia HP
121 - 163 HP
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Aceleración 0-100km/h
10.7 - 16.3 s
|
Velocidad máxima
110 - 150 km/h
|
Velocidad máxima
135 km/h
|
Par motor
310 - 415 Nm
|
Par motor
250 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
81 - 171 kW
|
Potencia kW
89 - 120 kW
|
Cilindrada
1996 - 2488 cm3
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2025
|
Clase de eficiencia de CO2
A, G, B
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Ford
|
Marca
Kia
|
El Ford Transit Custom Bus se ha posicionado como una estrella en el segmento de vehículos de transporte colectivo. Su diseño moderno, funcionalidad excepcional y múltiples opciones de motorización lo hacen un aliado perfecto para empresas y familias. Este vehículo no solo es ideal para el transporte de pasajeros, sino que también destaca por su gran capacidad de carga y comodidad en la conducción.
La gama de motorizaciones del Transit Custom Bus es diversa, ofreciendo opciones para satisfacer diferentes necesidades y preferencias. Entre los modelos disponibles se encuentran versiones totalmente eléctricas, diésel y de híbridos enchufables. Por ejemplo, el E-Transit Custom Kombi se ofrece con un motor eléctrico, proporcionando una potencia de 218 HP y una autonomía de hasta 309 km, con una capacidad de batería de 24.5 kWh. Esto lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan reducir su huella de carbono.
Para quienes prefieren las motorizaciones de combustión, el Transit Custom ofrece versiones diésel EcoBlue con potencias que van desde los 110 hasta los 170 HP. Entre ellas, se incluye el modelo 2.0 EcoBlue Diesel con un consumo que varía entre 7.2 y 8.5 L cada 100 km, lo que lo hace competitivo en su categoría.
El Transit Custom Bus no solo ofrece motorizaciones eficientes, sino que también incorpora una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia del conductor y la comodidad de los pasajeros. Entre estas, destaca el sistema de infoentretenimiento Ford SYNC, que permite integración con smartphones, navegación y asistencia de voz, facilitando una conducción más conectada y segura.
Además, ofrece avanzadas características de seguridad como el asistente de mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo y sistemas de frenado automático, todos diseñados para proteger a los ocupantes y mejorar la experiencia de conducción.
El diseño interior del Transit Custom Bus es una mezcla de estilo y funcionalidad. Con capacidad para hasta 9 pasajeros, el espacio está diseñado para maximizar la comodidad, con asientos modulares que facilitan el acceso y permiten diversas configuraciones según la necesidad. Las mejoras en la insonorización hacen que los trayectos sean más placenteros, convirtiéndolo en un vehículo ideal para viajes largos.
Con la creciente importancia de la sostenibilidad, el Ford Transit Custom Bus se presenta como una opción que combina tecnología, eficiencia y comodidad. Ya sea en su versión eléctrica o diésel, este vehículo se adapta a las exigencias del mercado actual y está preparado para enfrentar los retos del futuro del transporte. Ford ha logrado crear un vehículo que no solo responde a las necesidades actuales de los usuarios, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad global.
The Kia PV5 stands as a beacon of innovation in the realm of electric cargo vans. Known for its forward-thinking design and practicality, this model sets a new standard in its class. The PV5 combines cutting-edge technology with an eco-friendly design, redefining the expectations for businesses seeking sustainable transportation solutions.
At the heart of the Kia PV5 lies an advanced electric powertrain. The model is equipped with a 51.5 kWh battery, offering an impressive electric range of 291 km on a single charge. This robust power supply pairs with a front-wheel-drive system powered by an electric motor that delivers 121 HP (equivalent to 89 kW), keeping the operations both smooth and efficient.
The commitment to sustainability is evident in the PV5’s zero emissions, with a CO2 output of 0 g/km. The van maintains a CO2 Efficiency Class of A, clearly demonstrating Kia’s dedication to reducing the environmental impact of its vehicles. Businesses adopting the PV5 can confidently promote their green credentials while benefiting from the cost savings associated with electric driving.
The Kia PV5 Cargo L2H1 Electric Automatic model is engineered for functionality and ease of use. Its spacious design accommodates two seats and offers a generous cargo area, making it perfect for diverse delivery needs. The van spans 4695 mm in length, 1850 mm in width, and 1923 mm in height, providing ample space to maneuver goods with ease.
In terms of performance, the PV5 boasts a torque of 250 Nm and can accelerate from 0 to 100 km/h in 16.3 seconds. While its top speed is capped at 135 km/h, this is more than sufficient for urban and suburban delivery routes. The reduction gearbox ensures smooth transitions as it navigates through daily tasks.
Safety is not compromised with the Kia PV5. It features a suite of safety technologies that support the driver in maintaining control and avoiding incidents. These innovations not only contribute to the safety of the driver and cargo but also offer peace of mind to businesses that prioritize the wellbeing of their workforce and goods.
As the automotive industry continues to move towards electrification, the Kia PV5 exemplifies how cargo vans can adapt to this change seamlessly. It represents an essential step towards more sustainable business operations, providing a viable and efficient option for companies looking to reduce their carbon footprint while enhancing operational efficiency. The Kia PV5 is more than just a vehicle; it’s a strategic asset for any forward-thinking business.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.