¿Qué modelo es mejor – el Ford Transit Transporter o el VW Transporter Bus? Comparamos potencia (269 HP vs 286 HP), capacidad del maletero ( vs 763 L), consumo (21.30 kWh7.90 L vs 22.40 kWh0.80 L) y, por supuesto, el precio (46600 € vs 48400 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Transit Transporter (Furgoneta de carga) cuenta con un motor Diésel oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW Transporter Bus (Autobús) lleva un motor Diésel, Gasolina, Híbrido enchufable oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Transit Transporter ofrece , mientras que el VW Transporter Bus llega a 763 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 269 HP del Ford Transit Transporter y los 286 HP del VW Transporter Bus.
También en consumo hay diferencias: 21.30 kWh7.90 L frente a 22.40 kWh0.80 L. En cuanto al precio, el Ford Transit Transporter parte desde 46600 € y el VW Transporter Bus desde 48400 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the realm of versatile vans, the Ford Transit and VW Transporter Bus go head-to-head, each offering a unique blend of practicality and performance. The Ford Transit is often celebrated for its robust engine options and expansive cargo space, making it a favorite among those needing substantial hauling capabilities. On the other hand, the VW Transporter Bus is renowned for its refined ride quality and superior interior craftsmanship, appealing to those who prioritize comfort alongside utility.
El Transit Transporter se ha consolidado como uno de los vehículos más versátiles y confiables en el mercado de furgonetas. Su diseño robusto y espacioso lo hace ideal tanto para el transporte de mercancías como para los desplazamientos familiares. Con una reputación de durabilidad y eficiencia, es la opción favorita entre los profesionales y las familias que buscan un vehículo que se adapta a diferentes necesidades.
detallesEl Transporter Bus se ha convertido en un ícono de la cultura automovilística, conocido por su diseño clásico y su funcionalidad versátil. Este vehículo no solo es popular entre familias y grupos de amigos, sino que también ha encontrado su lugar en la escena de los emprendedores que buscan una forma única de hacer negocios. Su atractivo atemporal y la capacidad de personalización lo convierten en una elección ideal para aquellos que desean un viaje memorable.
detallesIn the realm of multi-functional vehicles, the Ford Transit Transporter and the VW Transporter Bus set the benchmark for versatility, innovation, and performance. As these two giants go head-to-head, let's explore their technical specifications and unveil what sets them apart.
The Ford Transit Transporter boasts a broad range of powertrains to suit various needs, from traditional diesel engines offering between 105 to 269 HP, to the eco-friendly electric variant. The diesel engines provide a robust 310 to 430 Nm of torque, ensuring ample power whether for city drives or heavy-duty tasks. The electric version, with a battery capacity of 68 kWh, offers an impressive range of up to 317 km, making it a strong contender for environmentally conscious drivers.
In contrast, the VW Transporter Bus offers a dynamic selection of engines, ranging from diesel, petrol, to plug-in hybrid and electric options. The power output spans from 110 to 286 HP, with torque figures maxing out at 415 Nm. Notably, the VW’s electric variant features a maximum range of 324 km, slightly edging out its Ford counterpart on the sustainability front.
Both vehicles provide manual and automatic transmission options. The Ford Transit’s transmission lineup emphasizes versatility with manual, automatic, and reduction gearboxes. It further offers front-wheel, rear-wheel, and all-wheel-drive configurations, accommodating diverse driving conditions and preferences.
The VW Transporter Bus also offers flexibility with manual, automatic, and dual-clutch automatic transmissions. Drive type options include front-wheel, all-wheel, and rear-wheel-drive, allowing drivers to tailor their choice to their specific needs, from urban commuting to rugged terrain navigation.
While both models come with distinct body types, the Ford Transit focuses on a cargo van design, targeting those with substantial load requirements. Its payload capacity is exceptional, reaching up to 2,607 kg, with length options stretching up to 6,704 mm, accommodating the most demanding transport needs.
The VW Transporter Bus, mainly focusing on passenger comfort, embodies a streamlined bus design with seating for up to eight passengers. Its payload capacities max out at 1,143 kg and its dimensions are designed for urban functionality, with lengths ranging from 4,973 to 5,450 mm, combining passenger practicality with nimble maneuverability.
Inside, the Ford Transit offers seating for either three or six occupants, depending on the layout, focusing on maximized cargo space for commercial use. Its interior is crafted for durability, ensuring it meets the rigorous demands of everyday work environments.
In contrast, the VW Transporter Bus accommodates between four to eight passengers and emphasizes passenger comfort and convenience, ideal for families or group transport scenarios. Its ergonomic design and quality materials ensure that every journey is comfortable and enjoyable for all occupants.
Both vehicles incorporate cutting-edge technology to enhance performance and efficiency. The Ford Transit Transporter pushes the envelope with advanced energy recovery systems in its electric models, striving for minimal CO2 emissions, reflected in its CO2 efficiency classes ranging from A to G.
The VW Transporter Bus matches Ford's commitment to eco-friendliness with an impressive CO2 efficiency class range. The inclusion of plug-in hybrid technology further reduces emissions by offering combined petrol and electric propulsion, thus optimizing energy consumption and environmental impact.
Ultimately, the choice between the Ford Transit Transporter and the VW Transporter Bus boils down to individual needs and preferences. Ford shines when it comes to payload and versatility for cargo-centric tasks, while VW excels in passenger comfort and technological sophistication, appealing to those who prioritize an eco-friendly and innovative driving experience.
Both models represent the pinnacle of their class, ensuring that whichever you choose, you are guaranteed power, reliability, and a touch of sophistication for any journey.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
46600 - 80600 €
|
Precio
48400 - 99300 €
|
Consumo L/100km
7.9 - 10.3 L
|
Consumo L/100km
0.8 - 9.2 L
|
Consumo kWh/100km
21.3 - 32 kWh
|
Consumo kWh/100km
22.4 - 24.9 kWh
|
Autonomía eléctrica
247 - 317 km
|
Autonomía eléctrica
87 - 324 km
|
Capacidad de la batería
68 kWh
|
Capacidad de la batería
11.8 - 63.8 kWh
|
co2
0 - 270 g/km
|
co2
0 - 229 g/km
|
Capacidad del tanque
70 L
|
Capacidad del tanque
45 - 60 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Tipo de carrocería
Autobús
|
Asientos
3 - 6
|
Asientos
4 - 8
|
Puertas
4
|
Puertas
4 - 5
|
Peso en vacío
2074 - 2765 kg
|
Peso en vacío
1998 - 2620 kg
|
Capacidad del maletero
-
|
Capacidad del maletero
0 - 763 L
|
Longitud
5531 - 6704 mm
|
Longitud
4973 - 5450 mm
|
Anchura
2059 mm
|
Anchura
1941 - 2032 mm
|
Altura
2530 - 2778 mm
|
Altura
1907 - 1997 mm
|
Capacidad de carga
735 - 2607 kg
|
Capacidad de carga
330 - 1143 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
|
Tipo de motor
Diésel, Gasolina, Híbrido enchufable, Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción trasera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total, Tracción trasera
|
Potencia HP
105 - 269 HP
|
Potencia HP
110 - 286 HP
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 16.9 s
|
Velocidad máxima
120 km/h
|
Velocidad máxima
112 - 200 km/h
|
Par motor
310 - 430 Nm
|
Par motor
310 - 415 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
77 - 198 kW
|
Potencia kW
81 - 210 kW
|
Cilindrada
1995 cm3
|
Cilindrada
1498 - 2488 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2019 - 2024
|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
G, A
|
Clase de eficiencia de CO2
G, F, B, A
|
Marca
Ford
|
Marca
VW
|
La Ford Transit Transporter se ha consolidado como una de las opciones más versátiles y eficientes en el mercado de furgonetas. Con una larga tradición en el sector, este modelo destaca no solo por su diseño robusto y funcional, sino también por sus impresionantes características técnicas y sus innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción y la eficiencia operativa.
La Transit Transporter está equipada con una gama de motores 2.0 EcoBlue Diesel que destacan por su rendimiento y eficiencia. Los modelos disponibles ofrecen potencias que oscilan entre los 105 y 165 caballos de fuerza, lo que permite seleccionar el motor que mejor se adapte a las necesidades específicas del usuario. Con un consumo de combustible de 7.9 L/100 km, las versiones diesel son ideales para quienes buscan una solución económica para el transporte de carga.
La Ford Transit Transporter se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, facilitando la adaptación a diversos entornos de trabajo y preferencias de conducción. Además, la disponibilidad de tracción delantera, trasera y en las cuatro ruedas ofrece máxima flexibilidad para enfrentar diferentes condiciones de ruta y carga, garantizando así un desempeño confiable en cualquier situación.
La Transit no solo se preocupa por el rendimiento, sino también por la seguridad y comodidad del conductor. Incorpora sistemas avanzados de asistencia al conductor, que incluyen control de estabilidad, asistencia en pendientes y sensores de estacionamiento. Además, sus varias configuraciones de cabina permiten gestionar eficientemente el espacio, adaptándose a las diversas necesidades de carga y transporte de pasajeros.
Este modelo está disponible en diversas versiones de larga duración, con longitudes que alcanzan hasta 6704 mm, lo que lo convierte en una opción ideal para empresas de logística y transporte. Su diseño interior permite maximizar el espacio de carga, soportando una gran capacidad de carga útil, que varía según el modelo y puede alcanzar hasta 2800 kg, asegurando que es un vehículo apto para tareas de transporte exigentes.
Con el creciente énfasis en la sostenibilidad, la Ford Transit Transporter también ha incursionado en el ámbito eléctrico con la E-Transit. Esta versión viene equipada con motores eléctricos que ofrecen hasta 269 caballos de fuerza y una autonomía de hasta 350 km, lo que representa una alternativa ecológica para las empresas que buscan reducir su huella de carbono sin sacrificar la potencia o la funcionalidad.
En resumen, la Ford Transit Transporter continúa siendo un referente en el mundo de las furgonetas gracias a su combinación de potencia, eficiencia, versatilidad y tecnología. Tanto si buscas una opción de diesel tradicional o deseas explorar el futuro eléctrico con la E-Transit, Ford ofrece una solución excepcional que se adapta a tus necesidades. Esta furgoneta está diseñada para facilitar el trabajo diario, haciendo que cada viaje sea una experiencia segura y eficiente.
El VW Transporter Bus T7, una icónica furgoneta de Volkswagen, continúa la tradición de excelencia que se ha forjado a lo largo de décadas. Este modelo, conocido por su versatilidad y confort, se presenta en una variedad de versiones, adaptándose a las necesidades de familias, empresas y aventureros por igual.
El VW Transporter Bus T7 ha sido diseñado con un enfoque en el rendimiento y la eficiencia. Las opciones de motorización incluyen motores diesel y de gasolina, con potencias que van desde los 110 hasta los 204 caballos de fuerza. Uno de los aspectos más destacados es la avanzada tecnología SCR (Selective Catalytic Reduction), que contribuye a una notable reducción de emisiones contaminantes, asegurando que el Transporter cumpla con las normativas medioambientales más exigentes.
El sistema de transmisión es otra de las innovaciones que atrae la atención. Los usuarios pueden elegir entre una transmisión manual de 6 velocidades o una automática, dependiendo de sus preferencias de conducción. Esta flexibilidad es clave para adaptar el vehículo a diferentes estilos, desde viajes de larga distancia hasta desplazamientos urbanos.
En términos de consumo, el VW Transporter Bus T7 se mantiene competitivo. Las versiones diesel tienen un consumo que varía entre 6.3 y 8.7 litros cada 100 kilómetros, lo que asegura que los viajes largos no representen una carga financiera excesiva. Por su parte, el modelo TSI de gasolina ofrece un balance interesante de potencia y eficiencia, con consumos que rondan los 8.7 litros.
El interior del Transporter Bus T7 es un ejemplo de funcionalidad y confort. Está diseñado para ofrecer un amplio espacio que puede albergar hasta 8 pasajeros cómodamente, dependiendo de la versión. La disposición de los asientos es flexible, permitiendo configuraciones que se adaptan a las necesidades de cada viaje. Además, se han incorporado materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y un ambiente agradable.
Las innovaciones tecnológicas son igualmente impresionantes, con opciones que incluyen un sistema de infoentretenimiento de última generación, conectividad Bluetooth y múltiples puertos USB. Todo esto se complementa con sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y la cámara de reversa, que facilitan la conducción y aumentan la seguridad.
El VW Transporter Bus T7 no solo destaca por sus opciones de motorización, sino también por su variedad de configuraciones. Desde el Caravelle, ideal para familias numerosas y viajes, hasta el Multivan, que se orienta más hacia un uso comercial, cada variante ha sido concebida para satisfacer requerimientos específicos. La versión California, orientada a los amantes del camping, se transforma en un auténtico hogar sobre ruedas.
El VW Transporter Bus T7 es un claro ejemplo de cómo la tradición automovilística de Volkswagen se combina con la innovación moderna. Su diseño robusto y distintivo, unido a un conjunto de prestaciones técnicas avanzadas, lo convierten en la opción ideal para quienes buscan un vehículo que se adapte a un estilo de vida dinámico. Sin duda, el Transporter Bus T7 no solo es un medio de transporte, sino una herramienta que facilita aventuras, trabajo y momentos en familia.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.