¿Qué modelo es mejor – el Honda Jazz o el Suzuki Swift? Comparamos potencia (122 HP vs 82 HP), capacidad del maletero (304 L vs 265 L), consumo (4.50 L vs 4.40 L) y, por supuesto, el precio (27000 € vs 18900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Honda Jazz (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido completo y una transmisión Automática. En cambio, el Suzuki Swift (Hatchback) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Honda Jazz ofrece 304 L, mientras que el Suzuki Swift llega a 265 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 122 HP del Honda Jazz y los 82 HP del Suzuki Swift.
También en consumo hay diferencias: 4.50 L frente a 4.40 L. En cuanto al precio, el Honda Jazz parte desde 27000 € y el Suzuki Swift desde 18900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
En la comparativa entre el Honda Jazz y el Suzuki Swift, ambos modelos destacan por su eficiencia en el consumo de combustible y su maniobrabilidad en entornos urbanos. El Honda Jazz ofrece un espacio interior más amplio y flexible, ideal para quienes buscan versatilidad. Por otro lado, el Suzuki Swift es conocido por su diseño deportivo y conducción ágil, lo que lo convierte en una opción atractiva para los conductores jóvenes.
El Honda Jazz se destaca por su diseño elegante y su versatilidad, convirtiéndolo en una opción ideal para la vida urbana. Su amplio espacio interior y la capacidad de maletero permiten una gran comodidad para los pasajeros y sus pertenencias. Además, su eficiencia en el consumo de combustible lo convierte en un compañero perfecto para quienes buscan economía y practicidad en cada viaje.
detallesEl Suzuki Swift ha sido un referente en el segmento de los automóviles compactos gracias a su diseño dinámico y ágil. Este modelo se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y su maniobrabilidad en entornos urbanos. Además, su interior ofrece un espacio sorprendente y un equipamiento moderno, pensados para brindar comodidad y conectividad al conductor y sus pasajeros.
detallesEn el mundo de los hatchbacks, dos modelos destacan por su equilibrio entre eficiencia, innovación y estilo: el Honda Jazz y el Suzuki Swift. Ambos han sido actualizados para ofrecer lo mejor en tecnología y funcionalidad, pero ¿cuál de ellos se lleva el trofeo al mejor hatchback del año? Acompáñanos mientras comparamos estos dos modelos icónicos en los aspectos técnicos más cruciales.
El Honda Jazz y el Suzuki Swift poseen un diseño moderno, pero cada uno tiene su propia filosofía estilística. El Jazz, con una longitud que varía entre 4089mm y 4105mm, y una altura de hasta 1556mm, ofrece un perfil más espacioso que maximiza el espacio interior sin sacrificar la estética. Mientras tanto, el Swift, con su longitud de 3860 mm y una altura que alcanza los 1510 mm, mantiene un diseño más compacto y ágil, ideal para la ciudad.
El Honda Jazz se presenta con un motor Full Hybrid que alcanza 122 HP y un torque impresionante de 253 Nm, todo gestionado por una transmisión automática CVT para una experiencia de conducción suave y eficaz. Su consumo es una de sus grandes fortalezas, con cifras alrededor de 4.6 a 4.8 L/100km.
Por su parte, el Suzuki Swift ofrece una motorización petrol MHEV, con una potencia de 82 HP y un torque de 112 Nm. Aunque su potencia es más modesta, es un campeón en eficiencia con consumos entre 4.4 y 4.9 L/100km. El Swift también ofrece la opción de tracción integral, una ventaja para aquellos que buscan más versatilidad.
En cuanto a tecnología, ambos modelos no se quedan atrás. El Honda Jazz, con su enfoque híbrido, incorpora lo último en tecnología de propulsión para optimizar cada gota de combustible. Además, ofrece una capacidad de carga en el maletero de 304 litros, lo que le da ventaja sobre el Swift, que presenta un espacio de carga de 265 litros.
Por otro lado, el Suzuki Swift compensa con su opción de transmisión manual o automática y sistemas de asistencia al conductor que elevan la experiencia de manejo. A pesar de su tamaño más compacto, el Swift puede acomodar cómodamente a cinco pasajeros, al igual que el Jazz.
El Honda Jazz y el Suzuki Swift son dos opciones que sobresalen cada una en su nicho. Si buscas un manejo más ecológico con la última tecnología híbrida, además de un espacio interior expansivo, el Honda Jazz podría ser tu elección ideal. Sin embargo, si prefieres un coche ágil, eficiente y con posibilidades de tracción total, el Suzuki Swift podría ser el compañero perfecto para tus aventuras urbanas.
En última instancia, la elección entre el Honda Jazz y el Suzuki Swift dependerá de tus prioridades personales, ya sea que valores más el ahorro de combustible, la capacidad de carga o la versatilidad en terrenos diversos. Ambos modelos representan la innovación y eficiencia que caracterizan a las marcas, asegurando que ya sea cual sea tu decisión, estarás en buenas manos.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
27000 - 30500 €
|
Precio
18900 - 22900 €
|
Consumo L/100km
4.5 - 4.8 L
|
Consumo L/100km
4.4 - 4.9 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
102 - 108 g/km
|
co2
98 - 110 g/km
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Capacidad del tanque
37 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1302 - 1320 kg
|
Peso en vacío
1069 - 1145 kg
|
Capacidad del maletero
304 L
|
Capacidad del maletero
265 L
|
Longitud
4089 - 4105 mm
|
Longitud
3860 mm
|
Anchura
-
|
Anchura
1735 mm
|
Altura
1526 - 1556 mm
|
Altura
1485 - 1510 mm
|
Capacidad de carga
370 - 388 kg
|
Capacidad de carga
282 - 296 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido completo
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Transmisión CVT
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
122 HP
|
Potencia HP
82 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.4 - 9.7 s
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Velocidad máxima
175 km/h
|
Velocidad máxima
160 - 170 km/h
|
Par motor
253 Nm
|
Par motor
112 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
90 kW
|
Potencia kW
61 kW
|
Cilindrada
1498 cm3
|
Cilindrada
1197 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Marca
Honda
|
Marca
Suzuki
|
El Honda Jazz se ha consolidado como uno de los modelos más versátiles y eficientes del mercado automotriz. Con su diseño funcional y su excelente rendimiento de combustible, este hatchback ofrece una experiencia de conducción inigualable. En 2023, la gama presenta innovaciones y mejoras técnicas que refuerzan su posición como un líder en su segmento.
En el corazón del Honda Jazz encontramos un motor Full Hybrid de 1.5 i-MMD e:HEV que produce 122 HP. Este propulsor, junto con su transmisión automática CVT, garantiza una aceleración suave y eficiente. Los tiempos de aceleración de 0 a 100 km/h varían entre 9.4 y 9.7 segundos, dependiendo de la versión, lo que evidencia su capacidad para combinar eficiencia y rendimiento.
El Jazz también se destaca por su bajo consumo de combustible, con cifras que oscilan entre 4.5 y 4.8 L/100 km. Esto no solo se traduce en un menor costo de operación, sino que también permite reducir la huella de carbono, con emisiones de CO2 que varían entre 102 y 108 g/km, situándolo en la clase de eficiencia C.
Con una longitud de 4089 a 4105 mm y una altura que va de 1526 a 1556 mm, el Honda Jazz ofrece amplitud en su interior. Su capacidad de maletero es de 304 litros, lo que permite a los ocupantes disfrutar de un espacio de carga adecuado para viajes o compras. Además, cuenta con cinco asientos, proporcionando comodidad para toda la familia.
El modelo se presenta en diferentes niveles de equipamiento, incluyendo Advance e-CVT, Advance Sport e-CVT y Elegance e-CVT, lo que permite a los consumidores elegir una opción que se ajuste a sus necesidades y estilo de vida.
Honda ha incorporado diversas innovaciones en el Jazz, que lo destacan frente a sus competidores. El sistema e:HEV no solo optimiza el rendimiento energético, sino que también permite al vehículo adaptarse a diferentes modos de conducción, priorizando la eficiencia cuando es necesario. Adicionalmente, el Jazz cuenta con tecnologías avanzadas de conectividad y sistemas de seguridad que ofrecen una mayor tranquilidad al volante.
El Honda Jazz 2023 es una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo práctico, eficiente y lleno de tecnología. Con su motorización híbrida, innovaciones en diseño y comodidad, y un compromiso con la sostenibilidad, el Jazz continúa siendo un favorito entre los automovilistas que buscan un hatchback confiable y moderno. Sin lugar a dudas, el Jazz se mantiene como un ejemplo de cómo la innovación y la eficiencia pueden ir de la mano en el mundo automotor.
La Suzuki Swift ha sido un referente en el segmento de los hatchbacks, combinando un diseño atractivo con la versatilidad necesaria para la vida urbana. Con su modelo más reciente, la marca japonesa refuerza su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad. En este artículo, exploramos las innovaciones y aspectos técnicos que hacen de la Swift un vehículo destacado en su categoría.
La nueva Suzuki Swift está equipada con un motor 1.2 Dualjet Hybrid MHEV que entrega una potencia de 82 HP. Este motor es parte de un sistema híbrido que optimiza el consumo de combustible, logrando cifras destacadas que van desde 4.4 L/100 km hasta 4.9 L/100 km, dependiendo de la variante elegida. La inclusión de este sistema híbrido no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce las emisiones de CO2, ubicando a la Swift en la clase de eficiencia C.
Con unas dimensiones de 3860 mm de largo, 1735 mm de ancho y 1485 mm de alto, la Swift ofrece un diseño compacto ideal para la ciudad. Su capacidad del maletero de 265 L y su peso en vacío que oscila entre 1069 kg y 1145 kg, le confieren una excelente relación entre espacio y agilidad. Además, su diseño aerodinámico no solo es estético, sino que contribuye a mejorar su rendimiento en carretera.
La Suzuki Swift está disponible con dos tipos de transmisión: manual y automática. Las versiones manuales se ofrecen con una caja de cambios tradicional, mientras que la opción automática cuenta con una transmisión CVT que facilita una conducción más relajada. Además, los compradores pueden elegir entre versiones de tracción delantera y tracción total, adaptándose a diferentes necesidades y condiciones de manejo.
El modelo 2024 de la Suzuki Swift destaca no solo por su eficiencia sino también por su equipamiento. En su interior, ofrece una serie de características tecnológicas y de confort que incluyen conexión Bluetooth, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil y múltiples opciones de conectividad para dispositivos móviles. Todo esto se complementa con un diseño interior ergonómico que prioriza la comodidad del conductor y los pasajeros.
La Suzuki Swift, con su motorización eficiente y su diseño inteligente, se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto y versátil. Su compromiso con la reducción de emisiones, junto a un equipamiento pensado para la vida contemporánea, hacen de la Swift un candidato ideal para el conductor que valora la innovación y la sostenibilidad en la movilidad.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.