¿Qué modelo es mejor – el Hyundai i20 o el SEAT Leon? Comparamos potencia (100 HP vs 272 HP), capacidad del maletero (352 L vs 380 L), consumo (5.10 L vs 0.40 L) y, por supuesto, el precio (19900 € vs 28100 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Hyundai i20 (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el SEAT Leon (Hatchback) lleva un motor Gasolina, Híbrido ligero gasolina, Diésel oder Híbrido enchufable y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Hyundai i20 ofrece 352 L, mientras que el SEAT Leon llega a 380 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 100 HP del Hyundai i20 y los 272 HP del SEAT Leon.
También en consumo hay diferencias: 5.10 L frente a 0.40 L. En cuanto al precio, el Hyundai i20 parte desde 19900 € y el SEAT Leon desde 28100 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the spirited segment of compact cars, the Hyundai i20 and SEAT León stand out for their distinct personalities and competitive features. While the i20 impresses with its practicality and tech-savvy interior, the León appeals to driving enthusiasts with its sporty design and dynamic performance. Both models offer excellent value, making the choice between them a matter of personal preference in style and driving experience.
El Hyundai i20 destaca por su diseño moderno y elegante, que atrae la atención tanto en la ciudad como en la carretera. Su interior bien equipado ofrece comodidad y funcionalidad, ideal para aquellos que buscan un compacto versátil. Además, su eficiencia en combustible lo convierte en una opción atractiva para conductores que valoran la economía en su día a día.
detallesEl SEAT León se ha consolidado como uno de los modelos más populares en el segmento de los compactos, combinando un diseño atractivo con un rendimiento eficiente. Su interior moderno y bien equipado ofrece comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros, haciendo de cada viaje una experiencia placentera. Además, el León incorpora tecnología avanzada que mejora la seguridad y la conectividad, manteniéndose a la vanguardia en el mundo automotriz.
detallesThe automotive world is filled with compact hatchbacks that offer a blend of efficiency, technology, and design. In this comparison, we pit the Hyundai i20 against the SEAT León, two stalwarts of the hatchback segment that have garnered attention for their innovative features and driving dynamics.
The Hyundai i20 presents a contemporary hatchback silhouette, measuring 4,075 mm in length and 1,775 mm in width, with a height of around 1,455 mm. Its aggressive front fascia and sleek lines contribute to its modern aesthetic.
On the other hand, the SEAT León, slightly larger at 4,368 mm in length and 1,799 mm in width with a height of 1,460 mm, boasts a sportier and more dynamic design. Both vehicles feature five doors and are designed to maximize space efficiency for passengers and cargo.
Under the hood, the Hyundai i20 offers a choice between a petrol engine with two outputs of 79 HP and 100 HP. The i20 boasts a remarkable fuel efficiency with consumption figures of 5.1 to 5.3 L/100km, depending on the variant selected. It can accelerate from 0 to 100 km/h in between 11.1 to 13.7 seconds, which is respectable for its class.
The SEAT León provides a broader range of powertrain options, including petrol, diesel, and hybrid variants, with power outputs ranging from 110 HP in the base model to an impressive 272 HP in the PHEV variant. Its acceleration capabilities are even more robust, with figures as low as 7.7 seconds for the fastest model, combined with fuel consumption ranging from 4.5 to 5.7 L/100km.
Both models embrace a front-wheel-drive layout, ensuring that they handle effectively. The i20, with a curb weight of around 1190 kg for its heavier variants, promises a nimble driving experience, making it ideal for urban environments.
Conversely, the León’s heavier variants, tipping the scales at over 1440 kg, still provide a sporty feel, particularly when paired with its more powerful engines. The León's agility is enhanced by its robust chassis and advanced suspension setups, which deliver a more engaging driving experience compared to its sibling.
Inside, the Hyundai i20 is designed with comfort and convenience in mind. It comfortably seats five and offers a trunk capacity of 352 liters, making it practical for everyday use. The dashboard is highlighted by an intuitive touchscreen interface that includes smartphone integration capabilities.
The SEAT León, however, ups the ante with a more premium interior feel, spaciousness, and additional trunk capacity of 380 liters. Its infotainment system is equally advanced, featuring a customizable display and a suite of connectivity options that enhance the driving experience.
Both vehicles are designed with fuel efficiency in mind. The Hyundai i20 achieves competitive CO2 emissions ranging from 117 to 120 g/km, classifying it within the D category for emissions.
The León's environmental credentials are notable, particularly in its hybrid variants, with emissions as low as 99 g/km, allowing it to secure a B rating. This makes it an attractive option for those conscious of reducing their carbon footprint.
In conclusion, choosing between the Hyundai i20 and the SEAT León boils down to what you prioritize in a hatchback. If you lean towards a more economical and value-for-money option with a modern design, the i20 could be the perfect choice. However, if performance, a wider range of engine options, and cutting-edge technology are what you seek, the SEAT León stands out as a formidable contender.
Both cars offer compelling features, driving experiences, and innovations to cater to a diverse audience of hatchback enthusiasts, ensuring that buyers will find satisfaction with either option.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
19900 - 27600 €
|
Precio
28100 - 41600 €
|
Consumo L/100km
5.1 - 5.3 L
|
Consumo L/100km
0.4 - 5.7 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
133 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
19.70 kWh
|
co2
117 - 120 g/km
|
co2
8 - 129 g/km
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Capacidad del tanque
40 - 45 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1088 - 1190 kg
|
Peso en vacío
1344 - 1670 kg
|
Capacidad del maletero
352 L
|
Capacidad del maletero
270 - 380 L
|
Longitud
4065 - 4075 mm
|
Longitud
4368 mm
|
Anchura
1775 mm
|
Anchura
1799 mm
|
Altura
1450 - 1455 mm
|
Altura
1442 - 1460 mm
|
Capacidad de carga
450 - 472 kg
|
Capacidad de carga
460 - 521 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Gasolina
|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido ligero gasolina, Diésel, Híbrido enchufable
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
79 - 100 HP
|
Potencia HP
110 - 272 HP
|
Aceleración 0-100km/h
11.1 - 13.7 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.7 - 10.5 s
|
Velocidad máxima
166 - 183 km/h
|
Velocidad máxima
197 - 220 km/h
|
Par motor
113 - 200 Nm
|
Par motor
220 - 360 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
58 - 74 kW
|
Potencia kW
85 - 200 kW
|
Cilindrada
998 - 1197 cm3
|
Cilindrada
1498 - 1968 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Clase de eficiencia de CO2
D, B
|
Marca
Hyundai
|
Marca
SEAT
|
El Hyundai i20 ha conseguido posicionarse como uno de los modelos más destacados en el segmento de los hatchbacks. Con su diseño moderno y un enfoque hacia la eficiencia, es el automóvil ideal tanto para la ciudad como para escapadas de fin de semana.
Una de las principales características del Hyundai i20 es su gama de motorizaciones que incluye opciones de gasolina y versiones MHEV (híbridas de 48V). Los motores de 1.0 T-GDI, que ofrecen hasta 100 HP, están diseñados para ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia de combustible. Los modelos automáticos tienen un consumo de 5.3 L/100 km, mientras que las versiones manuales logran un consumo tan bajo como 5.1 L/100 km.
Hyundai ha dado un paso adelante en sostenibilidad al incorporar la tecnología MHEV en el i20. Esta innovación permite reducir la emisión de CO2, logrando eficiencias clasificadas como clase D. Con un rendimiento de hasta 120 g/km de CO2, el i20 se alinea con las tendencias actuales hacia vehículos más amigables con el medio ambiente.
El diseño del Hyundai i20 combina estética y funcionalidad. Con unas dimensiones que rondan los 4075 mm de largo y una altura de 1455 mm, el habitáculo es lo suficientemente amplio para cinco pasajeros. Además, su maletero de 352 L proporciona un espacio adecuado para equipaje y compras. La habitabilidad es destacada, con un interior que destaca por sus acabados de calidad y un sistema de infoentretenimiento que mantiene al conductor conectado.
El i20 no solo se destaca en rendimiento y diseño, sino que también está equipado con un arsenal de tecnologías de seguridad. Incluye sistemas como el asistente de mantenimiento en el carril y la asistencia de precolisión, que ayudan a prever y evitar accidentes. Estas características hacen que el i20 se convierta en una opción segura para conductores de todas las edades.
El Hyundai i20 es más que un simple hatchback; es un vehículo que combina innovación, eficiencia y tecnología avanzada. Con diversas opciones de motorización, un diseño atractivo y un enfoque hacia la sostenibilidad, este modelo se reafirma como una opción inteligente en el competitivo mercado automotriz. Sin duda, es una excelente elección para aquellos que buscan un coche versátil y moderno.
El SEAT León se ha consolidado a lo largo de los años como uno de los modelos más emblemáticos de la marca española, destacándose no solo por su diseño atractivo, sino también por sus innovadoras prestaciones y tecnologías. Desde su primera aparición, el León ha sabido adaptarse a las necesidades de los conductores, ofreciendo una experiencia de manejo excepcional.
El diseño del SEAT León es uno de sus puntos más fuertes. Con líneas limpias y un perfil dinámico, este modelo combina estética y funcionalidad. Su carrocería en forma de hatchback no solo es visualmente atractiva, sino que también brinda practicidad, permitiendo un acceso sencillo al maletero con una capacidad de 380 litros, ideal para viajes y usos cotidianos.
Dentro del SEAT León, la tecnología juega un papel fundamental. Equipado con una pantalla de infoentretenimiento de alta resolución, el León permite una conectividad total a través de Apple CarPlay y Android Auto. La incorporación de asistentes de conducción, como el control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril, añade un nivel extra de seguridad y comodidad en la carretera.
En cuanto a la motorización, el SEAT León ofrece una amplia gama de opciones que se adaptan a diferentes tipos de conductores. Desde variantes de gasolina, como el 1.5 TSI de 110 y 150 HP, hasta motores diésel como el 2.0 TDI con 116 y 150 HP, la marca ha diseñado cada uno con el objetivo de optimizar el rendimiento y la eficiencia de combustible.
Particularmente destacables son las versiones MHEV y Plug-in Hybrid, que permiten reducir el consumo de combustible hasta niveles sorprendentes, logrando cifras como 5.3 L/100 km en versiones petroleras y 0.4 L en el híbrido enchufable. Esto no solo ayuda al medio ambiente, sino que también reduce los costos de operación del vehículo.
La seguridad es otra de las prioridades del SEAT León. Equipada con múltiples airbags y el sistema de detección de peatones, esta berlina ofrece un entorno seguro tanto para los ocupantes como para los viandantes. Además, su sistema de frenado automático de emergencia y el asistente de estacionamiento hacen mucho más fácil la maniobra en espacios reducidos.
Desde versiones estándar hasta las más deportivas, el SEAT León se presenta en múltiples niveles de equipamiento, incluyendo el popular acabado FR, que otorga un carácter más dinámico al vehículo. Las distintas configuraciones de transmisión, tanto manual como automática, también permiten a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de conducción.
El SEAT León no es solo un automóvil; es una declaración de intenciones que combina diseño, tecnología, eficiencia y seguridad. Con su continua evolución y la incorporación de innovaciones, el León se mantiene como una opción atractiva en el competitivo mercado automotriz. Si buscas un coche que ofrezca calidad y un placer de conducción excepcional, el SEAT León es, sin duda, una elección que merece ser considerada.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.