¿Qué modelo es mejor – el Hyundai i20 o el Kia Stonic? Comparamos potencia (100 HP vs 100 HP), capacidad del maletero (352 L vs 352 L), consumo (5.10 L vs 5.50 L) y, por supuesto, el precio (19900 € vs 22500 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Hyundai i20 (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Kia Stonic (SUV) lleva un motor Gasolina oder Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Hyundai i20 ofrece 352 L, mientras que el Kia Stonic llega a 352 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 100 HP del Hyundai i20 y los 100 HP del Kia Stonic.
También en consumo hay diferencias: 5.10 L frente a 5.50 L. En cuanto al precio, el Hyundai i20 parte desde 19900 € y el Kia Stonic desde 22500 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
En esta edición, comparamos el Hyundai i20 con el Kia Stonic, dos modelos destacados en el segmento de los vehículos urbanos. El i20 se distingue por su interior moderno y tecnología avanzada, mientras que el Stonic ofrece un diseño más atrevido y opciones de personalización. Ambos vehículos son excelentes elecciones para quienes buscan eficiencia y estilo en sus trayectos diarios.
El Hyundai i20 destaca por su diseño moderno y elegante, que atrae la atención tanto en la ciudad como en la carretera. Su interior bien equipado ofrece comodidad y funcionalidad, ideal para aquellos que buscan un compacto versátil. Además, su eficiencia en combustible lo convierte en una opción atractiva para conductores que valoran la economía en su día a día.
detallesEl Kia Stonic se destaca por su diseño fresco y moderno, que atrae a una amplia variedad de conductores. Este SUV compacto ofrece una experiencia de conducción ágil y cómoda, ideal para la vida urbana. Además, su interior bien equipado y versátil lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan estilo y funcionalidad.
detallesEn el competitivo mercado de los automóviles subcompactos, el Hyundai i20 y el Kia Stonic se destacan por ofrecer características atractivas, un diseño moderno y tecnologías innovadoras. Ambos modelos, aunque pertenecen a diferentes segmentos, comparten muchos elementos y ofrecen una experiencia de conducción satisfactoria. Vamos a descubrir cómo se comparan estos dos destacados modelos de 2024.
El Hyundai i20 se presenta como un hatchback elegante con líneas fluidas y una apariencia juvenil. Su longitud de 4,075 mm y una anchura de 1,775 mm le otorgan una presencia sólida en la carretera. Por otro lado, el Kia Stonic, un SUV compacto, mide 4,140 mm de largo y 1,760 mm de ancho, lo que le ayuda a destacar por su robustez y un aire de aventura. Ambos vehículos están diseñados para atraer a un público joven, pero el Stonic tiene una inclinación más pronunciada hacia el uso versátil y activo.
Si hablamos de motorizaciones, ambos modelos ofrecen opciones de motores de gasolina MHEV y de combustión convencional. El i20 cuenta con un motor de 1.0 litros, de 100 caballos de fuerza, que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 12.1 segundos y ofrece un consumo medio de 5.3 L/100 km. En contraposición, el Stonic, también con un motor de 1.0 litros, alcanza los 100 km/h en 11.3 segundos, aunque su consumo se sitúa un poco más alto con 5.5 L/100 km.
En términos de espacio interior, ambos modelos ofrecen cabida para cinco pasajeros. El i20 presenta un maletero de 352 litros, con la misma capacidad que el Stonic, lo que los hace ideales para viajes cortos o cotidianos. Sin embargo, el diseño del Stonic permite una postura de conducción más elevada, ofreciendo una visión superior de la carretera, lo que podría ser un factor determinante para algunos compradores.
En cuanto a innovaciones tecnológicas, ambos vehículos vienen equipados con sistemas de infoentretenimiento avanzados. El i20 destaca por su pantalla táctil de 10.25 pulgadas y la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, además de un sistema de sonido premium disponible como opción. Por su parte, el Stonic ofrece una experiencia similar, también incorporando una pantalla de 10.25 pulgadas, y se pone al día con conectividad intuitiva y un conjunto de funciones de seguridad activa que aumentan la confianza del conductor.
En cuanto a precios, el Hyundai i20 comienza en unos 19,900 €, mientras que el Kia Stonic parte de un precio más accesible de 22,490 €. Ambas opciones presentan una buena relación calidad-precio en sus segmentos, con las últimas tecnologías y un diseño atractivo. La decisión final dependerá del estilo de vida del comprador: quienes prefieren un hatchback deportivo pueden inclinarse por el i20, mientras que aquellos que valoran la versatilidad y la posición de conducción elevada encontrarán en el Stonic una opción más adecuada.
En resumen, el Hyundai i20 y el Kia Stonic son opciones sólidas en el mercado. Ambos modelos ofrecen un nivel de confort, tecnología y rendimiento que seguramente satisfará las necesidades del conductor moderno. La elección entre los dos dependerá del estilo personal y de las preferencias individuales de los usuarios, pero sin duda, ambos representan lo mejor que sus marcas tienen para ofrecer en el año 2024.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
19900 - 27600 €
|
Precio
22500 - 29700 €
|
Consumo L/100km
5.1 - 5.3 L
|
Consumo L/100km
5.5 - 5.8 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
117 - 120 g/km
|
co2
125 - 132 g/km
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Capacidad del tanque
45 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1088 - 1190 kg
|
Peso en vacío
1155 - 1260 kg
|
Capacidad del maletero
352 L
|
Capacidad del maletero
352 L
|
Longitud
4065 - 4075 mm
|
Longitud
4140 mm
|
Anchura
1775 mm
|
Anchura
1760 mm
|
Altura
1450 - 1455 mm
|
Altura
1505 mm
|
Capacidad de carga
450 - 472 kg
|
Capacidad de carga
445 - 455 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Gasolina
|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido ligero gasolina
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
79 - 100 HP
|
Potencia HP
79 - 100 HP
|
Aceleración 0-100km/h
11.1 - 13.7 s
|
Aceleración 0-100km/h
11.3 - 14.2 s
|
Velocidad máxima
166 - 183 km/h
|
Velocidad máxima
158 - 179 km/h
|
Par motor
113 - 200 Nm
|
Par motor
113 - 200 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
58 - 74 kW
|
Potencia kW
58 - 74 kW
|
Cilindrada
998 - 1197 cm3
|
Cilindrada
998 - 1197 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Marca
Hyundai
|
Marca
Kia
|
El Hyundai i20 ha conseguido posicionarse como uno de los modelos más destacados en el segmento de los hatchbacks. Con su diseño moderno y un enfoque hacia la eficiencia, es el automóvil ideal tanto para la ciudad como para escapadas de fin de semana.
Una de las principales características del Hyundai i20 es su gama de motorizaciones que incluye opciones de gasolina y versiones MHEV (híbridas de 48V). Los motores de 1.0 T-GDI, que ofrecen hasta 100 HP, están diseñados para ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia de combustible. Los modelos automáticos tienen un consumo de 5.3 L/100 km, mientras que las versiones manuales logran un consumo tan bajo como 5.1 L/100 km.
Hyundai ha dado un paso adelante en sostenibilidad al incorporar la tecnología MHEV en el i20. Esta innovación permite reducir la emisión de CO2, logrando eficiencias clasificadas como clase D. Con un rendimiento de hasta 120 g/km de CO2, el i20 se alinea con las tendencias actuales hacia vehículos más amigables con el medio ambiente.
El diseño del Hyundai i20 combina estética y funcionalidad. Con unas dimensiones que rondan los 4075 mm de largo y una altura de 1455 mm, el habitáculo es lo suficientemente amplio para cinco pasajeros. Además, su maletero de 352 L proporciona un espacio adecuado para equipaje y compras. La habitabilidad es destacada, con un interior que destaca por sus acabados de calidad y un sistema de infoentretenimiento que mantiene al conductor conectado.
El i20 no solo se destaca en rendimiento y diseño, sino que también está equipado con un arsenal de tecnologías de seguridad. Incluye sistemas como el asistente de mantenimiento en el carril y la asistencia de precolisión, que ayudan a prever y evitar accidentes. Estas características hacen que el i20 se convierta en una opción segura para conductores de todas las edades.
El Hyundai i20 es más que un simple hatchback; es un vehículo que combina innovación, eficiencia y tecnología avanzada. Con diversas opciones de motorización, un diseño atractivo y un enfoque hacia la sostenibilidad, este modelo se reafirma como una opción inteligente en el competitivo mercado automotriz. Sin duda, es una excelente elección para aquellos que buscan un coche versátil y moderno.
El Kia Stonic se ha convertido en una opción popular en el segmento de los SUV pequeños gracias a su combinación de diseño atractivo, tecnología avanzada y eficiencia. Este modelo, que se presenta en múltiples versiones para satisfacer las diversas necesidades de los conductores, es un ejemplo del compromiso de Kia con la innovación y la sostenibilidad en la movilidad urbana.
El Stonic se distingue por su apariencia dinámica y moderna. Con un diseño exterior audaz, que incluye una parrilla frontal prominente y líneas fluidas, este SUV compacto no solo es atractivo a la vista, sino que también ofrece un gran rendimiento aerodinámico. Su longitud de 4140 mm, ancho de 1760 mm y altura de 1505 mm le confieren una presencia robusta en carretera, manteniendo al mismo tiempo una facilidad de manejo en entornos urbanos.
El Kia Stonic está disponible en varias opciones de motorización, incluyendo motores de gasolina y versiones Mild-Hybrid de 48V. Entre los motores más populares se encuentra el motor 1.0 T-GDI, que ofrece dos variantes de 100 y 120 HP. La versión de 120 HP destaca por su eficiencia, con un consumo que puede llegar a ser tan bajo como 5.5 L/100km. Además, la incorporación de híbridos suaves mejora la eficiencia de combustible y reduce las emisiones de CO2, haciendo del Stonic una opción más ecológica.
Los conductores pueden elegir entre una transmisión manual o automática, adaptándose a diferentes estilos de conducción. La tracción delantera en todas las versiones proporciona una experiencia de manejo ágil y controlada, perfecta tanto para la ciudad como para trayectos más largos.
El interior del Kia Stonic está diseñado para ofrecer comodidad y funcionalidad. Con capacidad para cinco pasajeros, los asientos son ergonómicos y se complementan con una amplia variedad de características tecnológicas. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil, conectividad Bluetooth y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, permitiendo a los conductores mantenerse conectados con facilidad mientras conducen.
Kia ha incorporado numerosas características de seguridad en el Stonic, lo que lo convierte en un vehículo seguro y confiable. Entre los sistemas disponibles están el control de estabilidad, la asistencia de frenado, y sistemas de alerta de cambio de carril, que ofrecen mayor tranquilidad en la carretera.
El Kia Stonic es un SUV que combina estilo, eficiencia y tecnología en un solo paquete. Con múltiples opciones de motorización, un diseño atractivo y un interior lleno de características avanzadas, este modelo se presenta como una opción excelente para quienes buscan un automóvil versátil y ecológico. Sin duda, el Stonic continuará siendo una elección destacada en el competitivo mercado de los SUV pequeños.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.