¿Qué modelo es mejor – el Hyundai i30 o el VW T-Cross? Comparamos potencia (140 HP vs 150 HP), capacidad del maletero (395 L vs 455 L), consumo (5.60 L vs 5.60 L) y, por supuesto, el precio (27600 € vs 24400 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Hyundai i30 (Hatchback) cuenta con un motor Gasolina oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW T-Cross (SUV) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Hyundai i30 ofrece 395 L, mientras que el VW T-Cross llega a 455 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 140 HP del Hyundai i30 y los 150 HP del VW T-Cross.
También en consumo hay diferencias: 5.60 L frente a 5.60 L. En cuanto al precio, el Hyundai i30 parte desde 27600 € y el VW T-Cross desde 24400 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the compact car arena, the Hyundai i30 brings a refined and sporty edge with its sleek design and impressive fuel efficiency, making it an attractive option for city commuters. Meanwhile, the VW T-Cross offers a higher driving position and a more rugged appeal, appealing to those who crave a versatile crossover experience with ample cargo space. Both vehicles deliver exceptional reliability; however, choosing between the two often boils down to personal preference regarding style and utility.
El Hyundai i30 se destaca por su diseño moderno y atractivo, que combina elegancia con un toque deportivo. Su interior ofrece un nivel de confort y tecnología que satisface las demandas de los conductores actuales. Además, su rendimiento en carretera y su eficiencia lo convierten en una opción ideal para aquellos que buscan versatilidad y estilo en un solo vehículo.
detallesEl T-Cross se posiciona como un SUV compacto ideal para la ciudad, combinando un diseño moderno con versatilidad en el espacio interno. Su estilo atrevido y su tecnología intuitiva lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan confort y funcionalidad. Además, ofrece una experiencia de conducción ágil, perfecta para el ritmo de la vida urbana.
detallesIn the ever-evolving automotive world, buyers today seek a blend of performance, economy, and features that suit their diverse lifestyle needs. When it comes to compact cars, the Hyundai i30 and the VW T-Cross have established themselves as serious contenders. But how do they stack up against each other in terms of technical prowess and innovative features? Let’s dive into this intriguing comparison.
The Hyundai i30, a compact hatchback, exudes a sleek aesthetic with dimensions measuring 4340 mm in length, 1795 mm in width, and 1455 mm in height. It's designed to offer a practical yet sporty look. On the other hand, the VW T-Cross, categorized as an SUV, features a taller stance with a length of 4127 mm, width of 1784 mm, and height of 1573 mm. Its design mantra integrates the robust flair typical of SUVs with an urban charm. While both vehicles accommodate five passengers comfortably, the T-Cross boasts a more generous trunk capacity of 455 liters against the i30's 395 liters, favoring those in need of extra cargo space.
The Hyundai i30 offers a range of engines, including petrol and a mild-hybrid petrol option, with power outputs ranging from 100 HP to 140 HP. With transmission choices that include a manual gearbox and a dual-clutch automatic, driving styles are well catered to. The quickest of the lineup sprints from 0 to 100 km/h in 9.6 seconds, aligning performance with practicality.
Enter the VW T-Cross, also petrol-powered, delivering power from 95 HP up to 150 HP. The T-Cross offers brisk acceleration, particularly with its top engine model reaching 100 km/h in just 8.4 seconds. This SUV’s power is complemented by a dynamic dual-clutch automatic transmission option that boosts its urban adaptability.
Fuel efficiency is a common ground between these contenders. The Hyundai i30 achieves a consumption rate as low as 5.6 L/100km, with CO2 emissions ranging from 126 to 133 g/km. As for the T-Cross, it matches the i30’s efficiency starting at 5.6 L/100km, with CO2 emissions stretching between 127 and 135 g/km. Both models fall into the CO2 efficiency class D, reflecting their status in the emission-conscious landscape.
Hyundai's i30 integrates modern tech with its hybrid engine offering, appealing to those seeking both power and environmental consciousness. Meanwhile, the VW T-Cross capitalizes on a slightly more advanced tech suite, promising an intuitive driving experience with its dual-clutch automatic transmission—a boon for city drivers.
The decision between the Hyundai i30 and the VW T-Cross ultimately hinges on individual preferences and lifestyle needs. Those leaning towards a compact, sporty package might gravitate to the i30, while others who prefer an elevated driving position and more cargo space could find the T-Cross more appealing. Each vehicle brings a unique balance of performance, innovation, and practicality, ensuring that buyers find a fitting companion in either option.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
27600 - 33700 €
|
Precio
24400 - 36500 €
|
Consumo L/100km
5.6 - 5.9 L
|
Consumo L/100km
5.6 - 6 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
126 - 133 g/km
|
co2
127 - 135 g/km
|
Capacidad del tanque
50 L
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1291 - 1407 kg
|
Peso en vacío
1254 - 1326 kg
|
Capacidad del maletero
395 L
|
Capacidad del maletero
455 L
|
Longitud
4340 mm
|
Longitud
4127 mm
|
Anchura
1795 mm
|
Anchura
1784 mm
|
Altura
1455 mm
|
Altura
1573 mm
|
Capacidad de carga
463 - 509 kg
|
Capacidad de carga
474 - 480 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
100 - 140 HP
|
Potencia HP
95 - 150 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.6 - 13.1 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.4 - 11.2 s
|
Velocidad máxima
178 - 197 km/h
|
Velocidad máxima
180 - 200 km/h
|
Par motor
172 - 253 Nm
|
Par motor
175 - 250 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
74 - 103 kW
|
Potencia kW
70 - 110 kW
|
Cilindrada
998 - 1482 cm3
|
Cilindrada
999 - 1498 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Marca
Hyundai
|
Marca
VW
|
El Hyundai i30 ha resonado en el mercado automotriz como un hatchback significativo que combina elegancia, versatilidad y tecnología de vanguardia. Desde su lanzamiento, este modelo ha cautivado a los automovilistas por su diseño atractivo y su desempeño destacado. En esta edición, exploramos las características técnicas y las innovaciones que hacen del i30 una opción irresistible en su categoría.
La gama del Hyundai i30 para el año 2024 se compone de diferentes versiones, incluyendo motorizaciones de gasolina y opciones híbridas suaves (MHEV). En el aspecto mecánico, el modelo cuenta con variantes de motores de 1.0 y 1.5 litros T-GDI, donde la potencia varía desde 100 hasta 140 HP. Esto se traduce en un rendimiento eficiente y dinámico, alcanzando de 0 a 100 km/h en tan solo 9.6 segundos en las versiones más potentes.
Además, el i30 destaca por su economía de combustible. Las variantes automáticas MHEV logran un consumo que oscila entre 5.7 y 5.9 L/100 km, una cifra notable en un vehículo de su tamaño y potencia. Todo esto se complementa con una transmisión manual o automática, quienes buscan una experiencia de conducción personalizada podrán escoger la que mejor se ajuste a su estilo.
El Hyundai i30 no solo es un placer para conducir, sino que su diseño exterior e interior lo convierte en un espacio acogedor y bien pensado. Con dimensiones de 4340 mm de largo, 1795 mm de ancho y 1455 mm de alto, ofrece un espacio suficiente para hasta cinco pasajeros, asegurando comodidad durante trayectos largos.
El maletero tiene una capacidad de 395 litros, lo que permite transportar una considerable cantidad de equipaje. Además, cuenta con tecnologías de asistencia al conductor y de conectividad, como sistemas multimedia avanzados que facilitan la integración de dispositivos móviles, garantizando un viaje siempre conectado.
En un mundo que exige mayor atención al medio ambiente, el i30 se adapta a las necesidades actuales con su tecnología Mild Hybrid de 48V. Esta opción híbrida no solo reduce el consumo de combustible, sino que también disminuye las emisiones de CO2, alcanzando clasificaciones de eficiencia que van desde los 126 g/km hasta los 133 g/km.
Los sistemas de suspensión y tracción del i30 han sido mejorados para brindar una experiencia de manejo más suave y controlada. Con tracción delantera, el vehículo ofrece una estabilidad superior en diversos tipos de carretera, lo que es fundamental tanto en la conducción urbana como en recorridos por autopista.
En resumen, el Hyundai i30 se posiciona como un hatchback que no deja nada al azar. Con una combinación idónea de potencia, eficiencia, tecnología y diseño, este modelo se adapta perfectamente a las exigencias de los automovilistas modernos. Si estás en la búsqueda de un coche que combine rendimiento y estilo, el i30 lo tiene todo para ser tu próximo compañero de viaje.
En el competitivo mundo de los SUV, el VW T-Cross se destaca como una opción atractiva gracias a su combinación de eficiencia, tecnología y diseño innovador. Este modelo ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades de las familias modernas y de aquellos que buscan un vehículo práctico sin sacrificar el estilo.
El T-Cross se ofrece con varias opciones de motorización, todas ellas enfocadas en proporcionar un rendimiento excepcional. Entre los motores disponibles se encuentran opciones con potencias de 95 HP y 116 HP en motorizaciones de 1.0 TSI OPF, así como un motor 1.5 TSI ACT OPF que entrega 150 HP. Esta variedad permite a los conductores elegir el equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia de combustible.
En términos de consumo, el T-Cross se presenta como una opción eficiente, con cifras que oscilan entre 5.6 y 6.0 L cada 100 km, lo que se traduce en menos paradas en la gasolinera y más viajes disfrutando del camino. Su transmisión puede ser manual o automática, adaptándose a las preferencias del conductor.
El diseño del VW T-Cross es moderno y atractivo, con líneas suaves que destacan su perfil dinámico. Su tamaño compacto, con una longitud de 4127 mm y una altura de 1573 mm, lo hace ideal para la ciudad, pero sin comprometer el espacio interior. Con una capacidad del maletero de 455 litros, el T-Cross es perfecto para viajes familiares y escapadas de fin de semana.
El interior está diseñado para ofrecer confort y tecnología de vanguardia. Los asientos son cómodos y espaciosos, ideales para cinco ocupantes. Además, se incorpora un sistema de infoentretenimiento que permite la conectividad con smartphones, facilitando el acceso a aplicaciones y navegación en tiempo real.
Una de las características destacadas del T-Cross es su enfoque en la seguridad y la tecnología. Equipado con sistemas avanzados de asistencia al conductor, incluye sensores de estacionamiento, control de crucero adaptativo y una serie de airbags que garantizan una protección optimal para todos los ocupantes. Estos elementos no solo brindan tranquilidad, sino que también mejoran la experiencia de conducción.
Adicionalmente, la tecnología de iluminación LED y las funciones de climatización automática ofrecen un toque de modernidad y confort, convirtiendo cada viaje en una experiencia placentera. Las versiones más equipadas, como el R-Line, cuentan con acabados premium y detalles sporty que realzan su carácter distintivo.
El VW T-Cross se posiciona como una opción multifacética en el sector de los SUV. Con su rendimiento eficiente, amplias características de seguridad, interior cómodo y tecnología avanzada, es un vehículo que cumple con las expectativas de los conductores actuales. Es un modelo a considerar para quienes buscan un SUV que combina funcionalidad con un diseño atractivo y innovaciones que marcan la pauta en su segmento.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.