¿Qué modelo es mejor – el Hyundai IONIQ 5 o el Renault Scénic? Comparamos potencia (609 HP vs 220 HP), capacidad del maletero (520 L vs 545 L), consumo (15.60 kWh vs 16.70 kWh) y, por supuesto, el precio (43900 € vs 41400 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Hyundai IONIQ 5 (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Renault Scénic (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Hyundai IONIQ 5 ofrece 520 L, mientras que el Renault Scénic llega a 545 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 609 HP del Hyundai IONIQ 5 y los 220 HP del Renault Scénic.
También en consumo hay diferencias: 15.60 kWh frente a 16.70 kWh. En cuanto al precio, el Hyundai IONIQ 5 parte desde 43900 € y el Renault Scénic desde 41400 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the burgeoning field of electric vehicles, the Hyundai IONIQ 5 stands out with its futuristic design and spacious interior, making it an appealing choice for tech-savvy drivers. In contrast, the Renault Scénic offers a more traditional family-friendly layout with a focus on practicality and comfort, though it lacks the cutting-edge features of the IONIQ 5. Ultimately, the decision between these two models hinges on whether buyers prioritize advanced technology and performance or a more conventional, versatile family transport.
El IONIQ 5 ha revolucionado el mercado de los vehículos eléctricos con su diseño futurista y su amplia gama de características innovadoras. Este modelo no solo ofrece un excepcional espacio interior y comodidad, sino que también se destaca por su eficiencia energética y su compromiso con la sostenibilidad. Además, su tecnología de carga rápida permite una experiencia de conducción fluida, adaptándose a las necesidades de los conductores modernos.
detallesEl Renault Scénic es un vehículo versátil que combina confort y estilo en su diseño familiar. Su amplio interior y su adaptación a diversas necesidades hacen de este automóvil una opción ideal para aquellos que buscan funcionalidad sin sacrificar la estética. Además, su tecnología avanzada y características de seguridad aportan tranquilidad a cada viaje.
detallesIn the increasingly competitive electric vehicle market, the Hyundai IONIQ 5 and the Renault Scénic emerge as front-runners, each offering unique features to attract buyers. As both brands push the envelope in innovation, consumers face the challenge of choosing between these two remarkable contenders. This article delves into the technical specifications and innovations that define each vehicle, helping you make an informed decision.
The Hyundai IONIQ 5 boasts an impressive power range, offering options of 170 HP up to a roaring 609 HP in its top performance variant. The IONIQ 5 is available in both rear-wheel drive and all-wheel drive configurations, providing versatility depending on user preference and driving conditions. In terms of acceleration, the car can sprint from 0 to 100 km/h in as fast as 3.5 seconds for the high-end version. This performance is backed by a robust torque delivery of up to 740 Nm, ensuring a thrilling driving experience.
On the other hand, the Renault Scénic, with its power options peaking at 220 HP, remains competitive but slightly lags behind in horsepower. With its single front-wheel drive layout, the Scénic offers a more traditional driving feel. The Scénic achieves 0 to 100 km/h in a respectable 7.9 seconds, which is commendable for a family SUV but still a step behind the IONIQ 5's ultimate performance.
Charging ahead in the battery department, the IONIQ 5 features a choice between 63 kWh and 84 kWh battery capacities. This allows the vehicle to achieve an impressive electric range of up to 570 km, making it suitable for long journeys without frequent recharging. The IONIQ 5's consumption rates vary between 15.6 kWh/100 km and 21.2 kWh/100 km, depending on the variant, offering an economical alternative in the electrified segment.
The Renault Scénic, while still offering robust performance, has a slightly lower range, with figures reaching up to 598 km on a full charge from its larger battery. Its consumption rates range from 16.7 kWh/100 km to 17.6 kWh/100 km. These numbers indicate efficiency but show room for improvement compared to its Hyundai counterpart. However, the Scénic’s battery performance matches the needs of consumers looking for a practical family SUV.
Both vehicles provide ample interior space for five passengers, yet their dimensions and trunk capacity differ. The IONIQ 5 measures 4655 mm in length with a trunk capacity of 520 liters, while the Scénic, measuring 4470 mm in length, offers slightly more trunk space at 545 liters. Comfort is paramount in the family-oriented segment, and the Scénic's superior trunk space may cater to families needing to carry extra luggage or cargo.
Hyundai has outfitted the IONIQ 5 with cutting-edge technology, including advanced driver-assistance systems and an intuitive infotainment interface. The vehicle features over-the-air updates, allowing it to evolve continuously post-purchase. The IONIQ 5 also incorporates various safety features such as adaptive cruise control and lane-keeping assist, making it a frontrunner in the tech-savvy market.
The Renault Scénic, while also equipped with modern technology, offers a slightly different focus. It emphasizes comfort and practicality, with an easy-to-use infotainment system. Safety features are robust as well, but the emphasis is more on usability rather than performance metrics. Both vehicles excel in their respective areas, but the IONIQ 5 takes the lead regarding sheer technological advancements.
In the battle between the Hyundai IONIQ 5 and the Renault Scénic, each offers distinct advantages that cater to different consumer preferences. The IONIQ 5 stands out for its performance, cutting-edge technology, and impressive range, making it an ideal choice for those who value speed and innovation. Conversely, the Scénic, with its spacious interior and family-friendly design, appeals to those prioritizing practicality and comfort.
Ultimately, your choice will hinge on what aspects matter most to you. Whether you prioritize performance, space, or technology, both vehicles represent the shift towards an electrified future in the automotive industry.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
43900 - 74900 €
|
Precio
41400 - 52100 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
15.6 - 21.2 kWh
|
Consumo kWh/100km
16.7 - 17.6 kWh
|
Autonomía eléctrica
440 - 570 km
|
Autonomía eléctrica
420 - 598 km
|
Capacidad de la batería
63 - 84 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1955 - 2275 kg
|
Peso en vacío
1822 - 1927 kg
|
Capacidad del maletero
480 - 520 L
|
Capacidad del maletero
545 L
|
Longitud
4655 - 4715 mm
|
Longitud
4470 mm
|
Anchura
1890 - 1940 mm
|
Anchura
1864 mm
|
Altura
1585 - 1605 mm
|
Altura
1571 mm
|
Capacidad de carga
385 - 530 kg
|
Capacidad de carga
514 - 518 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
170 - 609 HP
|
Potencia HP
170 - 220 HP
|
Aceleración 0-100km/h
3.5 - 8.5 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.9 - 8.6 s
|
Velocidad máxima
185 - 260 km/h
|
Velocidad máxima
150 - 170 km/h
|
Par motor
350 - 740 Nm
|
Par motor
280 - 300 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
125 - 448 kW
|
Potencia kW
125 - 160 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Hyundai
|
Marca
Renault
|
El Hyundai IONIQ 5 ha llegado para revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos. Con un diseño audaz y moderno, este SUV eléctrico no solo destaca por su estética, sino también por sus sorprendentes características técnicas y su innovadora tecnología. En este artículo, exploraremos a fondo lo que hace del IONIQ 5 un coche excepcional.
Con una longitud de hasta 4715 mm y una anchura de 1940 mm, el IONIQ 5 ofrece un espacio interior amplio y cómodo para hasta cinco pasajeros. Su diseño exterior se inspira en el concepto de "luz y sombra", que resulta en unas líneas limpias y un perfil aerodinámico. La forma característica de su parrilla y los faros LED de forma angular le otorgan un aspecto futurista.
Dentro del habitáculo, el IONIQ 5 hace un uso inteligente del espacio, ofreciendo un maletero con capacidad de hasta 520 litros y un sistema de asientos ajustables que permiten mayor versatilidad en la carga. Además, la calidad de los materiales y la atención al detalle crean un ambiente premium que calza perfecto con la era moderna de los vehículos eléctricos.
El Hyundai IONIQ 5 está disponible en varias configuraciones de batería, que incluyen opciones de 63 kWh y 84 kWh. Esta variedad permite a los conductores elegir según sus necesidades de autonomía, que varían de 440 km hasta 570 km de rango eléctrico. La versión más potente, el IONIQ 5 N, alcanza impresionantes 609 HP y 740 Nm de par motor, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.5 segundos.
Además, el vehículo presenta una eficiencia destacable, con un consumo de energía que va desde 15.6 kWh/100 km en las versiones más eficientes. Esto subraya no solo el rendimiento, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono, ya que el IONIQ 5 emite 0 g/km de CO2.
El Hyundai IONIQ 5 está equipado con una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción. Su sistema de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas permite la conexión a través de Apple CarPlay y Android Auto, facilitando el acceso a aplicaciones y funciones del teléfono desde la pantalla central.
Además, cuenta con un avanzado sistema de asistencia al conductor que incluye funciones como el control de crucero adaptativo y la asistencia de carril, garantizando una conducción más cómoda y segura. La carga rápida de hasta 350 kW permite recargar el 80% de la batería en solo 18 minutos, un tiempo sorprendentemente corto para la categoría de eléctricos.
El Hyundai IONIQ 5 representa un paso significativo hacia el futuro de la movilidad eléctrica. Con su combinación de diseño innovador, capacidades de rendimiento excepcionales y tecnología avanzada, este SUV es una opción atractiva tanto para conductores que buscan un cambio a lo eléctrico como para aquellos que valoran la eficiencia y el estilo. Sin duda, el IONIQ 5 está destinado a marcar la pauta en el mercado de los automóviles eléctricos.
El Renault Scénic se ha consolidado como un referente en el mundo de los coches eléctricos gracias a su innovador diseño y tecnología avanzada. Este modelo combina funcionalidad y eficiencia, perfecto para aquellas familias que buscan un vehículo que se adapte a su estilo de vida moderno. Con versiones como el Scénic E-Tech Electric 170 y el Scénic E-Tech Electric 220, este SUV eléctrico está diseñado para ofrecer una experiencia de conducción excepcional.
El Renault Scénic presenta un diseño exterior elegante y dinámico, con líneas suaves y una silueta aerodinámica que no solo atrae miradas, sino que también mejora la eficiencia energética. Este modelo cuenta con cinco puertas y un espacio interior optimizado que permite acomodar hasta cinco pasajeros con gran comodidad. Con una capacidad de maletero de 545 litros, es ideal para viajes largos o compras familiares.
Las versiones del Scénic E-Tech Electric ofrecen diferentes opciones de potencia y autonomía. La versión de 170 HP cuenta con una batería de 16.7 kWh que le permite alcanzar hasta 420 km de autonomía, lo que lo convierte en una excelente opción para el uso diario y escapadas de fin de semana. Por otro lado, la versión de 220 HP, con una batería de 17.6 kWh, ofrece una impresionante autonomía de 598 km, ideal para quienes necesitan recorrer distancias más largas sin preocuparse por la carga.
El Renault Scénic no solo destaca por su rendimiento, sino también por las innovaciones tecnológicas que incorpora. Su sistema de transmisión automática con reductora proporciona una conducción suave y eficiente, mientras que su clase de eficiencia de CO2 es A, lo que refuerza su compromiso con el medio ambiente. Además, con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 8.6 segundos en la versión de 170 HP y 7.9 segundos en la de 220 HP, el Scénic demuestra que un vehículo eléctrico puede ser emocionante de conducir.
El Scénic está equipado con un sistema de infoentretenimiento de última generación, que incluye conectividad con smartphones y diversos asistentes de conducción que mejoran la seguridad en la carretera. Su tecnología de asistencia al conductor incluye funciones como el control de estabilidad, sensores de estacionamiento y cámaras de visión trasera, maximizando la confianza al manejar.
En resumen, el Renault Scénic se presenta como una opción atractiva en el segmento de los SUV eléctricos, uniendo potencia, eficiencia, y tecnología en un solo vehículo. Con sus diversas configuraciones y un enfoque claro hacia la sostenibilidad, el Scénic es perfecto para quienes buscan un automóvil que refleje su estilo de vida moderno y responsable. Las versiones 2024 están destinadas a captar la atención de un público exigente que no quiere renunciar a nada, y que busca lo mejor en cada viaje.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.