VS

Hyundai Kona VS Nissan Juke – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Hyundai Kona o el Nissan Juke? Comparamos potencia (218 HP vs 143 HP), capacidad del maletero (466 L vs 422 L), consumo (14.60 kWh4.50 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (26400 € vs 24800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Hyundai Kona (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Híbrido completo oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Nissan Juke (SUV) lleva un motor Gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Hyundai Kona ofrece 466 L, mientras que el Nissan Juke llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 218 HP del Hyundai Kona y los 143 HP del Nissan Juke.

También en consumo hay diferencias: 14.60 kWh4.50 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Hyundai Kona parte desde 26400 € y el Nissan Juke desde 24800 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

The Hyundai Kona and Nissan Juke present two distinctive flavors of the compact crossover SUV market, each catering to unique consumer tastes. The Kona stands out with its refined interior and robust safety features, offering a well-rounded driving experience that balances practicality and performance. In contrast, the Juke captivates with its quirky design and spirited handling, appealing to those who prioritize style and a dynamic drive in their urban vehicles.

Hyundai Kona

El Hyundai Kona se destaca por su diseño audaz y moderno, que atrae la atención de los amantes de los SUV. Este modelo ofrece una experiencia de conducción dinámica y versátil, perfecta para la ciudad y escapadas de fin de semana. Además, su interior espacioso y bien equipado asegura que cada viaje sea cómodo y placentero.

detalles

Nissan Juke

El Nissan Juke ha conquistado los corazones de los amantes de los SUV compactos con su diseño audaz y distintivo. Su interior bien equipado ofrece comodidad y tecnología, haciendo que cada trayecto sea una experiencia placentera. Además, el Juke se destaca por su agilidad en la conducción, ideal para la ciudad y aventuras en la carretera.

detalles

A Battle of Compact SUVs: Hyundai Kona vs. Nissan Juke

In the competitive world of compact SUVs, two models have caught the attention of automotive enthusiasts worldwide—the Hyundai Kona and the Nissan Juke. Both vehicles offer a blend of style, performance, and innovation, making them appealing choices for modern drivers. This article will delve into the technical aspects and innovations that set these two rivals apart.

Design and Dimensions

The Hyundai Kona presents a sleek and modern design with a slightly larger stance, measuring a length of up to 4385 mm, width of 1825 mm, and height of 1585 mm. On the other hand, the Nissan Juke offers a more compact and edgy appearance, with dimensions of 4210 mm in length, 1800 mm in width, and a height of 1593 mm. While both models feature a distinctive SUV look, the Kona stands out with a bit more roominess suited for families or those needing extra cargo space.

Performance and Powertrains

Under the hood, the Hyundai Kona offers more variety with engine options ranging from petrol and full hybrid to fully electric, providing power outputs ranging from 100 to 218 HP. It also offers multiple transmission choices, including a manual gearbox and dual-clutch automatic, catering to a broad spectrum of driving preferences. The Kona's electric variant boasts an impressive range of up to 514 km, thanks to its 65.4 kWh battery capacity.

Contrastingly, the Nissan Juke offers a mix of petrol and full hybrid engines with power outputs of 114 and 143 HP. Its transmission options include a manual gearbox and an automatic gearbox. While the Juke's lineup may not be as diverse as the Kona's, it provides a satisfying blend of performance and efficiency for its segment.

Fuel Efficiency

Both vehicles showcase respectable fuel efficiency figures. The Hyundai Kona's petrol variants can achieve around 5.7 to 6.3 L/100km, while its electric version uses 14.6 to 16.8 kWh/100km. The Juke also favors fuel efficiency, with consumption figures of 4.7 to 6 L/100km for its various engine modes. Drivers looking for a green option might lean towards the Kona, especially given its electric offering.

Interior and Cargo Space

When evaluating interior space, both SUVs comfortably seat five passengers. The Hyundai Kona shines with a generous trunk capacity of 466 L, ideal for those who often carry larger loads. The Nissan Juke, slightly behind, offers 422 L to 354 L of trunk space, depending on configuration. Despite this, both vehicles provide ample room for a family outing or a weekend getaway.

Technological Advancements

Innovation is central to both models. The 2024 Hyundai Kona is packed with technology, including advanced safety features and a user-friendly infotainment system that's sure to please tech-savvy drivers. Similarly, the Nissan Juke emphasizes smart connectivity and safety systems, enhancing the driving experience through intelligent vehicle technology.

Conclusion

Choosing between the Hyundai Kona and Nissan Juke boils down to personal preference and priorities. The Kona offers a diverse range of engines, including an all-electric option, making it appealing for those interested in going green. Meanwhile, the Juke delivers a balanced performance with its bold design and innovative tech features. Both vehicles stand strong in the compact SUV category, enticing buyers with unique offerings tailored to diverse needs.

Hyundai Kona
Nissan Juke
Kona
Juke

Costos y consumo

Precio
26400 - 48500 €
Precio
24800 - 34900 €
Consumo L/100km
4.5 - 6.7 L
Consumo L/100km
4.7 - 6 L
Consumo kWh/100km
14.6 - 16.8 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
377 - 514 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
1.3 - 65.4 kWh
Capacidad de la batería
0.60 kWh
co2
0 - 152 g/km
co2
107 - 137 g/km
Capacidad del tanque
38 - 47 L
Capacidad del tanque
46 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1370 - 1773 kg
Peso en vacío
1274 - 1405 kg
Capacidad del maletero
466 L
Capacidad del maletero
354 - 422 L
Longitud
4350 - 4385 mm
Longitud
4210 mm
Anchura
1825 mm
Anchura
1800 mm
Altura
1580 - 1585 mm
Altura
1593 mm
Capacidad de carga
420 - 490 kg
Capacidad de carga
405 - 427 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo, Eléctrico
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
100 - 218 HP
Potencia HP
114 - 143 HP
Aceleración 0-100km/h
7.8 - 13.3 s
Aceleración 0-100km/h
10.1 - 11.8 s
Velocidad máxima
162 - 208 km/h
Velocidad máxima
166 - 180 km/h
Par motor
200 - 265 Nm
Par motor
200 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
74 - 160 kW
Potencia kW
84 - 105 kW
Cilindrada
998 - 1598 cm3
Cilindrada
999 - 1598 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
D, C, E, A
Clase de eficiencia de CO2
D, E, C
Marca
Hyundai
Marca
Nissan

Hyundai Kona

Hyundai Kona: Innovación y Rendimiento

El Hyundai Kona se ha consolidado como uno de los SUV más versátiles y atractivos del mercado. Desde su lanzamiento, este modelo ha sorprendido por su diseño llamativo y su enfoque en la sostenibilidad y la tecnología avanzada. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Kona una opción destacada para los amantes de la automoción.

Diseño Exterior y Dimensiones

El Kona presenta un diseño exterior audaz y moderno, con líneas esculpidas y una parrilla frontal distintiva que le otorgan una personalidad única. Con unas dimensiones de 4350 mm de longitud, 1825 mm de ancho y 1585 mm de altura, ofrece un equilibrio perfecto entre apariencia y funcionalidad. Su diseño también incluye faros LED que no solo mejoran la estética, sino que también brindan una iluminación más eficiente y duradera.

Motorizaciones y Rendimiento

El Hyundai Kona ofrece una gama de motorizaciones que se adaptan a diferentes estilos de conducción y necesidades. Entre las opciones disponibles, encontramos motores de gasolina, híbridos y totalmente eléctricos, con potencias que oscilan entre 100 y 218 CV. Esto permite a los conductores elegir entre versiones que priorizan el rendimiento o la sostenibilidad, como los modelos híbridos que prometen un consumo de hasta 4.5 L/100 km.

Transmisiones y Tracción

Los conductores pueden optar entre transmisiones manuales y automáticas, con variantes de tracción delantera y tracción total. Esto proporciona una experiencia de conducción flexible, adaptándose a diferentes condiciones de carretera y preferencias personales. Por ejemplo, el Kona 1.6 T-GDI de 170 CV ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8.5 segundos, asegurando una respuesta rápida y emocionante en la carretera.

Tecnología y Conectividad

El Kona está equipado con un sistema de infoentretenimiento de última generación que incluye una pantalla táctil de hasta 10.25 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Esto permite a los conductores conectar sus dispositivos móviles de manera sencilla y segura. Además, cuenta con múltiples puertos USB, sistema de navegación y un sistema de sonido premium que transforma cada viaje en una experiencia agradable.

Seguridad y Asistencias al Conductor

La seguridad es una prioridad en el Hyundai Kona, que incorpora numerosas características avanzadas de asistencia al conductor. Estas incluyen el sistema de asistencia para el mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y monitoreo de punto ciego. Gracias a estas tecnologías, los conductores pueden disfrutar de una experiencia más segura y cómoda en sus trayectos diarios.

Sostenibilidad y Opciones Eléctricas

Con el creciente interés por los vehículos eléctricos, el Kona también se presenta en versiones eléctricas que ofrecen autonomías de hasta 514 km con una carga completa. Equipado con baterías de 48.4 kWh y 65.4 kWh, el Kona eléctrico combina eficiencia con un desempeño ágil en la ciudad y en carretera, marcando un paso firme hacia un futuro más sostenible.

Conclusión

En resumen, el Hyundai Kona se erige como un competidor formidable en el segment de SUV. Su combinación de estilo, eficiencia y tecnología avanzada, junto con opciones de motorización que se adaptan a las necesidades modernas, lo convierten en una opción muy atractiva para los conductores de hoy. Sin duda, el Kona seguirá siendo una opción relevante en el mercado automotriz en los años venideros.

Nissan Juke

Conoce el Nissan Juke: Innovación y Estilo en un Solo Vehículo

Desde su lanzamiento, el Nissan Juke ha captado la atención de los amantes de los vehículos SUV, convirtiéndose en un ícono de diseño y funcionalidad. Su estética única y robusta, junto con la tecnología avanzada que incorpora, lo hacen destacar en un mercado altamente competitivo. Analicemos en profundidad qué hace al Juke una opción tan popular entre los conductores.

Detalles Técnicos del Juke

El Nissan Juke está disponible en varias versiones que ofrecen una combinación eficiente de potencia y eficiencia de combustible. Las versiones más recientes incluyen motores de gasolina y un atractivo modelo híbrido. Por ejemplo, la versión 1.0 DIG-T entrega 114 HP y se presenta tanto con transmisión manual como automática, con consumos que van desde 5.8 a 6 litros cada 100 kilómetros. Esto significa que los propietarios pueden disfrutar de potentes prestaciones sin sacrificar la economía de combustible.

Además, el Juke 1.6 Full Hybrid destaca por sus 143 HP y un espectacular consumo de solo 4.7 litros por cada 100 km, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes buscan reducir su huella de carbono sin renunciar al rendimiento.

Diseño Exterior e Interior: Más que Simple Estética

El diseño del Juke es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Con unas medidas de 4210 mm de largo, 1800 mm de ancho y 1593 mm de alto, su presencia en la carretera es inconfundible. Cada curva ha sido pensada para optimizar no solo el estilo, sino también la aerodinámica, lo que contribuye a su rendimiento general.

En el interior, el Nissan Juke se siente espacioso, con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 422 litros en algunas versiones. Los asientos son cómodos y están diseñados para ofrecer la mejor experiencia de conducción. La calidad de los materiales y los sistemas de infoentretenimiento hacen que cada viaje sea placentero y eficiente.

Innovaciones Tecnológicas

Uno de los mayores puntos fuertes del Nissan Juke es su equipamiento tecnológico. Incluye un sistema de asistencia al conductor que mejora la seguridad y la experiencia de manejo. Entre las características más destacadas se encuentra la conectividad avanzada, que permite a los conductores integrar sus dispositivos móviles de manera efectiva, así como sistemas de navegación que optimizan cada viaje.

Asimismo, el Juke incorpora tecnología de conducción semi-autónoma en algunas versiones, lo que permite una mayor asistencia durante el manejo, especialmente en situaciones de tráfico. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también ofrece una experiencia de manejo más segura para todos los ocupantes.

Conclusión: El Nissan Juke Como una Opción Atractiva

En resumen, el Nissan Juke se presenta como un vehículo innovador con un diseño distintivo que atrae a un público diverso. Su combinación de potencia, eficiencia, y tecnología avanzada lo hace destacar como una opción atractiva en el segmento de SUV. Con múltiples versiones que se adaptan a las necesidades de los conductores modernos, el Juke está preparado para mantener su popularidad en los años venideros. Si estás buscando un SUV que combine estilo, eficiencia y últimas innovaciones, el Nissan Juke merece ser una de tus principales consideraciones.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.