¿Qué modelo es mejor – el Hyundai Kona o el VW ID.4? Comparamos potencia (218 HP vs 340 HP), capacidad del maletero (466 L vs 543 L), consumo (14.60 kWh4.50 L vs 15.80 kWh) y, por supuesto, el precio (26400 € vs 40300 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Hyundai Kona (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Híbrido completo oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW ID.4 (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Hyundai Kona ofrece 466 L, mientras que el VW ID.4 llega a 543 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 218 HP del Hyundai Kona y los 340 HP del VW ID.4.
También en consumo hay diferencias: 14.60 kWh4.50 L frente a 15.80 kWh. En cuanto al precio, el Hyundai Kona parte desde 26400 € y el VW ID.4 desde 40300 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the realm of electric SUVs, the Hyundai Kona and Volkswagen ID.4 both offer compelling options for eco-conscious drivers. The Kona impresses with its more affordable entry price and compact size, making it ideal for urban environments, while still boasting a commendable range. On the other hand, the ID.4 provides a spacious cabin and advanced driving aids, appealing to those seeking more comfort and cutting-edge technology in their daily commutes.
El Hyundai Kona se destaca por su diseño audaz y moderno, que atrae la atención de los amantes de los SUV. Este modelo ofrece una experiencia de conducción dinámica y versátil, perfecta para la ciudad y escapadas de fin de semana. Además, su interior espacioso y bien equipado asegura que cada viaje sea cómodo y placentero.
detallesEl Volkswagen ID.4 se destaca como un SUV eléctrico que combina un diseño moderno con un enfoque sostenible. Su amplitud interior y la tecnología avanzada hacen de cada viaje una experiencia placentera, perfecta para quienes buscan confort y eficiencia. Con su autonomía y características innovadoras, el ID.4 se presenta como una opción atractiva en el creciente mercado de vehículos eléctricos.
detallesThe electric vehicle market is booming, and among the frontrunners are the Hyundai Kona and the VW ID.4. Both models bring a mix of technology, efficiency, and style to the table. But which one stands out? Let's delve into the technical nuances and innovations of these two electric SUVs to see how they compare.
The Hyundai Kona comes with a choice of petrol, full hybrid, and electric engines, offering versatility in powertrain options. Specifically, the electric versions provide up to 218 HP and an acceleration of as fast as 7.8 seconds to go from 0-100 km/h. The Kona's maximum speed reaches up to 208 km/h, appealing to those who favor a swift ride.
On the other hand, the VW ID.4 is exclusively electric, delivering up to 340 HP and a quicker sprint at 5.4 seconds from 0-100 km/h for its most powerful variant. Even the least powerful ID.4 model (170 HP) starts strong at 9 seconds for the same acceleration benchmark. Its top speed is slightly lower at 180 km/h, but it compensates with remarkably smooth power delivery.
Range anxiety is a common concern for electric vehicle owners. Here, the ID.4 shines with a maximum range of 572 km, thanks to its efficient electric system and the option of a substantial 77 kWh battery capacity. Its consumption hovers around 15.8 to 16.8 kWh/100km, making it an efficient choice.
The Hyundai Kona offers a range between 377 km to 514 km, depending on the battery pack chosen, which includes a 48.4 or 65.4 kWh capacity. Its consumption figures are comparably efficient, ranging from 14.6 to 16.8 kWh/100km.
In terms of size, the VW ID.4 is larger with a length of 4584 mm and offers a spacious trunk capacity of 543 liters. It stands tall at a height of up to 1634 mm, providing a roomy feel for passengers and cargo alike.
The Hyundai Kona, though slightly more compact at 4355 mm in length, does not fall short on practicality. Its trunk capacity is 466 liters, which is ample for daily needs and small excursions. The Kona's design is tailored to urban maneuverability and style.
The Hyundai Kona hybrid and petrol variants emit CO2, classified between A and E in efficiency classes, highlighting its blend of traditional and modern powertrains. Its fully electric models carry a commendable CO2 score of 0 g/km.
Conversely, as a fully electric model, the VW ID.4 boasts a flawless CO2 efficiency class at A, with zero emissions throughout its lineup, showcasing VW's commitment to a sustainable future.
Both the Hyundai Kona and VW ID.4 are exemplary in their own rights, appealing to different segments of the market. The choice between them boils down to personal preference for performance, styling, and environmental considerations. The Kona, with its range of engine options, is perfect for those who value flexibility, while the ID.4 excels for pure electric enthusiasts looking for range and cutting-edge innovation. In this fast-evolving automotive landscape, both models make a compelling case for themselves.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
26400 - 48500 €
|
Precio
40300 - 54500 €
|
Consumo L/100km
4.5 - 6.7 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
14.6 - 16.8 kWh
|
Consumo kWh/100km
15.8 - 16.8 kWh
|
Autonomía eléctrica
377 - 514 km
|
Autonomía eléctrica
357 - 572 km
|
Capacidad de la batería
1.3 - 65.4 kWh
|
Capacidad de la batería
52 - 77 kWh
|
co2
0 - 152 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
38 - 47 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1370 - 1773 kg
|
Peso en vacío
1979 - 2261 kg
|
Capacidad del maletero
466 L
|
Capacidad del maletero
543 L
|
Longitud
4350 - 4385 mm
|
Longitud
4582 - 4584 mm
|
Anchura
1825 mm
|
Anchura
1852 mm
|
Altura
1580 - 1585 mm
|
Altura
1619 - 1634 mm
|
Capacidad de carga
420 - 490 kg
|
Capacidad de carga
509 - 541 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo, Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Potencia HP
100 - 218 HP
|
Potencia HP
170 - 340 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.8 - 13.3 s
|
Aceleración 0-100km/h
5.4 - 9 s
|
Velocidad máxima
162 - 208 km/h
|
Velocidad máxima
160 - 180 km/h
|
Par motor
200 - 265 Nm
|
Par motor
310 - 679 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
74 - 160 kW
|
Potencia kW
125 - 250 kW
|
Cilindrada
998 - 1598 cm3
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, C, E, A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Hyundai
|
Marca
VW
|
El Hyundai Kona se ha consolidado como uno de los SUV más versátiles y atractivos del mercado. Desde su lanzamiento, este modelo ha sorprendido por su diseño llamativo y su enfoque en la sostenibilidad y la tecnología avanzada. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Kona una opción destacada para los amantes de la automoción.
El Kona presenta un diseño exterior audaz y moderno, con líneas esculpidas y una parrilla frontal distintiva que le otorgan una personalidad única. Con unas dimensiones de 4350 mm de longitud, 1825 mm de ancho y 1585 mm de altura, ofrece un equilibrio perfecto entre apariencia y funcionalidad. Su diseño también incluye faros LED que no solo mejoran la estética, sino que también brindan una iluminación más eficiente y duradera.
El Hyundai Kona ofrece una gama de motorizaciones que se adaptan a diferentes estilos de conducción y necesidades. Entre las opciones disponibles, encontramos motores de gasolina, híbridos y totalmente eléctricos, con potencias que oscilan entre 100 y 218 CV. Esto permite a los conductores elegir entre versiones que priorizan el rendimiento o la sostenibilidad, como los modelos híbridos que prometen un consumo de hasta 4.5 L/100 km.
Los conductores pueden optar entre transmisiones manuales y automáticas, con variantes de tracción delantera y tracción total. Esto proporciona una experiencia de conducción flexible, adaptándose a diferentes condiciones de carretera y preferencias personales. Por ejemplo, el Kona 1.6 T-GDI de 170 CV ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8.5 segundos, asegurando una respuesta rápida y emocionante en la carretera.
El Kona está equipado con un sistema de infoentretenimiento de última generación que incluye una pantalla táctil de hasta 10.25 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Esto permite a los conductores conectar sus dispositivos móviles de manera sencilla y segura. Además, cuenta con múltiples puertos USB, sistema de navegación y un sistema de sonido premium que transforma cada viaje en una experiencia agradable.
La seguridad es una prioridad en el Hyundai Kona, que incorpora numerosas características avanzadas de asistencia al conductor. Estas incluyen el sistema de asistencia para el mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y monitoreo de punto ciego. Gracias a estas tecnologías, los conductores pueden disfrutar de una experiencia más segura y cómoda en sus trayectos diarios.
Con el creciente interés por los vehículos eléctricos, el Kona también se presenta en versiones eléctricas que ofrecen autonomías de hasta 514 km con una carga completa. Equipado con baterías de 48.4 kWh y 65.4 kWh, el Kona eléctrico combina eficiencia con un desempeño ágil en la ciudad y en carretera, marcando un paso firme hacia un futuro más sostenible.
En resumen, el Hyundai Kona se erige como un competidor formidable en el segment de SUV. Su combinación de estilo, eficiencia y tecnología avanzada, junto con opciones de motorización que se adaptan a las necesidades modernas, lo convierten en una opción muy atractiva para los conductores de hoy. Sin duda, el Kona seguirá siendo una opción relevante en el mercado automotriz en los años venideros.
El VW ID.4 ha llegado para revolucionar el segmento de los SUV eléctricos. Con un diseño moderno y elegante, este modelo de Volkswagen combina la comodidad y versatilidad que los usuarios esperan de un SUV, con la sostenibilidad que demandan los tiempos actuales. Equipado con una variedad de configuraciones y tecnología de punta, el ID.4 se perfila como una opción atractiva tanto para familias como para aquellos que buscan una experiencia de conducción ecológica.
El ID.4 está disponible en diferentes versiones que ofrecen un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia energética. Las versiones Pro cuentan con un motor eléctrico que entrega hasta 286 HP, mientras que la versión GTX alcanza los 340 HP, permitiendo una aceleración impresionante de 0 a 100 km/h en tan solo 5.4 segundos. Además, su capacidad de batería varía entre 52 y 77 kWh, lo que proporciona autonomías que rondan desde los 357 km hasta los 572 km, dependiendo de la variante elegida.
Este modelo incluye una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran tanto la conducción como la experiencia del usuario. El ID.4 está equipado con un sistema de infoentretenimiento avanzado que incluye una pantalla táctil de hasta 12 pulgadas, conectividad con smartphones y funciones de navegación integradas. Además, el sistema de asistencia al conductor ofrece múltiples características que garantizan una conducción más segura y cómoda, destacando el control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril.
El interior del VW ID.4 ha sido concebido para maximizar el confort y el espacio. Con capacidad para cinco pasajeros, el SUV ofrece un amplio maletero de 543 litros, ideal para viajes familiares. Los materiales utilizados en el interior son de alta calidad y se ha prestado especial atención a la sostenibilidad, utilizando plásticos reciclados en varias superficies. Además, la disposición del espacio permite una excelente visibilidad, lo que hace que cada viaje sea una experiencia agradable.
Volkswagen ha apostado fuerte por la electrificación de su gama de vehículos y el ID.4 es un claro ejemplo de esta estrategia. Con cero emisiones de CO2 y una clasificación de eficiencia energética de clase A, contribuye decisivamente a un futuro más verde y sostenible. La disponibilidad de versiones de tracción trasera y tracción total (4MOTION) ofrece versatilidad en la elección del modelo, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada conductor.
En resumen, el VW ID.4 no es solo un SUV eléctrico, sino una declaración de intenciones sobre el futuro de la movilidad. Con su combinación de potencia, tecnología y diseño innovador, se presenta como una opción excepcional en el mercado automotriz actual. Sin duda, está destinado a convertirse en un referente en la categoría de vehículos eléctricos, ofreciendo a los usuarios una forma de desplazarse que es tan práctica como respetuosa con el medio ambiente.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.