VS

Kia Ceed Sportswagon VS Renault Captur – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Kia Ceed Sportswagon o el Renault Captur? Comparamos potencia (140 HP vs 158 HP), capacidad del maletero (625 L vs 422 L), consumo (6 L vs 4.50 L) y, por supuesto, el precio (30200 € vs 25000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Kia Ceed Sportswagon (Familiar) cuenta con un motor Gasolina oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Renault Captur (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina, GLP, Gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Kia Ceed Sportswagon ofrece 625 L, mientras que el Renault Captur llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 140 HP del Kia Ceed Sportswagon y los 158 HP del Renault Captur.

También en consumo hay diferencias: 6 L frente a 4.50 L. En cuanto al precio, el Kia Ceed Sportswagon parte desde 30200 € y el Renault Captur desde 25000 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

En la batalla de versatilidad, el Kia Ceed Sportswagon se destaca por su amplio espacio de carga y su diseño dinámico, ideal para familias que requieren eficiencia sin sacrificar estilo. Por otro lado, el Renault Captur, con su atractivo compacto y la posibilidad de customización, conquista a conductores urbanos que buscan agilidad y modernidad en su andar cotidiano. Ambos modelos ofrecen características tecnológicas innovadoras, pero cada uno satisface diferentes necesidades de movilidad y estilo de vida.

Kia Ceed Sportswagon

El Ceed Sportswagon combina un diseño dinámico con una funcionalidad excepcional, ideal para quienes buscan espacio y estilo. Su interior bien equipado ofrece comodidad tanto para los conductores como para los pasajeros, convirtiéndolo en una opción atractiva para viajes largos. Además, su versatilidad y eficiencia lo destacan en el competitivo segmento de las familias numerosas.

detalles

Renault Captur

El Renault Captur se destaca por su diseño moderno y versátil, ideal para los conductores urbanos que buscan estilo y funcionalidad. Su interior, bien aprovechado, ofrece comodidad y una experiencia de conducción agradable, perfecta para los trayectos diarios. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la conectividad y la seguridad, convirtiéndolo en una opción atractiva en el competitivo mercado de los SUV.

detalles

Comparativa de Espacios: Kia Ceed Sportswagon vs Renault Captur

El mercado automotriz ofrece cada día más opciones para aquellos que buscan un vehículo familiar versátil y eficiente. En esta ocasión, comparamos dos modelos populares: el Kia Ceed Sportswagon y el Renault Captur. Ambos coches representan lo mejor de sus respectivas categorías, pero cuentan con características que los distinguen y que pueden inclinar la balanza a favor de uno u otro dependiendo de tus necesidades específicas.

Kia Ceed Sportswagon: Espacio y Potencia

El Kia Ceed Sportswagon, un familiar de tipo Wagon, sobresale por su amplitud interior y su capacidad de carga. Con un maletero que alcanza hasta los 625 litros, es el coche ideal para quienes necesitan mucho espacio. Sus dimensiones, de 4605 mm de largo y 1800 mm de ancho, lo hacen ligeramente más espacioso que muchos de sus competidores.

En términos de motorización, el Kia ofrece tanto motores de gasolina MHEV como de gasolina normal. Con opciones de 100 a 140 HP, y un sistema de transmisión que incluye cajas automáticas de doble embrague y manuales, este vehículo promete una experiencia de conducción adaptada a diferentes gustos y necesidades. Su consumo oscila entre 6 y 6.4 L/100km, lo cual es competitivo para su segmento.

El Kia destaca también por su aceleración, logrando el 0 a 100 km/h en tan solo 9.7 a 13.3 segundos, según la motorización. Tiene una velocidad máxima que va desde los 178 hasta 197 km/h, ofreciendo un excelente rendimiento en carretera.

Renault Captur: Innovación y Sostenibilidad

Por otro lado, el Renault Captur encarna a los SUV modernos con una combinación de elegancia y tecnología. Su diseño compacto, con 4239 mm de largo y 1797 mm de ancho, está pensado para las grandes ciudades, pero sin sacrificar la comodidad. A pesar de su menor tamaño, su maletero ofrece entre 326 y 422 litros, suficiente para una familia media.

Uno de los puntos fuertes del Captur es su variedad de motorizaciones. Con opciones que incluyen híbridos completos y motores a GLP, se destaca por su enfoque hacia la eficiencia y sostenibilidad, contando con un consumo de combustible que va desde los 4.7 hasta 7.8 L/100km. Sus potencias van de 91 a 158 HP, y en general mantiene un bajo nivel de emisiones, con una clase de eficiencia de CO2 entre C y D.

En términos de rendimiento, el Captur ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en un rango de 8.5 a 14.3 segundos, y una velocidad máxima hasta 180 km/h, prometiendo una experiencia de conducción igualmente emocionante.

Conclusión: ¿Cuál Elegir?

La elección entre el Kia Ceed Sportswagon y el Renault Captur depende en gran medida de tus necesidades personales. El Ceed Sportswagon es ideal para quienes buscan mayor capacidad de carga y un diseño más orientado a viajes largos. Mientras tanto, el Captur es perfecto para aquellos interesados en la eficiencia energética y un tamaño más compacto para el uso urbano.

Ambos vehículos representan la modernidad y la tecnología en el segmento automotriz, cada uno con características únicas que atraen a diferentes tipos de conductores. La decisión final dependerá de tus prioridades en términos de espacio, eficiencia y estilo de vida.

Kia Ceed Sportswagon
Renault Captur
Ceed Sportswagon
Captur

Costos y consumo

Precio
30200 - 36200 €
Precio
25000 - 34700 €
Consumo L/100km
6 - 6.4 L
Consumo L/100km
4.5 - 7.8 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
-
co2
137 - 146 g/km
co2
102 - 139 g/km
Capacidad del tanque
50 L
Capacidad del tanque
40 - 48 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Familiar
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1335 - 1437 kg
Peso en vacío
1293 - 1514 kg
Capacidad del maletero
512 - 625 L
Capacidad del maletero
326 - 422 L
Longitud
4605 mm
Longitud
4239 mm
Anchura
1800 mm
Anchura
1797 mm
Altura
1422 - 1465 mm
Altura
1575 mm
Capacidad de carga
455 - 485 kg
Capacidad de carga
376 - 457 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina, Híbrido ligero gasolina
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, GLP, Gasolina, Híbrido completo
Transmisión
Automática, Manuel
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
100 - 140 HP
Potencia HP
91 - 158 HP
Aceleración 0-100km/h
9.7 - 13.5 s
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 14.3 s
Velocidad máxima
178 - 197 km/h
Velocidad máxima
168 - 180 km/h
Par motor
172 - 253 Nm
Par motor
160 - 270 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
74 - 103 kW
Potencia kW
67 - 116 kW
Cilindrada
998 - 1482 cm3
Cilindrada
999 - 1789 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024 - 2025
Clase de eficiencia de CO2
E
Clase de eficiencia de CO2
D, C
Marca
Kia
Marca
Renault

Kia Ceed Sportswagon

Descubre el Kia Ceed Sportswagon: Elegancia y Tecnología en Movimiento

El Kia Ceed Sportswagon ha encontrado su lugar en el competitivo mundo de los automóviles familiares, destacándose no solo por su atractivo diseño, sino también por su avanzada tecnología y eficiencia. Este modelo combina un estilo moderno con funcionalidad, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan comodidad y espacio sin sacrificar prestaciones.

Rendimiento y Eficiencia: Motores de Última Generación

Disponiendo de una gama de motores eficientes, el Kia Ceed Sportswagon ofrece opciones que van desde el motor 1.0 T-GDI de 100 HP hasta el más potente 1.5 T-GDI que entrega 140 HP. Estas motorizaciones están diseñadas para proporcionar una experiencia de conducción ágil y eficiente, con consumos que rondan entre 6 y 6.4 L/100km, dependiendo de la configuración elegida. Además, la versión 1.0 T-GDI incluye tecnología MHEV, que mejora la eficiencia y reduce las emisiones de CO2, logrando un balance perfecto entre potencia y sostenibilidad.

Innovaciones que Marcan la Diferencia

El Ceed Sportswagon no solo es un carro hermoso; está equipado con innovaciones tecnológicas que optimizan la experiencia de conducción. La cabina cuenta con una pantalla táctil de información y entretenimiento, con opciones de conectividad Bluetooth y Apple CarPlay, lo que hace más fácil y seguro gestionar la navegación y la música. Además, su sistema de asistencia al conductor proporciona tranquilidad en la carretera, con funciones como el control de crucero adaptativo y el sistema de alerta de cambio de carril.

Espacio y Comodidad para Todos

El diseño del Kia Ceed Sportswagon no solo se centra en la estética; ofrece un amplio espacio interior que acomoda cómodamente a cinco pasajeros. Su capacidad de maletero oscila entre 512 y 625 litros, permitiendo que tanto conductores como pasajeros disfruten de amplios espacios para el equipaje. Ideal para viajes familiares o escapadas de fin de semana, la versatilidad es uno de sus mayores atractivos.

Seguridad: Un Compromiso Inquebrantable

La seguridad es prioritaria en el diseño del Kia Ceed Sportswagon, que ha sido dotado con una serie de características que protegen a los ocupantes en caso de un accidente. Desde múltiples airbags hasta sistemas avanzados de asistencia como la detección de punto ciego y la prevención de colisiones, este modelo ha sido pensado para brindar tranquilidad en cada viaje.

Conclusiones: Un Todo en Uno

El Kia Ceed Sportswagon se presenta como un vehículo atractivo, que destaca no solo por su diseño elegante, sino también por su eficiente desempeño y su enfoque en la seguridad. Con diferentes opciones de motorización y una serie de características innovadoras, es ideal para familias que valoran tanto el espacio como la tecnología. Sin duda, un competidor destacado en el segmento de los wagons que sigue estableciendo estándares en su categoría.

Renault Captur

Renault Captur: El SUV que combina estilo e innovación

El Renault Captur se ha consolidado como uno de los SUV más populares en el mercado gracias a su diseño atractivo, tecnología avanzada y una eficiencia energética notable. Este modelo, que ya cuenta con diversas versiones, está diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia gama de conductores, desde los que buscan un vehículo familiar hasta aquellos que priorizan la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las principales características técnicas y las innovaciones que hacen del Captur una opción destacada en su categoría.

Diseño exterior y dimensiones

El Captur se distingue por su aspecto moderno y dinámico. Con unas dimensiones de 4239 mm de largo, 1797 mm de ancho y 1575 mm de alto, este SUV ofrece un perfil robusto que no pasa desapercibido. Su diseño aerodinámico no solo mejora la estética, sino que también contribuye a la eficiencia del consumo de combustible. Además, el vehículo está disponible en una variedad de colores y personalizaciones que permiten a los usuarios adaptar su coche a su estilo personal.

Motorización eficiente: variedades híbridas y de combustión

Una de las novedades más destacadas del Renault Captur son sus diversas opciones de motorización. Entre ellas se encuentran versiones híbridas como el Captur E-Tech Full Hybrid de 145 HP, que combina un motor de gasolina con un sistema híbrido para maximizar la eficiencia del combustible, con un consumo de solo 4.7 L/100 km. Asimismo, el modelo cuenta con versiones Mild Hybrid que varían entre 140 y 160 HP, ofreciendo una opción más ecológica sin sacrificar la potencia.

Para los que prefieren los motores de combustión tradicional, el Captur también ofrece una versión TCe de 100 HP y otras variantes que permiten a los conductores adaptarse a sus preferencias y necesidades.

Transmisión y rendimiento

El Renault Captur está disponible en configuraciones tanto automáticas como manuales, lo que proporciona flexibilidad a la hora de elegir la experiencia de conducción. Las versiones automáticas con tecnología de doble embrague permiten cambios de marcha suaves y una respuesta más rápida, mientras que las manuales ofrecen un mayor control al conductor. Además, el Captur puede acelerar de 0 a 100 km/h en tiempos que varían entre 8.5 y 14.3 segundos, dependiendo de la variante elegida, lo que demuestra su adaptabilidad y rendimiento.

Innovaciones tecnológicas y conectividad

El interior del Renault Captur está diseñado para ofrecer comodidad y conectividad. Equipado con una pantalla táctil de infoentretenimiento, los conductores pueden acceder fácilmente a una variedad de aplicaciones y funciones de navegación. También incluye características como el sistema de asistencia de aparcamiento y sensores de retroceso, lo que facilita las maniobras en espacios reducidos.

Interior del Renault Captur

Sostenibilidad y economía de combustible

No solo se trata de rendimiento, el Renault Captur también se preocupa por la sostenibilidad. Las versiones híbridas y Mild Hybrid ayudan a reducir las emisiones de CO2, colocándolo en las clases de eficiencia C y D. Esto lo convierte en una opción viable para los conductores que buscan un vehículo más sostenible en su día a día. También cuenta con un tanque de combustible de hasta 48 litros, lo que prolonga la autonomía en viajes largos.

Conclusiones

El Renault Captur se presenta como un SUV versátil que combina un diseño atractivo, opciones de motorización eficientes y tecnología avanzada. Con su gama de versiones híbridas y de combustión, hay una opción para cada tipo de conductor. Su enfoque en la sostenibilidad, junto con su rendimiento y comodidad, lo convierten en una opción a considerar para quienes buscan un vehículo que se adapte a sus necesidades modernas. Sin duda, el Renault Captur sigue marcando la pauta en el segmento SUV.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.